Material de Lectura Unidad 8
Material de Lectura Unidad 8
En Microsoft Excel una Base de Datos es una estructura sobre una hoja de trabajo que
constituye la base para diferentes espacios de administración de datos.
¿Cómo se constituye?
• Todas las filas ubicadas debajo del título de fila son registros.
• Un registro es un conjunto de campos relacionados.
Una librería tiene dos sucursales y administra su stock en forma centralizada utilizando
como herramienta una planilla de Microsoft Excel.
En la Hoja 1 encontraremos una lista con los libros disponibles incluyendo datos como
CODIGO, TITULO, EDITORIAL etc. los cuales podremos ordenar y seleccionar según las
necesidades del usuario.
1
Ordenar
Si observamos la lista de libros podemos ver que la misma se encuentra ordenada en
forma creciente o ascendente por el campo CODIGO.
Se necesita saber cuántos libros existen para la venta de cada Editorial por lo cual
necesitaríamos ver la lista de libros ordenada alfabéticamente o en forma ascendente
según el nombre de la EDITORIAL de cada libro.
El botón nos permitirá ordenar una base de datos por tres criterios o columnas diferentes
seleccionando la jerarquía en la cual lo hará.
Si en cambio el rango hubiera sido seleccionado por el usuario, sin incluir los nombres de
campo, se debería haber aceptado la opción No, que por defecto es propuesta por
Microsoft Excel.
Para que la lectura de los libros de cada editorial sea aún más correcta, los mismos
deberían ordenarse en segundo lugar o criterio por autor para lo cual, presione el botón
Agregar Nivel y repita los pasos del punto anterior y escoja como segundo criterio el
nombre de campo AUTOR. Pulse Aceptar.
Ordene la Base de Datos de tal manera que muestre los libros más vendidos de las
editoriales. De existir idénticas cantidades se mostrarán ordenados alfabéticamente por
editorial.
Autofiltro
Una vez ordenada la tabla supongamos que necesitemos visualizar la información de los
libros, pero de una determinada editorial solamente.
Microsoft Excel nos presenta una forma muy simple de buscar o filtrar información la cual
se denomina Autofiltro.
Veamos un ejemplo.
2
Ubíquese en cualquier celda de la Base de Datos.
Despliegue nuevamente la lista de Editorial y elija Todas. Esta opción nos permitirá ver
nuevamente toda la información de nuestra Base de Datos.
Opte por los criterios correctos en cada lista desplegable. Pulse Aceptar.
3
Ejercicios de autoevaluación:
Ejercicio 1:
Ordene la lista por los campos Editorial y Costos ambos en forma ascendente.
Ejercicio 2:
Utilizando Autofiltro muestre los libros de la editorial GRUPO EDITOR cuyo costo es
entre 500 y 1000 pesos.
Ejercicio 3:
Muestre solamente los libros con ventas superiores a las 3 unidades.
Aplicación de Subtotales
Total Salud es una pyme que presta servicios de logística de medicamentos y descartables
Administra las compras de sus artículos mediante una planilla de Excel, a los fines de
analizar la licitación mensual, utilizaremos Subtotales para condensar la información a
presentar al Directorio.
Para ello contamos con una planilla de la compra mensual detallada de los insumos
médicos.
Los artículos están ordenados por nombre en forma alfabética creciente. La empresa
necesita obtener la suma total de las cantidades adquiridas por tipo de artículo. Dentro de
cada tipo de artículo, la empresa necesita discriminar subtotales de Importe de cada
proveedor.
Despliegue la misma y seleccione el campo Tipo puesto que queremos obtener los
subtotales de los importes para cada uno de los sectores de la empresa.
La siguiente lista desplegable contiene las funciones de las que podemos hallar subtotales.
En este caso deje la función suma que aparece seleccionada.
4
Seguidamente tenemos la posibilidad de seleccionar el campo que vamos a utilizar para
hallar los subtotales. En este caso deje el campo Cantidad que es el que contiene la
cantidad comprada de cada artículo. Presione Aceptar.
Dentro del cuadro de diálogo de subtotales, en la lista desplegable “Para cada cambio en”,
seleccione el campo Proveedor. Siga utilizando la función seleccionada (suma) y
seleccione la columna Importe, como columna de cálculo. En la parte inferior del cuadro
está seleccionado “Reemplazar subtotales actuales”.
Importante debemos quitar la tilde puesto que queremos conservar los subtotales
calculados anteriormente. Finalmente presione Aceptar.
Obtenemos un resumen conteniendo los subtotales por tipo y por cada proveedor.
Nuevamente contamos con los símbolos de esquematización para las diferentes opciones
de resumen.
Para obtener nuevamente el listado original de facturas sin los subtotales hallados
accedemos al menú Datos|Subtotales. En el cuadro de diálogo de subtotales presionamos
el botón denominado “Quitar todos”.
Ejercicios de Autoevaluación
Ejercicio 1:
Obtenga los subtotales para determinar la cantidad de operaciones realizadas de acuerdo
a la Categoría.
Ejercicio 2:
Obtenga los subtotales para determinar el precio promedio de acuerdo al Origen de la
mercadería.