Estructuras Financieras Clase 1 - Um

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

ESTRUCTURAS FINANCIERAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA Y NEGOCIOS


UNIVERSIDAD DE MORON MG SANTIAGO SQUADRONE
Fundamentos y principios de las finanzas
¿Para qué estudiamos finanzas?

• Finanzas = Dinero
• Dinero = Mejora la calidad de vida
• Mejor calidad de vida = Mejor salud, mejor educación,
mejores oportunidades a nuestros hijos.

Por eso cuanto más conozcamos de finanzas, más


conocimientos tendremos para hacer uso eficiente
del dinero.
Economía • Conocimientos para análisis de riesgos.
• Teoría de los precios.
• Comportamientos de los mercados.
• Financiación.
• Inversión.
• Estudio de variables económicas (PBI,
Finanzas Inflación, empleo, tasa de interés, tipo de
cambio).

Contabilidad • Suministra datos sobre la salud económico-


financiera de las empresas.
• Información = a través de estados contables.
Objetivos de las finanzas
“Maximizar la riqueza de los accionistas”
¿Qué significa maximizar valor?
 No siempre “generar ganancias” significa “maximizar el valor”.

 El mercado ofrece al accionista muchas alternativas de inversión.

 El ejecutivo financiero debe orientarse a crear valor para los accionistas.

 Debe elevar los recursos financieros para asegurar la continuidad de la empresa


y las oportunidades de inversiones futuras.
Nick Dukakis, gerente financiero de Neptune Manufacturing, un fabricante
de refacciones para motores sumergibles, está tratando de elegir entre
dos inversiones: Rotor S.A. y Valvule S.A.
La siguiente tabla muestra las ganancias por acción (GPA) que se espera de
cada inversión durante su vida de tres años:

Ganancias por acción (GPA)


Inversión Año 1 Año 2 Año 3 Total
Rotor S.A. $ 1,40 $ 1,00 $ 0,40 $ 2,80
Valvule S.A. $ 0,60 $ 1,00 $ 1,40 $ 3,00

De acuerdo con la meta de maximizar las utilidades, Valvule S.A. sería


mejor opción en vez de Rotor S.A. porque genera un total mayor de
ganancias por acción durante el periodo de tres años (GPA de $3.00 en
comparación con GPA de $2.80).
Pero, ¿maximizar las utilidades trae consigo el precio más alto posible de las
acciones?
La respuesta es no.
Por lo menos a causa de tres razones:
1) El tiempo
Una inversión que ofrece una utilidad menor en el corto plazo tal vez sea preferible que
una que genera mayor ganancia a largo plazo.

2) Las utilidades no son lo mismo que los flujos de efectivo.


Las utilidades que reporta una empresa son simplemente una estimación de
cómo se comporta, una estimación que se ve influida por muchas decisiones de
contabilidad que toma la empresa cuando elabora sus estados financieros.
El flujo de efectivo es un indicador más directo del dinero que entra y sale de la compañía.
Las compañías tienen que pagar sus facturas en efectivo, no con utilidades, de modo que
el flujo de efectivo es lo que más interesa a los gerentes financieros.

3) El riesgo
Una empresa que tiene pocas ganancias, pero seguras, podría tener más valor que otra
con utilidades que varían mucho.
El ejecutivo financiero, debe tomar normalmente tres tipos de decisiones:

 Decisiones de inversión.

 Invertir en un nuevo proyecto.


 Invertir en un nuevo producto.
 Comprar una nueva empresa.
 Realizar nuevas actividades complementarias a las actuales.
 Contratar mas personal.
 Reemplazar maquinarias.

 Decisiones de financiación.

 Solicitamos préstamo al banco.


 Emitimos obligaciones negociables.
 Solicitamos dinero a los accionistas.

 Decisiones de políticas de dividendos.

 Distribuimos dividendos en efectivo.


 Distribuimos dinero en acciones.
Áreas
de desempeño
del ejecutivo
de finanzas
1.- Finanzas corporativas y administración financiera
• Activos que la empresa debe comprar.
Decisiones de • ¿Deberíamos invertir en ese nuevo proyecto?
inversión • ¿Debemos comprar esa compañía?
• ¿Debemos reemplazar un equipo o arreglarlo?.

• Determina el modo en que la firma financia las


decisiones de inversión.
• Manera en que la empresa obtiene dinero (a
Clasificación de las Decisiones de través de deuda o acciones).
decisiones financieras financiamiento • ¿Debemos solicitar más dinero al banco o
emitir más acciones?
• ¿Cuáles son las ventajas impositivas de cada
tipo de financiación?

• Aparecen relacionadas con la distribución de


Decisiones de ganancias de la empresa.
• ¿Conviene distribuir dividendos en este
política de momento?
dividendos • ¿Qué espera el mercado?.
2.- Inversiones financieras
 Donde se realizan transacciones por cuenta y orden de un tercero.
 Ej.: - Un analista de inversiones de un banco evalúa inversiones en títulos o acciones.
- Un portfolio manager evalúa y decide decisiones de inversión para maximizar la rentabilidad
del portafolio.

3.- Mercados de capitales


 Ámbito donde se negocian instrumentos financieros.
 El objetivo de estos mercados es conectar excedentes de fondos con unidades deficitarias.
Funciones y
objetivos del
ejecutivo
financiero
ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE FINANZAS

 El tamaño y la importancia de la función de la administración financiera dependen de las


dimensiones de la empresa.
En compañías pequeñas, el departamento de contabilidad realiza por lo general la función
de finanzas.
Conforme la empresa crece, la función de finanzas se convierte normalmente en un
departamento independiente relacionado de manera directa con el presidente de la empresa
o el director general a través del director de finanzas (o CFO, por las siglas de chief financial
officer).
 El tesorero y el contralor se reportan ante el director de finanzas.
El tesorero (gerente financiero) por lo general administra el efectivo de la empresa, los
fondos de inversión del superávit y garantiza el financiamiento externo cuando
es necesario. El tesorero también supervisa los planes de pensión de la empresa y
administra riesgos críticos relacionados con cambio de divisas, tasas de interés y precios
de materias primas.
El contador (gerente de contabilidad) maneja normalmente las actividades contables,
como la contabilidad corporativa, la administración fiscal, la contabilidad financiera y la
contabilidad de costos.
Gastos de
capital

Confección de
presupuestos y Tesorería
control

Contabilidad
de costos

Política de
créditos y
Impuestos
cobranzas

Financiamiento
RELACION CON LA ECONOMIA

El campo de las finanzas se relaciona estrechamente con la economía.

Los gerentes financieros deben comprender la estructura económica y estar atentos a las
consecuencias de los diversos niveles de la actividad económica y a los cambios en la
política económica (inflacion, tipo de cambio, restricciones legales, etc).

También deben tener la capacidad de usar las teorías económicas como , para
lograr una operación empresarial eficiente.

Ejemplos: Análisis de la oferta y la demanda, las estrategias para maximizar las utilidades
y la teoría de precios.

El principio económico más importante que se utiliza en la administración financiera es


el análisis de costos y beneficios marginales
Beneficios con la nueva maquina $ 10.000,00
Menos: Beneficios con la maquina vieja -$ 3.000,00
(1) Beneficios marginales (adicionales) $ 7.000,00
Costo de la nueva maquina $ 8.000,00
Menos: Ingresos por la venta de la maquina vieja -$ 2.000,00
(2) Costos marginales (adicionales) $ 6.000,00
Beneficio neto $ 1.000,00
Presupuesto de capital
- “Se vincula con las decisiones de inversión”.
- El ejecutivo de finanzas debe buscar para la empresa aquellas oportunidades de inversión
que generen valor para la empresa.

Estructura de capital
- “Forma en que debe combinarse el financiamiento para optimizar el costo de los recursos”.
- Aquí el ejecutivo de finanzas debe buscar la mezcla optima de deuda y acciones que maximice
el valor de la empresa y al mismo tiempo minimice el costo de capital.

Capital de trabajo
- “Operación netamente en el corto plazo”.
- ¿Conviene aumentar los plazos de cobranzas para aumentar las ventas?
- ¿Cuánto efectivo e inventarios debemos mantener?
- ¿Cómo vamos a financiar las compras de materias primas?
- ¿Utilizamos crédito de los proveedores o tomamos crédito bancario?
Análisis y
planificación
financiera
Análisis de los estados contables, los impuestos y el flujo de efectivo

Los estados contables son utilizados para comunicar a los accionistas y a los
acreedores cual ha sido el desempeño de la empresa en el pasado y son
utilizados para organizar los planes y actividades del futuro.
El Contador centra su atención en la forma en que los estados contables
se preparan.
Para el ejecutivo financiero, los estados contables constituyen el lenguaje
traductor de las finanzas y la forma de agrupar y resumir una gran cantidad
de datos que utilizará para la toma de decisiones.
Los estados contables:

Caja Cuentas por pagar


Inversiones transitorias Deudas Bancarias Deuda corto plazo
Cuentas por cobrar Deudas Sociales y fiscales
Inventarios
Total activos corrientes Deuda bancaria largo plazo
Activos fijos Bonos
Activos intangibles Deuda largo plazo
Acciones comunes
Reservas
Utilidades retenidas

Activo Total Deuda Total + Patrimonio Neto

Ventajas:
 Permite apreciar la información de manera integrada.
 Facilita la comunicación.
 Informe familiar y de fácil lectura para todos.
El estado de resultados:
Ejercicio Económico Dic-22 ($) Dic-21 ($)

Ventas 120M. 144M.


CMV 60M. 72M.
Utilidad bruta 60M. 72M.
Gastos administración 10M. 10M.
Gastos comerciales 10M. 12M.
Resultado operativo (EBIT) 40M. 50M. Resultado generado por los activos
Intereses 5M. 5M.
Resultado antes de impuestos 35M. 45M.
Impuesto a las ganancias 14M. 18M.
Utilidad neta 21M. 2M. Resultado final

Ventajas:
 Representa el viejo calculo de las ganancias y perdidas.
 Periodo de tiempo limitado al año.
 Sigue el criterio de lo “devengado” (todo ingreso o egreso compete al ejercicio,
independientemente si se cobró o pagó).
 No representa un flujo de efectivo.
El resultado operativo de la empresa

En general, existen dos categorías de resultados importantes:


 El resultado operativo y
 la utilidad neta o resultado neto.

Los costos de operación:

El CMV y los gastos comerciales y administrativos

Vender bienes o servicios genera costos.


El primero que aparece en el estado de resultados es el costo de las mercaderías vendidas
(CMV), que representa, como su nombre lo indica, el costo de la mercadería “que se ha
vendido”; cuando las mercaderías se venden, en la contabilidad la salida se refleja por el
costo.

En una empresa industrial, el CMV refleja las compras de materias primas y materiales
utilizados, la mano de obra empleada y los gastos de fabricación incurridos.
La ecuación del CMV es la siguiente:

CMV= EI+Compras y gastos de fabricación-EF


Contador Financiero

Las funciones principales del contador son generar y Analiza sobre todo los flujos de efectivo, es
reportar los datos para medir el rendimiento de la decir, las entradas y salidas de efectivo.
empresa, evaluar su posición financiera, cumplir con Mantiene la solvencia de la empresa mediante
los informes que requieren las autoridades que la planeación de los flujos de efectivo
regulan el manejo de valores y archivarlos, así como indispensables para cubrir sus obligaciones y
declarar y pagar impuestos. adquirir los activos necesarios para lograr las metas
Usando principios contables generalmente aceptados, de la empresa.
el contador elabora estados financieros que registran El gerente financiero usa esta base contable de
los ingresos al momento de la venta (ya sea que se efectivo para registrar los ingresos y gastos solo de
reciba o no el pago) y los gastos, cuando se incurre en los flujos reales de entradas y salidas de efectivo.
ellos.
P r e g u n t a s ¿Cuál es el objetivo de las Finanzas?

¿Cómo se justifica la hipótesis de la maximización


del valor como objetivo de las Finanzas?

¿Cuáles son las tres áreas principales que componen las finanzas?

¿Cuáles son las principales funciones del ejecutivo financiero?

¿Qué relación existe entre las finanzas, la economía y la


contabilidad?

¿Cuáles son las diferencias entre la contabilidad y las finanzas de


la empresa?
Gracias
Mg Santiago Squadrone

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy