Visión Estereoscópica
Visión Estereoscópica
Visión Estereoscópica
ESTEREOSCÓPICA
HISTORIA
La historia de la visión estereoscópica se
remonta a los primeros estudios realizados
por investigadores y ar tistas que intentaban
comprender cómo funcionaba la percepción
de la profundidad. algunos hitos impor tantes
en la historia de la visión estereoscópica
incluyen:
• OBSERVACIONES ANTIGUAS
Los artistas y científicos han notado las diferencias
entre las imágenes vistas por cada ojo y cómo el
cerebro las combina para percibir la profundidad.
Sin embargo, no fue hasta más tarde que se
comprendió plenamente este proceso.
• FOTOGRAFIA ESTEREOSCOPICA
La invención de la fotografía en el siglo XIX permitió la captura
de imágenes estereoscópicas. Los fotógrafos comenzaron a usar
cámaras especiales para tomar dos imágenes de un mismo sujeto
desde ligeramente ángulos diferentes, creando así una sensación
de profundidad cuando se visualizaban juntas a través de un
estereoscopio.
• DESARROLLO POSTERIORES
A lo largo del siglo XX, se siguieron desarrollando
técnicas y dispositivos para la visualización
estereoscópica, como las gafas 3D y los visores
estereoscópicos. Estos avances se aplicaron en
campos como el cine, la televisión, los
videojuegos, la medicina y la ingeniería.
• TECNOLOGIAS ACTUALES
En el siglo XXI, la visión estereoscópica ha experimentado una nueva ola de interés
con el desarrollo de tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad
aumentada (AR), que permiten experiencias inmersivas y tridimensionales.
VISIÓN ESTEREOSCÓPICA
• La visión estereoscópica, también conocida
como visión en 3D, se refiere a la capacidad
del cerebro para percibir la profundidad y la
percepción tridimensional a partir de dos
imágenes ligeramente diferentes que
provienen de cada ojo.
podemos decir:
MÉTODOS PARA L A
OBSERVACIÓN ESTEREOSCÓPICA
DE FOTOGRAFÍAS
La obser vación estereoscópica de
fotografías es un método que permite
apreciar imágenes en tres dimensiones
utilizando un dispositivo especial, como
por ejemplo un visor estereoscópico.
L A O B S E R VA C I Ó N D E U N PA R
E S T E R E O S C Ó P I C O D E F OTO S S E P U E D E
REALIZAR DE 3 MANERAS.
• AMBLIOPIA
• ESTRABISMO
AMBLIOPÍA
Ta m b i é n c o n o c i d a c o m o " o j o
perezoso", la ambliopía es una
condición en la cual uno de los
ojos no se desarrolla
adecuadamente durante la
infancia. esto puede causar una
disminución en la agudeza
visual y puede afectar la visión
estereoscópica, ya que el
cerebro puede ignorar la
información proveniente del ojo
afectado.
ESTRABISMO
El estrabismo es una
condición en la que los
ojos no están alineados
correctamente, lo que
puede causar visión doble
o borrosa. si el estrabismo
no se trata, puede llevar a
una pérdida de la visión
e s t e r e o s c ó p i c a y, e n c a s o s
extremos, a la ambliopía.