2023 Territorio
2023 Territorio
2023 Territorio
Exp. 150108471012CJ
Res. Nº 000016-C-S1-2023
SALA PRIMERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve
horas treinta minutos del diecinueve de enero de dos mil veintitres .
En proceso monitorio de la CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL,
representa por el licenciado Luis Eduardo Évora Castillo, contra VICTOR ANTONIO
BRYANT CAMERÓN, representado por el licenciado Minor Alemán Torres, el Juzgado
Especializado de Cobro del Segundo Circuito Judicial de San José, declaró con lugar la
excepción de falta de competencia en razón del territorio. La parte actora manifestó su
inconformidad con lo resuelto, por lo que se envió el asunto en consulta ante esta Sala.
CONSIDERANDO
I.- La parte actora interpuso proceso monitorio en el cual solicita:“Constituyendo Título
Ejecutivo el documento presentado, vengo a demandar en la Vía Monitoria a dicha parte,
solicitando formalmente el Despacho de Ejecución y el Decreto de Embargo contra la
demandada y que en sentencia se le obligue a pagar capital, intereses liquidados y futuros
y ambas costas de esta acción”.
II.- El Juzgado Especializado de Cobro del Segundo Circuito Judicial de San José,
mediante la resolución no. 2020002582 de las 09 horas 29 minutos del 24 de abril de
2020, acogió la excepción de falta de competencia en razón del territorio, señaló
“Estando acreditado dentro del presente proceso que el domicilio de la parte demandada
es en Batan de Matina en Limón, Fonda Acorsa 01 (Antigua Turquesa Dorada); al no
existir oposición de la parte actora, y de conformidad con la normativa invocada, SE
ACOGE la EXCEPCIÓN DE FALTA DE COMPETENCIA POR TERRITORIO”,
ordenando su remisión al Juzgado de Cobro del Primer Circuito Judicial de la Zona
Atlántica. La parte actora manifestó su inconformidad, al considerar, “NO se entiende
porque, la juzgadora no aplica correctamente este transitorio, que claramente le está
ordenando que aplique los nuevos plazos del CPC y sólo en cuanto cupiera, las armonice
con las actuaciones ya practicadas, o sea que, en cuanto no coincidieran, deben prevalecer
los plazos de la nueva legislación. De todas formas, tenemos que el demandado fue
NOTIFICADO EL 14 DE FEBRERO DEL 2.019 y presenta los escritos con la Oposición
vía facsímil, el día 06 DE MARZO DEL 2.019, con lo que a todas luces resulta
extemporáneo, pues los 5 días de la nueva Legislación para presentar la Oposición
vencían el 21 de febrero del 2.019. Vemos que la oposición presentada resulta
extemporánea y por ende, no presentada, junto con las Excepciones interpuestas”, por lo
que se envió el asunto en consulta ante esta Sala.
III.- El artículo 5.1 de la Ley de Cobro Judicial (norma aplicable en el momento de
dictado de la resolución intimatoria) señala:“Admitida la demanda, se dictará una
resolución que ordene el pago de los extremos reclamados de capital, los intereses
liquidados, los futuros y ambas costas. En dicho pronunciamiento se le conferirá un plazo
de quince días para que cumpla o se oponga, interponiendo en ese acto las excepciones
que considere procedentes”. Del estudio del expediente, se determina que la demanda fue
comunicada al demandado en fecha 14 de febrero de 2019 (acta de notificación personal),
por lo que, a partir de dicha fecha inició el cómputo del plazo de 15 días establecido para
oponer excepciones, finalizando el 07 de marzo de 2019, día en que efectivamente fue
interpuesta la excepción de incompetencia, por lo que la misma se encuentra en tiempo.
Ahora bien, el numeral 8.3.3 del Código Procesal Civil (Ley N°9342), aplicable a la
resolución impugnada de conformidad con el transitorio I, dispone que al Tribunal del
domicilio del demandado le corresponderá conocer de las siguientes pretensiones:“1. De
carácter personal. 2. De cualquier naturaleza sobre bienes muebles. 3. De los procesos
concursales de personas no empresarias”. De conformidad con lo indicado, al estar en el
presente caso ante pretensiones de carácter personal, el competente para conocer del
presente proceso es el Tribunal del domicilio del demandado, el cual según el escrito de
contestación, así como consta en el acta de notificación, corresponde a Limón, resultando
competente en razón del territorio, el Juzgado de Cobro del Primer Circuito Judicial de la
Zona Atlántica.
POR TANTO
Se declara que el conocimiento del presente proceso corresponde Juzgado de Cobro del
Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica. LGARCIAQ
Luis Guillermo Rivas Loaiciga
Rocío Rojas Morales
Damaris Vargas Vásquez
Jessica Alejandra Jiménez Ramírez
Ana Isabel Vargas Vargas
Documento Firmado Digitalmente
-- Código verificador --
6G47NQ3OZ9P461