1758109959-El Vacalao
1758109959-El Vacalao
1758109959-El Vacalao
En el trámite se debe usar los 7 procesos de la administración tanto como son los el proceso
administrativo para que el cual la empresa pueda sugestionar todas sus actividades tanto
como son por ejemplo las empresas minoristas , ellos usan administración de costo por que
comercializan con productos de nivel calificativo ,ya con esta introducción pueden tener en
cuenta que es la administración productiva bueno a lo que vamos ahora es un cuestionario de
los diferentes usos de los cuadros de asignatura de la comercialización
que se producen en una sociedad, los cuales son escasos deben ser
distribuidos eficaces y eficientemente por las empresas entre los
ciudadanos. LA ADMINISTRACION: tiene una estrecha relación con la
ECONOMIA ya que esta se va a encargar de administrar los recursos
escasos. LA ECONOMIA: le brinda al administrador la capacidad de
comprender y describir la forma en que se comportan los mercados
nacionales e internacionales de bienes y servicios de trabajo. Ambas aplican
la misma ley “LA LEY DE ORO” conocida como la ley económica básica es
una ley de uso universal.
La teoría x e y
Las teorías” X ” e ” Y” están relacionadas con el ámbito de la gestión de los
recursos humanos y las organizaciones empresariales y también se encuentran,
fundamentalmente, relacionadas con el comportamiento humano en estos
sectores. Antes de conocer el concepto, las características y los fundamentos
de estas teorías, es conveniente saber más sobre su autor, Douglas McGregor,
un importante economista y respetable profesor de la Escuela de Gestión de
Relaciones Humanas de Estados Unidos.
Desde el surgimiento de las teorías” X ” e ” Y ” ya pasaron cuatro décadas y
tales teorías siguen siendo referencias en la comprensión de la gestión de los
recursos humanos. Eso se debe, principalmente, a la capacidad de visión de
su autor, McGregor. En la Escuela de Gestión de Relaciones Humanas, ejerció
la función de profesor. En una institución que adoptaba un modelo de
enseñanza pragmático, pero que, hoy en día, aún es referencia en los estudios
de este ámbito. McGregor afirma que el pensamiento de los directivos puede
tener dos formas.
En la primera, los directivos y administradores de empresa consideran que los
trabajadores solo tienen un buen rendimiento bajo presión o amenazas. Solo
así, según la Teoría X, es posible mejorar el crecimiento y la producción
laboral. En la segunda propuesta, que corresponde a la Teoría Y, los directivos
de empresa piensan que los funcionarios quieren y también necesitan trabajar.
Estas propuestas correspondientes a las teorías ”X” e ”Y” fueron presentadas
en el libro El lado humano de las organizaciones (1960), de McGregor. Este
libro fue, en cierto modo, un manifiesto del autor para cambiar y mejorar el
tratamiento hacia los empleados y modificar la forma en la que se administra el
personal. Con la publicación de esta obra empezó una tendencia de
reconocimiento y valoración del empleado de modo humano y integral.
McGregor relata en sus teorías que, en la gestión en el ámbito corporativo, es
posible observar dos estilos de comportamiento, con lo cual él define sus
teorías y señala dos estilos directivos, el participativo y autoritario. El autor
afirma que, para dirigir una empresa, es posible que sus administradores
adopten dos tipos de posturas.
La primera postura afirma que el hombre normal ve el trabajo como una
obligación y siempre intentará huir del cumplimiento de sus objetivos. Por eso,
las personas necesitan ser obligadas, castigadas o amenazadas para que
puedan realizar sus funciones y cumplir las metas establecidas. Para que un
trabajo se haga bien, es preciso adoptar esta postura. Es necesario que el
empleado tenga una figura, un líder a quien respetar, obedecer y temer, ya que
este es incapaz de asumir responsabilidades y prefiere
obedecer órdenes. McGregor denominó este tipo de postura como Teoría X.
La segunda postura se basa en la creatividad y el poder de la imaginación y del
pensamiento de la gran mayoría de los empleados. El trabajo, para ellos, es
algo motivador e inherente a su vida, como los simples actos de salir, jugar y
disfrutar. El trabajo no es considerado un peso y tampoco es considerado una
obligación. Se trata de un momento de producir y complementar la
organización corporativa. El funcionario, en esta segunda postura, puede
aportar ideas y expresar su comportamiento sin haber cohibición, ya que los
administradores y funcionarios tienen objetivos en común que se basan en el
crecimiento y rendimiento profesional. Este tipo de postura tiene
características que corresponden a la Teoría X.
Las teorías de McGregor tienen una relación de motivación y entusiasmo, pero
también de actitudes de liderazgo y, por eso, él basa su obra en la siguiente
pregunta: