Informe Sobre El Fujimorismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTA DE PSICOLOGIA

TEMA:

Informe sobre el Fujimorismo

ASIGNATURA:
Problemas y Desafíos en el Perú

DOCENTE:
Burga Burga Rafael

ALUMNA:
Chavez Lozano Mayra Luz

2024
El periodo de gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) marcó
profundamente la historia política, económica y social del Perú. Este informe
aborda los principales aspectos de dicho gobierno, basándose en el análisis de
sus medidas políticas y las consecuencias que trae consigo

Según lo señalado por el señor Carlos Ramírez Velásquez, durante los


primeros años del gobierno de Alberto Fujimori, el Perú atravesaba una severa
inflación que desestabilizaba la economía y afectaba a la población. Además, el
terrorismo, encabezado por Sendero Luminoso y el MRTA, estaba en su punto
más alto, generando violencia tanto en las ciudades como en las zonas rurales.
Además, a esto se sumaba un Congreso paralizado, lo que incrementaba la
incertidumbre y la sensación de crisis generalizada en el país. Durante el
mandato, también se evidenciaron altos niveles de corrupción y abuso de
poder, factores que poco a poco dañaban la confianza en las instituciones
públicas. Medidas para combatir la inflación

En cuanto a las medidas que tomó el gobierno para controlar la inflación,


se implementó algo conocido como el Fujishock. En primer lugar, se ajustaron
los precios para que reflejaran su valor real, lo que implicó la eliminación de
subsidios. Además, se redujo considerablemente el gasto público. Estas
acciones, por un lado, lograron detener la inflación de manera rápida y
estabilizar la economía. Sin embargo, por otro lado, tuvieron un impacto
negativo en los sectores más vulnerables, ya que la pobreza se incrementó y
muchas personas perdieron sus empleos. En general, aunque las medidas
fueron efectivas en términos económicos, profundizaron las dificultades para
los más desfavorecidos.Por ello, para abordar esta problemática de pobreza y
vulnerabilidad Fujimori impulsó programas como Foncodes y Pronaa,
diseñados para llevar ayuda directa a las zonas más pobres del país mediante
alimentos y proyectos de infraestructura. Pero esta ayuda se cuestionó ya que
se realizaba especialmente en periodos de elección y lo tomaban como si
quisieran comprar los votos de los ciudadanos

Por otro lado, en cuanto a las medidas que tomo contra el terrorismo el
gobierno de Fujimori derrotó los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA.
A través de operaciones como la captura de Abimael Guzmán y la liberación de
rehenes en la residencia del embajador japonés, el gobierno logró restablecer
la seguridad en el país. Sin embargo, estos logros se vieron empañados por
graves violaciones de derechos humanos, como las masacres de Barrios Altos
y La Cantuta, que evidenciaron la implementación de prácticas ilegales en la
lucha contra el terrorismo.

Además el gobierno de Fujimori es recordado por que promovió una política de


control de natalidad que resultó en la esterilización de miles de mujeres que no
tenían recursos para poder afrontar una maternidad , muchas de ellas sin su
consentimiento, lo que resulto un acto fue una violación grave de derechos
humanos y representó uno de los episodios más oscuros de su mandato,
sumándole a ello, el gobierno de Fujimori manipuló los medios de
comunicación mediante sobornos a periodistas y propietarios de canales, con
el fin de transmitir propaganda oficial y censurar críticas. Este control mediático
debilitó gravemente la libertad de prensa y contribuyó a consolidar el poder del
régimen, afectando la transparencia y la democracia.

Finalmente, el gobierne de Fujimori sufre su caída con la difusión de los


vladivideos, que mostraban a Vladimiro Montesinos sobornando a congresistas
y empresarios, desencadenando una crisis política que culminó con la renuncia
de Fujimori desde Japón en el año 2000. Este hecho marcó el fin de su
régimen, dejando al país en una grave crisis institucional. Sin embargo,
también abrió el camino hacia un camino de democrática.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy