A-4 Activitat Pagaré
A-4 Activitat Pagaré
A-4 Activitat Pagaré
El pagaré és un mitjà de pagament que té una data de venciment. Per exemple, a 60 dies. Aquest
mitjà de pagament permet comprar ara i pagar més tard. El creditor, però, pot fer servir el mecanisme
del “descompte comercial d’efectes” per no haver d’esperar a la data del venciment per cobrar.
https://www.crealsa.es/noticias/como-funciona-el-descuento-de-pagares-a-la-orden
https://workcapital.es/
1.- Explica com el descompte comercial d’un pagaré permet obtenir liquiditat.
El descuento comercial de un pagaré es una operación financiera que permite a las empresas obtener
liquidez antes de la fecha de vencimiento del documento. Cuando una empresa recibe un pagaré, en lugar
de esperar los 60, 90 o más días que puede tardar en hacerse efectivo, acude a una entidad financiera para
obtener el dinero de inmediato. La entidad financiera adelanta una parte del importe del pagaré a la empresa
(normalmente entre el 80% y el 95%) a cambio de una comisión y/o intereses. Esto proporciona a la empresa
liquidez inmediata, sin tener que esperar al vencimiento. El pagaré sigue siendo cobrado por la entidad
financiera en la fecha estipulada, asumiendo en algunos casos el riesgo de que el deudor no pague o
recayendo este riesgo en la empresa que solicitó el descuento, según se haya pactado en la operación.
2.- Indica un altre mètode semblant utilitzat per les empreses per obtenir liquiditat (un dels que
surten als webs indicats) amb un altre document comercial com és la factura.
Un método similar al descuento de pagarés es el factoring (Anticipo de Facturas), que se utiliza para
obtener liquidez a partir de facturas pendientes de cobro. En lugar de esperar que los clientes paguen las
facturas, la empresa las vende a una entidad financiera o a una empresa de factoring. Esta entidad adelanta
una parte del valor de las facturas, gestionando a su vez el cobro. A cambio, la empresa paga una comisión,
y en algunos casos, también se incluyen intereses si el servicio se prolonga hasta la fecha de cobro. El
factoring es muy útil para empresas que necesitan una inyección de efectivo sin depender de los plazos de
pago de sus clientes, y es particularmente ventajoso cuando la gestión del cobro también es asumida por la
entidad financiera.
El Descuento de Pagarés y el Anticipo de Facturas son dos de los métodos más utilizados por las empresas
para obtener liquidez.
3.- Explica la diferència entre un pagaré "a l'ordre" i un pagaré "no a l'ordre" amb relació a la
possibilitat d'endossar el títol.
La diferencia entre un pagaré "a la orden" y un pagaré "no a la orden" se basa een su capacidad para ser
endosado. Un pagaré "a la orden" puede ser endosado, es decir, transferido a otra persona o entidad que
podrá cobrar el importe del pagaré. Esta flexibilidad hace que sea más fácil de utilizar como medio de pago
o financiación, ya que puede transferirse a un tercero. En cambio, un pagaré "no a la orden" no puede ser
endosado, lo que significa que solo la persona o empresa que inicialmente figura como beneficiario puede
cobrarlo. Esto da mayor control sobre quién recibirá el pago, pero limita la capacidad del documento para
circular entre diferentes titulares.
4.- Quin benefici o contraprestació obté l'entitat financera per prestar aquest servei de
“descompte”?
El beneficio o contraprestación que obtiene la entidad financiera al prestar el servicio de descuento de
pagarés se compone principalmente de dos elementos: la comisión y los intereses. La comisión es un
porcentaje del valor nominal del pagaré que la entidad cobra por adelantar el dinero. Además, en función del
plazo de vencimiento, la entidad puede aplicar intereses sobre el importe adelantado. Estos beneficios
compensan el riesgo que la entidad asume en caso de que el deudor no pague a la fecha de vencimiento o
que la empresa solicitante no pueda responder si se pactó un descuento con recurso. En resumen, la entidad
financiera cobra por el servicio de adelantar liquidez y por el riesgo asociado a la operación.
5.- Visita el web https://workcapital.es/ i indica els 3 passos que s’indiquen per descomptar el
pagaré.
1. Enviar el pagaré a través de la plataforma para iniciar la solicitud de descuento.
2. Evaluación y oferta: la entidad financiera revisa el pagaré y ofrece una propuesta de descuento, que
la empresa debe aceptar.
3. Recepción de la liquidez: una vez aceptada la oferta, la empresa recibe el importe acordado en su
cuenta bancaria de forma rápida.
6.- En el mateix web, s’indica que “Las cantidades descontadas no computan en el riesgo bancario
de la CIRBE”. Què dimonis és això de la CIRBE? (pots buscar al web del Banc d’Espanya (Banco
de España (bde.es).
La CIRBE es la Central de Información de Riesgos del Banco de España. Es una base de datos que recopila
información sobre el riesgo crediticio que tienen las personas y empresas con las entidades financieras. Los
bancos y otras entidades informan a la CIRBE sobre los préstamos y créditos concedidos, lo que permite
evaluar la exposición crediticia de cada cliente. En el caso de los pagarés descontados, estos no computan
como riesgo bancario en la CIRBE, lo que significa que no afectan el historial crediticio del solicitante. Esto
es beneficioso para las empresas, ya que pueden obtener liquidez sin que sus riesgos aumenten oficialmente
en el sistema financiero.
7.- Què estudia o avalua l’entitat financera abans d’acordar l'operació de descompte?
Antes de aprobar una operación de descuento de pagarés, la entidad financiera evalúa varios aspectos. Uno
de los más importantes es la solvencia del deudor que ha emitido el pagaré. La entidad financiera quiere
asegurarse de que el deudor pagará el pagaré en la fecha de vencimiento. Además, revisa el historial
financiero y de crédito tanto del deudor como del solicitante del descuento (el acreedor), para entender los
riesgos de impago. También puede analizar el propio pagaré, verificando que cumple con los requisitos
legales y que no presenta defectos que pudieran dificultar su cobro. Toda esta evaluación ayuda a la entidad
a determinar el grado de riesgo y a decidir si acepta la operación, así como las condiciones de la misma.
https://workcapital.es/
Endosar un pagaré significa transmitir la promesa de pago (que nos han hecho) a un tercero. Podremos
endosar un pagaré siempre y cuando contenga la “palabra a la orden”. Para ello, en el dorso del documento
pondremos “Páguese a” nombre de la persona o nombre de la empresa a la que queremos transmitir el
documento, seguidamente pondremos el nombre de nuestra empresa, el Cif (si tenemos cuño también es
válido) y nuestra firma.
9 .- (2 punts) Llegeix el següent enllaç i indica:
https://www.mariscal-abogados.es/el-pagare-una-formula-arriesgada-de-anticipar-pagos-en-espana/