Anexo 1 - Perspectivas Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Portada

Informe Final de la fase 2


Anexo 1 – Perspectivas sociales

Presentado por.

Jesús David Vergel Luna


1065244833
40002_161

Presentado a.

DIOSELINA CHAVARRO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Vicerrectoría Académica y de Investigación – VIACI
Ingeniería Industrial
Curumani
Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

29 de abril de 2024
1. Ética civil - Mapa conceptual
https://www.canva.com/design/DAGDuwU2jWk/3cL7ZxnYY1AYf-nJg736UQ/view?
utm_content=DAGDuwU2jWk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
2. Selección de la problemática – Perspectivas sociales

a. Problemática social

Una problemática social se refiere a un conjunto de situaciones, condiciones o fenómenos


que afectan a grupos de individuos o a la sociedad en su conjunto, generando impactos
negativos en aspectos como la salud, la educación, el empleo, la vivienda, la seguridad,
entre otros. Estas problemáticas pueden estar relacionadas con desigualdades, injusticias,
exclusión social, pobreza, discriminación o cualquier otra situación que afecte el bienestar
y desarrollo de las personas en una comunidad determinada. El análisis de las
problemáticas sociales es fundamental para comprender sus causas, consecuencias y
posibles soluciones desde una perspectiva interdisciplinaria y de intervención social.

b.Dimensiones del problema social

1. Dimensión Estructural
2. Dimensión Cultural
3. Dimensión Institucional
4. Dimensión Subjetiva

c. Situaciones problemáticas que identifica en su contexto

Después de realizar una ardua investigación en el municipio donde resido sobre las
posibles problemáticas sociales que existen se encontraron las siguientes.

1. Drogadicción.
2. Discriminación.
3. Pobreza.

d.Relación situaciones problemáticas con problemas sociales

a. Aquellos que afectan a la comunidad: 1,2,3.

b. Aquellos que proceden de necesidades no satisfechas: 1,2.

c. Aquellos que tienen posibilidad de mejora: 1,2,3.

d. Aquellos que vulneran derechos fundamentales: 2,3.


e. Aquellos que se pueden mejorar sin apoyo del Estado: 1,2.
e. Selección de la problemática

La problemática social seleccionada fue la problemática de la drogadicción.

f. Identificación de valores

¿Qué es y para qué sirve la ética” de Adela Cortina?

Nos hace ver las consecuencias futuras de nuestras decisiones y acciones, en lugar de
centrarnos solo en los resultados inmediatos, la ética supone que puede haber un
impacto negativo en las generaciones futuras al tomar decisiones o acciones. Sería
importante conducir como si existiera una cortina de humo que le permita ver las
consecuencias inmediatas de sus acciones.

Sentido de justicia: Brindar tratamiento que respalde el proceso de recuperación de


personas que luchan contra la adicción. Además, se exploran las causas de la adicción,
como la falta de oportunidades educativas y laborales.

Finalmente, es importante promover una comprensión compasiva del problema.

Sentido de compasión: Este punto es importante porque exige compasión empática y


apoyo a las personas que sufren este flagelo de la adicción a las drogas. Además, es
importante abordar este tema con el mayor cuidado posible, manteniendo la compasión
sin estigma, ofreciéndoles apoyo emocional, tratamiento de salud mental y un espacio
donde el proceso de rehabilitación sea seguro y solidario, permitiéndoles recuperarse. y
reconstruir tu vida.
Ilustración 1 Imagen de Mafalda
Tabla 2 Frase de Mafalda alusiva a
las problemáticas sociales

Si, ya sé, hay más


problemólogos que
solucionólogos, pero
¿Qué vamos a hacerle?
Referencias bibliográficas

Albornoz, A., García, B. (2021). Reflexiones sobre la noción de problemas sociales.


Perspectivas para la intervención del Trabajo Social. Universidad de Buenos Aires.
https://www.margen.org/suscri/margen100/Albornoz-100.pdf

Castro, S. [sulycastrom]. (2016, 23 de abril). Cortina, A. (2014) ¿Qué es y para qué


sirve la ética? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JspFfzuJvec

Buriticá, L. D. (2023). Ética Civil. [Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio


Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57518

Mancera, A. P. (2022). Problemas Sociales. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI].


Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52706

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy