2024 Esc JP FC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Especialista Legal: Emily Paola Muñoz Chanduví.

Exp. Nro.: -3709-2023.

Esc. Nro.: - 3 –

“INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN

CONTRA SENTENCIA”

Señor Juez del Sexto Juzgado de Paz Letrado de La Corte Superior de

Justicia de La Libertad:

EDER OSWALDO JACOBO SÁNCHEZ, en los seguidos por MARÍA ESTHER

REQUELME SEBASTIAN, contra el recurrente, sobre AUMENTO DE ALIMEN-

TOS, a Ud. con el debido respeto me presento y digo:

- APELACIÓN:

No encontrando arreglada a Ley, ni al mérito de lo actuado la


Sentencia expedida por su Despacho (Resolución Nro. Siete), de fecha 23 de mayo
del año en curso, mediante la cual se declara FUNDADA en parte la demanda
interpuesta por doña MARIA ESTHER REQUELME SEBASTIAN contra el recurrente,
sobre Aumento de Alimentos y Ordena que el recurrente acuda a favor de mis
menores hijos kiara Esthefany Jacobo Requelme y Andy Efrain Jacobo Requelme, la
suma ascendente al monto de Seiscientos ( S/ 600), en la proporción de Trescientos
Soles ( S/ 300.00 ) para cada uno de ellos y todo lo demás que contiene, dentro del
término de Ley, al cómputo del plazo de la Notificación Electrónica, que inicia al Tercer
día hábil, luego de la notificación electrónica , según lo dispuesto por la Corte Suprema
y el Tribunal Constitucional en abundante Jurisprudencia y de acuerdo a los
dispositivos legales pertinentes, interpongo contra tal Resolución el correspondiente
RECURSO DE APELACIÓN; por lo que pido a Ud. se sirva conceder tal recurso con
EFECTO SUSPENSIVO, con el objeto de que el Órgano Jurisdiccional Superior
examine tal Resolución que produce agravio a mi parte y en consecuencia, utilizando
el Juzgado de Familia competente, su apreciación mejor razonada, apoyada en un
razonamiento lógico-crítico, basado en reglas de su experiencia y de su conocimiento,
se REVOQUE la misma y REFORMÁNDOLA se fije la pensión en la suma de S/
300.00 soles a razón de S/ 150.00 soles para cada uno de mis hijos, para lo cual
cumplo con fundamentar el agravio conforme a lo dispuesto por el art. 366 del C.P.C.,
en atención a los siguientes fundamentos que se pasan a exponer.

-FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL AGRAVIO:

1.- Errores de hecho:

1.1.- Porque al expedirse la Resolución apelada no se ha tenido en cuenta que


conforme lo establece el texto expreso y claro del inc. 14) del art. 139 de nuestra
Constitución Política del Perú, se considera como uno de los principios y derechos de
la función jurisdiccional EL DE NO SER PRIVADO DEL DERECHO DE DEFENSA EN
NINGÚN ESTADO DEL PROCESO, constituyendo a la vez una garantía del debido
proceso prevista en el inc. 3) del art. 139 de nuestra Carta Magna antes mencionada.

En el caso que nos ocupa, según se puede verificar de la Resolución que se apela,
se ha conculcado las Garantías de la Administración de Justicia como lo son los
principios de la OBSERVANCIA DEL DEBIDO PROCESO Y LA TUTELA
JURISDICCIONAL EFECTIVA plasmados en el inc. 3) del art. 139 de la Constitución
Política del Estado, y cuyas reglas y pautas conformantes se encuentran recogidas en
las normas procesales vigentes; por lo que, en éste sentido, en todo proceso judicial
su observancia es obligatoria, y, por ende, su aplicación irrestricta; máxime, si estas
garantías consagran el derecho de los justiciables a iniciar o participar en un
determinado proceso judicial con plena protección del derecho de defensa que les
asiste, a efectos de que puedan plantear sus distintas pretensiones y/o hacer uso de
los medios de defensa y elementos de prueba que resulten idóneos a fin de coadyuvar
al esclarecimiento de la verdad; pero siempre y cuando se haya procedido en el modo
y forma que establece expresamente la Ley Procesal, puesto que para la validez de
toda Resolución Judicial de trascendencia, debe requerirse que ésta sea el reflejo
debido del mérito de lo actuado y del Derecho, según lo exige la norma constitucional
antes acotada, en concordancia con el art. 122, incs. 3) y 4) del C.P.C.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la garantía de la motivación adecuada y


razonada de las resoluciones judiciales que se encuentra directamente relacionada
con el Estado Social y Democrático de Derecho, siendo una exigencia ineludible
consagrada en el art. 139, inc. 5) de la Constitución Política del Perú, por la que se
exige la expresión de los fundamentos en que se sustenta la Resolución expedida
como una garantía a favor del justiciable, tanto de las normas legales aplicables como
de los razonamientos jurídicos interpretativos de las normas aplicadas, explicando
por qué se indica que el concepto jurídico se ha concretado o no al caso sub-judice;
situación que pone en relieve los principios de imparcialidad y sujeción a la Ley por
parte del Juzgador, y que, por ende, exige el necesario respeto de las pautas, reglas
y principios que ha establecido nuestro Ordenamiento Nacional a efectos de que se
expida una Resolución respetuosa de los parámetros formales y materiales, y que
contenga una adecuada valoración de los elementos probatorios e indiciarios que
hubieran sido recabados en el Proceso, para así dilucidar en forma definitiva las
peticiones que hubiesen sido sustentadas por las partes; con mayor razón, si el primer
párrafo del art. III del T.P. del C.P.C. ha establecido que el Juez deberá atender a que
la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses o eliminar una
incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivo los derechos, y que
su finalidad abstracta es lograr la paz social en justicia.

1.2.- Del estudio minucioso de la Resolución apelada, y de las piezas procesales que
conforman el presente Expediente, se determina de una manera plena y fehaciente
de que se ha soslayado las reglas y pautas antes mencionadas, a pesar que son de
ineludible cumplimiento al estar expresamente señaladas en el Ordenamiento
Nacional vigente, esto es, de que Usted al expedir la Sentencia apelada que es
materia del presente escrito, en forma manifiesta se puede apreciar que no se ha
tenido en cuenta:

1.- Que según se puede estimar de la copia de la Resolución Nro. DOS, que es lo
único que se notificó a mi parte, y lo mencionado por su Despacho en la Resolución
Nro. Tres, que fui notificado el día 29 de abril del 2024, como se advierte en la cédula
de notificación obrante en autos, debiendo tenerse como una Declaración Asimilada
que aún no ha vencido el plazo de 5 días otorgados a mi parte y de la cual se puede
apreciar que dentro del plazo establecido mediante escrito de fecha 2 de mayo del
2024, solicité de que se me notifique con la demanda, sus anexos, con la Resolución
Nro. UNO y el escrito presentado por la demandante que ha generado la Resolución
Nro. DOS, toda vez que únicamente se ha dejado en mi domicilio la Resolución Nro.
DOS, sin la documentación cuya notificación se solicitó, según es de verse.
2.- A mayor abundamiento, su Juzgado no ha tenido en cuenta en el cómputo del
plazo desde la notificación de la Resolución Nro. Dos a mi parte (que es lo único que
se notificó sin la documentación correspondiente), el feriado del 1 de mayo del
presente año, quedando demostrado que se ha presentado mi escrito dentro del plazo
establecido y no ha operado la Rebeldía como se pretende atribuir a mi parte.

3.- De lo antes expuesto, se puede determinar que, al no tener conocimiento del


contenido de la Demanda, toda vez que no se me notificó con la documentación
correspondiente y he solicitado su nulidad y que en la sentencia no se ha pronunciado
su Juzgado hecho el cual deja totalmente demostrado y acreditado que se me ha
recortado mi Derecho de Defensa que no puedo ser privado bajo ningún punto de vista
y en ninguna etapa del proceso y que tal hecho ha vulnerado mi Derecho
Fundamental al Debido Proceso, Tutela Jurisdiccional Efectiva, Derecho de Defensa
y Motivación de las Resoluciones Judiciales.

4.- Cabe mencionar que, según se puede apreciar de la sentencia Apelada, se me ha


considerado una pensión de 300 soles para cada hijo cuyo monto hace un total de
S/600.00 soles, sin embargo, haciendo un esfuerzo pasaría una pensión de S/ 300.00
soles mensuales, correspondiéndole a cada uno de mis hijos la suma de Suma de S/
150.00 soles, debido a que no tengo un trabajo fijo como ha quedado demostrado en
su sentencia, razón por la cual la suma de S/600.00 soles fijada por su Despacho a
razón de S/300.00 soles para cada hijo me será difícil cumplir.

5.- Con respecto a la pretensión del Aumento de Alimentos se debe tener en cuenta
lo antes precisado y se tendría que determinar de una manera justa y equitativa, el
monto, teniendo en consideración que las normas legales pertinentes determinan
que tanto el Padre como la Madre de un menor, en este caso mis dos hijos, nos
encontramos obligados a contribuir en sus gastos, según es de verse.

2.- Errores de derecho:

2.1.- No se ha aplicado lo dispuesto por el art. I. del T.P. del C.P.C., que establece
que toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, para la defensa de
sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso.
2.2.- Se ha desconocido lo dispuesto por el texto expreso y claro del art. IX del T.P.
del C.P.C., en cuanto precisa que las normas y formalidades previstas en el C.P.C.,
son imperativas.

2.3.- No se ha contemplado lo dispuesto por el art. VII del T.P. del C.P.C., en cuanto
dispone que el Juez debe aplicar el derecho que corresponda al Proceso, aunque no
haya sido invocado por las partes o lo haya sido erróneamente.

2.4.- Se ha conculcado lo dispuesto por los incs. 3) y 14 del Art. 139 de la


Constitución Política del Perú en cuanto a la observancia del debido proceso y la tutela
jurisdiccional; así como el principio de no ser privado del derecho de defensa en
ningún estado del Proceso.

2.5.- Se ha infringido lo dispuesto por el texto expreso y claro del inc. 3) y 4) del
art. 122 del C.P.C.

3.- Naturaleza del agravio:

3.1.- Económica. - Por los gastos que se está generando a mi parte.

3.2.- Jurídica. - Al atentar contra el debido proceso y el derecho de defensa con


los errores señalados.

4.- Sustento Jurídico:

4.1.- Arts. 364, inc. 1 del art. 365 y art. 366 del C.P.C., referidos al objeto,
procedencia y fundamentación de la apelación que se cumplen en el presente escrito.

4.2.- Art. 556 del C.P.C., sobre el plazo para apelar que se observa en este
escrito.

Por tanto:

A Ud. solicito se sirva concederme la Apelación que se interpone y en


consecuencia disponer que todo lo actuado se eleve al Superior Jerárquico con la
debida nota de atención, para los fines legales consiguientes.

ANEXOS:

3 A.- Recibo que acredita el pago de la Tasa Judicial correspondiente por Concepto
de Apelación de Sentencia.
3. B.- Recibo que acredita el pago de Dos Derechos de Notificación.

Trujillo, 3 de Junio del 2024.


ANEXO 3.A

www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 240004102336

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 04/06/2024 12:08:02

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 07935 - Por recurso de apelación de sentencia

Hasta 100 URP o Cuantía Indeterminable S/ 51,500


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: Otros
NRO. DE DOCUMENTO: CALLNRO359

Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LA LIBERTAD
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE PAZ LETRADO - 600
NRO. EXPEDIENTE: 3709-2023
COSTO UNITARIO: S/ *********206.00

IMPORTE TOTAL: S/ *********206.00

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
040162-4 04JUN2024 3586 9185 0987 12:08:02

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

04/06/2024 12:08 1/2


ANEXO 3.B

www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 240004102336

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 04/06/2024 12:08:02

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial

Derecho de notificación judicial (R.A. N 345-CME-PJ)


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: Otros
NRO. DE DOCUMENTO: CALLNRO359

Otros datos :
CANTIDAD: 00002
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LA LIBERTAD
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE PAZ LETRADO - 600
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********5.30

IMPORTE TOTAL: S/ **********10.60

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
040169-4 04JUN2024 3586 9185 0987 12:08:02

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

04/06/2024 12:08 2/2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy