Auto-Oxidación Lípidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Química de Alimentos

AUTO-OXIDACIÓN DE
LÍPIDOS
Ing. Julia Desiré Vásquez Angulo, Dr.
• La auto-oxidación de lípidos se da en alimentos grasos y en
lípidos en general se alteran por la acción del O2, sobre todo los
ácidos grasos insaturados.
• La oxidación de las grasas se denomina auto-oxidación debido a
que el grado de oxidación aumenta a medida que progresa la
reacción.
• Los principales sustratos son:
✓ Ácidos grasos insaturados, que pueden estar libres (se
autoxidan con mayor facilidad que los esterificados) o
esterificados (como triglicéridos, fosfolípidos).
✓ Los ácidos grasos saturados se oxidan a T> de 60ºC.
✓ Los insaturados se oxidan a Temperaturas más bajas, incluso
durante la congelación.
• Otros sustratos son:
• Hidrocarburos, como el escualeno (C30H50)
• Vitamina E o -tocoferol: su función es antioxidante natural retarda
la oxidación de lípidos e impide la formación de compuestos volátiles
indeseables.

COADYUVANTES
Ayudan a la oxidación de lípidos:
❑Tratamiento térmico.
❑Enzimas y presencia de metales.
❑Luz.
❑Radiación.
ALTERACIONES PRODUCIDAS POR AUTOOXIDACIÓN

Olor → se forman compuestos volátiles de olor desagradable que limitan el


tiempo de conservación de los alimentos. Incluso en alimentos cuyo contenido
en lípidos es <1% se produce autooxidación. Los fosfolípidos insaturados como
las lecitinas son sustratos muy susceptibles a la oxidación.

Color → destrucción de los carotenoides. Las reacciones de autooxidación dan


lugar a radicales y C=O que inician reacciones de pardeamiento no enzimático.

Disminución del valor nutritivo→ debido a la oxidación de ácidos grasos


esenciales.

Disminución del valor vitamínico→ disminución de la vitamina A y E debido a que


se oxidan.
SECUENCIA DE REACCIONES: MECANISMOS
• INICIACIÓN: formación de radicales libres, entre ellos destacan:
peroxi: ROO·
alcoxi: RO·
alcoilo: R·
• PROPAGACIÓN: son reacciones con radicales y formación de nuevos
radicales.
• TERMINACIÓN: asociación de estos nuevos radicales dando compuestos
no radicales.
Las reacciones de propagación y terminación son simultáneas, pero no las
de iniciación. En la autoxidación de lípidos veremos que aparecen y
desaparecen muchos compuestos.
ESQUEMA GENERAL

ácido graso insaturado


RH

iniciación luz
1.catalizada por Q
Tª R ∙ Polímeros,
radical libre
2.propagación peróxido lipídico
3. epóxidos,
ROOH terminación alcoholes,HC, ácidos,
aldehidos y cetonas volátiles
O2 RH
ENERGÍA NECESARIA PARA DISOCIAR UN ÁTOMO DE H

Depende de la presencia de C=C:


FORMACIÓN DE RADICALES LIBRES E HIDROPERÓXIDOS EN ÁCIDOS
GRASOS

Veremos para los casos de tener

❑ Ácidos grasos monoinsaturados: ej.Oleico


❑ Ácidos poliinsaturados: ej. Linoléico.
❑ Para ambos hemos de saber en qué Carbono se extrae el H.
Ácidos grasos monoinsaturados: ej.Oleico

Híbridos resonantes
Ácidos poliinsaturados:
En este caso hay dos vías de formación de hidroperóxidos: ej. Linoléico
• Vía A: se forman 2 hidroperóxidos
• Vía B: se forman 4 hidroperóxidos
DESCOMPOSICIÓN DE HIDROPERÓXIDOS

Las reacciones de descomposición tienen como objetivo la formación de


nuevos radicales que aceleran las reacciones de auto-oxidación y también las
de paralización.

Rx. DE DESCOMPOSICIÓN
PRODUCTOS DE LA AUTO-OXIDACIÓN

Productos primarios: Hidroperóxidos (insípidos e incoloros)


Productos secundarios: surgen de la descomposición de los
hidroperóxidos por escisión beta y por reacciones entre radicales.
Productos secundarios son:
• Carbonilos.
• Aldehídos.
• Hidrocarburos insaturados.
• Alcoholes.
Los productos secundarios son muy volátiles, de gran intensidad
aromática. Sobre ellos se producen más oxidaciones.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE AUTO-
OXIDACIÓN
1. PRESENCIA DE O2
❖En un lípido puro hay un tiempo de inducción donde no hay consumo de
O2.
❖En un alimento el tiempo de inducción no existe o es muy pequeño; esto
se debe a que en el alimento hay metales y cierto contenido inicial de
peróxidos. Además en ellos hay una velocidad constante de auto-
oxidación. La oxidación se produce en tiempos más prolongados; esto se
debe a que el lípido está incluido en una matriz muy compleja que lo
protege frente a la oxidación y retrasa su degradación.
2. PRESENCIA DE AGENTES ANTIOXIDANTES:

Antioxidantes:
• Tocoferoles  y .
• Aminoácidos.
• Complejantes (que tiene capacidad de unirse a) de metales, como
proteínas.
Pro-oxidantes:
• Metales.
• Grupos hemo (mioglobinas).
• Presencia de lipoxigenasas ( lipoxidasas).
• Lipasas.
3. ACTIVIDAD DE AGUA:
Importante ya que de ella depende la acción catalítica de metales.
4. NATURALEZA Y GRADO DE DISPERSIÓN DE LOS LÍPIDOS:
Cómo se encuentran los lípidos en el alimento, si los lípidos están inmersos
en glúcidos o en proteínas:
Los glúcidos tienen efecto dispersante, exponen a los lípidos a mayor
contacto con aire y aceleran la oxidación del lípido. Forman superficies
secas.
Las proteínas emulsionan lípidos y retardan la oxidación del lípido.
5. EFECTO DE OXIDACIÓN COMPETITIVA:
Sinergismos o antagonismos entre antioxidantes presentes en el alimento:
Premisas: a es más oxidable que b. En el alimento hay sustancias con
actividad antioxidante a y b.
CARACTERISTICAS DE UN ANTI-OXIDANTE

Lo ideal de un antioxidante es que sea:


❑Atóxico.
❑Activo a bajas concentraciones, entre 0,01% y 0,02% respecto al
alimento.
❑Liposoluble.
❑No modifique las características organolépticas del alimento.
❑El antioxidante debe ser estable durante los procesos tecnológicos que
tengan lugar.
❑Debe ser de fácil obtención y barato.
CÓMO EVITAR LA AUTO-OXIDACIÓN

❑ Exclusión del O2 : mediante envasado a vacío y con envases


impermeables al O2.
❑ Aplicar bajas temperaturas: ya que las Energías de activación de las
reacciones de iniciación se favorecían con temperaturas altas.
❑ Oscuridad: la luz cataliza la auto-oxidación.
❑ En algunos alimentos (frutas) hay que evitar presencia de
lipoxigenasas mediante escaldado.
❑ Adición de antioxidantes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy