Lgu Go L4 Re
Lgu Go L4 Re
Lgu Go L4 Re
OBRAS
SOLICITUD DE OFERTAS
MÉTODO:
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
CATEGORÍA:
OBRAS
ENTIDAD EJECUTORA LOTE 1. CONSTRUCCIÓN
DE MEDIO AMBIENTE SISTEMA DE AGUA
POTABLE SANTA ANA DE
Y AGUA EMAGUA AGUA RICA; LOTE 2.
CONSTRUCCIÓN SISTEMA
DE AGUA POTABLE
COMUNIDAD DE PELOC
PASCIM-169-LPN-O-39
PROGRAMA DE AGUA
Y SANEAMIENTO
PARA CIUDADES
INTERMEDIAS Y
MENORES (BO-L1184)
La Paz, noviembre de
2024
N°4710/BL-BO
Las disposiciones que rigen las obligaciones del Contratista, los pagos que se
efectúen en virtud de un posible Contrato, o lo relativo a los riesgos, derechos y
obligaciones de las partes en virtud del Contrato que se genere, no se deben
incluir en las Instrucciones a los Oferentes, sino en la Sección V, “Contrato”.
1. Alcance de la Licitación.
1.1 El Contratante según la definición 1 que consta en la Sección V,
“Contrato” e identificado a continuación, invita a presentar Ofertas para
la construcción de las Obras que se describen líneas abajo. El nombre y
número de identificación del Contrato, están especificados seguidamente.
Precio Referencial Total de los dos (2) lotes es Bs. 2.549.953,51 (Dos
Millones Quinientos Cuarenta y Nueve Mil Novecientos
Cincuenta y Tres con 51/100 bolivianos).
Plazo de
Ejecución
N° Descripción de los Lotes
Días
Calendario
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE
1 180
SANTA ANA DE AGUA RICA”
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE
2 150
COMUNIDAD DE PELOC”
2. Prácticas Prohibidas.
2.1 El Banco exige a todos los Prestatarios (incluyendo los beneficiarios de
donaciones), organismos ejecutores y organismos Compradores
incluyendo miembros de su personal, al igual que a todas las firmas,
entidades o individuos participando en actividades financiadas por el
Banco o actuando como oferentes, proveedores de bienes, contratistas,
consultores, subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y
concesionarios (incluidos sus respectivos funcionarios, empleados y
representantes o agentes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas),
entre otros, observar los más altos niveles éticos y denunciar al Banco
todo acto sospechoso de constituir una Práctica Prohibida del cual tenga
conocimiento o sea informado, durante el proceso de selección y las
negociaciones o la ejecución de un contrato.
3. Oferentes Elegibles.
3.1 Un Oferente, y todas las partes que constituyen el Oferente, deberán ser
originarios de países miembros del Banco. Los Oferentes originarios de
países no miembros del Banco serán descalificados de participar en
contratos financiados en todo o en parte con fondos del Banco. En la
Sección IV, "Países Elegibles" de este documento se indican los países
miembros del Banco al igual que los criterios para determinar la
nacionalidad de los Oferentes y el origen de los bienes y servicios. Los
2
Por control se entenderá el poder de dirigir, directa o indirectamente, la dirección y las políticas de una firma, ya sea a
través de la propiedad de acciones con derecho a voto, por contrato o de cualquier otra manera. El control puede incluir
la propiedad mayoritaria de acciones con derecho a voto, otros mecanismos de control (tales como "acciones de oro",
derechos de veto o acuerdos de accionistas que requieran mayorías especiales) o, en el caso de financiación por un
fondo de inversiones, el control ejercido por un socio general o administrador de fondos. El control se determinará en el
contexto de cada caso particular.
3.4 Una firma que sea Oferente (ya sea individualmente o como integrante de
una Asociación en Participación, consorcio o Asociación (“APCA”)) no
podrá participar como Oferente o como integrante de una APCA en más
de una Oferta, salvo en el caso de Ofertas Alternativas permitidas IAO 17.
Tal participación redundará en la descalificación de todas las Ofertas en
las que haya estado involucrada la firma en cuestión. Una firma que no es
un Oferente ni un miembro de una APCA puede participar como
subcontratista en más de una Oferta. Salvo que se especifique a
continuación, no existe límite en el número de miembros de una APCA.
3
Por relación estrecha se deberá entender que abarca hasta el cuarto grado de consanguinidad o por adopción, o hasta el
segundo grado de unión por matrimonio o unión de pareja de hecho (afinidad).
4.2 Todos los Oferentes deberán incluir con sus Ofertas la siguiente
información y documentos en la Sección III, “Formularios de la Oferta”,
a menos que se establezca otra cosa en el inciso (j):
(b) monto total anual facturado por la construcción de las obras civiles
realizadas en los últimos cinco (5) años;
4.4 Para la adjudicación del Contrato, los Oferentes deberán cumplir con los
siguientes criterios mínimos de calificación:
Nota: (Si el oferente se presenta a uno a más lotes debe tener una
facturación por el lote o la combinación de lotes a los que se presente)
CARGO A TIEMPO DE
EJERCICIO
Nº FORMACIÓN EXPERIENCIA ESPECÍFICA PERMANENCIA
DESEMPEÑAR DE
PROFESIÓN
Experiencia especifica mínima de
Cinco (5) años tres (3) años en la construcción
Título Académico mínimo de obras civiles de agua potable o PERMANENTE (*)
INGENIERO PTAP o Alcantarillado Sanitario o
con grado de desde la
1 DIRECTOR DE PTAR en los cargos de:
Licenciatura en obtención del
OBRA
Ingeniería Civil título Superintendente
académico. Director de Obra (RESPONSABLE DE
LA OBRA)
Gerente de Supervisión
Experiencia especifica mínima de
tres (3) Proyectos cada uno con
Cinco (5) años una duración mínima de 6 meses
Título Académico
de en la ejecución en proyectos de PERMANENTE (**)
INGENIERO con grado de
experiencia Alcantarillado Sanitario o Agua PODRÁ ESTAR
ESPECIALISTA Licenciatura en
2 desde la Potable o PTAP o PTAR, como: PROPUESTO HASTA
AMBIENTAL Y Ingeniería
obtención del Profesional ambiental o EN DOS LOTES
SYSO Ambiental o
título responsable ambiental o
similares
académico. especialista ambiental.
PERSONAL NO EVALUABLE
CARGO A TIEMPO DE
EJERCICIO
Nº FORMACIÓN EXPERIENCIA ESPECÍFICA PERMANENCIA
DESEMPEÑAR DE
PROFESIÓN
Experiencia especifica mínima de
Cinco (5) años tres (3) años en la construcción
Título de obras civiles de agua potable o PERMANENTE (*)
mínimo
INGENIERO Académico con PTAP o Alcantarillado Sanitario o
desde la
1 DIRECTOR DE grado de PTAR en los cargos de:
obtención del
OBRA Licenciatura en
título Superintendente
Ingeniería Civil (RESPONSABLE DE
académico. Director de Obra
LA OBRA)
Gerente de Supervisión
Experiencia especifica mínima de
tres (3) Proyectos cada uno con
Título Cinco (5) años una duración mínima de 6 meses
Académico con de en la ejecución en proyectos de PERMANENTE (**)
INGENIERO
grado de experiencia Alcantarillado Sanitario o Agua PODRÁ ESTAR
ESPECIALISTA
2 Licenciatura en desde la Potable o PTAP o PTAR, como: PROPUESTO HASTA
AMBIENTAL Y
Ingeniería obtención del Profesional ambiental o EN DOS LOTES
SYSO
Ambiental o título responsable ambiental o
similares académico. especialista ambiental.
PERSONAL NO EVALUABLE
Monto
N° Descripción de los Lotes
Bolivianos
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE
1 380.000,00
SANTA ANA DE AGUA RICA
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE
2 140.000,00
COMUNIDAD DE PELOC
B. DOCUMENTO DE LICITACIÓN.
9.2 Se realizará una Reunión de Aclaración SI, a la que podrán asistir los
Oferentes interesados, esta asistencia no será requisito de presentación
de la Oferta. El acta de la reunión y las posibles enmiendas que
resulten, serán entregadas a los asistentes y a los Oferentes
registrados; además, este documento será publicado en el mismo
medio que se publicó la convocatoria.
10.2 Cualquier enmienda que se emita formará parte integral del documento
de licitación y será comunicada por escrito a todos los Oferentes que se
hubieran registrado con el Contratante 6; asimismo, las enmiendas serán
publicadas en el mismo medio que se publicó la convocatoria.
10.3 Con el fin de otorgar a los posibles Oferentes tiempo suficiente para
tener en cuenta una enmienda en la preparación de sus Ofertas, el
Contratante podrá extender, si fuera necesario, el plazo para la
presentación de las Ofertas, de conformidad con la IAO 20.2.
13.2 El Oferente indicará los precios unitarios y los precios totales para todos
los rubros de las Obras descritos en la Lista de Cantidades. 9 El
Contratante no efectuará pagos por los rubros ejecutados para los cuales
el Oferente no haya indicado precios, por cuanto los mismos se
considerarán incluidos en los demás precios unitarios y totales que
8
En los contratos a suma alzada, suprimir la expresión "Lista de Cantidades " y reemplazarla por "Lista de Actividades".
9
En los contratos a suma alzada, suprimir la expresión "descritos en la Lista de Cantidades" y reemplazarla por “descritas en
los planos y en las Especificaciones y enumeradas en la Lista de Actividades”.
13.3 Todos los derechos, impuestos y demás gravámenes que deba pagar el
Contratista en virtud de este Contrato, o por cualquier otra razón, hasta
catorce (14) días antes de la fecha del plazo para la presentación de las
Ofertas, deberán estar incluidos en los precios unitarios y en el precio
total de la Oferta presentada por el Oferente. 10
14.2 Los tipos de cambio que utilizará el Oferente para determinar los
montos equivalentes en la moneda nacional y establecer los
porcentajes mencionados en la IAO 14.1 anterior, será el tipo de cambio
vendedor para transacciones similares establecido por el Banco Central
de Bolivia, vigente a la cantidad de días detalladas a continuación,
antes de la fecha límite para la presentación de las Ofertas. El tipo de
cambio aplicará para todos los pagos con el fin que el Oferente no corra
ningún riesgo cambiario. Si el Oferente aplica otros tipos de cambio, las
disposiciones de la IAO 28.1 aplicarán, y en todo caso, los pagos se
calcularán utilizando los tipos de cambio cotizados en la Oferta.
10
En los contratos por suma alzada, suprimir “los precios unitarios y”.
11
En los contratos de suma alzada, suprimir las palabras “los precios unitarios” y reemplazarlas con “el precio global”.
12
En los contratos de suma alzada, suprimir las palabras “los precios unitarios” y reemplazarlas con “el precio global”.
13
Las sumas provisionales son sumas monetarias especificadas por el Contratante en la Lista de Cantidades para ser utilizadas a
su discreción con subcontratistas designados y para otros fines específicos.
14
En los contratos de suma alzada, suprimir las palabras “los precios” y reemplazarlas con “el precio global”.
15.3 En el caso de los contratos con precio fijo (sin ajuste de precio), si el
período de validez de las Ofertas se prorroga por más de cincuenta y seis
(56) días, los montos pagaderos al Oferente seleccionado en moneda
nacional y extranjera se ajustarán según lo que se estipule en la solicitud
de extensión. La evaluación de las Ofertas se basará en el Precio de la
Oferta sin tener en cuenta los ajustes antes señalados.
15
El período es un plazo razonable, generalmente no menor de 35 días y no mayor de 105, para permitir la evaluación de
las Ofertas, hacer aclaraciones, y obtener la ‘no objeción’ del Banco (cuando la adjudicación del contrato está sujeta a
revisión previa).
(e) permanecer válida por un período que expire mínimo catorce (14)
días después de la fecha límite de la validez de las Ofertas, o del
período prorrogado, si corresponde, de conformidad con la IAO
15.2.
16
La dirección donde se reciban las Ofertas debe ser una oficina que esté abierta durante el horario normal de trabajo, con
personal autorizado para certificar la hora y fecha de recepción y asegurar la custodia de las Ofertas hasta la fecha de la
apertura. No se debe indicar una dirección de apartado postal. La dirección para la recepción de las Ofertas debe ser la
misma que se indique en el Llamado a licitación.
23.2 Primero se leerán en voz alta los sobres marcados “RETIRO”; el sobre
con la Oferta correspondiente se devolverá sin abrir al Oferente. Si el
sobre del retiro no contiene una copia del “poder” que confirme que el
firmante es una persona autorizada por el Oferente para firmar en
representación de él, se procederá a abrir la Oferta. No se permitirá el
retiro de ninguna Oferta a menos que la respectiva comunicación de
retiro contenga la autorización válida para solicitarlo y se lea en voz
alta en el acto de apertura de las Ofertas.
23.5 Luego se abrirán de a uno los demás sobres, se leerá en voz alta y
registrará en un Acta los nombres de los Oferentes, los precios totales
de las Ofertas y de cualquier Oferta alternativa (si se solicitaron o
permitieron Ofertas alternativas), descuentos, notificaciones de retiro,
sustitución o modificación de Ofertas, la existencia o falta de la
Garantía de Mantenimiento de la Oferta o de la Declaración de
Mantenimiento de la Oferta, si se solicitó, y cualquier otro detalle que el
Contratante considere apropiado. Ninguna Oferta o notificación será
rechazada en el acto de apertura, excepto por las Ofertas tardías de
conformidad con la IAO 21. Las sustituciones y modificaciones a las
Ofertas presentadas de acuerdo con las disposiciones de la IAO 22 que
no sean abiertas y leídas en voz alta durante el acto de apertura no
podrán ser consideradas para evaluación sin importar las circunstancias
y serán devueltas sin abrir a los Oferentes remitentes.
24. Confidencialidad.
24.1 No se divulgará a los Oferentes ni a ninguna persona que no esté
oficialmente involucrada con el proceso de la licitación, información
relacionada con el examen, aclaración, evaluación, comparación de las
Ofertas, ni la recomendación de adjudicación del Contrato hasta que la
notificación de adjudicación del Contrato se haya comunicado a todos
los Oferentes, con arreglo a la IAO 32. Cualquier intento por parte de un
Oferente para influenciar al Contratante en el procesamiento de las
Ofertas o en la adjudicación del Contrato podrá resultar en el rechazo
de su Oferta. No obstante, si durante el plazo transcurrido entre el acto
de apertura y la fecha de adjudicación del Contrato, un Oferente desea
comunicarse con el Contratante sobre cualquier asunto relacionado con
el proceso de la licitación, deberá hacerlo por escrito.
26.2 Una Oferta que cumple sustancialmente es la que satisface todos los
términos, condiciones y especificaciones del documento de licitación sin
desviaciones, reservas u omisiones significativas. Una desviación,
reserva u omisión significativa es aquella que:
(a) afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad o el
funcionamiento de las Obras;
(b) Lista de Actividades con Precios: si hay errores entre el total de los
importes dados en la columna para el Precio de la Actividad y el
monto dado en el precio total de las Actividades, prevalecerá el
primero y éste será corregido en consecuencia; y cuando exista un
error entre el total de los montos en la Lista de Subactividad con
Precios y el monto correspondiente en el Cronograma de Actividades
con Precios, prevalecerá el primero y el segundo será corregido en
consecuencia; y
(c) Resumen global: en caso de errores entre el precio total de las
actividades en la Lista de Actividades con precios y el importe
indicado en el Resumen Global, prevalecerá el primero y éste se
corregirá en consecuencia.
(d) los nombres de los Oferentes cuyas Ofertas fueron rechazadas (ya
sea por no responder a los requisitos o por no cumplir con los
criterios de calificación) o no fueron evaluadas, con los motivos
correspondientes;
(e) el nombre del Oferente ganador, el precio final total del Contrato, su
duración y un resumen de su alcance.
Los honorarios por hora para este Conciliador Técnico serán de:
Conforme al Arancel del Centro de Conciliación y Arbitraje de la
Cámara de Comercio de La Paz
1.1. ANTECEDENTES
En fecha 15 de febrero de 2023 se suscribió Convenio Interinstitucional de
Financiamiento N°10 entre el MMAyA y EMAGUA para la ejecución de del
Programa de Agua y Saneamiento para Ciudades Intermedias y Menores
financiado con recursos provenientes del Contrato de Préstamo N°4710/BL-BO.
B) Objetivos Específicos
Construir un Sistema de Agua Potable en las comunidades SANTA ANA DE
AGUA RICA Y PELOC.
Dotar agua potable en forma permanente y suficiente, para el consumo de
los habitantes de las comunidades de SANTA ANA DE AGUA RICA Y PELOC.
Cumplir con las normas de medio ambiente, seguridad y salud en el
trabajo.
Asegurar la Puesta en marcha de los sistemas de agua potable, antes de la
recepción definitiva.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Longitud Oeste: 64°57’34,13”
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA
Latitud Sur: 21°25’59,06”
POTABLE SANTA ANA DE AGUA RICA
Altitud: 3488 m.s.n.m.
Longitud Oeste: E=257638.05
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA
POTABLE COMUNIDAD DE PELOC
Latitud Sud: S=7575093.00
Altitud: 3.449 msnm
B) Vías de Acceso
Plazo de
Ejecución PLAZO DE PUESTA EN
N° Descripción de los Lotes
días MARCHA DEL PROYECTO
calendario
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN 30 días calendario (Entre la
1 SISTEMA DE AGUA POTABLE 180 Recepción Provisional y
SANTA ANA DE AGUA RICA Definitiva)
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN 30 días calendario (Entre la
2 SISTEMA DE AGUA POTABLE 150 Recepción Provisional y
COMUNIDAD DE PELOC Definitiva)
B) Plazo de Movilización
El periodo de movilización del proponente no debe ser mayor a Diez (10) días
calendario a partir de la orden de proceder.
C) Frentes de Trabajo
El Contratista deberá analizar y proponer, de acuerdo con el tiempo establecido
en la ejecución de los lotes y en el pliego de licitación; al menos:
Monto
N° Descripción de los Lotes
Bolivianos
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA
1 1.865.270,64
POTABLE SANTA ANA DE AGUA RICA
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA
2 684.682,87
POTABLE COMUNIDAD DE PELOC
Precio Referencial Total de los dos (2) lotes es Bs. 2.549.953,51 (Dos Millones
Quinientos Cuarenta y Nueve Mil Novecientos Cincuenta y Tres con
51/100 bolivianos).
ÍTE COSTO
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
M TOTAL Bs.
a) PLANOS
https://drive.google.com/drive/folders/1Lugz__7E50pvRgmqRZ9gEF6fELCvYi93
[El Oferente deberá completar y presentar este formulario junto con su Oferta. Si
el Oferente objeta al Conciliador propuesto por el Contratante en el documento de
licitación, deberá manifestarlo en su Oferta y presentar otro candidato opcional,
junto con los honorarios diarios y los datos personales del candidato, de
conformidad con la IAO 37.
(b) Precio Total: El Contrato deberá ser pagado en las siguientes monedas
para cada lote o combinación de lotes:
Tasa de cambio:
[indique el número
Insumos para los
Porcentaje de unidades de
que se requieren
Moneda pagadero en la moneda nacional
monedas
moneda que equivalen a
extranjeras
una unidad de
moneda extranjera]
Lote 1
(a)
(b)
(c)
Lote 2
(a)
(b)
(c)
…..
Monto Moneda
Lote 1
(a)
(b)
(c)
Lote 2
(a)
(b)
(c)
……..
* En caso de que la experiencia haya sido ejecutada dentro de una sociedad detallar el
monto y el porcentaje de participación.
Propio, alquilado
mediante
Condición, (nuevo,
arrendamiento
buen estado, mal
Descripción, marca financiero (nombre
Equipo estado) y cantidad
y antigüedad (años) de la arrendadora),
de unidades
o por comprar
disponibles
(nombre del
vendedor)
(a)
(b)
Años de experiencia
Años de Experiencia
Cargo Nombre en el cargo
(general)
propuesto
(a)
(b)
(b)
1. Entendemos que, de acuerdo con sus condiciones, las Ofertas deberán estar
respaldadas por una Declaración de Mantenimiento de la Oferta.
Fecha: [Indicar]
Nombre del Proceso: [Indicar]
No. de SDO: [Indicar]
Los Oferentes deben presentar en este formato los precios para cada
ítem/actividad del proyecto original y en formato Excel preferentemente
FORMULARIO DE COTIZACIÓN DE
LA OBRA POR
ACTIVIDADES/MÓDULOS
Componente:
Módulo
E
Precio F=CxE
A B C D Unitario Precio Parcial
Nº Ítem Descripción Unidad Cantidad Bs Monto Literal Bs
1
2
..
n
Costo
Total del
Módulo
Componente:
Módulo
E
Precio F=CxE
A B C D Unitario Precio Parcial
Nº Ítem Descripción Unidad Cantidad Bs Monto Literal Bs
1
2
..
n
Costo
Total del
Módulo
Componente: …........n
Módulo …........n
E
Precio F=CxE
A B C D Unitario Precio Parcial
Nº Ítem Descripción Unidad Cantidad Bs Monto Literal Bs
1
2
..
n
Costo
Total del
DATOS GENERALES
Proyecto :
Actividad :
Cantidad :
Unidad :
Moneda :
1. MATERIALES
PRECIO
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRODUCTIV COSTO TOTAL
O
1
2
…
N
TOTAL MATERIALES
2. MANO DE OBRA
PRECIO
COSTO
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRODUCTIV
TOTAL
O
1
2
…
N
SUBTOTAL MANO DE OBRA
Cargas sociales = (% del subtotal de mano de obra) (55% al 71.18%)
Impuestos IVA mano de obra = (% de suma de subtotal de mano de obra +
cargas sociales)
TOTAL MANO DE OBRA
6. IMPUESTOS
COSTO TOTAL
(*) IMPUESTOS IT = % DE 1 + 2 + 3 + 4 + 5
TOTAL IMPUESTOS
TOTAL PRECIO UNITARIO (1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6)
TOTAL PRECIO UNITARIO ADOPTADO (Con dos (2) decimales)
(*) El Oferente deberá señalar los porcentajes pertinentes a cada rubro
NOTA.- El Oferente declara que el presente Formulario ha sido llenado de acuerdo con las especificaciones
técnicas, aplicando las leyes sociales y tributarias vigentes.
Nota: (Si el oferente se presenta a uno a más lotes debe tener una
facturación por el lote o la combinación de lotes a los que se
presente)
---------------------------------
1. Países Miembros cuando el financiamiento provenga del Banco
Interamericano de Desarrollo.
Alemania, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia,
Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El
Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala,
Guyana, Haití, Honduras, Israel, Italia, Jamaica, Japón, México, Nicaragua,
Noruega, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido,
República de Corea, República Dominicana, República Popular de China,
Suecia, Suiza, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Territorios elegibles
(a) Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica, Reunión – por ser
Departamentos de Francia.
(b) Islas Vírgenes Estadounidenses, Puerto Rico, Guam – por ser Territorios
de los Estados Unidos de América.
(c) Aruba – por ser País Constituyente del Reino de los Países Bajos; y
Bonaire, Curazao, Sint Maarten, Sint Eustatius – por ser Departamentos
de Reino de los Países Bajos.
(d) Hong Kong – por ser Región Especial Administrativa de la República
Popular de China.
--------------------------------
-------------------------
A) Nacionalidad.
(a) Un individuo tiene la nacionalidad de un país miembro del Banco
si el o ella satisface uno de los siguientes requisitos:
(i) es ciudadano de un país miembro; o
(ii) ha establecido su domicilio en un país miembro como
residente “bona fide” y está legalmente autorizado para
trabajar en dicho país.
(b) Una firma tiene la nacionalidad de un país miembro si satisface
los dos siguientes requisitos:
(i) esta legalmente constituida o incorporada conforme a las
leyes de un país miembro del Banco; y
La presente tiene por objeto comunicarles que por este medio nuestra Entidad
acepta su Oferta con fecha[Indicar la fecha] para la ejecución del[Indicar el
número de identificación y el título del Contrato]por el Precio del Contrato
equivalente22 a[Indicar la moneda, monto en cifras y en palabras], con las
correcciones y modificaciones23 efectuadas de conformidad con las Instrucciones
a los Oferentes.
Por este medio les instruimos para que (a) procedan con la construcción de las
Obras mencionadas, de conformidad con los documentos del Contrato y (b)
envíen tanto la documentación requerida conforme a la IAO 32, como la Garantía
de Cumplimiento de conformidad con la IAO 35, dentro de los [Indicar la
cantidad de días] días siguientes después de haber recibido esta Carta de
Aceptación
22
Suprimir "equivalente a" y agregar "de" si el precio del Contrato está expresado en una sola moneda.
23
Suprimir “correcciones y” o “y modificaciones”, si no corresponde. Remitirse a las Notas sobre el Formulario del Contrato
(página siguiente).
24
Se utilizará únicamente si el Oferente seleccionado indica en su Oferta que no está de acuerdo con el Conciliador
propuesto por el Contratante en las Instrucciones a los Oferentes, y consecuentemente propone otro candidato.
25
Se utilizará únicamente si el Oferente seleccionado indica en su Oferta que no está de acuerdo con el Conciliador
propuesto por el Contratante en las IAO, y consecuentemente propone otro candidato, y el Contratante no acepta la
contrapropuesta.
El precio o valor final de la obra será el resultante de aplicar los precios unitarios
de la oferta adjudicada, en base a las cantidades de obra que se han establecido
en el Formulario de la Lista de Cantidades.
SÉPTIMA. - (ANTICIPO)
Esta garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor
deberá ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado, dicha
sustitución procederá con las planillas de avance de obra aprobadas por el
SUPERVISOR y el FISCAL DE OBRA que establezcan el uso del anticipo, sin
necesidad de que las planillas hayan sido pagadas. Las garantías substitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del
anticipo.
OCTAVA. - (GARANTÍAS)
El CONTRATISTA garantiza la correcta y fiel ejecución del presente CONTRATO
en todas sus partes con la [Registrar el tipo de garantía presentada] Nº
[Registrar el número]emitida por [Registrar el nombre de la Entidad
emisora de la garantía] el [Registrar la fecha], con vigencia hasta el
[Registrar la fecha], a la orden de [Registrar el nombre o razón social del
CONTRATANTE al que fue girada la garantía] por [Registrar el monto de
la garantía en forma numeral y literal] equivalente al siete por ciento (7%)
del monto total del Contrato.
Al CONTRATISTA:
[Registrar el domicilio que señale el CONTRATISTA especificando
calle y número del inmueble donde funcionan sus oficinas]
[Registrar la ciudad]
Al CONTRATANTE:
26
En el sitio virtual del Banco (www.iadb.org/integridad) se facilita información sobre cómo denunciar la supuesta
comisión de Prácticas Prohibidas, las normas aplicables al proceso de investigación y sanción, y el acuerdo que rige el
reconocimiento recíproco de sanciones entre instituciones financieras internacionales.
13.3 Elegibilidad.
13.3.1 El CONTRATISTA y sus Subcontratistas deberán ser originarios de
países miembros del Banco. Se considera que un Contratista o
Subcontratista tiene la nacionalidad de un país elegible si cumple con
los siguientes requisitos:
[El ajuste de precios es obligatorio para los Contratos que tienen un plazo de
terminación superior a 18 meses.]
DÉCIMA SÉPTIMA. - AJUSTE DE PRECIOS (NO APLICA)
17.1 Los precios se ajustarán para tener en cuenta las fluctuaciones del costo de
los insumos. En tal caso, los montos autorizados en cada certificado de pago,
antes de las deducciones por concepto de anticipo, se deberán ajustar
aplicando el respectivo factor de ajuste de precios a los montos que deban
pagarse en cada moneda. Para cada moneda del Contrato se aplicará por
separado una fórmula similar a la siguiente:
Pc = Ac + Bc (Imc/Ioc)
El índice I para todas las monedas, excepto para la moneda local y la moneda
internacional indicada, será [Indicar el índice].
27
La suma de los dos coeficientes, Ac y Bc, debe ser igual a l (uno) en la fórmula correspondiente a cada moneda.
Normalmente, los dos coeficientes serán los mismos en todas las fórmulas correspondientes a las diferentes monedas,
puesto que el coeficiente A, relativo a la porción no ajustable de los pagos, por lo general representa una estimación
aproximada (usualmente 0,15) que toma en cuenta los elementos fijos del costo u otros componentes no ajustables. La
suma de los ajustes para cada moneda se agrega al Precio del Contrato.
[En caso que el Oferente haya declarado la subcontratación, colocar la siguiente redacción.]
Las subcontrataciones deberán permitir dar cumplimiento a la ejecución del
Contrato, bajo la absoluta responsabilidad del CONTRATISTA y riesgo, siendo
directa y exclusivamente responsable por los subcontratos suscritos, así como
también por los actos y/u omisiones de los subcontratistas.
[Utilizar la redacción de los siguientes dos párrafos en caso de que el Oferente adjudicado sea
extranjero.]
El CONTRATISTA según lo ofertado en su oferta, deberá realizar la
subcontratación de empresas nacionales del [Establecer el porcentaje
ofertado en su oferta que no deberá exceder el 40% del monto total del
Contrato] del monto total del Contrato, siempre y cuando éstas estén disponibles
en el mercado nacional y previa autorización del SUPERVISOR.
El CONTRATISTA, en caso de modificación de la subcontratación, podrá justificar
dicha modificación presentando los respaldos necesarios al SUPERVISOR quien
podrá aceptar o rechazar dichas justificaciones.
22.3 Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten al
CONTRATANTE. Si en cualquier momento antes de la culminación de la
obra objeto del CONTRATO, el CONTRATANTE se encontrase con
situaciones fuera de control de las partes que imposibiliten la ejecución o
conclusión de la obra, o vayan contra los intereses del Estado, el
CONTRATANTE en cualquier momento, mediante carta notariada dirigida al
CONTRATISTA, suspenderá los trabajos y resolverá el CONTRATO total o
parcialmente. A la entrega de dicha comunicación oficial de resolución, el
CONTRATISTA suspenderá el trabajo de acuerdo a las instrucciones que al
efecto emita en el Libro de Órdenes el SUPERVISOR.
27.4 Conformidad de la obra con los planos: Todos los trabajos ejecutados,
deberán en todos los casos, estar de acuerdo con los detalles indicados en
los planos, excepto en los casos dispuestos de otro modo por escrito por la
SUPERVISIÓN.
27.6 Inspección de la calidad de los materiales: Todos los materiales a ser utilizados
en la obra deberán cumplir estrictamente con las Especificaciones Técnicas
pertinentes y estarán sujetos a inspección, examen y ensayos dispuestos por
la SUPERVISIÓN en cualquier momento y en los lugares de producción y/o
utilización en la obra, antes de su incorporación a la misma. Los costos para la
realización de ensayos están a cargo del CONTRATISTA.
27.12 Corrección de defectos: Dentro del plazo de ejecución de obra, cada vez que
se notifique un defecto, el CONTRATISTA lo corregirá dentro del plazo
especificado en la notificación de la SUPERVISIÓN. Toda parte de la obra que
no cumpla con los requerimientos de las especificaciones, planos u otros
documentos del Contrato, será considerada trabajo defectuoso. Cualquier
trabajo defectuoso observado antes de la recepción definitiva, que sea
resultado de mala ejecución, del empleo de materiales inadecuados, deterioro
por descuido o cualquier otra causa, será removido y reemplazado en forma
satisfactoria para la SUPERVISIÓN. La SUPERVISIÓN notificará al
CONTRATISTA todos los defectos que tenga conocimiento antes de la
recepción provisional de la obra para que estos sean reparados. Si los defectos
no fuesen de importancia y se procediese a la recepción provisional, estas
observaciones constarán en el acta respectiva para que sean enmendadas o
subsanadas dentro de un plazo de hasta noventa (90) días, previos a la
recepción definitiva.
TRIGÉSIMA. - (FACTURACIÓN)
El CONTRATISTA emitirá la factura correspondiente a favor del CONTRATANTE
una vez que cada planilla de avance de obra haya sido aprobada por el
SUPERVISOR. En caso de que no sea emitida la factura respectiva, el
CONTRATANTE no hará efectivo el pago de la planilla.
31.7 En todos los casos son responsables por los resultados de la aplicación de los
instrumentos de modificación descritos, el FISCAL DE OBRA, SUPERVISOR
y CONTRATISTA.
M a=M 1 + M 2+ M 3 + …+ M k
De establecer el SUPERVISOR que la multa acumulada por mora M aes del diez
por ciento (10%) o del veinte por ciento (20%) del monto total del Contrato,
comunicará oficialmente esta situación al CONTRATANTE a efectos del
Dicho seguro deberá ser obtenido bajo los términos establecidos en este
Contrato para ser aprobados por el SUPERVISOR, por un valor no inferior al
uno por ciento (1%) del monto total del Contrato.
39.3 Devolución de la garantía: Una vez que se haya emitido el Acta de Recepción
Definitiva, el CONTRATANTE en el plazo de diez (10) días calendario,
procederá a la devolución de la(s) garantía(s) si es que el resultado de la
Liquidación de Saldos fue a favor del CONTRATISTA.
Usted Señor Notario se servirá insertar todas las demás cláusulas que fuesen de
estilo y seguridad.[Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se
suscribirá el Contrato]
SOLICITUD DE OFERTAS
PRIMERA CONVOCATORIA
El precio referencial total de los dos (2) lotes es Bs. 2.549.953,51 (Dos Millones
Quinientos Cuarenta y Nueve Mil Novecientos Cincuenta y Tres con
51/100 bolivianos)., de acuerdo al siguiente detalle:
Monto
N° Descripción de los Lotes
Bolivianos
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE
1 1.865.270,64
SANTA ANA DE AGUA RICA
Plazo de
Ejecución Plazo de Puesta en
N° Descripción de los Lotes
Días Marcha del Proyecto
Calendario
LOTE 1. CONSTRUCCIÓN SISTEMA 30 días calendario (Entre
1 DE AGUA POTABLE SANTA ANA 180 la Recepción Provisional
DE AGUA RICA y Definitiva)
LOTE 2. CONSTRUCCIÓN SISTEMA 30 días calendario (Entre
2 DE AGUA POTABLE COMUNIDAD 150 la Recepción Provisional
DE PELOC y Definitiva)
28
Ocasionalmente, los contratos pueden ser financiados de fondos especiales que restringen o amplíen aún más la
elegibilidad a un grupo particular de países miembros. Cuando este sea el caso, se deberá mencionar en este párrafo.