Reglamento de elecionesME-fINAL
Reglamento de elecionesME-fINAL
Reglamento de elecionesME-fINAL
CAPITULO I
GENERALIDADES
Art. 01. El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización y desarrollo del
proceso electoral para la elección de la Directiva, del Municipio Escolar de la institución
Educativa 0589 “GERARDO PINEDO VELA” Periodo 2024
Art. 02. El Reglamento, basa sus disposiciones en la Resolución Viceministerial Nº 0067-11-
ED “normas y orientaciones para la organización e implementación de los municipios
escolares”.
CAPITULO II
DEL COMITÉ ELECTORAL
Art. 03.-El Comité Electoral está conformado por 3 miembros elegidos por sorteo en
reunión por sus compañeros del 5to grado de educación secundaria.
Presidente(a)
Secretaria(a)
Vocal
Art. 04.-El Comité Electoral se encargará de la Planificación y Organización de las
elecciones del Municipio Escolar hasta el acto de Juramentación.
Art. 05.-Los(as) integrantes del Comité Electoral no podrán integrar las listas de candidatos
al Concejo Escolar.
Art. 08.-El secretario(a) del Comité Electoral tendrá las siguientes funciones:
Participa de las reuniones con candidatos y personeros.
CAPITULO III
DE LOS ELECTORES
Art. 11Todos l@s estudiantes de la Institución Educativa tienen derecho a voto.
Art. 12.- El director de la institución educativa, a través de l@s Docentes Asesores y la
Comisión de Apoyo de Docentes de la institución coordinará la entrega de carnets
escolares u otro documento de identidad a los estudiantes a fin de que ejerzan su derecho
a voto.
CAPITULO IV
DEL PADRÓN ELECTORAL
Art. 13.-El Padrón Electoral es elaborado por duplicado y consigna los siguientes datos:
Código de matrícula del/la estudiante.
Nombres y Apellidos del/la estudiante.
Grado y sección.
Espacio para la firma y huella digital del votante.
Art. 14. Los docentes de aula en coordinación con la Dirección del plantel facilitarán el
Padrón de Electores al Comité Electoral, para los fines de control en el proceso electoral.
CAPITULO V
CRONOGRAMA ELECTORAL
Art. 15. El proceso electoral estará sujeto al siguiente cronograma:
Elección del Comité Electoral en asamblea con participación de estudiantes del
5to grado de Educación Secundaria. Fecha: 13 de noviembre del 2024.
Convocatoria a elecciones de la Directiva del Municipio Escolar. Fecha: 6 de
diciembre del 2024
Designación de los miembros de las 5 mesas de sufragio por los profesores
asesores del municipio escolar (3 mesas para el Nivel Primaria 2 mesas para el
nivel secundaria, total 5 mesas. Fecha de Elecciones: 6 de diciembre del 2024
Capacitación a los miembros de mesa. Fecha: 02 de diciembre del 2024, hora
8.30 am.
Inscripción de listas ante el comité electoral. Fecha: Del 18 al 22 noviembre del
2024.
Campaña Electoral (Asesorados por un equipo de profesores de ambos turnos).
Fecha: Del 25 al 29 de noviembre del 2024.
Debate electoral con la participación de todos los candidatos. Fecha: 04 de
diciembre 2024. Hora 04.00 Pm.
CAPITULO VI
DE LOS CANDIDATOS Y FUNCIONES DE L0S REPRESENTANTES
Art. 16. La Directiva del Municipio Escolar estará constituida por los siguientes cargos:
a) alcalde (sa).
b) teniente alcalde (sa).
c) Regidor(a) de Educación, Cultura y Deporte.
d) Regidor(a) de Salud y Medio Ambiente.
e) Regidor(a) de Producción y Servicios.
f) Regidor(a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescente.
g). Regidor (a) Regidor de Comunicación y Tecnología de la Información.
CAPITULO VII
DE LA CONFORMACION DE LAS LISTAS
Art. 19. Se considerará que la integren estudiantes de diferentes grados, turnos, y sexo
(50% de cada género).
Art. 20. Pueden inscribirse mínimo 2 y máximo 3 listas.
Art. 21.-Asignar número, letra y/o símbolo para identificar a las listas de candidatos.
Art. 22. No pueden ser candidatos:
Los/ las estudiantes con menos de un año de permanencia en la institución
educativa
Los/ las estudiantes que hayan sido objeto de sanción disciplinaria por parte de la
institución educativa.
Los/ las estudiantes que tengan cargos Comité electoral.
Los/ las estudiantes que estén cursando el 5to grado de educación secundaria.
Art. 23. Cada lista nombrará un personero(a) que la representará ante el Comité Electoral y
durante el proceso electoral.
Art. 24. Son funciones de los personeros:
CAPITULO VIII
DEL PROCESO ELECTORAL
Sub capítulo 1. Postulación de listas y candidatos
Art. 25. Al momento de inscribirse las listas, el personero(a) presentará por escrito:
Credencial que lo acredite como tal, otorgada por los integrantes de la lista de
candidatos a la Directiva de Municipio Escolar.
La relación de los integrantes de la lista, cargo al que postulan, sección y grado y/o año
al que pertenecen y el número o símbolo que representa a la lista.
Propuestas de trabajo de la lista.
Art. 26. El Comité Electoral verificará que ningún candidato(a) postule en dos listas y
publicar aquéllas que reúnen los requisitos para participar en las elecciones.
Art. 33. Concluido el conteo de votos y la elaboración del Acta General de Elecciones, el
Comité Electoral proclamará a la nueva Directiva del Municipio Escolar y le hará entrega de
sus credenciales. Este evento se realizará en presencia de todo el alumnado de la
institución educativa.
Art. 34.- Los electores sufragan de la siguiente manera:
a. Se identifica con su DNI, su nombre debe figurar en el Padrón Electoral.
b. Recibirá las cédulas de votación y un bolígrafo.
c. Pasará a la cámara secreta para proceder a su voto.
d. Al salir introducirá la cédula de votación en el ánfora respectiva.
e. Firmará el Padrón Electoral estampando su huella digital.
f. Recibirá la su Carnet DIE, sellada y firmada por el presidente de Mesa.
CAPITULO IX
DE LA PROCLAMACIÓN (JURAMENTACIÓN).
Art. 37.- El Comité Electoral luego de determinar el cómputo final, proclamará a las listas y
candidatos ganadores levantándose el acta respectiva.
CAPITULO X
DISPOSICIONES FINALES
Art. 38.- Durante el proceso Electoral está prohibida la injerencia de personas (Profesores,
Padres de familia y otros) que con su participación influyan en la decisión de los electores.
De presentarse este caso el Comité Electoral denunciará el hecho a la instancia educativa
correspondiente.
Art. 39.- Es considerado falta grave el obstaculizar, obstruir o impedir directa o
indirectamente el cumplimiento del proceso electoral.
Art. 40.- El presente Reglamento entra en vigencia luego de su aprobación.
Art. 41. La Dirección del plantel y la APAFA, facilitaran los recursos financieros con el fin de
cumplir con los objetivos del proceso.
Art. 42. El Comité Electoral cesará en sus funciones al término del proceso de elecciones.
COMITÉ ELECTORAL.
--------------------------------------- -------------------------------------------
PATSY RAMÍREZ GUERRA WILGER ISUIZA HUANSI
PRESIDENTA SECRETARIO
DNI. 60129884 DNI. 60033489
-------------------------------------------
ESMERALDA HUANSI PAIMA
VOCAL
DNI. 60129862