Geodinámica Interna
Geodinámica Interna
Geodinámica Interna
Geodinámica Interna
1. La teoría de las placas tectónicas afirma que la corteza de la Tierra está formada por un enorme mosaico
de placas que se desplazan sobre el manto superior lo que provoca intensas deformaciones en la corteza
terrestre. El contacto por fricción entre los límites de las placas es responsable, en mayor parte, de (UNMSM
2024 – I)
A) las llocllas. B) los huracanes. C) las inundaciones.
D) las neblinas. E) los terremotos.
2. El diastrofismo es el conjunto de movimientos horizontales y verticales que modifican a la corteza terrestre,
debido al movimiento de las placas tectónicas impulsadas por las corrientes magmáticas de convección.
Estas placas – oceánicas y continentales – se desplazan originando límites convergentes, divergentes y
transformantes conformando las geoformas o unidades geomorfológicas de la geodinámica terrestre.
Identifique y señale el enunciado verdadero (V) o falso (F) sobre las geoformas de la geodinámica interna.
I. Los tablazos son terrazas marinas en proceso de levantamiento orogénico que, en el territorio peruano,
predominan en la costa septentrional.
II. Los plegamientos son deformaciones plásticas de la corteza que afectan a varios estratos originados por
esfuerzos compresivos que fracturan a las rocas.
III. Los anticlinales son las partes más elevadas de la estructura de los plegamientos corticales que pueden
conformar las cimas de montañas o estribaciones.
IV. El vulcanismo extrusivo se origina por la emanación de materiales magmáticos hacia la superficie
terrestre formando volcanes como el Pariacaca.
A) FVVF B) VFVF C) FFVV D) VFVV E) FFVF
3. El litoral peruano, a orillas de la cuenca del Pacífico, integra el Cinturón de Fuego Circumpacífico, donde
ocurren más del 80% de los sismos que afectan a nuestro planeta. En el borde del litoral llamado zona de
subducción, la placa oceánica de Nasca se introduce bajo la placa continental Sudamericana a razón de 9
cm/año, lo que da lugar a procesos de formación de (UNMSM 2018 – I)
A) acantilados de paredes verticales. B) cordilleras continentales andinas.
C) ríos de la vertiente del Pacífico. D) zonas hundidas debajo del nivel del mar.
E) tablazos o terrazas marinas.
4. La explicación acerca del origen de las montañas sostiene que son las gradientes de temperatura en el
manto las que originan las diferencias de densidad en el material que lo constituye. Así, el material más
caliente por su menor densidad sube y reemplaza al material superior más frío, al cual obliga a descender. El
texto hace referencia a la teoría de (UNMSM 2019 – I)
A) la tectónica de placas. B) las corrientes de convección. C) la deriva continental.
D) la contracción termal. E) Alfred Wegener.
5. Antes de establecer un campamento militar, el oficial de mayor rango solicita a sus lugartenientes localizar
la mejor zona estratégica que domine el paisaje a su alrededor y que permita la construcción de un helipuerto
para que puedan llegar los pertrechos y las reservas de alimentos. Después de una exhaustiva búsqueda
satelital, los lugartenientes eligen un ______________ que sobresale entre dos ríos.
A) batolito B) horst C) sinclinal D) cráter E) geosinclinal
6. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a las fuerzas endógenas de la
geodinámica terrestre. Luego, marque la alternativa correcta.
I. El maremoto es el sismo que ocurre en el fondo oceánico cuya consecuencia es la ola sísmica o tsunami.
II. La placa Sudamericana comprende el territorio de América del Sur continental y todo el océano Pacífico
sur.
III. La falla de San Andrés se origina por el rozamiento entre la placa Norteamericana y la placa del
Pacífico.
IV. La Teoría de la Isostasia plantea el equilibrio entre la corteza continental o SIAL y la capa granítica o
SIMA.
A) FFVV B) VFVF C) FVFV D) VVVF E) VFFV
1