Geografía - Miscelánea
Geografía - Miscelánea
Geografía - Miscelánea
CURSO:
GEOGRAFÍA
MISCELÁNEA
PREGUNTAS PROPUESTAS territorio a nivel climático, físico, biológico,
geográfico, etc. En este contexto, que otro
1. Si consideramos que nuestro país es la factor también tiene una destacada
síntesis climática y esto es debido a las influencia en el desarrollo de las regiones
diferencias altitudinales que presenta el naturales.
territorio, podríamos tener en cuenta que
una ciudad ubicada a 2000 m.s.n.m. a) La extensión del territorio nacional.
presentaría un clima del tipo b) La Vegetación.
c) La ubicación geográfica.
A) subtropical árido d) La longitud geográfica.
B) templado cálido
C) templado seco 4. La corriente de Humboldt es una masa de
D) templado seco con precipitaciones de agua fría que llega al mar peruano
verano. proveniente de la Antártida, esta aporta una
gran cantidad de nutrientes y alimentos para
2. En referencia al efecto invernadero los peces e invertebrados, generando así una
identificar el enunciado incorrecto gran biodiversidad a lo largo de los 3080
kilómetros de la costa peruana, no solo
A) La energía absorbida es de onda corta dentro de las aguas, sino también en el
(radiación infrarroja) debiéndose esto a la litoral y que a su vez al interactuar con la
acción de gases como el CO2, VH20. corriente del niño generan una explosión de
B) Es un fenómeno que influye en el clima del vida marina dándole el primer lugar en la
planeta permitiendo una temperatura que es diversidad ictiológica a nivel mundial, estas
compatible con la vida. característica se pueden reflejar en las cifras
C) Este fenómeno evita que la energía solar que alcanza la actividad pesquera. Con
recibida constantemente por la Tierra respecto a la corriente de Humboldt o
vuelva inmediatamente al espacio. peruana señale el enunciado que no le
D) Si no se produjese este fenómeno la corresponda.
temperatura de la Tierra sería muy inferior,
alcanzando un medida de -18ºC. a) Se despliega en dos subcorrientes, siendo
E) Es un fenómeno provocado por cierto tipo estas la costera y oceánica.
de gases que retienen parte de la energía b) Influye climáticamente en el clima de toda
emitida por el suelo del planeta. la costa peruana.
c) Es impulsada por el anticiclón del pacifico
3. Al revisar la obra de Javier Pulgar Vidal sur y los alisios del SE.
sobre la clasificación transversal de las d) Su amplitud es variable alcanzando el
regiones naturales, el autor para máximo distancia en el invierno.
fundamentar esta propuesta expone un
conjunto de fundamentos para dar respaldo 5. La región amazónica se caracteriza por
a su estudio, en donde el factor altitud es cubrir la mayor extensión del territorio
señalado como el determinante para dar peruano, ubicándose en el flanco oriental,
origen a las distintas regiones, debido a que en donde físicamente se pueden distinguir
origina una serie de diferencias en el una lista numerosa de relieves tanto en el
sector montañoso así como en la amplia V. Los pasos o abras son las partes más
llanura, relieves que además son elevadas de la cordillera.
aprovechados de múltiples formas, como en
la actividad agrícola, ganadera, forestal, a. I, II y III. b. I, III y IV.
acuícola entre otras. Si nos limitamos a la c. II y IV. d. III, IV y V.
vasta llanura amazónica podemos concluir e. I, II y IV.
lo siguiente:
8. En relación a la siguiente imagen en donde
a) Las tahuampas son cavidades amplias que se muestra un sector de la litosfera y el
se inundan ocasionalmente y tienen un manto terrestre en constante dinamismo y
aprovechamiento acuícola. en donde a partir de la actividad de las
b) Los meandros se forman por el proceso de placas litosféricas se desarrollan una serie
sedimentación fluvial y tiene uso para la de eventos de magnitudes continentales y
navegación. globales de gran importancia para el
c) Los barrizales son depósitos de sedimentos planeta; ya que esto influyo favorablemente
que se ubican en las márgenes de los ríos y para generar condiciones para el
uso agrícola periódico. surgimiento de la vida. A partir de la imagen
d) Las restingas son espacios destinados para infiera las alternativas correctas.
la práctica de la agricultura permanente del
tipo policultivo. I. Se distingue la formación de una fosa
tectónica.
6. Sobre las características de la cordillera de II. Se observa el proceso de expansión de los
los Andes, señalar los enunciados correctos: fondos marinos.
III. Se observa la salida de material magmático
I. Es la cordillera tropical de mayor altitud a por las dorsales.
nivel mundial. IV. La corteza oceánica está en proceso de
II. Aquí se encuentran los volcanes de mayor destrucción.
altitud en el mundo. V. Las corrientes de convección se manifiestan
III. Se ubica en el borde de la costa oriental de en manto inferior.
Sudamérica.
IV. Abarca un área de 2 870 000 km² A) I, IV y V. B) II, III y IV.
aproximadamente. C) I y V. D) II y III.
V. Se extiende desde Cabo de Hornos y se
prolonga hasta el mar Caribe. 9. Sobre las placas tectónicas es incorrecto
A) I y IV. B) II, III y IV. 14. Con relación al rio Mantaro, identifique las
C) III y V. D) II, III y V. características correctas.
11. De la siguiente imagen, se puede observar I. Es considerado el más contaminado por los
como dos placas litosféricas continentales. derrames de petróleo en su cuenca.
Es el caso de las placas Euroasiática y la II. Es el rio que cuenta con la central más
Indo australiana, las cuales están en potente del país.
colisión, a este proceso se le conoce III. Cuenta con la mayor cantidad de puertos
fluviales.
IV. Irriga al valle más importante de la región
andina.
a) I y II. b) I y IV.
c) I y III. d) II y IV.
posibilitan las mejores condiciones para el 17. Los desiertos peruanos y chilenos están
desarrollo de la vida; sin embargo debido a considerados como los más secos del
la continua problemática ambiental mundo debido a la escasez de
ocasionada por distintas actividades precipitaciones, condición que ha sido
humanas viene causando alteraciones en la generada por la influencia de la corriente
región más interna de la atmosfera peruana. Del mismo, estos se pueden formar
afectando a todos los procesos que hay por sedimentación marina y depósitos
acontecen. De acuerdo a la región eólicos, hasta hace no mucho eran
atmosférica identifique los enunciados considerados como espacios donde no se
correctos. podría desarrollar la vida; sin embargo, en
la actualidad son considerados como un tipo
I. Por cada 1000 metros de ascenso la de ecosistema con flora y fauna especifica.
temperatura disminuye en 0.6° Del párrafo anterior, se puede inferir que
II. Esta capa presenta una homogeneidad en
cuanto a su composición. a) los desiertos en el Perú presentan altas
III. Entre una de sus funciones es regular la precipitaciones debido a la influencia de la
temperatura terrestre. corriente de Humboldt.
IV. Hasta los 500 metros iniciales se le conoce b) los desiertos se forman únicamente por
como la capa sucia. sedimentación marina.
V. Tiene la mayor densidad y espesor con c) los desiertos son espacios que actualmente
relación a las otras capas. son considerados inhabitables.
d) en el desierto podeos encontrar ecosistemas
con flora y fauna particular.
1. 2. 3. 4. 5.
6. 7. 8. 9. 10.