Reglamento de elecionesME-fINAL

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.E.

0589 “GERARDO PINEDO VELA”

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LA DIRECTIVA DEL MUNICIPIO


ESCOLAR 2024

CAPITULO I
GENERALIDADES
Art. 01. El presente Reglamento tiene por finalidad normar la organización y desarrollo del
proceso electoral para la elección de la Directiva, del Municipio Escolar de la institución
Educativa 0589 “GERARDO PINEDO VELA” Periodo 2024
Art. 02. El Reglamento, basa sus disposiciones en la Resolución Viceministerial Nº 0067-11-
ED “normas y orientaciones para la organización e implementación de los municipios
escolares”.

CAPITULO II
DEL COMITÉ ELECTORAL
Art. 03.-El Comité Electoral está conformado por 3 miembros elegidos por sorteo en
reunión por sus compañeros del 5to grado de educación secundaria.
 Presidente(a)
 Secretaria(a)
 Vocal
Art. 04.-El Comité Electoral se encargará de la Planificación y Organización de las
elecciones del Municipio Escolar hasta el acto de Juramentación.
Art. 05.-Los(as) integrantes del Comité Electoral no podrán integrar las listas de candidatos
al Concejo Escolar.

FUNCIONES DEL COMITÉ ELECTORAL


Art. 06.-Son funciones del Comité Electoral:
 Convocar a las elecciones de la Directiva del Municipio escolar.
 Inscribir las listas de candidatos, previa presentación de un Plan de Trabajo.
 Informar a los(as) estudiantes los procedimientos aceptados en el presente
Reglamento para la realización de la campaña electoral.
 Informar a los(as) estudiantes los procedimientos de participación durante la
votación y como emitir el voto.
 Vigilar el proceso electoral el día de las elecciones.
 Realizar el escrutinio en presencia de los personeros y personal de apoyo.
 Proclamar a la lista ganadora y entregar las credenciales a los integrantes de la
directiva elegida.
Art. 07.-El presidente(a) del Comité Electoral tendrá las siguientes funciones:
 Dirige las reuniones con los candidatos y personeros de las listas participantes en el
proceso electoral.
 Dirige el conteo de votos.
 Firma el Acta de Elecciones.

Art. 08.-El secretario(a) del Comité Electoral tendrá las siguientes funciones:
 Participa de las reuniones con candidatos y personeros.

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ


I.E. 0589 “GERARDO PINEDO VELA”

 Participa en el conteo de votos.


 Elabora las Actas de Elecciones.
 Firma las Actas de Elecciones.
Art. 09.-El (la) Vocal del Comité Electoral tendrá las siguientes funciones:
 Participa en las reuniones con candidatos y personeros.
 Recibe las Actas con los resultados de las elecciones provenientes de las aulas.
 Participa en el conteo de los votos.
 Apoya la labor de los demás miembros del Comité Electoral.
 Firma las Actas de Elecciones.
Art. 10.-Concluido el proceso de votación, se procederá a redactar el Acta General de
Elecciones teniendo en cuenta al formato establecido.

CAPITULO III
DE LOS ELECTORES
Art. 11Todos l@s estudiantes de la Institución Educativa tienen derecho a voto.
Art. 12.- El director de la institución educativa, a través de l@s Docentes Asesores y la
Comisión de Apoyo de Docentes de la institución coordinará la entrega de carnets
escolares u otro documento de identidad a los estudiantes a fin de que ejerzan su derecho
a voto.

CAPITULO IV
DEL PADRÓN ELECTORAL
Art. 13.-El Padrón Electoral es elaborado por duplicado y consigna los siguientes datos:
 Código de matrícula del/la estudiante.
 Nombres y Apellidos del/la estudiante.
 Grado y sección.
 Espacio para la firma y huella digital del votante.
Art. 14. Los docentes de aula en coordinación con la Dirección del plantel facilitarán el
Padrón de Electores al Comité Electoral, para los fines de control en el proceso electoral.

CAPITULO V
CRONOGRAMA ELECTORAL
Art. 15. El proceso electoral estará sujeto al siguiente cronograma:
 Elección del Comité Electoral en asamblea con participación de estudiantes del
5to grado de Educación Secundaria. Fecha: 13 de noviembre del 2024.
 Convocatoria a elecciones de la Directiva del Municipio Escolar. Fecha: 6 de
diciembre del 2024
 Designación de los miembros de las 5 mesas de sufragio por los profesores
asesores del municipio escolar (3 mesas para el Nivel Primaria 2 mesas para el
nivel secundaria, total 5 mesas. Fecha de Elecciones: 6 de diciembre del 2024
 Capacitación a los miembros de mesa. Fecha: 02 de diciembre del 2024, hora
8.30 am.
 Inscripción de listas ante el comité electoral. Fecha: Del 18 al 22 noviembre del
2024.
 Campaña Electoral (Asesorados por un equipo de profesores de ambos turnos).
Fecha: Del 25 al 29 de noviembre del 2024.
 Debate electoral con la participación de todos los candidatos. Fecha: 04 de
diciembre 2024. Hora 04.00 Pm.

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ


I.E. 0589 “GERARDO PINEDO VELA”

 Elección de la Directiva del Municipio Escolar, con la participación activa de los


estudiantes. Fecha: 06 diciembre del 2024. Horario: De 8.00am a 12.00 m
 Informe por parte los responsables a la Dirección del plantel. Fecha: 09 de
diciembre del 2024.

CAPITULO VI
DE LOS CANDIDATOS Y FUNCIONES DE L0S REPRESENTANTES
Art. 16. La Directiva del Municipio Escolar estará constituida por los siguientes cargos:
a) alcalde (sa).
b) teniente alcalde (sa).
c) Regidor(a) de Educación, Cultura y Deporte.
d) Regidor(a) de Salud y Medio Ambiente.
e) Regidor(a) de Producción y Servicios.
f) Regidor(a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescente.
g). Regidor (a) Regidor de Comunicación y Tecnología de la Información.

Art. 17. Las funciones de la Directiva del Municipio Escolar son:


a) Elaborar un Plan de Trabajo en coordinación con las Comisiones de Trabajo.
b) Emitir opinión y propuestas para mejorar el nivel de la calidad de la Institución
Educativa.
c) Coordinar con la Dirección de la Institución Educativa, docentes y Asociación de Padres
de Familia para la ejecución de sus actividades académicas, deportivas y culturales.
d) Promover la convivencia y disciplina escolar democrática en la Institución Educativa.
e) Vigilar el cumplimiento del Plan de Trabajo del Municipio Escolar.
f) Coordinar actividades conjuntas con otros Municipios Escolares de la misma jurisdicción
local, distrital, provincial y /o regional.
Art. 18. Son requisitos para ser candidatos a alcalde (sa), teniente alcalde (sa) y
Regidores(as) son los siguientes:
 Ser estudiante de la institución educativa.
 Tener asistencia regular a la institución educativa.
 Interés en participar y espíritu de colaboración.

CAPITULO VII
DE LA CONFORMACION DE LAS LISTAS
Art. 19. Se considerará que la integren estudiantes de diferentes grados, turnos, y sexo
(50% de cada género).
Art. 20. Pueden inscribirse mínimo 2 y máximo 3 listas.
Art. 21.-Asignar número, letra y/o símbolo para identificar a las listas de candidatos.
Art. 22. No pueden ser candidatos:
 Los/ las estudiantes con menos de un año de permanencia en la institución
educativa
 Los/ las estudiantes que hayan sido objeto de sanción disciplinaria por parte de la
institución educativa.
 Los/ las estudiantes que tengan cargos Comité electoral.
 Los/ las estudiantes que estén cursando el 5to grado de educación secundaria.
Art. 23. Cada lista nombrará un personero(a) que la representará ante el Comité Electoral y
durante el proceso electoral.
Art. 24. Son funciones de los personeros:

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ


I.E. 0589 “GERARDO PINEDO VELA”

 Inscribir a la lista que representa ante el Comité Electoral de la institución


educativa.
 Participar en las reuniones que convoque el Comité Electoral.
 Estar presentes como observadores durante el conteo final de los votos.

CAPITULO VIII
DEL PROCESO ELECTORAL
Sub capítulo 1. Postulación de listas y candidatos
Art. 25. Al momento de inscribirse las listas, el personero(a) presentará por escrito:
 Credencial que lo acredite como tal, otorgada por los integrantes de la lista de
candidatos a la Directiva de Municipio Escolar.
 La relación de los integrantes de la lista, cargo al que postulan, sección y grado y/o año
al que pertenecen y el número o símbolo que representa a la lista.
 Propuestas de trabajo de la lista.
Art. 26. El Comité Electoral verificará que ningún candidato(a) postule en dos listas y
publicar aquéllas que reúnen los requisitos para participar en las elecciones.

Sub capítulo 2.- De la campaña Electoral


Art. 27. Las listas inscritas podrán difundir sus propuestas de campaña durante los días
previstos para la campaña haciendo uso de:
 Periódicos murales (de preferencia uno por lista) y/o banderolas.
 El equipo de sonido de la institución educativa, si lo tuviera, en el horario de recreo de
acuerdo al número de listas inscritas, el Comité electoral asignará un horario para cada
una.
 La palabra en la formación a la hora del ingreso a la institución educativa.
Art. 28. La campaña culminará un día antes de las elecciones.

Sub capítulo 4: De las Mesas de Sufragio


Art. 29. Se instalará por grado y nivel una mesa de sufragio presidida por alumnos(as) del
5to grado de educación secundaria elegidos por sorteo. En las aulas designadas se
acondicionará una cámara secreta.
Art. 30. Son funciones de los miembros de mesa:
 Instalar la mesa de votación implementándola con los materiales establecidos
Para tal fin (ánforas, tampón, registro de votantes, cedulas, etc.)
 Entregar la cédula de sufragio a cada elector(a) a la presentación de su documento de
identidad (PRESENTARSE CON DNI).
 Hacer firmar el padrón de electores del aula.
 Realizar el conteo de votos.
 Redactar el Acta de Elecciones donde se registrará el número de electores y los
resultados.
 Firmar el Acta de Elecciones conjuntamente con el docente que apoyó el proceso
electoral en el aula.
 Entregar el Acta de Elecciones al Comité Electoral del Centro Educativo.
Art. 31. El Comité Electoral elaborará el Acta General de Elecciones con los resultados
totales de la votación de los alumnos(as) y lo publicará en el Periódico Mural del centro
educativo.
Art. 32. El Comité Electoral entregará una copia del Acta General de Elecciones al
director(a), al Docente Asesor(a), y a cada una de las listas participantes.

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ


I.E. 0589 “GERARDO PINEDO VELA”

Art. 33. Concluido el conteo de votos y la elaboración del Acta General de Elecciones, el
Comité Electoral proclamará a la nueva Directiva del Municipio Escolar y le hará entrega de
sus credenciales. Este evento se realizará en presencia de todo el alumnado de la
institución educativa.
Art. 34.- Los electores sufragan de la siguiente manera:
a. Se identifica con su DNI, su nombre debe figurar en el Padrón Electoral.
b. Recibirá las cédulas de votación y un bolígrafo.
c. Pasará a la cámara secreta para proceder a su voto.
d. Al salir introducirá la cédula de votación en el ánfora respectiva.
e. Firmará el Padrón Electoral estampando su huella digital.
f. Recibirá la su Carnet DIE, sellada y firmada por el presidente de Mesa.

Sub capítulo 6: Del Escrutinio.


Art. 35.- En el acto de Escrutinio deben estar presentes todos los miembros de mesa y
opcionalmente personeros y veedores que así lo deseen, se hará en el patio de la
institución con presencia de todo el alumnado, teniendo en cuenta lo siguiente:
 Que el número de votantes sea igual al número de votos en el ánfora. De ser menor
el número votantes se anulará al azar tantos votos como sea la diferencia.
 Se consideran válidos a aquellos que registren la intersección del aspa o de la cruz
dentro del recuadro respectivo.
 Son votos nulos o viciados los que presenten anotaciones distintas al procedimiento
antes descrito o sobre los cuales se haya escrito o colocado anotaciones o señales
inapropiadas.
 Son votos en blanco los que no registren marca alguna.
Art. 36.- el acta de votación y escrutinio será llenada teniendo en cuenta los datos que
consigna.

CAPITULO IX
DE LA PROCLAMACIÓN (JURAMENTACIÓN).
Art. 37.- El Comité Electoral luego de determinar el cómputo final, proclamará a las listas y
candidatos ganadores levantándose el acta respectiva.

CAPITULO X
DISPOSICIONES FINALES
Art. 38.- Durante el proceso Electoral está prohibida la injerencia de personas (Profesores,
Padres de familia y otros) que con su participación influyan en la decisión de los electores.
De presentarse este caso el Comité Electoral denunciará el hecho a la instancia educativa
correspondiente.
Art. 39.- Es considerado falta grave el obstaculizar, obstruir o impedir directa o
indirectamente el cumplimiento del proceso electoral.
Art. 40.- El presente Reglamento entra en vigencia luego de su aprobación.
Art. 41. La Dirección del plantel y la APAFA, facilitaran los recursos financieros con el fin de
cumplir con los objetivos del proceso.
Art. 42. El Comité Electoral cesará en sus funciones al término del proceso de elecciones.

Yumbatos, 13 de noviembre del 2024

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ


I.E. 0589 “GERARDO PINEDO VELA”

COMITÉ ELECTORAL.

--------------------------------------- -------------------------------------------
PATSY RAMÍREZ GUERRA WILGER ISUIZA HUANSI
PRESIDENTA SECRETARIO
DNI. 60129884 DNI. 60033489

-------------------------------------------
ESMERALDA HUANSI PAIMA
VOCAL
DNI. 60129862

I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”– PERÚ

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy