Estructuras Financieras Clase 1 - Um
Estructuras Financieras Clase 1 - Um
Estructuras Financieras Clase 1 - Um
• Finanzas = Dinero
• Dinero = Mejora la calidad de vida
• Mejor calidad de vida = Mejor salud, mejor educación,
mejores oportunidades a nuestros hijos.
3) El riesgo
Una empresa que tiene pocas ganancias, pero seguras, podría tener más valor que otra
con utilidades que varían mucho.
El ejecutivo financiero, debe tomar normalmente tres tipos de decisiones:
Decisiones de inversión.
Decisiones de financiación.
Confección de
presupuestos y Tesorería
control
Contabilidad
de costos
Política de
créditos y
Impuestos
cobranzas
Financiamiento
RELACION CON LA ECONOMIA
Los gerentes financieros deben comprender la estructura económica y estar atentos a las
consecuencias de los diversos niveles de la actividad económica y a los cambios en la
política económica (inflacion, tipo de cambio, restricciones legales, etc).
También deben tener la capacidad de usar las teorías económicas como , para
lograr una operación empresarial eficiente.
Ejemplos: Análisis de la oferta y la demanda, las estrategias para maximizar las utilidades
y la teoría de precios.
Estructura de capital
- “Forma en que debe combinarse el financiamiento para optimizar el costo de los recursos”.
- Aquí el ejecutivo de finanzas debe buscar la mezcla optima de deuda y acciones que maximice
el valor de la empresa y al mismo tiempo minimice el costo de capital.
Capital de trabajo
- “Operación netamente en el corto plazo”.
- ¿Conviene aumentar los plazos de cobranzas para aumentar las ventas?
- ¿Cuánto efectivo e inventarios debemos mantener?
- ¿Cómo vamos a financiar las compras de materias primas?
- ¿Utilizamos crédito de los proveedores o tomamos crédito bancario?
Análisis y
planificación
financiera
Análisis de los estados contables, los impuestos y el flujo de efectivo
Los estados contables son utilizados para comunicar a los accionistas y a los
acreedores cual ha sido el desempeño de la empresa en el pasado y son
utilizados para organizar los planes y actividades del futuro.
El Contador centra su atención en la forma en que los estados contables
se preparan.
Para el ejecutivo financiero, los estados contables constituyen el lenguaje
traductor de las finanzas y la forma de agrupar y resumir una gran cantidad
de datos que utilizará para la toma de decisiones.
Los estados contables:
Ventajas:
Permite apreciar la información de manera integrada.
Facilita la comunicación.
Informe familiar y de fácil lectura para todos.
El estado de resultados:
Ejercicio Económico Dic-22 ($) Dic-21 ($)
Ventajas:
Representa el viejo calculo de las ganancias y perdidas.
Periodo de tiempo limitado al año.
Sigue el criterio de lo “devengado” (todo ingreso o egreso compete al ejercicio,
independientemente si se cobró o pagó).
No representa un flujo de efectivo.
El resultado operativo de la empresa
En una empresa industrial, el CMV refleja las compras de materias primas y materiales
utilizados, la mano de obra empleada y los gastos de fabricación incurridos.
La ecuación del CMV es la siguiente:
Las funciones principales del contador son generar y Analiza sobre todo los flujos de efectivo, es
reportar los datos para medir el rendimiento de la decir, las entradas y salidas de efectivo.
empresa, evaluar su posición financiera, cumplir con Mantiene la solvencia de la empresa mediante
los informes que requieren las autoridades que la planeación de los flujos de efectivo
regulan el manejo de valores y archivarlos, así como indispensables para cubrir sus obligaciones y
declarar y pagar impuestos. adquirir los activos necesarios para lograr las metas
Usando principios contables generalmente aceptados, de la empresa.
el contador elabora estados financieros que registran El gerente financiero usa esta base contable de
los ingresos al momento de la venta (ya sea que se efectivo para registrar los ingresos y gastos solo de
reciba o no el pago) y los gastos, cuando se incurre en los flujos reales de entradas y salidas de efectivo.
ellos.
P r e g u n t a s ¿Cuál es el objetivo de las Finanzas?
¿Cuáles son las tres áreas principales que componen las finanzas?