Materno II - 081224

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE


MIRANDA

P.N.F ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIO

PUNTO FIJO – ESTADO FALCON

Conocer el propósito del programa de salud a la mujer embarazada


promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento planificado.

DOCENTE:

AUTOR:

VALENTINA MEDINA

PUNTO FIJO MAYO 2024


Introducción:

Propósito del programa de salud ala mujer embarazada, promoción,


prevención, diagnóstico y tratamiento planificado:

El propósito general se basa es prevenir la aparición de afecciones


que alteren la salud de la mujer, mediante el control oportuno de
factores de riesgo y la prevención de daños específicos, a fin de
mejorar la calidad de vida en las diferentes etapas del ciclo vital, en
conjunto de actividades para la preparación integral de la
mujer gestante que le permite desarrollar hábitos y comportamientos
saludables así como una actitud positiva frente al embarazo, para
lograr un recién nacido con potencial de desarrollo físico, mental y
sensorial.

En general, se usan análisis de orina y a


El diagnostico
veces de sangre para confirmar o excluir el embarazo;
usualmente, los resultados son precisos varios días
antes de la ausencia del período menstrual y a menudo
unos pocos días después de la concepción, el
tratamiento mayormente utilizado
Tomar ácido fólico: Si está contemplando quedar embarazada, o si ya
lo está, debe tomar un suplemento con al menos 600 microgramos
(0.6 mg) de ácido fólico todos los días. Tomar ácido fólico reducirá el
riesgo de ciertos defectos congénitos.

Proyecto madre:

Abarca los programas de Salud Sexual y Reproductiva; Niñas, Niños y


Adolescentes, y Lactancia Materna, centrando su propósito en lograr
la disminución de la mortalidad materna y la mortalidad infantil. Para
el cumplimiento de este propósito se plantea el fortalecimiento de la
atención preconcepcional, prenatal, del parto y del puerperio, con
énfasis en la prevención y en la prestación de servicios de salud
adecuados, con el apoyo de las comunidades organizadas.

Proyecto niño jesús

Plan Nacional Ampliado de Inmunizaciones y el Programa Nacional de


Promoción de Lactancia Materna. La Misión Niño Jesús, es un
programa social nacido el 23 de diciembre del 2009, se encarga de
garantizar que toda mujer embarazada tenga un parto digno, en
condiciones adecuadas, si objetivo general Mejorar cualitativa y
cuantitativamente la atención a la mujer con riesgo preconcepcional, la
atención prenatal, durante la fase del parto y puerperio y al niño desde su
nacimiento hasta los 5 años de edad, con extensión en algunas actividades
hasta la adolescencia, de manera que efectivamente se logre reducir las tasas
de mortalidad materna, perinatal, infantil y de menores de cinco años
.Programa de Lactancia Materna

un programa sanitario que propone la difusión, promoción y


educación sobre los beneficios de la alimentación con lactancia
materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida, en
forma exclusiva y la incorporación de alimentación complementaria
en forma oportuna y el destete, tiene por objeto promover, proteger y
apoyar la lactancia materna, como el medio ideal para la adecuada
alimentación de los niños y niñas, a los fines de garantizar su vida,
salud y desarrollo integral.

Explicar:

Nutrición:La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los


alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de
comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los
nutrimientos por el organismo,

La alimentación saludable cumple con necesidades nutricionales que


necesita el cuerpo, para mantener una buena salud. Además, comer
sano te protege de sufrir enfermedades como obesidad, azúcar en la
sangre y presión alta.
Por el contrario, un alimento "no saludable" aporta poco valor
nutricional y tiene muchas calorías pues usualmente son ricos en
grasas y azúcares.
Higiene:Se trata de mantener el cuerpo limpio y sano. Una buena
higiene personal puede hacer que seas menos propenso a las
enfermedades. La falta de estas medidas de higiene puede provocar
algunos padecimientos como la sarna, la micosis, la influenza, COVID-
19, enfermedades diarreicas, caries dental, entre otras, todo esto se
debía a la carencia de hábitos de higiene que imperaban en esas
épocas. Lavar el cuerpo evita que propaguemos agentes alérgenos
que podamos tener en las manos y en otras zonas.
Vacunas: se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir el riesgo de
infección y la gravedad de infecciones, incluyendo aquellas que causan enfermedades
graves y potencialmente mortales ,La inmunización es el proceso por el que una persona
se hace resistente a una enfermedad, tanto por el contacto con ciertas enfermedades, o
mediante la administración de una vacuna. Las vacunas estimulan el sistema
inmunitario del cuerpo para proteger a la persona contra infecciones o enfermedades.
Actividad deportiva en mujeres embarazas:
Las mujeres gestantes deben elegir ejercicios que activen grandes grupos musculares de
manera rítmica y continua (por ejemplo, caminar, danza aeróbica, natación, ciclismo,
remo, trotar) y que mantengan la fuerza (por ejemplo, pesas, bandas elásticas), músculos
centrales y flexibilidad.
Caminar, un clásico durante el embarazo. …
Correr suave durante el embarazo (solo si ya corrías) …
Pilates para preparar el cuerpo para el parto. …
Natación en cualquier trimestre del embarazo. …
Yoga apto para embarazadas. …
Gimnástica acuática. …
Bici estática.
Contenidos educativos para embarazas
El ejercicio físico durante el embarazo es muy beneficioso, pero ya sabemos que en
estos momentos después del esperado positivo, Hacer deporte durante todo
el embarazo es una brillante idea, pero debes ser consciente de
tu nuevo estado.

Durante el primer trimestre, lo mejor es hacer ejercicio suave, y


tener en cuenta el estado en el que te encuentras. Si estás muy
cansada, respeta las señales de tu cuerpo, y opta por ejercicios
sencillos como caminar o nadar.

Contenido educativo para embarazadas


La educación maternal (EM) es una actividad que, estando en consonancia con el
ámbito sociocultural y respetando el mismo, organiza un conjunto de actividades que
realizan profesionales, comunidad e individuos para que la gestación se viva de forma
positiva y facilite un parto y puerperio normal,La alimentación saludable, la actividad
física regular, el buen dormir y otros hábitos saludables después del parto podrían
ayudarle a volver a tener un peso sano y darle energía. Después de que nazca el bebé:
Consuma alimentos y bebidas para satisfacer sus necesidades calóricas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy