Historia Del Arte 12
Historia Del Arte 12
Historia Del Arte 12
Biblioteca Laurenciana.
Efecto de unidade, Construcción alongada configurada a través de
dos espacios. Cuberta plana, e vestíbulo, a un nivel más bajo.
Sensación de agobio. Escalera de tres tramos, dos extremos de
peldaños rectos, extremos convexos. Columnas exentas en la parte
inferior, pilastras en el nivel superior, columnas prácticamente
enterradas. Rachar coas nórmas académicas establecidad. Frontón
Partido, característica Clásica.
Praza do Campidoglio ou Capitolio, Roma, 1546
GIULIO ROMANO,
Pazo do Té, Mantua, 1525-30
SEBASTIANO SERLIO
JACOPO SANSOVINO
Ceca de Venecia.
Imagen de carácter militar, ese almofadado militar y columnas
anilladas. Vanos coronados con Frontón triangular
GIORGIO VASARI
Gran salón dos QUINIENTOS, no palazzo Vecchio Florentino.
Cubierto con un techo de madera plicromada con revestimiento
dorado en los elementos escultóricos. Paredes cubiertos con ciclos de
batallas del ejercito Fiorentino.
Zócalos con elementos escultóricos.
BARTOLOMMEO AMMANATI
ANDREA PALLADIO
Pazo Chieriacati
Espazos almofadados con galerías en la parte superior. Espazos
adintelados sen arquerías. Planta superior con 2 extremos abiertos y
nave central cerrada y ventanada dando una sensación de pesadez
en la estructura (inversión)
Interés decorativo en la fachada.
Igrexias do redentor
VINCENZO SCAMOZZI
Teatro olímpico de Sabbioneta, 1588
ESCULTURA
PINTURA
A Anunciación:
Marcados perfiles de las figuras, los detalles de las figuras.
Introducción das paisaxes.
ESTANCIAS VATICANAS
Sala da Signatura; A Disputa do Sacramento, 1508/1511.
Tematicas destacadas y salidas da teoloxía, 2 Niveles, Terrenal abajo y
celestial arriba. Resalta la representación de la trinidad. Las miradas
y la gesticulación unifican los dos mundos.