Tecnológico de Monterrey

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Tecnológico de Monterrey

1. Coordinador de laboratorios
Funciones

 Asegurar el seguimiento del 100 % servicios de laboratorios


 Asegurar el balance de carga de los laboratoristas
 Asegurar el estándar de calidad de los servicios de los laboratorios
 Mantenimiento
 Proyectos de mejora
 Cotizaciones y consumibles
 Homologar los procesos de los laboratorios
 Liderear los procesos para el aprovechamiento de la infraestructura de laboratorios en el
marco del TEC21
 Asegurar de la red de laboratorios la documentación pertinente para los procesos de
acreditación
 Fomentar una cultura de la calidad en el servicio a nuestros alumnos
 Elaboración de informes periódicos y asistir a reuniones programadas por el director de
división
 Asegurar del cumplimento de la visión del Tecnológico de Monterrey mediante
comunicación efectiva con los DirDep.
 Fomentar la vinculación y potencial desarrollo de proyectos de extensión de la red de
laboratorios

Requisitos
Licenciatura deseable maestría.

Experiencia en operación de laboratorios con atención a alumnos, investigadores, entre otros.


Proyectos de mejora de mantenimiento, cotizaciones y consumibles, estandarización de procesos,
optimización de procesos de operación y mejora continua, conocimientos en administración y
gestión de equipos.

Si eres una persona que crea ideas y las hace realidad, rompe paradigmas, toma riesgos, y aprende
de los errores… si estás dispuesto a impulsar cambios y transformar a México a través de la
educación, este es el lugar que estás buscando.

Descripción de trabajo de un Coordinador de un laboratorio de Ciencia. (2012).

https://www.ehowenespanol.com/descripcion-coordinador-laboratorio-ciencia-

hechos_151530/
2. Coordinador Académico
Funciones
 Definir en conjunto con el director del área la planeación anual alineada a las estrategias
institucionales.
 Implementar las estrategias definidas en la planeación institucional con tácticas y
proyectos departamentales para sumar al logro de las metas de los indicadores
establecidos.
 Gestionar los recursos humanos, económicos y de infraestructura del departamento.
Propuesta de necesidades de profesores, infraestructura y de presupuesto para operar el
área.
 Reclutar, seleccionar, contratar y capacitar a profesores de cátedra para complementar el
capital humano necesario para impartir los cursos solicitados por las escuelas y atender la
demanda de alumnos por curso declarada para cada Campus.
 Realizar juntas periódicas con los profesores de los cursos a su cargo, para dar seguimiento
a la impartición, motivar a los profesores a hacer innovación educativa, informarles sobre
el acontecer académico y administrativo en general, entre otros.
 Revisar con directores de carrera asuntos relacionados al desempeño académico y
disciplinar de los alumnos inscritos en los cursos a su cargo. Asegurar la calidad académica
y el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje definidos para los cursos su cargo.
 Promover la innovación académica y la colaboración de los profesores, identificando
nuevas tecnologías de información y/o metodologías que puedan ser incorporadas a los
cursos a su cargo.
 Incentivar y promover la participación del equipo docente a su cargo en Concursos
Internacionales, publicación en revistas arbitradas y en revistas de divulgación.
 Impartir cursos de acuerdo con las normas correspondientes, estableciendo su carga
académica en común acuerdo con el director de Experiencias Digitales de Profesional.

Requisitos
 Cuentas con maestría en Ingenieria Industrial, Mercadotecnia y Creatividad e Innovación.
 Cuentas con experiencia impartiendo y gestionando clases, innovando y desarrollando
proyectos.
 Nivel de inglés avanzado.

s.n. (n.d.). Www.utcj.edu.mx. Retrieved November 30, 2022, from

https://www.utcj.edu.mx/Normatividad/Documents/Coordinador%20de%20Programa%20Acad

%C3%A9mico.pdf

Víctor Beltrán. (2017, May 10). Rol del Coordinador Académico en las Instituciones Educativas.

Cyasempresa; cyasempresa. https://vicmanbeltran.wixsite.com/cyasempresa/single-post/rol-del-

coordinador-acad%C3%A9mico-en-las-instituciones-educativas
3. Director de Iniciativas y Vinculación Estratégica

Funciones
 Atender a nuevas iniciativas de carácter transversal fuera del plan de estudios (ej.
graduación de la primera generación planes 2019).
 Atender a consultas de las demás vicerrectorías y RO, dando seguimiento a sus peticiones
con el equipo de la Vicerrectoría Académica.
 Dar seguimiento a los Proyectos Prioritarios liderados por la Vicerrectoría Académica,
estableciendo enlace con el equipo de Transformación
 Liderar la planeación estratégica de la Vicerrectoría Académica.
 Definir, validar y dar seguimiento de indicadores responsabilidad de la Vicerrectoría
Académica
 Liderar la generación de Análisis para robustecer el proceso de toma de decisiones de la
Vicerrectoría Académica.

Requisitos
Si tienes formación de maestría o doctorado concluidos preferencialmente en áreas de estudio
relacionadas a Gestión de Negocios y Planeación Estratégica , has tenido experiencia en
actividades relacionadas a gestión de proyectos y planeación estratégica, de preferencia en áreas
académicas de profesional y entre tus habilidades tienes capacidad de coordinar acción con
equipos multifuncionales y multidisciplinarios, capacidad analítica.

buzonuv@uv.mx. (2022). Funciones – Dirección de Planeación Institucional.

Www.uv.mx. https://www.uv.mx/planeacioninstitucional/funciones/


4. Director de División Negocios
Funciones
Asegurar la implementación de las estrategias de calidad académica, Investigación y Educación
Continua definidas por la Escuela de Negocios, siendo responsable de la gestión administrativa y
académica en campus, apoyando a las diferentes estrategias que involucren a la Escuela de
Negocios.

Requisitos
 Cuentas con un doctorado en el área de negocios.
 Hablas inglés a nivel avanzado (nivel B2 mínimo o 550 puntos TOEFL)
 Tienes experiencia en la docencia y/o gestión educativa de al menos 3 años en educación
superior
 Tienes experiencia en planeación y gestión de recursos académicos, infraestructura y
presupuesto

El Director de División es la autoridad responsable del desempeño de las labores académicas y


administrativas de la misma, en los términos del Plan de Desarrollo Institucional y los programas de
desarrollo del Centro Universitario, y representante de la misma unidad académica.

Funciones y Organización | División de Ciencias Básicas. (2012). Cucei.udg.mx.

http://divbasicas.cucei.udg.mx/funciones-y-organizacion#:~:text=El%20Director

%20de%20Divisi%C3%B3n%20es,de%20la%20misma%20unidad%20acad

%C3%A9mica.


5. Asesor de Educación Continua
Funciones
 Ejecución de todos los rubros del plan de trabajo estratégico con el objetivo de dar
cumplimiento preciso a los indicadores de apertura y metas de devengado.
 Elaborar y llevar a cabo planes de acción para atraer a los alumnos en educación continua
y vinculación empresarial estableciendo puentes y manejo de relaciones con empresas.
 Trabajo en conjunto con las áreas académicas para el seguimiento de los embudos del
proceso de inscripción.
 Ejecución de eventos de atracción de alumnos a EC, analizando las estadísticas de nuevos
ingresos con el objetivo de asignar recursos eficientemente.
 Atención de personas interesadas one to one en el acompañamiento de inscripción para
los cursos de Diplomados, Talleres, Seminarios y Certificaciones de la VEC.
 Ejecución de eventos de atracción diseñados para incrementar leads y solicitantes para la
de recompra con alumnos ExaDiplomados.
 Seguimiento a las de bases de datos de prospectos a través de los sistemas institucionales
para convertir leads a inscritos.
 Incrementar la atención en Campus para la prospección de alumnos interesados en la VEC.
 Asistir a ferias, expos y pláticas en empresas con la finalidad de dar a conocer la oferta
académica nacional de la VEC
 Reporteo y asistencia a reuniones académicas para revisión de avances de alumnos
inscritos.
 Atención en piso, informes sobre la oferta académica del Tec a nivel posgrados y
educación continua, a toda persona interesada, alumnos y/o padres de familia; ya sea de
forma telefónica, electrónica o presencial.
 Realizar un análisis de oferta y competencia de otras universidades o instituciones
educativas con enfoque a nivel posgrados buscando la actualización constante en la oferta
académica de la VEC.
 Realizar ponencias, conferencias o pláticas de sensibilización informativas para alumnos de
posgrado

Requisitos
Si cuentas con licenciatura, con un nivel de inglés intermedio, y con experiencia en funciones de
atención al cliente, ventas.

Asesor de Educación Continua. (2022). Jobs.tec.mx. https://jobs.tec.mx/tecnologico-de-

monterrey/job/Nacional-Asesor-de-Educaci%C3%B3n-Continua/926527700/


6. DESCRIPCION DEL PUESTO DIRECTOR RECURSOS HUM

Un director de Recursos Humanos debe ser un profesional experimentado con


conocimiento profundo de todos los temas concernientes a los departamentos de RR. HH.
Debe ser capaz de gestionar programas y liderar personal además de poseer una fuerte
mentalidad estratégica. El objetivo es asegurarse de que todas las necesidades de
RR. HH. de la empresa se satisfagan y se ajusten a todos los objetivos empresariales.
Funciones del director de recursos humanos

 Planificar, dirigir y coordinar las actividades del personal y las relaciones laborales, así como las
políticas y prácticas de una compañía.
 Reclutar y seleccionar personal, sabiendo concretamente cuáles son las carencias de talento y
qué perfil de persona podrá encajar en cada puesto de trabajo.
 Organizar los procedimientos de capacitación, promoción, transferencia y despido de personal.
 Planificar las negociaciones y procedimientos para la determinación de las estructuras salariales
o laborales.
 Evaluar el entorno de trabajo teniendo en cuenta el ambiente y el estado de cada trabajador.
 Llevar a cabo la administración de personal y de trámites como contratos, nóminas y otros.
 De manera conjunta con el equipo gerencial, establecer objetivos estratégicos, planes de
desarrollo y prioridades, y dirigir y supervisar su entrega.

Competencias del director de RRHH


Las competencias de un director de recursos humanos vienen determinadas por la estrategia que
mantenga la empresa y a qué campo se dedique, pero de forma genérica son las siguientes:

1. Aprovechar las herramientas tecnológicas para obtener información relevante y tomar decisiones


de mejora, aportando inteligencia empresarial.
2. Trabajar en profundidad con la misión y los valores establecidos en el ámbito de los empleados
3. Tener capacidad para laborar en el entorno digital, ya que el trabajo remoto seguirá siendo una
realidad adoptada por muchas empresas.
4. Ser resiliente para poder lidiar y superar la frustración y las situaciones negativas es clave.
5. Habilidad para asesorar a los trabajadores en cuestiones laborales y en la planificación del
desarrollo profesional.
6. Disponer de un pensamiento analítico para superar muchos de los retos relacionados con el
compromiso, liderazgo, aprendizaje y selección a los que tendrá que hacer frente.
7. Tener empatía. Necesita ser capaz de hacer el trabajo más humano, racional y simple para poner en
marcha políticas enfocadas al cuidado y bienestar de los empleados.
8. Capacidad de negociación para asegurarse los recursos necesarios que les permitan desarrollar el
talento.

El buen funcionamiento de la plantilla laboral es clave para el éxito de una organización. Un director de
recursos humanos capaz de localizar, atraer y gestionar el talento necesario constituye un activo básico
dentro del mundo empresarial.

Nikoletta Bika. (2020, January 8). Descripción del puesto: Director de Recursos Humanos (m/h/x). Recruiting

Resources: How to Recruit and Hire Better. https://resources.workable.com/es/director-de-recursos-

humanos-descripcion-del-puesto#:~:text=Responsabilidades%20del%20director%20de%20Recursos
%20Humanos%20incluyen%3A&text=Actuar%20para%20apoyar%20el%20factor,sistemas%20y

%20t%C3%A1cticas%20de%20RR.


7. FUNCIONES DE LOS DOCENTES

Participar en la elaboración del planteamiento y programación del plan de estudios

Programar y organizar actividades de enseñanza-aprendizaje de la asignatura a su cargo con el PEI


dela institución

Dirigir y orientar las actividades de los estudiantes para lograr el desarrollo de su personalidad y
darles tratamiento y ejemplo formativo, fomentando el respeto a la diferencia

Controlar la asistencia de los estudiantes durante las clases y evaluar la ejecución de las
actividades del proceso de enseñanza aprendizaje

Aplicar oportunamente las estrategias pedagógicas de la recuperación que de a lugar el análisis de


resultados de la evaluación, en coordinación con las comisiones de evaluación y promoción

Utilizar los recursos tecnológicos que posee la institución

REQUISITOS
Para ser profesor universitario en México, ya sea en una escuela pública o privada, es
obligatorio contar con título y cédula profesional, aunque en la gran mayoría de
instituciones de educación superior se requiere tener al menos una maestría. 

Bueno, R., Mas Torelló, Óscar, Tejada Fernández, José, & Navío Gámez, Antonio. (2022).

Funciones y escenarios de actuación del profesor universitario: Apuntes para la

definición del perfil basado en competencias. Revista de La Educación

Superior, 37(146), 115–132. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0185-27602008000200008#:~:text=Implementar%20y

%20desarrollar%20la%20acci%C3%B3n,aprendizaje%20tanto%20individual

%20como%20social.


8.orientador educativo
El orientador educativo se ocupa de detectar cualquier problema de índole educativa y
de asesorar tanto a educadores como familias y los propios menores en cuestión de
decisiones educativas. En este sentido, también es quien se da cuenta de los posibles
problemas de aprendizaje de los estudiantes y lleva a cabo las medidas necesarias para
solucionarlos. Por lo que, el papel de este profesional es de vital importancia en el panorama
de la educación y la pedagogía.

FUNCIONES
Identificar posibles necesidades educativas especiales en los alumnos. 

Realizar adaptaciones curriculares.

Ofrecer orientación laboral.

Asesorar a los equipos psicopedagógicos.

}Desarrollar programas de formación complementaria.

1 Participar en los comités de evaluación y promoción, convivencia y académico

2 Participar en la ´planeación del currículo

3 Prevenir el consumo de todo tipo de sustancias psicoactivas que produzcan dependencia y


buscar ayuda de entidades competentes que faciliten la intervención psicológica

4 establecer programas de apoyo y detección oportuna en caso de maltrato, abuso sexual,


violencia intra-familiar y explotación económica y laboral

Requisitos
Para ser orientador de un colegio o instituto es necesario estar en posesión del grado
en Educación Infantil, Educación Primaria, Psicología, Pedagogía o
Psicopedagogía (una titulación en extinción), así como el Máster de Formación del
Profesorado (o el CAP en los casos anteriores a octubre de 2009).

Vive UNIR. (2019, October 18). Requisitos para ser orientador escolar, ¿qué estudios se

necesitan? UNIR; UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/requisitos-

orientador-escolar/

Qué es un orientador escolar, formación necesaria, salidas laborales y requisitos. (2022,

July 13). VIU. https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/que-

es-un-orientador-escolar-formacion-necesaria-salidas-laborales-y-requisitos


También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy