Auto-Oxidación Lípidos
Auto-Oxidación Lípidos
Auto-Oxidación Lípidos
AUTO-OXIDACIÓN DE
LÍPIDOS
Ing. Julia Desiré Vásquez Angulo, Dr.
• La auto-oxidación de lípidos se da en alimentos grasos y en
lípidos en general se alteran por la acción del O2, sobre todo los
ácidos grasos insaturados.
• La oxidación de las grasas se denomina auto-oxidación debido a
que el grado de oxidación aumenta a medida que progresa la
reacción.
• Los principales sustratos son:
✓ Ácidos grasos insaturados, que pueden estar libres (se
autoxidan con mayor facilidad que los esterificados) o
esterificados (como triglicéridos, fosfolípidos).
✓ Los ácidos grasos saturados se oxidan a T> de 60ºC.
✓ Los insaturados se oxidan a Temperaturas más bajas, incluso
durante la congelación.
• Otros sustratos son:
• Hidrocarburos, como el escualeno (C30H50)
• Vitamina E o -tocoferol: su función es antioxidante natural retarda
la oxidación de lípidos e impide la formación de compuestos volátiles
indeseables.
COADYUVANTES
Ayudan a la oxidación de lípidos:
❑Tratamiento térmico.
❑Enzimas y presencia de metales.
❑Luz.
❑Radiación.
ALTERACIONES PRODUCIDAS POR AUTOOXIDACIÓN
iniciación luz
1.catalizada por Q
Tª R ∙ Polímeros,
radical libre
2.propagación peróxido lipídico
3. epóxidos,
ROOH terminación alcoholes,HC, ácidos,
aldehidos y cetonas volátiles
O2 RH
ENERGÍA NECESARIA PARA DISOCIAR UN ÁTOMO DE H
Híbridos resonantes
Ácidos poliinsaturados:
En este caso hay dos vías de formación de hidroperóxidos: ej. Linoléico
• Vía A: se forman 2 hidroperóxidos
• Vía B: se forman 4 hidroperóxidos
DESCOMPOSICIÓN DE HIDROPERÓXIDOS
Rx. DE DESCOMPOSICIÓN
PRODUCTOS DE LA AUTO-OXIDACIÓN
Antioxidantes:
• Tocoferoles y .
• Aminoácidos.
• Complejantes (que tiene capacidad de unirse a) de metales, como
proteínas.
Pro-oxidantes:
• Metales.
• Grupos hemo (mioglobinas).
• Presencia de lipoxigenasas ( lipoxidasas).
• Lipasas.
3. ACTIVIDAD DE AGUA:
Importante ya que de ella depende la acción catalítica de metales.
4. NATURALEZA Y GRADO DE DISPERSIÓN DE LOS LÍPIDOS:
Cómo se encuentran los lípidos en el alimento, si los lípidos están inmersos
en glúcidos o en proteínas:
Los glúcidos tienen efecto dispersante, exponen a los lípidos a mayor
contacto con aire y aceleran la oxidación del lípido. Forman superficies
secas.
Las proteínas emulsionan lípidos y retardan la oxidación del lípido.
5. EFECTO DE OXIDACIÓN COMPETITIVA:
Sinergismos o antagonismos entre antioxidantes presentes en el alimento:
Premisas: a es más oxidable que b. En el alimento hay sustancias con
actividad antioxidante a y b.
CARACTERISTICAS DE UN ANTI-OXIDANTE