Parábola de La Oveja Perdida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Parábola de la oveja perdida”

I. DATOS GENERALES
I.1. Institución educativa : Educación Religiosa Milagro de Jesús calma la tempestad
I.2. Nombre del director (a) : Ernesto Zamalloa Mendoza
I.3. Nombre del docente : Natividad Apaza Mamani
I.4. Nombre del practicante : Karen Vanessa Zuñiga Quispe
I.5. Grado y sección : 3ro A
I.6. Área : Educación Religiosa
I.7. Fecha : 16/10/2024

II. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE

DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO


COMPETENCIA Y
DE
CAPACIDADES
EVALUACIÓN
Construye su identidad como CICLO -Expliqué con mis propias palabras el
persona humana, amada por IV mensaje de la parábola escuchada.
Dios, digna, libre y trascendente, Identifica que Dios
comprendiendo la doctrina de su manifiesta su amor -Elaboré un dibujo y escribí el
propia religión, abierto al diálogo en la Creación y lo mensaje de la parábola para
con las que le son cercanas. relaciona con el expresar lo aprendido.
amor que recibe de Escala de
•Conoce a Dios y asume su sus padres, Evidencia valoración
identidad religiosa y espiritual como docentes y amigos. Se relaciona con su prójimo de
persona digna, libre y trascendente. manera fraterna y respeta las
•Cultiva y valora las expresiones de fe de los demás.
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa.
COMPETENCIA TRANVERSAL
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma El estudiante evalúa sus aprendizajes, logros y
 Define metas de aprendizaje dificultades que se presentaron durante el desarrollo de
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas la sesión de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.

ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque Orientación al bien común


Valores Actitudes o acciones observables
Solidaridad, Empatía Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
situaciones comprometidas o difíciles, Identificación afectiva con
los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
sus circunstancias

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué debo hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizaré en la
sesión?
•Investigar sobre el tema •Fichas adaptadas de la actividad
•Elaborar la sesión •Hojas
•Ficha de aprendizaje •Papelote
•Imágenes y anexos impresos •Lapicero, lápiz, colores, etc.

IV. MOMENTOS DE LA SESION


Momentos Procesos Procesos didácticos Tiempo
pedagógicos
20 min
Saludamos a los estudiantes, se les da la bienvenida y realizamos las
actividades permanentes (orar, cantar, llamar lista, etc.) iniciamos con el plan
lector.

Observamos la siguiente imagen:

MOTIVACIÓN
Inicio

Realizamos las siguientes preguntas:


RECOJO DE
SABERES
PREVIOS ¿Qué observas en la imagen? ¿Quién es?, ¿Dónde estará? ¿Conocen
la historia de esta imagen? ¿Con qué nombre se le conoce?
• ¿Quieren conocer la parábola de La oveja perdida?

PROBLEMATIZACIÓN ¿Qué significa la oveja perdida?

PROPÓSITO “Hoy aprenderemos como Jesús nos enseña a través de la parábola La oveja
perdida, el gran amor que nos tiene a cada uno de nosotros.”
ACUERDOS DE LA Con los estudiantes estableceremos los acuerdos para esta clase cómo, por
SESIÓN Y ejemplo:
ORGANIZACIÓN  Levantar la mano para opinar.
 Respetar al docente
 Mantener limpio el aula.
Ver 60 min

V.

Observan la imagen presentada por el docente y responden: Después de observar


la imagen responde:
¿Qué observamos en la imagen?
¿Lo has visto alguna vez?
¿Qué está haciendo el pastor?
¿Qué sucederá?

Juzgar
El docente lee a los estudiantes el texto bíblico que se encuentra en el N.T. Lucas
15: 1 - 7sobre La parábola de la oveja perdida con ayuda de algunas imágenes,
que se encuentran en la ficha
acompañamiento
Desarrollo

Gestión y

Responde:

¿Cuántas ovejas tenía el pastor?


¿Qué le había pasado al pastor? ¿Qué crees que se sintió?
¿Qué hizo el pastor? ¿Qué se sintió cuando la encontró?
¿Cómo quiere Dios que actuemos?

Actuar
A partir de la lectura, explican con sus propias palabras el mensaje de la parábola.
Luego, explicar a los niños:

Reflexiona a través de tus propias experiencias de vida, ¿qué debes hacer para
estar cerca de Dios y agradarlo en todo momento.

Evaluar
Se llevará a cabo una reflexión grupal en la que se evaluarán los logros y
dificultades que encontraron durante el proceso. Los estudiantes deberán
cuestionarse: "¿Qué aprendí sobre la importancia de la oveja perdida en mi vida y
Bibliografía
Ministerio de educación (MED). (2016). Currículo nacional de la educación básica. Lima-Perú.
Ministerio de educación (MED).(2016). Programación curricular de educación primaria. Lima-Perú

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy