Programa Gestión INNOVATE v00
Programa Gestión INNOVATE v00
Programa Gestión INNOVATE v00
Nuestra propuesta es la herramienta estratégica que debe guiar la consolidación del liderazgo
de la Carrera de Ingeniería Industrial en la formación de profesionales con excelencia
académica, investigación y desarrollo; mediante una gestión eficaz y productiva 2024-2027 que
incentivé la innovación tecnológica, la mejora continua y la inclusión.
Objetivo General
Consolidar el liderazgo de la Carrera de Ingeniería Industrial en la excelencia académica, investigación y
desarrollo, mediante una gestión eficaz y productiva que incentive la innovación tecnológica, la mejora
continua y la inclusión.
Objetivos Específicos
• Consolidar la excelencia académica mediante la mejora continua del proceso enseñanza – aprendizaje, la
producción y la investigación.
• Promover la integración de la teoría con la práctica laboral mediante el desarrollo de un modelo académico
que garantice el liderazgo profesional con visión de emprendimiento.
• Incentivar y fomentar nuevos conocimientos tecnológicos y científicos considerando el paradigma de la
innovación tecnológica y rumbo a la Revolución Industrial 4.
• Fomentar en los estudiantes el compromiso hacia los valores éticos y morales que permitan garantizar una
adecuada convivencia universitaria y una jerarquización del ejercicio profesional.
• Fortalecer la interacción social mediante el diseño e implementación de programas específicos que
garanticen la participación de la comunidad universitaria.
¿CUAL ES NUESTRA PROPUESTA OPERATIVA?
Hemos considerado la información disponible para 2023 en el Plan de Desarrollo 2024 – 2028 y el
Informe de la Dimensión 1 – Contexto Institucional del Proceso de reacreditación ARCU-MERCOSUR de
julio de 2024 como línea de base.
Hemos realizado entrevistas a los estamentos Docentes y Estudiantiles con el propósito de conocer los
problemas y/o dificultades que bajo su visión se enfrentan en el día a día, relacionados a aspectos
académicos, de investigación e interacción con el propósito de visualizar posibles soluciones en el corto o
mediano plazo.
Asumimos como referenciales y prioritarios los objetivos estratégicos y resultados esperados del Plan de
Desarrollo 2024 – 2028. Sin embargo, se incorporan acciones adicionales específicas para el logro de los
resultados esperados que permitan garantizar una gestión eficaz y productiva.
¿CUALES ES NUESTRA PROPUESTA INSTITUCIONAL?
h. Promover la coordinación continua con inclusión por áreas, con el propósito de verificar el
cumplimiento de alcances y prerrequisitos de las asignaturas, para una mayor eficiencia en el
desempeño académico.
i. Promover la titulación de alumnos egresados, mediante procesos de motivación, capacitación y
actualización para optar a los tipos y modalidades de graduación: tesis, proyecto de grado, examen de
grado, trabajo dirigido o por excelencia y que incorpore la modalidad de internado rotatorio (residente
en planta).
j. Promover la titulación de alumnos egresados no graduados, mediante procesos de motivación,
capacitación y actualización para los alumnos que optan por el Plan Excepcional de Titulación para
Estudiantes Antiguos no Graduados (PETAENG).
k. Seleccionar docentes contratados, interinos y auxiliares de docencia aplicando las normas y
reglamentos de la UMSA.
l. Fortalecer la Comisión Académica de manera inclusiva con miembros de los estamentos docentes y
estudiantiles.
m. Incentivar el uso de la Biblioteca convencional y virtual.
¿CUALES ES NUESTRA PROPUESTA ACADÉMICA?