Reemplazo
Reemplazo
Reemplazo
Verano:
Es la estación del año que comienza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo.
Durante el verano la temperatura es mayor, por lo que pasamos más tiempo al aire
libre y nos vestimos con ropa más ligera y desabrigada. Como sentimos más calor,
necesitamos refrescarnos.
Durante esta estación del año disminuyen las precipitaciones.
En el verano tenemos las vacaciones más largas, pues descansamos de la escuela y
disfrutamos más tiempo junto a nuestras familias y amigos.
Otoño:
El otoño se inicia el 21 de marzo y finaliza el 20 de junio. En esta estación del año, las
temperaturas comienzan a disminuir respecto al verano, por lo que las personas
tienden a utilizar ropa más abrigada.
En el otoño comenzamos a sentir más frío, algunos árboles empiezan a perder sus
hojas y comienza a llover más en algunos lugares de nuestro país.
Invierno:
Esta estación comienza el 21 de junio y finaliza el 20 de septiembre. El invierno es la
estación del año en que se presentan las temperaturas más bajas, aumentan las
precipitaciones y sentimos más frío, por lo que, nos ponemos ropa más gruesa y
1
abrigada. Muchas de las actividades se realizan dentro del hogar y utilizamos
calefacción para evitar el frío.
2
Primavera:
La primavera se inicia el 21 de septiembre y termina el 20 de diciembre. Durante
esta estación del año, aumenta la temperatura ambiental respecto del invierno y
comienzan a disminuir las precipitaciones. Algunos árboles comienzan a florecer.
Comenzamos a sentir calor y a utilizar ropa menos abrigada. Además, empezamos
nuevamente a realizar actividades al aire libre.
En resumen:
Cada estación tiene una duración de 3 meses. Todas empiezan un día 21 y terminan un día
20
3
Actividad evaluada N°1: (4 puntos en total)
1.- Une, con lápices de diferentes colores, cada imagen con su estación del año
VERANO
INVIERNO
OTOÑO
PRIMAVERA
4
¿Cuáles son los efectos de las estaciones del año en los seres vivos?
El cambio de una estación a otra genera efectos en todos los seres vivos. Las personas nos vestimos
de acuerdo a la estación del año que corresponda, pero también, las plantas y los animales
experimentan cambios; por ejemplo, durante el invierno hay aves que ____________ hacia
regiones más cálidas y animales, como el oso pardo y la tortuga, que se refugian y duermen
hasta que llega la primavera, lo que se conoce como _________________ Hay muchos de los
árboles que pierden sus hojas en el otoño y que florecen en primavera.
En invierno hay menos horas de luz y más horas de oscuridad; las temperaturas descienden
y las precipitaciones pueden caer en forma de nieve. Los seres vivos tienen poca
actividad y se resguardan del frío.
En primavera, la cantidad de luz durante el día es mayor y las temperaturas aumentan, los
animales despiertan de sus letargos invernales (estados de inactividad) y comienzan a
prepararse para la procreación (reproducirse); las aves que habían emigrado en otoño,
regresan a sus nidos, y las plantas echan sus primeras hojas, flores y frutos.
En verano hay más horas de luz y menos de oscuridad; las precipitaciones se producen en
forma de tormenta y son menores, y las temperaturas son más elevadas. Los animales
atienden a sus crías y las plantas están llenas de hojas y frutos.
5
Actividad evaluada N°2: (6 puntos en total)
6
Actividad evaluada N°3: (6 puntos en total)
1.- Observa los dibujos y pinta de color rojo, las prendas que se usan en verano y de color
azul, las prendas que se utilizan en invierno. (1 punto cada una)
1.- Lee y une con líneas de diversos colores, cada árbol con su respectiva descripción.
7
Actividad evaluada N°5: (4 puntos en total)
8
9