Guia de Teorias Acv

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guía de Teorías y sistemas en psicología

García Méndez Víctor Javier

Molina Cuellar Christian Jesús

Rosales Rosillo Arely

1. ¿Quiénes fueron los presocráticos?

Los presocráticos fueron un grupo de filósofos griegos que vivieron antes de


Sócrates (siglo VI-V a.C.) y se centraron en la investigación de la naturaleza y la
realidad.
2. ¿Cuál fue la contribución principal de Tales de Mileto?

Tales de Mileto es considerado el primer filósofo occidental y su contribución


principal fue la búsqueda de una explicación racional y natural para los fenómenos
del mundo.
3. ¿Qué es la teoría del agua de Tales?

La teoría del agua de Tales sostiene que el agua es el principio fundamental y


origen de todo en el universo.

4. ¿Quién fue Anaximandro y cuál fue su contribución?

Anaximandro fue un discípulo de Tales y su contribución principal fue la


proposición del concepto de “ápeiron” (lo infinito) como principio fundamental del
universo.

5. ¿Qué es el ápeiron de Anaximandro?

El ápeiron es el principio fundamental y eterno que subyace a todo en el universo,


según Anaximandro.
6. ¿Quién fue Heráclito y cuál fue su filosofía?

Heráclito fue un filósofo que sostuvo que todo está en constante cambio y flujo, y
que la realidad es una unidad contradictoria.

7. ¿Qué es la teoría del flujo constante de Heráclito?

La teoría del flujo constante de Heráclito sostiene que nada permanece igual y que
todo está en constante cambio y movimiento.
8. ¿Quién fue Parménides y cuál fue su contribución?

Parménides fue un filósofo que sostuvo que la realidad es inmutable y eterna, y


que el cambio es una ilusión.
9. ¿Qué es la teoría de la unidad de Parménides?

La teoría de la unidad de Parménides sostiene que la realidad es una unidad


indivisible e inmutable.

10. ¿Cuál fue la influencia de los presocráticos en la filosofía occidental?

Los presocráticos sentaron las bases para la filosofía occidental, influyendo en


pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles.

11. ¿Quiénes fueron los sofistas?

Los sofistas fueron un grupo de filósofos y retóricos griegos que surgieron en el


siglo V a.C. y se centraron en la enseñanza de la retórica, la ética y la política.

12. ¿Cuál fue el objetivo principal de los sofistas?

El objetivo principal de los sofistas era enseñar a los jóvenes aristócratas las
habilidades necesarias para triunfar en la vida pública, como la retórica, la
argumentación y la política.

13. ¿Quién fue Protágoras y cuál fue su contribución?


Protágoras fue un sofista que sostuvo que “el hombre es la medida de todas las
cosas” y que la verdad es relativa. Su contribución fue la idea de que la verdad
depende de la perspectiva individual.

14. ¿Qué es el relativismo de Protágoras?

El relativismo de Protágoras sostiene que la verdad y la moralidad son relativas a


cada individuo y cultura, y que no hay un verdad absoluta.

15. ¿Cuál fue la crítica de Sócrates a los sofistas?

Sócrates criticó a los sofistas por su enfoque en la retórica y la argumentación, y


por no buscar la verdad y la sabiduría.

16. ¿Cuál fue el legado de los sofistas?

El legado de los sofistas es la importancia de la retórica, la argumentación y la


crítica en la filosofía y la política.

17. ¿Por qué se le reconoce a hipatía?

Es considerada la primera mujer matemática y científica en la historia, además de


tener formación en gastronomía y filosofía
18. ¿Qué son los ascetismo?

Es una doctrina filosófica y estilo de vida que busca la purificación del espíritu y
renuncia a los placeres materiales

19. ¿Quién fue Santo Tomás de aquino?

Se le considera el filósofo y teólogo más importante de la edad media, además de


soy el creador de la doctrina tomista

20. ¿Cómo se llamó la escuela que fundó Aristóteles?

Peripatética
21. Menciona tres componentes de filosofía teórica:

Primera filosofía (Metafísica) , matemática, física

22. ¿Qué es metafísica?

Estudia los principios y características fundamentales del universo con la realidad

23. Ramas de la filosofía práctica:

Ética, economía y política


24. ¿Qué es el organon?

Es donde se encuentran todos los escritos sobre lógica y razonamiento de


Aristóteles

25. ¿Cuáles son las cinco predicables?

Género, especie, diferencia, propiedad y accidente

26. Explica las 4 causas:


Causa material: la madera de la que está hecha

Causa eficiente: el trabajo del carpintero que la creó

Causa formal: la forma de la cosa; el patrón o diseño que siguió el carpintero para
hacerla

Causa final: la finalidad, objetivo o propósito para el que se hizo la mesa

27. ¿Cuál es el fin deseable?

Se puede decir que es la búsqueda de la felicidad, pero es un concepto que varía


de persona a persona debido a que algunos buscan el bien material, otros se rigen
por el honor, y otros tantos por el placer
28. Cuál es la definición de TOMÁS DE AQUINO sobre la sustancia material?

Lo define como aquello que está compuesto por una esencia y una serie de
accidentes

29. ¿Qué es esencia?

Son los compuestos formados por materia y una forma

30. ¿Cómo define Tomás de Aquino accidente?

Son aquellas propiedades que no contribuyen a la forma, sino más bien a las
virtud
31. Diferencia entre materia y forma:

La materia es lo que puede cambiar (el agua se puede convertir en hielo), pero es
la forma la que hace a la materia la sustancia específica que es.

32. Según Tomás de Aquino dónde comienza el conocimiento:

Conocimiento se forma desde los sentidos, el intelecto es la información que en


algún momento fue adquirida por los sentidos
33. Tres componentes del alma para Tomás de Aquino:

poder activo, el intelecto, capacidad para adquirir conocimiento a través de los


sentidos

34. ¿Qué es la suma teológica?

Es un libro escrito por Santo Tomás de Aquino donde habla sobre la naturaleza de
Dios y su relación entre la fe y la razón

35. ¿Quién fue Sócrates?


Sócrates fue un filósofo griego considerado uno de los pensadores más
influyentes de la historia.

36. ¿Dónde y cuándo nació Sócrates?

Nació en Atenas, Grecia, en el año 469 o 470 a.C.

37. ¿Quién fue su maestro?

Fue discípulo de Arquíloco y otros sofistas.

38. ¿Cuál fue su método de enseñanza?

Utilizó el método socrático, basado en preguntas y respuestas para fomentar la


reflexión y el pensamiento crítico.
39. ¿Qué es el “conocete a ti mismo”?

Es un principio fundamental de la filosofía socrática, que enfatiza la importancia de


la autoconciencia y la introspección.

40. ¿Qué es la “ironía socrática”?

Es una técnica retórica en la que Sócrates fingía ignorancia para estimular la


reflexión y cuestionar las creencias de sus interlocutores.

41. ¿Cuál fue su postura sobre la moralidad?

Sócrates creía que la virtud es conocimiento y que la maldad surge de la


ignorancia.

42. ¿Qué es el “daemonion” de Sócrates?

Es una voz interior que, según Sócrates, lo guiaba y lo advertía sobre acciones
incorrectas.

43. ¿Por qué fue condenado a muerte Sócrates?

Fue condenado por “corromper a la juventud” y por no reconocer a los dioses del
estado ateniense.

44. ¿Cómo murió Sócrates?

Murió bebendo cicuta, un veneno extraído de la planta del mismo nombre, en el


año 399 a.C.

45. ¿Quién fue Platón?

Platón fue un filósofo griego, discípulo de Sócrates y fundador de la Academia de


Atenas.

46. ¿Dónde y cuándo nació Platón?


Nació en Atenas, Grecia, alrededor del año 428-427 a.C.

47. ¿Qué obras escribió Platón?

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La República”, “El Banquete”,
“Fedón” y “Cartas).

48. ¿Cuál fue su concepción de la realidad?

Platón creía en la existencia de un mundo de ideas perfectas y eternas, y que el


mundo sensible es solo una sombra de aquel.
49. ¿Qué es la “Teoría de las Formas” de Platón?
Es la idea de que existen entidades abstractas y eternas (Formas) que son la
verdadera realidad, y que los objetos sensibles son solo copias imperfectas.

50. ¿Qué es la “Alegoría de la Caverna”?

Es una metáfora que describe la condición humana, donde los prisioneros en una
caverna solo ven sombras y creen que son la realidad.

51. ¿Cuál fue su visión de la educación?

Platón creía que la educación debía enfocarse en la búsqueda de la sabiduría y la


virtud, y que la filosofía era esencial para el desarrollo humano.

52. ¿Qué es la “Academia de Atenas”?

Fue una institución educativa fundada por Platón, donde se enseñaban filosofía,
matemáticas y ciencias.

53. ¿Qué influencia tuvo Platón en la filosofía occidental?

Platón es considerado uno de los pensadores más influyentes de la historia, y su


filosofía ha impactado en la metafísica, la epistemología y la ética.
54. ¿Dónde y cuándo murió Platón?

Murió en Atenas, Grecia, alrededor del año 348-347 a.C.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy