Cuestionario de Habilidades Personales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“GESTIÓN EMOCIONAL: LA ATENCIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR” : LA ATENCIÓN

EN EL CONTEXTO ESCOLAR” Cuestionario de Habilidades Personales

En el cuestionario encontrará 7 habilidades, cada una de las cuales se concreta en cuatro


comportamientos. Deberá valorar de 1 a 5 en qué grado se siente identificado con la
afirmación, siendo:

1. Muy en desacuerdo 2.En desacuerdo 3. Ni acuerdo ni desacuerdo 4. De acuerdo 5. Muy de

acuerdo

1. AUTOCONOCIMIENTO

Proceso por el cual la persona conoce cómo es, a partir del conocimiento de sus propias
características y cualidades.
1 2 3 4 5

1. Analiza con frecuencia su forma de actuar

2. Adopta una actitud constructiva ante los errores y trata de aprender de ellos

3. Agradece los consejos de los demás, adoptando una actitud abierta

4. Se deja ayudar en aquellos aspectos en que necesita mejorar

TOTAL 20

2. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Capacidad de encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática.
1 2 3 4 5

1. Ante un problema, sabe seleccionar la información importante y está en


disposición de invertir tiempo y esfuerzo en su solución

2. Analiza en profundidad las causas del problema, más allá de lo evidente

3. Explora varias alternativas, analizando las consecuencias de cada una

4. Define y valora los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir alternativa

TOTAL

3. AUTOCONTROL

Capacidad de regular nuestros impulsos de forma voluntaria, a fin de alcanzar un mayor


equilibrio personal y relacional.
1 2 3 4 5
1. No se deja llevar por impulsos emocionales

2. Controla el estrés de forma efectiva

3. Hace lo que considera que se debe hacer en cada momento con


independencia de sus emociones

4. Mantiene la calma en situaciones difíciles

TOTAL

“GESTIÓN EMOCIONAL: LA ATENCIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR” : LA ATENCIÓN

EN EL CONTEXTO ESCOLAR” 4. AUTOCONFIANZA

Creencia en la capacidad de realizar con éxito una tarea o elegir el camino adecuado para
resolver un problema. Incluye confiar en las propias capacidades, decisiones y opiniones.
1 2 3 4 5

1. Muestra seguridad a la hora de tomar decisiones

2. Se siente seguro en su papel de padre/madre

3. Es consecuente con sus decisiones

4. Tiene confianza en sus propias capacidades

TOTAL

5. EQUILIBRIO EMOCIONAL

Capacidad de reaccionar con emociones y estados apropiados a cada situación.


1 2 3 4 5

1. Reacciona equilibradamente ante situaciones conflictivas

2. Es paciente con sus limitaciones y con las de las demás personas

3. Mantiene un ánimo estable, sin variaciones, ante los cambios que ocurren en
su entorno y circunstancias

4. Es sensible ante los cambios de humor de los demás, reaccionando con


naturalidad

TOTAL

6. COMUNICACIÓN

Capacidad de entablar relaciones satisfactorias con las personas de nuestro entorno, de


escuchar y transmitir ideas de forma efectiva.
1 2 3 4 5
1. Anima a las personas de su entorno a que den sus opiniones

2. Cuando transmite un mensaje se asegura de que el otro lo ha comprendido

3. Adapta el lenguaje y estilo de comunicación a la persona a las que se dirige

4. Afronta las conversaciones de forma clara, sincera y efectiva

TOTAL

7. EMPATÍA

Capacidad de comunicar las emociones y de saber leer las de los demás (ser capaz de situarse
en el papel del otro).
1 2 3 4 5

1. Intenta entender la posición de las personas de su entorno

2. Actúa teniendo en cuenta los sentimientos de las personas

3. Se comunica con las personas adecuándose a la manera de ser del otro

4. Piensa en el impacto de sus decisiones en terceras personas antes de


ponerlas en práctica

TOTAL

“GESTIÓN EMOCIONAL: LA ATENCIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR” : LA ATENCIÓN

EN EL CONTEXTO ESCOLAR” 8. CAPACIDAD DE ESCUCHA

Capacidad de comprender los mensajes que otras personas quieren transmitirle.


1 2 3 4 5

1. Al mantener una conversación, escucha todo el mensaje sin interrumpir

2. Está atento al lenguaje no verbal

3. En conversación, resume lo que ha entendido para aclarar la comprensión

4. Introduce expresiones como “cuéntame”, “explícame”, “descríbeme”, para


obtener más información de la otra persona

TOTAL

Valorados sus comportamientos, deberá sumar la puntuación de cada uno para hallar la
puntuación total obtenida en cada una de las habilidades. A continuación trasladará la
puntuación total de sus habilidades al siguiente recuadro.
Habilidades Personales

Autoconocimiento
Resolución de conflictos

Autocontrol

Autoconfianza

Equilibrio emocional

Comunicación

Empatía

Capacidad de escucha

Ordene sus habilidades de menor a mayor puntuación.

1º. AUTOCONOCIMIENTO

2º. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

3º. COMUNICACIÓN

4º. CAPACIDAD DE ESCUCHA

5º. AUTOCONFIANZA

6º. EMPATÍA

7º. EQUILIBRIO EMOCIONAL

8º. AUTOCONTROL

Las habilidades se pueden aprender o desarrollar, de modo que las incorporemos a


nuestra vida como hábitos de comportamiento. Conociendo el grado de desarrollo de
cada una de nuestras habilidades podremos decidir que habilidades requieren que
trabajemos sobre ellas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy