Epistemología
Epistemología
Epistemología
Trabajando en clase
El término fisicalismo puede entenderse en 1. ¿Quiénes formularon el fisicalismo?
cuatro sentidos: _______________________________________
_______________________________________
ZZ Como la doctrina según la cual los procesos psí-
quicos pueden reducirse a procesos físicos. 2. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su tercer
sentido?
ZZ Como la doctrina según la cual los procesos psí- _______________________________________
quicos pueden explicarse en términos de proce- _______________________________________
sos físicos.
3. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su segundo
ZZ Como la doctrina según la cual la física constitu- sentido?
ye, -o debe constituir-, el modelo para todas las _______________________________________
ciencias (cuando menos las ciencias naturales). _______________________________________
ZZ Como una solución dada dentro del Círculo de 4. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su primer
Viena a los problemas suscitados por la teoría sentido?
de la verificación interpretada en sentido ra- _______________________________________
dical. _______________________________________
¿Dónde? ¿Cómo?
¿Cuál es la causa?
2. Considerado el padre de la ciencia moderna: 7. Por su objeto de estudio, las ciencias se clasifican
a) Einstein en:
b) Marx a) Culturales y científicas
c) Aristóteles b) Naturales y sociales
d) Tales c) Racionales y teóricas
e) Galileo Galilei d) Teóricas y aplicadas
e) Reales y abstractas
3. No es una función de la ciencia:
a) Descripción 8. Es un ejemplo de ciencia formal o abstracta.
b) Explicación a) La sociología
c) Aplicación b) La lógica
d) Intuición c) La antropología
e) Predicción d) El derecho
e) La historia
4. La ciencia es fundamentada porque _________.
a) se basa en la fe 9. Por su función, las ciencias son clasificadas en:
b) no se basa en pruebas a) Teóricas y aplicadas
c) se basa en pruebas b) Antiguas y modernas
d) es falsa c) Ficticias y naturales
e) no es rigurosa d) Formales y fácticas
e) Reales y empíricas
5. Es una respuesta provisional ante un problema
científico. 10. Cuando nos preguntamos sobre la causa y el por-
a) La inducción qué de los fenómenos, estamos apelando a la fun-
b) La deducción ción de la ciencia llamada:
c) La hipótesis a) Descripción d) Predicción
d) La verificación b) Explicación e) Aplicación
e) La contrastación c) Resolución