Actividad 13 Evidencia 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GESTIÓN LOGISTICA

Actividad de aprendizaje 13

Evidencia 6
Ejercicio practico
“empresa san lucas”

INSTRUCTOR:
Camilo José González Ortiz

NOMBRE DEL ALUMNO:


Heimy Vanessa Lozano Hurtado

Ficha: 2104789

FECHA 2021
Objetivos generales:
Edificar e implementar un plan estratégico de mercadeo para la empresa de
confecciones san lucas y lograr una posición exitosa de la marca que le permita a
la empresa san lucas sostener sus clientes y ampliar sus operaciones en el
mercado internacional, abriendo así oportunidades en nuevos mercados basado
en los resultados y la optimización de la distribución sin incrementar su valor
económico

Objetivos específicos:

 Realizar una investigación del mercado: es un informe en el cual se


encuentra un análisis de la situación actual de la empresa para identificar hacia
donde debe dirigirse está.
 Realizar el plan de mercadeo y ventas: es un informe que detalla el
posicionamiento de una compañía frente a la competencia y dentro del mismo
sector.
 Realizar el plan logístico: el cual permite organizar, gestionar y reducir costos
en todo el proceso de la cadena logística, este incluye el plan de demanda,
compra, distribución y entrega.
 Realizar el plan financiero: es la clave del proyecto a realizar, con todos los
planes mencionados anterior mente, este los une todos y los vuelve cifras
numéricas donde se puede analizar la viabilidad del proyecto.
 Identificar los riesgos y plantear plan de mitigación de estos: aquí se van
a identificar y medir los riesgos que acarrearía la implementación de un
proyecto y como minimizar cada uno de ellos.

Población objetivo:
en la empresa se confeccionan camisas y pantalones para hombres y por tal razón
nos enfocamos en esta población teniendo en cuenta los gustos y preferencias de
esta, a la población a la que va dirigido nuestro producto hay hombres desde los
23 años en adelante que usen ropa elegante, formal y que prioricen la calidad del
material de confección y que pueda hacer diferencia sin afectar el precio final del
producto.

Condiciones sociodemográficas:

Para la focalización social a la hora de realizar las encuestas se basó en variables


como la edad, la actividad laboral, ingresos económicos, estrato social, modos de
pago a la hora de hacer una compra, entre otras.
Frecuencia de consumo:
La frecuencia con la que nuestros consumidores realizan compra de ropa a
menudo es muy frecuente ya que se basan en festejos ya sea de cumpleaños,
eventos sociales, fechas especiales y otros, a menudo salen nuevas tendencias
de las que estos consumidores quieres tener de inmediatamente ya sea no solo
por gustos sino también por mantener un estatus social.
la competencia del mercado:
normalmente la competencia no es muy alta en este municipio ya que este no
cuenta con fábricas de confección la cual la población debe desplazarse a otras
ciudades para aprovisionarse y así venderlas pero a costos mucho mas altos, lo
cual daría lugar para que una fabrica como SANLUCAS tome fuerza en este
municipio e incluso aprovisionando municipios a su alrededor como: miranda,
pradera, candelaria, san Antonio, tarragona entre otros cercanos e incluso Cali,
pudiendo este ofrecer ropa de buena calidad, de tendencia y dar garantías de sus
prendas.

Los aliados estratégicos:


hoy en día las empresas deben tener aleados logísticos y de distribución que le
ofrezcan soluciones de apoyo en los procesos de exportación y nacionalización de
los productos, asesoría y revisión de embalajes, consultoría para conocer
restricciones en los lugares donde se quiere llegar.

 DHL Social COLOMBIA Representa más de 224 países, usa


tecnología actualizada para la excelencia
en los procesos logísticos nacional e
internacional logrando creación de
negocio a nivel global.
 COLOMBIATEL Se fija por ser competitiva, mejora las
competencias del talento humano de las
compañías
 INEXMODALES Es una compañía que mueve países como
Perú, ecuador, y toda Centroamérica y
tiene como apoyo al sector público que es
importante tenerlo como tal en él un
mercado textil.

Identificación de bienes y servicios:


Las prendas para hombres es un bien de la empresa SAN LUCAS que
posiblemente llegue a lograr un crecimiento significativo puesto que su calidad y
precio son muy favorables a la hora de elegir tanto calidad como precio y
tendencia, dando la atención necesaria a la necesidad de los clientes ya que estos
por cuestiones de estatus social y moda tienen la necesidad de cambiar de ropa y
adquirir los servicios de la empresa.

La estrategia de lanzamiento del producto:


Teniendo en cuenta que hoy en día gran parte del comercio compra y venta de
productos se mueve mayor mente por medio de plataformas digitales, el uso de
las TIC seria una estrategia de lanzamiento del producto realizando pautas
publicitarias en plataformas digitales como Facebook, Instagram, entres otras es
con el fin de que se viralice y el producto quiera ser consumido mayor mente
satisfaciendo así las necesidades de los diferentes consumidores y proporcionar
una conexión emocional por una marca de ropa en este caso empresa SAN
LUCA.

El precio de lanzamiento del mercado:


Se analizarán los precios y calidad de otras marcas con el fin de poder ofrecer a
los consumidores productos competentes no solo en precio si no también en
calidad y tendencia logrando así romper fidelizaciones con tras marcas y satisfacer
las necesidades del consumidor con precios, tendencia y calidad del producto

Promoción y publicidad en todas las fases del producto:


Para la promoción y publicidad del producto durante sus cuatro fases
(introducción, crecimiento, madurez y sostenimiento) se aria de forma estratégica
y contundente realizando pautas publicitaras en emisoras, redes sociales, voz a
voz, carteles de lujo que le den valor a la misma vez al producto llevando esta
información necesaria para atraer al consumidor.

Consumidores:
Conocer los consumidores es muy importante pues de esta manera es como se
podrán satisfacer las diferentes necesidades ya que estos de acuerdo a lo que la
empresa les oferte y venda así mismo se verán en la necesidad adquirir los
productos y servicios de la empresa frecuentemente y la motivación que la
empresa le de por ejemplo: ofrecerles productos tanto de calidad y a la moda
también a muy buenos precios y lo mejor de todo no tendrán que desplazarse a
otras ciudades para adquirirlos, por la compra de un valor estimado podrá llevar
una próxima prenda con 00% de descuento, en fechas especiales precios de
locuras siendo todas estas ofertas motivaciones para los consumidores.

Proveedores:
Las empresas siempre quieren dar un bueno producto o servicio a sus clientes es
por ello por lo que a la hora de elegir sus proveedores siendo una empresa que
apenas está proyectándose estos deberán formar relaciones interpersonales muy
de cerca de manera que puedan concretar o pactar acuerdos vía telefónica, Gmail,
entre otras alternativas puestos que los proveedores son quienes proveen la
materia prima para la producción. Aunque la fábrica SAN LUCA también contara
con maquinaria de última tecnología en la fabricación y confección de sus prendas
generando así mayor oferta y satisfaciendo la demanda de pedidos de sus clientes
a nivel local y departamental.

Distribuidores:
la alianza que se hace con otras empresas que solo vende ropa para damas y san
lucas solo para hombres puede ser positiva entre ellas ya que no abría
competencia entre ambas la cantidad de distribuidores va depender de la cantidad
de locales que se impongan o de los pedidos que se generen, la idea es que
empresa san lucas empiece a distribuir sus prendas en gran parte de Colombia
iniciando con los sectores cercanos a la planta de confección como: miranda,
pradera, san Antonio, candelaria, etc.

Competidores:
los competidores básicamente son pequeñas microempresas que producen ropa
en mínimas cantidades, fabricando prendas de buena calidad, pero muy costosa,
es por esto que empresa san lucas tiene un aventaja sobre ello ya que al
proveerse de materia prima en grandes cantidades los costos de la producción
serán más bajos logrando conseguir fidelización en los consumidores.

parte 2

empresa SAN LUCAS la alianza que podría tener seria de contrato de


manufactura o maquila, a que al producirle a marcas reconocidas como Arturo
calle, Alberto VO5, le permitirá a estas obtener ganancias extras puesto que por
ser reconocidas, de calidad y durabilidad gran parte de su población de
consumidores son de un estatus social y socio económico medio y así se aria
reconocer como fabricante de alta calidad además empezarías a expender
prendas de marcas reconocidas como también de su propia marca a nivel nacional
con aspiraciones a internacionalizarse.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy