Informe Final de La Fase 2 - Kelly Martinez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Portada

Informe Final de la fase 2


Anexo 1 – Perspectivas sociales

Kelly Jhoana Algarin Martínez


grupo 220

Dianis Beatriz Arrieta Berrocal

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

1/10/2024
1. Ética civil - Mapa conceptual
2. Selección de la problemática – Perspectivas sociales

a. Problemática social

En Usme, Bogotá, hay un problema grande con el acceso a la educación. Las


escuelas privadas son poco costeables para las personas y las escuelas públicas no
son de muy buena calidad y tampoco son muy seguras

b. Dimensiones del problema social

1. Reconstrucción de la magnitud del problema social


2. Identificación de actores
3. Marco de referencia
4. contextualización

c. Situaciones problemáticas que identifica en su contexto

a. Hurto
b. corrupción
c. Trafico

d. Elija una de las dos (2) problemáticas y justifique su


respuesta

Hurto: Actualmente el hurto es la problemática más grande que he visto


en la ciudad, cada vez se aumentan más las estadísticas de robo, y eso
genera mucho miedo en toda la comunidad, las autoridades no parecen
muy preocupadas por eso, y no se buscan soluciones a este problema
que se viene presentando hace mucho tiempo.
e. Identificación de valores

Sentido de justicia

En mi comunidad, es importante fomentar un sentido de justicia frente al


problema del hurto. A nadie se le deberían vulnerar sus derechos, y
todos merecen vivir en un entorno seguro y protegido. Es importante
garantizar que se respeten los derechos de todas las personas, incluidas
aquellas que han cometido actos de hurto. Debemos buscar formas de
abordar las causas por la que las personas eligen el camino del hurto y
ofrecer apoyo y acompañamiento.

Sentido de compasión

En mi comunidad, es importante que la gente tenga un sentido de


compasión a esas personas que han hurtado. Debemos tratar de
comprender las circunstancias que los han llevado a cometer estos
actos y brindarles apoyo en lugar de rechazo. No se trata de justificar a
estas personas, sino de apoyarlas como comunidad para que podamos
construir una mejor sociedad.
Referencias bibliográficas

Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas


sociales. Perspectivas para la intervención del Trabajo Social.
Universidad de Buenos Aires.
https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy