Cadena Respiratoria UNAM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

CADENA RESPIRATORIA / TRANSPORTE DE ELECTRONES

DR. ARNOLDO AQUINO GUZMAN (PROFESOR TITULAR)


M.C ISAAC LÓPEZ RAMÍREZ (PROFESOR ADJUNTO)
Objetivos de la clase
Los alumnos identificarán y desarrollarán habilidades para explicar los siguientes
puntos:
1. Concepto de öxido Reducción (Par Redox / potencial Óxido reducción)
2. Complejos que conforman la Cadena de Transporte de Electrones
3. Componentes que Alimentan la cadena: sitio de entrada y oxígeno como
último aceptor de electrones
4. Sitio de acción de inhibidores de Transporte de electrones: Amital, Rotenona,
Malonato, Cianuro, etc.
TABLE OF CONTENTS
01 02
Marco Histórico Conceptos básicos
Peter Mitchel y la Teoria Quimiosmótica ¿Qué es la oxido reducción?
¿Por qué es importante conocer la cadena ¿Qué conforma la Cadena de Transporte?
respiratoria?

03 04
Mecanismo de cadena Inhibidores de la ruta
Alimentadores de cadena y sitios de You can describe the topic of the
acción section here
01 Marco Histórico
Cadena Respiratoria
También denominada Cadena de Transporte de electrones, es fundamental
para la producción de energía en las células eucariotas.

Se conforma por 4 complejos enzimáticos


y 2 transportadores de electrones
Peter Dennis Mitchel
(1920-1992)

Fue un bioquímico Inglés galardonado con el


Premio Nobel de Química en 1978 por su
trabajo sobre el intercambio de energía
mediante la Teoría Osmótica
● Un gradiente de Concentración de
protones sirve como almacén de energía
● Fuerza Protonmotriz
Pero, ¿qué es la fuerza protonmotriz?
Es aquella que describe la translocación de los protones al espacio
intermembrana de la mitocondria hacia el interior de la matriz mitocondrial
gracias a la vía ATP sintasa
La importancia de conocer la cadena Respiratoria

Este proceso trasciende en muchos aspectos de la vida cotidiana, desde la energía que
necesitamos para realizar cualquier actividad hasta el desarrollo de enfermedades neurológicas
como el Parkinson ya que se ha demostrado que la inhibición del complejo I conduce a la
degeneración de neuronas dopaminérgicas en humanos.
02 Conceptos Básicos

Óxido Reducción
Se refiere a la Reacción de Transferencia de Electrones.

Especie que pierde electrones → Se oxida (REDUCTOR)

Especie que gana electrones → Se reduce (OXIDANTE)

Las reacciones de oxido-reducción también se denominan REDOX, ¿recuerdas tus


clases de química en donde estudiaste reacciones ácido-base? Pues este tipo de
reacciones son similares, por ejemplo, el ácido transfiere protones a la base y en
contraste con las reacciones REDOX, se produce una transferencia de electrones del
reductor al oxidante.
Complejos de la cadena de transporte
Complejo I
NADH deshidrogenasa
También conocido como NADH-Q oxidorreductasa

● Punto de entrada de electrones (productos del NADH)


● Estructura en forma de ¨L¨ Brazo anclado a membrana interna
Brazo vertical en matriz mitocondrial

Es una enzima enorme (880 Kd), se


conforma por 34 cadenas
polipeptídicas las cuales son
codificadas tanto por genoma
mitocondrial como genoma nuclear
Complejos de la cadena de transporte
Complejo II
Succinato Ubiquinona Oxidoreductasa

También conocido como Succinato deshidrogenasa

● Es la única enzima del ciclo de Krebs ligada a la membrana


● Conformado por 4 proteínas diferentes pero resaltan Fe-S y
succionato reductasa
● Transfiere electrones a la ubiquinona
● No bombea protones (no trasnporta H+)

Dato curioso: Los electrones no pasan


por este complejo debido a que son
transportados directamente hacia la
ubiquinona gracias a la glicerol 3
fosfato deshidrogenasa
Complejos de la cadena de transporte
Complejo III
Ubiquinona Citocromo Reductasa

También conocido como Citocromo BC1

● Conformado por dos monómeros idénticos de 11 subunidades proteicas


● Presenta un Citocromo B y un Citocromo C1
● Posee una proteína Ferrosulfurada y un citocromo C
Complejos de la cadena de transporte
Complejo IV
Citocromo oxidasa

Cataliza transferencia de electrones desde el citocromo C

● Está conformado por tres subunidades (I, II, III)


● Transporta los electrones hasta el aceptor final: el oxígeno
● Reduce el Oxígeno a Agua

Es un complejo gigante, está localizado


en la membrana mitocondrial interna
Transportadores Móviles de electrones
Citocromo C y Ubiquinona
Citocromo C: También conocido como CytC o Ferrocitocromo
Ubiquinona: también conocida como Q10 / coQ / Q
Ambos sirven como puentes móviles entre los complejos proteicos
Citrocomo C:
● Proteína localizada en el espacio intermembranal
● Su único grupo hemo acepta un electrón del complejo III
● Pierde un electrón que se dirige a un centro de cobre de este
complejo para dirigirse al complejo IV
03 Mecanismo de Cadena
Primera bomba de protones
1. NADH cede 2 electrones al
complejo I (se queda como NAD+)

2. Grupo FMN es reducido a FMNH2


3. Se transportan los electrones a la
proteina N-2 y después a Q

4. Ubiquinona (Q) se reduce a QH2


(ya es capaz de difundir a través de
la membrana)

Dato importante: existe un evento simultáneo que es el transporte de protones (4) y electrones gracias a la
ubiquinona. Se lleva a cabo desde la matriz mitocondrial hacia el espacio intermembrana que provoca un potencial
electroquímico (síntesis de ATP)
Segunda bomba de protones
Salto a complejo III y complejo IV
1. FADH también se oxida y el
electrón cedido se transporta al
complejo II el cual no permite el
paso de electrones
2. Ubiquinona (Q) permite el
transporte hacia complejo III
3. Gracias al Citocromo C pasará al
complejo IV
4. El complejo IV reduce O2 a agua

Dato importante: existe un evento simultáneo que es el transporte de protones (4) y electrones gracias al
citocromo C. Se lleva a cabo desde la matriz mitocondrial hacia el espacio intermembrana que provoca un
potencial electroquímico (síntesis de ATP). Finalmente al pasar los protones al complejo IV se transportan otros 2
protones, teniendo como resultado 6H+.
Final de la cadena
Generación de ATP
1. Los protones que se encuentran en
el espacio intermembrana serán
transportados por medio de la ATP
sintetasa a la matriz mitocondrial
2. Para que se lleve a cabo este
mecanismo se necesita el uso de 4
protones
3. El resultado final será ATP
1.
04 Inhibidores de la ruta de transporte

Rotenona y Amital Antimicina A Cianuro / CO2


-Bloquean transferencia de -Impide el flujo de electrones a nivel de -Impide el flujo de electrones a nivel de
electrones en NADH-Q citocromo C citocromo C
-Impiden utilización de NADH como -Bloquean el Fe del grupo hemo a
sustrato
CONCLUSIÓN
La cadena respiratoria mitocondrial, el centro del metabolismo celular, es fundamental para
la producción de energía en los eucariotas. Consta de cuatro complejos enzimáticos
principales y dos transportadores de electrones móviles en los cuales se integran
diferentes mecanismos para el transporte de electrones desde la matriz mitocondrial
hacia el espacio intermembrana de la mitocondria. El conocimiento de su funcionamiento
es fundamental para comprender las alteraciones metabólicas de interés médico y su
repercusión en el proceso de la salud enfermedad.
¨Sólo imagina lo precioso
que puede ser
arriesgarse y que todo
salga bien¨
-Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia
(1920-2009)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy