Geodinámica Interna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GEOGRAFÍA

Geodinámica Interna
1. La teoría de las placas tectónicas afirma que la corteza de la Tierra está formada por un enorme mosaico
de placas que se desplazan sobre el manto superior lo que provoca intensas deformaciones en la corteza
terrestre. El contacto por fricción entre los límites de las placas es responsable, en mayor parte, de (UNMSM
2024 – I)
A) las llocllas. B) los huracanes. C) las inundaciones.
D) las neblinas. E) los terremotos.
2. El diastrofismo es el conjunto de movimientos horizontales y verticales que modifican a la corteza terrestre,
debido al movimiento de las placas tectónicas impulsadas por las corrientes magmáticas de convección.
Estas placas – oceánicas y continentales – se desplazan originando límites convergentes, divergentes y
transformantes conformando las geoformas o unidades geomorfológicas de la geodinámica terrestre.
Identifique y señale el enunciado verdadero (V) o falso (F) sobre las geoformas de la geodinámica interna.
I. Los tablazos son terrazas marinas en proceso de levantamiento orogénico que, en el territorio peruano,
predominan en la costa septentrional.
II. Los plegamientos son deformaciones plásticas de la corteza que afectan a varios estratos originados por
esfuerzos compresivos que fracturan a las rocas.
III. Los anticlinales son las partes más elevadas de la estructura de los plegamientos corticales que pueden
conformar las cimas de montañas o estribaciones.
IV. El vulcanismo extrusivo se origina por la emanación de materiales magmáticos hacia la superficie
terrestre formando volcanes como el Pariacaca.
A) FVVF B) VFVF C) FFVV D) VFVV E) FFVF
3. El litoral peruano, a orillas de la cuenca del Pacífico, integra el Cinturón de Fuego Circumpacífico, donde
ocurren más del 80% de los sismos que afectan a nuestro planeta. En el borde del litoral llamado zona de
subducción, la placa oceánica de Nasca se introduce bajo la placa continental Sudamericana a razón de 9
cm/año, lo que da lugar a procesos de formación de (UNMSM 2018 – I)
A) acantilados de paredes verticales. B) cordilleras continentales andinas.
C) ríos de la vertiente del Pacífico. D) zonas hundidas debajo del nivel del mar.
E) tablazos o terrazas marinas.
4. La explicación acerca del origen de las montañas sostiene que son las gradientes de temperatura en el
manto las que originan las diferencias de densidad en el material que lo constituye. Así, el material más
caliente por su menor densidad sube y reemplaza al material superior más frío, al cual obliga a descender. El
texto hace referencia a la teoría de (UNMSM 2019 – I)
A) la tectónica de placas. B) las corrientes de convección. C) la deriva continental.
D) la contracción termal. E) Alfred Wegener.
5. Antes de establecer un campamento militar, el oficial de mayor rango solicita a sus lugartenientes localizar
la mejor zona estratégica que domine el paisaje a su alrededor y que permita la construcción de un helipuerto
para que puedan llegar los pertrechos y las reservas de alimentos. Después de una exhaustiva búsqueda
satelital, los lugartenientes eligen un ______________ que sobresale entre dos ríos.
A) batolito B) horst C) sinclinal D) cráter E) geosinclinal
6. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a las fuerzas endógenas de la
geodinámica terrestre. Luego, marque la alternativa correcta.
I. El maremoto es el sismo que ocurre en el fondo oceánico cuya consecuencia es la ola sísmica o tsunami.
II. La placa Sudamericana comprende el territorio de América del Sur continental y todo el océano Pacífico
sur.
III. La falla de San Andrés se origina por el rozamiento entre la placa Norteamericana y la placa del
Pacífico.
IV. La Teoría de la Isostasia plantea el equilibrio entre la corteza continental o SIAL y la capa granítica o
SIMA.
A) FFVV B) VFVF C) FVFV D) VVVF E) VFFV
1

7. La placa Sudamericana colisiona con la placa de Nasca, cuyo movimiento ___________________


Página

provoca el fenómeno de subducción. El choque de estas placas dio origen a


____________________________. (UNMSM 2024 – I)
A) convergente – la cordillera de los Andes B) divergente – la cordillera Centroamericana
Lic. Frank Luján Delgado
GEOGRAFÍA

C) ascendente – las cuencas exorreicas D) tectónico – la llanura Amazónica


E) convergente – los motes Apalaches
8. El Perú es un país altamente sísmico, donde ocurren terremotos frecuentes de elevada magnitud. Este
riesgo telúrico difiere por regiones debido a una serie de factores concurrentes. En este sentido, señale los
enunciados que se relacionan correctamente con la situación sísmica descrita. (UNMSM 2022 – II)
I. La costa es la región sísmicamente más activa y riesgosa, por ser la región más poblada y por ser
adyacente a la convergencia de placas, lo que genera terremotos más superficiales.
II. La costa es la región sísmicamente más activa y riesgosa, por ser la región más poblada y por ser
adyacente a la convergencia de placas, lo que genera terremotos más profundos.
III. La sierra es sísmicamente menos activa que la costa, pero igual de riesgosa, por hallarse cercana a la
convergencia de placas, por sus elevadas pendientes topográficas y por su alta población rural.
IV. La selva es sísmicamente menos activa que la costa y sierra, pero igual de riesgosa, por hallarse
cercana a la divergencia de placas, generar los terremotos más profundos y por su alta población rural.
A) Solo I y III B) Solo I y IV C) I, III y IV D) II, III y IV
9. Los terremotos se producen debido al desplazamiento de las placas; estos desplazamientos se dan en un
proceso prácticamente continuo que apenas varía, salvo a escala geológica. En el Perú, existen zonas muy
pobladas que coinciden con áreas de elevado riesgo sísmico y, como no es viable trasladar a la población,
solo queda intentar prevenir los posibles daños y sus consecuencias, con la finalidad de disminuir la
vulnerabilidad de la población. Respecto de la disminución de la vulnerabilidad de las zonas edificadas,
determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones. (UNMSM 2023 – I)
I. Planes de ordenamiento del territorio
II. Construcciones sismorresistentes
III. Capacitación a los ciudadanos
IV. Ampliación de construcción en laderas
A) VVVF B) FVFV C) VVFF D) FFFV E) VFFV
10. La formación del relieve andino se ha producido, se produce y se seguirá produciendo debido a
movimientos permanentes de la superficie terrestre denominados sismos. Estos movimientos se originan en
el turbulento interior de nuestro planeta, su intensidad es muy variable y origina, por lo general, temblores e
inclusive terremotos y maremotos. En América Latina y en el mundo, estos movimientos sísmicos se miden
utilizando las escalas (UNMSM 2023 – I)
A) Mercalli modificada y Fujita. B) Mercalli modificada y Richter. C) Richter y Fujita.
D) Richter y Saffir. E) Richter y Ratzel.
11. La convergencia de las placas Índica y Euroasiática dieron origen a la cordillera (UNFV 2021)
A) Urales. B) Apeninos. C) Cáucaso.
D) Atlas. E) Himalaya.
12. Los límites o bordes de las placas tectónicas son las zonas más dinámicas de la superficie terrestre
(zonas sísmicas, volcánicas, formación de cordilleras) que se diferencian en función del tipo de movimiento
que exhiben. Identifique cuál o cuáles de las siguientes estructuras o procesos tienen lugar en los límites de
placa. (UNMSM 2022 – II)
I. La dorsal Mesoatlántica, a lo largo de bordes convergentes.
II. Rift (depresión alargada) del África oriental, en bordes divergentes.
III. La fosa Perú – Chile, en bordes de placas convergentes.
IV. Los volcanes (Andes) por subducción de la placa sudamericana.
A) II y IV B) II y III C) Solo II D) Solo I
13. La litósfera está constituida por una serie de placas tectónicas que convergen o divergen unas de otras,
provocando los principales movimientos orogénicos, vulcanismo y actividad sísmica mundial. Señale las
afirmaciones correctas respecto de esta dinámica. (UNMSM 2022 – II)
I. La placa de Nasca se mueve hacia el este, y penetra bajo la placa Sudamericana.
II. La placa Sudamericana se mueve hacia el oeste, y penetra bajo la placa de Nasca.
2

III. Las placas de Nasca y Sudamericana convergen frente a la costa peruana.


Página

IV. Las placas de Nasca y Sudamericana divergen frente a la costa peruana.


A) II y III B) I y III C) III y IV D) I y IV

Lic. Frank Luján Delgado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy