Parábola de La Oveja Perdida
Parábola de La Oveja Perdida
Parábola de La Oveja Perdida
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Parábola de la oveja perdida”
I. DATOS GENERALES
I.1. Institución educativa : Educación Religiosa Milagro de Jesús calma la tempestad
I.2. Nombre del director (a) : Ernesto Zamalloa Mendoza
I.3. Nombre del docente : Natividad Apaza Mamani
I.4. Nombre del practicante : Karen Vanessa Zuñiga Quispe
I.5. Grado y sección : 3ro A
I.6. Área : Educación Religiosa
I.7. Fecha : 16/10/2024
MOTIVACIÓN
Inicio
PROPÓSITO “Hoy aprenderemos como Jesús nos enseña a través de la parábola La oveja
perdida, el gran amor que nos tiene a cada uno de nosotros.”
ACUERDOS DE LA Con los estudiantes estableceremos los acuerdos para esta clase cómo, por
SESIÓN Y ejemplo:
ORGANIZACIÓN Levantar la mano para opinar.
Respetar al docente
Mantener limpio el aula.
Ver 60 min
V.
Juzgar
El docente lee a los estudiantes el texto bíblico que se encuentra en el N.T. Lucas
15: 1 - 7sobre La parábola de la oveja perdida con ayuda de algunas imágenes,
que se encuentran en la ficha
acompañamiento
Desarrollo
Gestión y
Responde:
Actuar
A partir de la lectura, explican con sus propias palabras el mensaje de la parábola.
Luego, explicar a los niños:
Reflexiona a través de tus propias experiencias de vida, ¿qué debes hacer para
estar cerca de Dios y agradarlo en todo momento.
Evaluar
Se llevará a cabo una reflexión grupal en la que se evaluarán los logros y
dificultades que encontraron durante el proceso. Los estudiantes deberán
cuestionarse: "¿Qué aprendí sobre la importancia de la oveja perdida en mi vida y
Bibliografía
Ministerio de educación (MED). (2016). Currículo nacional de la educación básica. Lima-Perú.
Ministerio de educación (MED).(2016). Programación curricular de educación primaria. Lima-Perú