Guía Del Estudiante AA7
Guía Del Estudiante AA7
Guía Del Estudiante AA7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 7
VIDEO DE INTRODUCCIÓN
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=dFna8E3yds4
¿Cómo hacer la formulación del problema de investigación?
La formulación de un problema consiste en la presentación oracional del mismo, es decir,
“reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos” (Tamayo, 1993), y es
“la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio,
tiempo y población (si fuere el caso)”. (Fidias G. Arias, 2006)
Esta formulación se denomina también problema principal, a partir del cual se redacta el objetivo
general y la hipótesis central, en este marco.
Tipos de formulación del problema de investigación
Existen dos formas de enunciar el problema de investigación y estas son: el interrogativo y el
declarativo (Tamayo y Tamayo, 2004). Por su parte, Corona, Fonseca, y Corona (2017),
consideran además una combinación de ambas formas.
En forma interrogativa
La formulación del problema de investigación se realiza a través de una pregunta. La manera
más fácil y directa de formular un problema es mediante una pregunta, que identifique las
dificultades del desarrollo del tema, planteando hipótesis o formulando incógnitas; las cuales
serán superadas posteriormente en el desarrollo del trabajo académico.
Al redactar una pregunta, se sabe exactamente el tipo de respuesta que el investigador debe
buscar; conduciéndolo a una correcta reflexión sobre el tema.
Ejemplo 1: ¿Cuál es el impacto de la satisfacción en la lealtad de los clientes en los restaurantes
de comida china en Lima Metropolitana, 2019?
Ejemplo 2: ¿Cómo la alta rotación del personal incide en la productividad de la empresa
Muebles Finos S.A.C. de la ciudad de Arequipa, 2019?
Ejemplo 3: ¿Cuáles son los factores que inciden en la motivación del personal de ventas de la
empresa Jugos del Norte S.A. durante el periodo de 2018 y 2019?
En forma declarativa
La formulación del problema también puede hacerse de manera declarativa o afirmativa. Veamos
los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1: Determinación del impacto de la satisfacción en la lealtad de los clientes en los
restaurantes de comida china de Lima Metropolitana, 2019.
Ejemplo 2: Determinación de los factores que inciden en la motivación del personal de ventas de
la empresa Jugos del Norte S.A. durante el periodo de 2018 y 2019.
Ejemplo 3: Se desconoce cuáles son los resultados de la utilización de un instrumento para la
evaluación de la calidad del servicio en los supermercados pequeños de la ciudad de Trujillo,
período 2018-2019.
Elementos de una pregunta de investigación
Los elementos de una pregunta de investigación son las siguientes:
• La interrogante: es la pregunta clave que se planteará.
• Variable o variables: la variable o variables que forman parte del estudio. En el caso de
un estudio descriptivo será una variable, mientras que en un estudio correlacional serán
dos variables, por ejemplo.
• Enlace o relacionante: el vínculo con el cual se relaciona las variables.
• Población: es generalmente la colección de individuos u objetos que son el foco
principal de la investigación científica, y que serán observados, encuestados o medidos.
• Delimitación espacial: el lugar o zona geográfica que comprende el estudio. También
comprende el ámbito específico de estudio, como por ejemplo puede ser una empresa
determinada o conjunto de negocios (como los cinemas).
• Delimitación temporal: el período de tiempo que comprende el estudio.
Ejemplos 1:
Nota: Recuerda que, aunque el planteamiento del problema y la formulación de la pregunta
estén estrechamente relacionados, no son lo mismo.
a) Planteamiento
La empresa Mi Chotanita S.A. inicia la actividad comercial en el año 1994, siendo líder
en el mercado de la industria textil y de las líneas electrónicas que comercializa.
En los últimos años la empresa ha tenido rendimiento muy bajo en las ventas debido a la
situación económica actual que atraviesa el país a nivel de América Latina y el Caribe, la
que se ve reflejado en los resultados obtenidos de las ventas y que se denotó aún más
cuando el gobierno peruano aplicó una restricción a las importaciones conocida como
salvaguardia, la cual ocasionó un fuerte impacto en las compras internacionales de
productos como máquinas de coser y repuestos.
Ante esta realidad la empresa creó la marca BEAUTY STYLE y logra expandirse en el
mercado, considerándolo como una alternativa más para desarrollar y buscar un
crecimiento económico a través del mercado de la estética en donde se viene
apreciando una alta demanda.
Sin embargo, hoy en día la situación actual de la marca BEAUTY STYLE no tiene un
crecimiento de ventas alto en relación a lo planeado.
b) Formulación
¿Qué, mecanismos se puede aplicar para impulsar la marca “BEAUTY STYLE” del
Grupo Empresarial Mi Chotanita S.A., y que ésta logre alcanzar un nivel de crecimiento
esperado dentro del mercado de la estética para el año 2024?
Ejemplo 2:
a) Planteamiento
La ansiedad constituye hoy en día uno de los principales trastornos médicos. Los
ritmos acelerados del estilo de vida han contribuido a una proliferación de los
trastornos de ansiedad. Este fenómeno patológico no solo ha afectado a la
población adulta en general, sino que ha llegado a aquejar a poblaciones infantiles.
Esta condición de salud se la conoce como Trastorno de Ansiedad Infantil.
b) Formulación
¿Cómo, la ansiedad influye en el bajo rendimiento escolar en los niños/as de 3ero,
4to y 5to año de Educación Básica de la IE. 10384 de la Ciudad de Chota en el año
2024?
Ejemplo 3:
a) Planteamiento
Según el Plan Participativo de Desarrollo (2024), altos niveles de pobreza y
analfabetismo aquejan a la Comunidad de Chimchim, ciudad de Chota. A pesar de
ser una zona eminentemente agrícola y ganadera, los beneficios de la producción
son relativamente escasos.
b) Formulación
¿El nivel de pobreza puede reducirse si se emplea recursos humanos propios de la
comunidad de Chimchim para administrar una hostería en la comunidad
mencionada para el año 2024?
Actividad de investigación
Temas:
- Formular su problema de investigación.
Forma de desarrollo: Formación de equipos con 3 integrantes
Forma de presentación: Plataforma Classroom, grupo de WhatsApp.