S3. Protocolo de Investigacion Sema 3
S3. Protocolo de Investigacion Sema 3
S3. Protocolo de Investigacion Sema 3
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN:
AUTORES:
PROFESOR GUÍA:
2024
1
CONTENIDO
METODOLOGIA
7. CONCLUSIONES………………………………………………………………………
…………………………………….6
8. REFERENCIA……………………………………………………………………………
…………………………………….6
2
PREGUNTA DE INVESTIGACION:
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
3
METODOLIGIA
7 CONCLUSIÓN
Este protocolo establece un enfoque sistemático para investigar la
frecuencia de trastornos musculoesqueléticos en el personal de salud del
Hospital Básico de Tulcán. Abordando aspectos éticos y metodológicos, se
busca obtener resultados válidos y confiables que contribuyan al
mejoramiento de las condiciones laborales del personal de salud.
6
8 BIBLIOGRAFÍA:
BASTANTE CECA, M. J., ASENSIO CUESTA, S., DIEGO MAS, J. A. (2012). EVALUACIÓN
ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO. España: Ediciones Paraninfo, S.A.
https://www.google.com.ec/books/edition/EVALUACI%C3%93N_ERGON
%C3%93MICA_DE_PUESTOS_DE_TR/v5kFfWOUh5oC?hl=es&gbpv=0
Kielhofner, G. (2004). Terapia ocupacional. Modelo de Ocupación Humana. Teoría y
aplicación.. Argentina: Médica Panamericana.
https://www.google.com.ec/books/edition/Terapia_ocupacional_Modelo_de_Ocupaci
%C3%B3n/hBQfhHCs-XIC?hl=es&gbpv=0