5° Sesión 3. Jesucristo Dios y Hombre Verdadero
5° Sesión 3. Jesucristo Dios y Hombre Verdadero
5° Sesión 3. Jesucristo Dios y Hombre Verdadero
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DRE : TACNA
I.2. UGEL :
I.3. IE :
I.4. CICLO/GRADO : VII QUINTO
I.5. DOCENTE :
I.6. ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA
I.7. TEMA/ACTIVIDAD :
I.8. FECHA : /10/2024
En el contexto social que estamos viviendo se observa que nuestros estudiantes manifiestan indiferencia a todo lo que tiene que ver con la religión y mucho
menos participar de las actividades de la Iglesia por lo que son muy pocos los que practican los valores religiosos y hacen caso a su vocación religiosa, lo que
resulta en las siguientes preguntas:
¿Participas en tu parroquia? Si o No ¿Por qué?
¿Cómo te gustaría que fuera tu parroquia?
¿Quién es Jesús para ti? ¿Lo conoces?
¿Cuáles son los valores de Jesús?
¿Crees que si los cristianos viviéramos como vivió Jesús nuestra Iglesia sería más dinámica? Si o No ¿Por qué?
Por lo tanto, el reto es:
Realizar una actividad con el grupo juvenil de su parroquia y/o reconoce su parroquia, a su párroco, los horarios de misa y el grupo juvenil.
DESEMPEÑO
EVIDENCI INSTRUME
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO/
AS NTO
CRITERIOS
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO EVIDENCIAS
TRANSVERSALES
ENFOQUE
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
V. EVALUACIÓN
Se hace uso del instrumento de evaluación: Lista de cotejo o rúbrica (anexos).
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Se describe los textos y link de los recursos utilizados en la sesión
La biblia
ANEXOS: Ficha de la sesión o actividad – Instrumento de evaluación.
LISTA DE COTEJOS:
______________________________________________________
DOCENTE
ORACIÓN: Oh Señor, yo te reconozco y te acepto como Jesús verdadero Dios y verdadero Hombre, te alabo y te
bendigo porque todo lo que ha sido hecho, ha sido dado por Ti. Ayúdame a vivir como bien cristiano y buen hijo en mi
hogar en mi escuela. Amén.
VER:
Te invito a leer el siguiente texto
Durante los meses de junio, julio y agosto en nuestra región se presentan situaciones climatológicas de
baja temperatura y friaje que afecta a la salud de las personas, debido a que aumenta el riesgo de
infecciones respiratorias agudas como brinquitos y neumonías sobre todo en los ancianos y menores de
cinco años, así mismo afecta la agricultura y ganadería. Frente a esta situación como hijos de Dios, es
necesario tomar conciencia sobre las enseñanzas de Jesucristo Salvador, poniendo énfasis en las
virtudes y valores en favor del cuidado de nuestra salud y la del prójimo.
Después de leer el texto compartimos nuestras respuestas:
¿Qué acciones podemos plantear para disminuir el impacto del frio en nuestra salud y la del prójimo en la región?
¿De qué trata el problema y cuáles son las consecuencias?
C.C. ¿Crees que Jesús al ser Hijo de Dios sintió frio?
Propósito: Analizarán la lectura que presenta la naturaleza humana y divina de Jesús para reconocerlo como
verdadero Dios y verdadero hombre que nos ayuda a dignificar nuestra vida y la del prójimo.
COMPROMISO:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
RETROALIMENTACIÓN:
Explica con tus palabras por qué decimos que Dios es verdadero Dios y verdadero Hombre.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
METACOGNICIÓN:
1. ¿Qué aprendiste?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo lo aprendiste?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Para qué te sirve lo que aprendiste?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..................
........
CELEBRAR
Cantamos el credo de Enrique Ascoy
https://www.youtube.com/watch?v=HoZ18cjuMJs
VII. EVALUACIÓN
Se hace uso del instrumento de evaluación: Lista de cotejo o rúbrica (anexos).
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Se describe los textos y link de los recursos utilizados en la sesión
La biblia
ANEXOS: Ficha de la sesión o actividad – Instrumento de evaluación.
LISTA DE COTEJOS: