Psicologia Entrega 1
Psicologia Entrega 1
Psicologia Entrega 1
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA
ENFOQUES DE LA PSICOLOGÍA
CAMPOS DE APLICACIÓN
DOCENTE
GRUPO B03
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
2024
1
PSICOLOGÍA......................................................................................................................................................... 3
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................................... 8
2
PSICOLOGÍA
Origen de la psicología.
Otra corriente relevante de esta época fue el empirismo, que defendía la idea de
que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia sensorial. John Locke
(1632-1704) consideró que, al nacer, la mente es como una hoja en blanco sobre
la que se imprimen las ideas.
3
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.
Los psicólogos del comportamiento creen que los estímulos ambientales externos
influyen en su comportamiento y que podemos ser entrenados para actuar de cierta
manera. Los conductistas como B.F. Skinner no creen en el libre albedrío. Ellos
aseguran que se aprende a través de un sistema de refuerzo y el castigo.
2. Cognitivismo.
4
La psicología cognitiva se adentra en los procesos mentales que subyacen al
comportamiento. Se interesa por cómo las personas piensan, recuerdan, aprenden
y perciben el mundo que les rodea. A diferencia del conductismo, que se centra en
las respuestas observables, el cognitivismo busca entender la «caja negra» de la
mente: cómo la información se procesa y se transforma en acciones o decisiones.
Esta perspectiva ha llevado a avances significativos en áreas como la inteligencia
artificial y la educación.
En contraste con los conductistas, los psicólogos cognitivos creen que su conducta
está determinada por sus expectativas y emociones. Un psicólogo cognitivo como
Jean Piaget podría argumentar que recordamos las cosas en base a lo que ya
sabemos. También resolvemos problemas en base a nuestros recuerdos de
experiencias pasadas.
3. Humanismo.
5
El objetivo de un enfoque centrado en el cliente es ayudar a los clientes a encontrar
sus propias respuestas a sus preguntas. De hecho, se llama la terapia no directiva
o centrada en el cliente, precisamente por este motivo, porque es el cliente en lugar
de que el terapeuta quien se supone que llega a sus propias soluciones.
A diferencia de otros enfoques que pueden ver al individuo como determinado por
fuerzas externas o conflictos internos, el humanismo se centra en la capacidad de
autodeterminación y autorrealización del individuo. Cree que cada persona tiene un
impulso inherente hacia el crecimiento y la autorrealización y que, dadas las
condiciones adecuadas, puede florecer y alcanzar su máximo potencial.
6
¿CUÁLES SON LAS RAMAS DE LA PSICOLOGÍA?
Psicología Clínica.
Psicología Social
La Psicología Social explora cómo las personas son influenciadas por su entorno
social y cómo interactúan en grupos. Se centra en temas como la percepción
social, la conformidad, el prejuicio y la dinámica de grupo, proporcionando valiosas
perspectivas sobre las interacciones humanas.
Psicología Educativa.
7
BIBLIOGRAFÍA.
• http://psicologia-positiva.com/
https://concepto.de/psicologia/#ixzz8rNP0CXX0
8
9