Anemia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Hospital Militar Docente Dr.

Ramón De Lara
F.A.R.D.

ANEMIA
CONCEPTOS GENERALES
 La sangre es un tejido hemático viscoso que
circula por el sistema vascular que esta
formado por las arterias y la venas .

 Constituido por el plasma con un 55%, en el


se encuentran proteínas, sales y minerales
en un 90%.

 Elementos formes en un 45%, glóbulo rojo o


eritrocitos, glóbulo blanco o leucocitos y
plaquetas o trombocitos.
GENESIS DEL ERITROCITO

 PROERITROBLASTO

 ERITROBLASTO BASÓFILO

 ERITROBLASTO POLICROMATOFILO

 ERITROBLASTO OROTOCROMÁTICO

 RETICULOSITO

 ERITROCITO
Eritrocito
 Son discos bicóncavos,
anucleados flexibles que miden de
7.8 mc; su volumen de 90 a 95 mc,
la vida media es de 120 días.
 Constituyen el 44% de volumen
total de la sangre; el 30% del
volumen de los eritrocitos esta
constituido por la hemoglobina
que constituye 300 millones de
esta.
Producción Eritrocitaria

 En la primera semana de vida saco


vitelino

 2do trimestres de vida embrionaria.


Hígado, bazo y ganglio linfático.

 3er trimestre medula ósea, a partir


de los 20 años, vertebra, esternón
costillas, huesos coxales.
Hematocrito

 porcentaje de glóbulos rojos que


se encuentran en un volumen
específico de sangre.
Hemoglobina

Es una proteína globular que contiene un pigmento de color rojo.


 GLOBINA 4 cadenas de aminoácido que corresponden a 2
cadenas alfa y 2 beta. La molécula hemo esta compuesto por un
anillo porfinírico y un átomo de hierro.
 EL HIERRO es un metal de transición
Dieta
Absorción: duodeno y yeyuno
Absorción máxima 3-4 mg/día
Transporte: Transferrina (Tf)
La síntesis aumenta en déficit de fe, embarazo y estrógenos.
La Tf reconoce receptores celulares.
La Homeostasis
 DEPOSITO Ferritina
VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO
El VCM refleja el tamaño de los glóbulos rojos

HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA


Refleja la cantidad de hemoglobina por globulo rojo

CONCENTRACION MEDIA DE HEMOGLOBINA CELULAR


Cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula
(concentracionde hemoglobina) por globulo rojo.
VALORES NORMALES EN LA SERIE ROJA EN LA MUJER

 Hematíes 3,9 a 5,0 10e3/mL

 Concentración de
 Hemoglobina 12.1 a 15.1 g/dl

 Hematocrito 36.1% a 44.3%

 VCM 80 A 97.6 fL

 HCM 26.7 A 33.7 Pg/celula

 CHCM 32.7 A 35.5 g/dl


ANEMIA

Es la disminución de la hemoglobina,
el hematocrito y el número de glóbulos
rojos, debido a la perdidas sanguíneas,
eritropoyesis deficientes, hemólisis o una
combinación de estos por debajo de los
valores considerados normales para
la edad, sexo y altura a la que se habita.
CLASIFICACION

La etiopatogenia en la cual la anemia se clasifica de la


siguiente manera:

 Pérdida o hemorragia

 Menor producción

 Destrucción o hemólisis
CLASIFICACION MORFOLOGICA

 NORMOCÍTICA NORMOCROMICA

 MACROCITICA NORMOCROMICA

 MICROCITICA HIPOCROMICA
ANEMIA Y EMBARAZO

 El volumen sanguíneo total se incrementa durante el


embarazo, aumenta mas el volumen plasmático que el
volumen globular, modificándose la relación plasma-globulos.

 La hemodilución relativa de los elementos figurados (caída de


la concentración de hematíes y de hemoglobina por unidad de
volumen), se conoce como Anemia Fisiológica del Embarazo.

 Se considera anemia durante el embarazo cuando la


concentración de hemoglobina desciende por debajo de 11
g/dl., y el hematocrito cae por debajo de 33%.
ANEMIAS NUTRICIONALES

A. Déficit de
A. Déficit Folatos y
de hierro Vitamina B12
OTROS TIPOS DE ANEMIAS

Anemias
hemolíticas: Anemias
congénitas ya
adquiridas aplasticas
A. Asociadas a Enf.
Crónicas y a
enfermedades de la
medula ósea.
HIERRO
 Elemento orgánico de mas difícil reposición.
 60- 70% del hierro orgánico esta contenido en el
eritrocito.
 30% constituye los depósitos férricos.
 Diariamente se ingiere con los alimentos 12-15 mg
 Se absorbe en el duodeno 0.5-1.5 mg. En las
embarazadas 1.5-2.6 mg.
 OMS recomienda la ingesta en el embarazo de 30-60mg.
 Requerimientos de hierro durante el embarazo:
0,8mg diarios hasta la 20 sem., 4,4mg hasta la 36 sem y
8,4mg hasta el termino.
SINTOMATOLOGIA

 Astenia
 Anorexia
 Zumbido de oídos
 Vértigo
 Estados lipotimicos
 Disnea
 Palidez de piel y mucosas
 Taquicardia
 Edemas
 Soplos sistólicos cardiacos
Anemias Sideroprivas o Ferropenicas
(hipocromicas microciticas)

 Anemia sideropenica genuina o esencial.

 Anemias por trastornos metabólicos del hierro

 Anemia microcitica hipocrómica del embarazo


FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO
Se distingue tres estadios

1.-Deplesion de los depósitos medulares


y hepatoeplénico y depleción de hierro
sérico

2.-Eritropoyesis deficientes

3.-Deficit de hierro
Deficiencia de Hierro

 Indicaciones tratamiento oral

Preventivo (vegetarianos, embarazo)


Embarazada es de 300mg 3 veces/días.
 Tx. Hierro parenteral paciente con anemia ferropenica grave, no puede
absorber el hierro V.O

 No está justificada su asociación a otras vitaminas o productos


farmacológicos, salvo en el embarazo donde puede asociarse a ácido fólico

 Ventajas (fácil administración bajo costo)


 Desventajas (incumplimiento, absorción)
Anemias por deficit de Acido Fólico y/o
Vitamina B12 (macrocitica
normocromica)

 Deficiencia de acido fólico


 Deficiencia de vitamina B12
 Anemia perniciosa
Anemia Megaloblastica

 Se deben a carencias de vitaminas B12 o de ácido fólico (elementos


indispensables en síntesis DNA)
 Intensa reducción celular, hematíes macrocíticos.
 La causa más frecuente de anemia megaloblastica es consecuencia
de un déficit de vitamina B12 debido a su vez a la disminución de
factor intrínseco (FI) por atrofia de la mucosa gástrica o por
destrucción autoinmune de las células parietales; a este tipo de
anemia megaloblastica se la denomina anemia perniciosa.
 Características
 V. verdes; vísceras, frutas
 Requerimientos
 50 mg (reservas de 4 meses)
 100-200 mg/c especiales
Deficiencia de Acido folico

 Sintomatología
Ausencia de efectos neurológicos
 Causas de a. megaloblástica por déficit de folato
 Dieta inadecuada, embarazo y lactancia, enf. Celiaca,
A. H¡hemolítica, malabsorción congénita de folatos…)
 Mielofibrosis crónica y estados hemolíticos crónicos
 Fármacos anticonvusivantes (fenitoína, fenobarbital) y
antimaláricos.
Anemias Hipoplasicas o
Aplasicas
 Anemias aplasicas del embarazo

 Anemias hipoplasicas crónicas

 Panmielopatias gravídicas
Anemias Hemoliticas

 Congenitas (hemoglobinopatias). Alteración genética en


su conformación

 Adquiridas
Talasemia

 Caracterizado por un defecto genético de los eritrocitos


con malformaciones de estos o fragmentaciones.
 Disminución de la capacidad de fijación del oxigeno.
 Tendencia a la pielonefritis, esplenomegalia e infartos
placentarios.
 La administración de hierro esta contraindicada, por la
tendencia a la hemosiderosis.
Anemia de células
Falciformes
 Eritrocito en forma de hoz o de media luna, por la
presencia de hemoglobina S, forma mas frecuente.
 Hemoglobina C
 Hemoglobina de la talasemia
 Hemoglobina A

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy