Epistemología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

de la realidad, que después de ser verificada

Advertencia pre puede ser verdadera y en tal sentido aceptada


y confirmada (teoría confirmada, aquí habla-
Las funciones de la ciencia descripción mos de ciencia vigente o normal, donde la hi-
pótesis se ha convertido en ley) o puede ser
son cuatro, explicación, predicción y falsa, y en tal sentido rechazada y replanteada.
aplicación.
Clasificación de las ciencias
El método científico
Es el conjunto de procedimientos generales que se A. Por su objeto de estudio
siguen para la adquisición del conocimiento científico. a) Formales o abstractas
Son aquellas que tienen como objeto de estu-
A. Determinación del problema dio entidades abstractas y sus relaciones. Por
El problema es el núcleo u objeto central de la in- ejemplo: la matemática y la lógica.
vestigación científica. Por ejemplo: ¿qué es lo que
causa la tuberculosis? b) Reales o fácticas
Son aquellas ciencias que tienen como objeto
B. Planteamiento de una hipótesis de estudio la realidad natural o social, y en tal
Es dar una respuesta o solución provisional a un sentido pueden ser de dos tipos:
problema científico. Del ejemplo anterior la hipó- ●● Naturales: Tienen como objeto de estudio
tesis sería: lo que causa la tuberculosis es el bacilo los fenómenos de la naturaleza, por ejem-
de Koch. plo: la física, la biología, la química, etc.
●● Sociales: Tienen como objeto de estudio
C. La deducción la realidad social, por ejemplo: la historia,
Es extraer de la hipótesis o teoría científica una la sociología, etc.
consecuencia verificable. Del ejemplo anterior, si
el bacilo de Koch causa la tuberculosis, entonces si B. Por su función
inoculamos esta bacteria en otra persona, presen- a) Teóricas
tará las mismas características de esta enfermedad. Se ocupan de las funciones científicas: la des-
cripción, explicación y predicción. Ejemplo:
D. La verificación la física pura, la matemática, etc.
Se puede verificar a través de la constatación, es
decir, de la experimentación y observación (cien- b) Aplicadas o tecnológicas
cias empíricas). También se verifica a través de la Son las que se ocupan de la función científica
demostración, y de la deducción puramente for- de la aplicación. Tienen como propósito satis-
mal (ciencias formales). Del mismo ejemplo, se facer necesidades de carácter práctico, esto es,
verifica contrastando. aquellas que responden al impulso de dominio
o control de la realidad natural o social por
E. Análisis de los resultados parte del hombre. Presentan dos divisiones:
Si la hipótesis se confirma, entonces se puede ●● Sustantivas: Tienen el cometido de mo-
convertir en una ley científica o teoría científica dificar el mundo real. Entre estas figuran
confirmada. las tecnologías físicas (ingenierías), las
a) Ley científica tecnológicas biológicas (ciencias de la sa-
Es un proposición verdadera que describe lud) y tecnologías sociales (el derecho y la
una regularidad o estructura simple de la na- pedagogía).
turaleza. A esta regularidad o estructura sim- ●● Operativas: No persiguen la transforma-
ple se le denomina ley natural. Una ley cientí- ción directa del mundo, sino optimizar
fica describe una ley natural. el proceso mediante el cual se lleva a tér-
mino esta empresa. Entre ellas figuran la
b) Teoría científica investigación operativa, la contabilidad,
Es un conjunto de hipótesis que pretenden la administración de empresas y la teoría
describir y explicar una estructura compleja de juegos.
Retroalimentación

1. ¿Qué estudia la epistemología? 3. ¿Qué es una ley científica?


______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________
4. Menciona las funciones de la ciencia y explica
2. ¿Qué es una hipótesis? brevemente cada una.
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

Trabajando en clase
El término fisicalismo puede entenderse en 1. ¿Quiénes formularon el fisicalismo?
cuatro sentidos: _______________________________________
_______________________________________
ZZ Como la doctrina según la cual los procesos psí-
quicos pueden reducirse a procesos físicos. 2. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su tercer
sentido?
ZZ Como la doctrina según la cual los procesos psí- _______________________________________
quicos pueden explicarse en términos de proce- _______________________________________
sos físicos.
3. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su segundo
ZZ Como la doctrina según la cual la física constitu- sentido?
ye, -o debe constituir-, el modelo para todas las _______________________________________
ciencias (cuando menos las ciencias naturales). _______________________________________

ZZ Como una solución dada dentro del Círculo de 4. ¿Cómo entiendes el fisicalismo según su primer
Viena a los problemas suscitados por la teoría sentido?
de la verificación interpretada en sentido ra- _______________________________________
dical. _______________________________________

5 Escribe el nombre de la ciencia que corresponde a las siguientes funciones:

¿Dónde? ¿Cómo?

¿Cuál es la causa?

Deduce fenómenos nuevos

Uso del conocimiento


Verificando el aprendizaje
1. Disciplina filosófica que estudia la ciencia, sus 6. No es un procedimiento usado por el método
problemas y estructura lógica: científico:
a) Gnoseología a) La deducción
b) Física b) La verificación
c) Axiología c) El planteamiento de una hipótesis
d) Ética d) Análisis de resultados
e) Epistemología e) La intuición

2. Considerado el padre de la ciencia moderna: 7. Por su objeto de estudio, las ciencias se clasifican
a) Einstein en:
b) Marx a) Culturales y científicas
c) Aristóteles b) Naturales y sociales
d) Tales c) Racionales y teóricas
e) Galileo Galilei d) Teóricas y aplicadas
e) Reales y abstractas
3. No es una función de la ciencia:
a) Descripción 8. Es un ejemplo de ciencia formal o abstracta.
b) Explicación a) La sociología
c) Aplicación b) La lógica
d) Intuición c) La antropología
e) Predicción d) El derecho
e) La historia
4. La ciencia es fundamentada porque _________.
a) se basa en la fe 9. Por su función, las ciencias son clasificadas en:
b) no se basa en pruebas a) Teóricas y aplicadas
c) se basa en pruebas b) Antiguas y modernas
d) es falsa c) Ficticias y naturales
e) no es rigurosa d) Formales y fácticas
e) Reales y empíricas
5. Es una respuesta provisional ante un problema
científico. 10. Cuando nos preguntamos sobre la causa y el por-
a) La inducción qué de los fenómenos, estamos apelando a la fun-
b) La deducción ción de la ciencia llamada:
c) La hipótesis a) Descripción d) Predicción
d) La verificación b) Explicación e) Aplicación
e) La contrastación c) Resolución

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy