Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Derecho internacional

Tema: Realizar un cuadro comparativo de las


diferencias entre el derecho internacional y el
derecho interno (nacional)

Puntos para determinar:


Sujetos - órgano legislativo – poder de
coacción – fuentes – ámbito territorial –
órgano judicial – poder ejecutivo (imperium)

Integrantes:
 Grace Cedeño
 Alan Castro
 Kevin Muñoz
 Andrés Espinoza (Líder)
 Noemi Macias
 Melva Valdiviezo

3ER SEMESTRE A-2023

ASPECTO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO NACIONAL


Sujetos Los sujetos de derecho Los sujetos de derecho interno
internacional son aquellos son aquellos que tienen
actores que tienen capacidad capacidad para crear, adquirir
para participar en el o ejercer derechos y
ordenamiento jurídico obligaciones en el marco del
internacional y para crear o ordenamiento jurídico de un
adquirir derechos y Estado. Los principales sujetos
obligaciones en virtud del de derecho interno son:
derecho internacional. Los
principales sujetos de derecho 1. Personas físicas: son los
internacional son: individuos que tienen
capacidad para actuar por sí
1. Estados: son considerados mismos y ejercer derechos y
los principales sujetos de obligaciones en virtud de las
derecho internacional y tienen leyes del Estado, como los
capacidad para celebrar ciudadanos, residentes o
tratados, hacer declaraciones, extranjeros que se encuentran
reconocer a otros Estados, en el territorio del Estado.
entre otras acciones.
2. Personas jurídicas: son
2. Organizaciones entidades creadas por la ley,
internacionales: son entidades como las empresas,
creadas por acuerdos entre asociaciones, fundaciones,
Estados y tienen personalidad cooperativas, partidos
jurídica propia. Ejemplos de políticos, sindicatos y otras
organismos internacionales organizaciones que tienen
son las Naciones Unidas, la personalidad jurídica y pueden
Organización Mundial del adquirir derechos y
Comercio y la Organización obligaciones en virtud de las
Mundial de la Salud. leyes del Estado.

3. Individuos: aunque en 3. El Estado: como sujeto de


menor medida, los individuos derecho interno, el Estado
también son considerados tiene capacidad para crear y
sujetos de derecho aplicar las leyes, para ejercer el
internacional en algunas poder y para imponer
circunstancias. Por ejemplo, sanciones a aquellos que
los individuos pueden tener incumplen las leyes.
derechos humanos protegidos
por tratados internacionales. 4. Organizaciones públicas y
privadas: incluye a los
4. Grupos no estatales: esto organismos públicos, como
incluye a grupos insurgentes, ministerios, instituciones
organizaciones no gubernamentales, tribunales, y
gubernamentales (ONG), a las organizaciones privadas,
empresas transnacionales y como empresas públicas y
otros grupos que pueden tener privadas, sindicatos,
impacto en el ámbito organizaciones no
internacional. Estos sujetos gubernamentales y otras
pueden tener derechos y entidades que pueden tener
obligaciones en virtud del personalidad jurídica y adquirir
derecho internacional en derechos y obligaciones en
ciertas circunstancias. virtud de las leyes del Estado.
Órganos legislativos No existe un órgano legislativo Existe un órgano legislativo a
a nivel internacional, los nivel nacional, que puede ser
tratados son negociados y un parlamento, congreso o
aprobados por los estados asamblea, que es responsable
participantes. de la creación y aprobación de
leyes.
Poder de coacción En el derecho internacional, el En el derecho interno nacional,
poder de coacción se basa el poder de coacción es mucho
principalmente en la más amplio y se ejerce a través
persuasión, la diplomacia y la de las fuerzas de seguridad y el
cooperación voluntaria entre sistema judicial. Los estados
los estados. Los estados tienen el poder de hacer
pueden recurrir a medidas cumplir sus leyes y normas
como la imposición de mediante la detención, hoy el
sanciones económicas, el enjuiciamiento y la imposición
embargo de armas, la de sanciones penales y
suspensión de acuerdos financieras. Además, los
comerciales, la expulsión de estados pueden utilizar la
misiones diplomáticas y, en fuerza policial y militar para
casos extremos, el uso de la mantener el orden público y
fuerza militar. Sin embargo, el proteger a sus ciudadanos.
uso de la fuerza militar este
sujeto a estrictas limitaciones y
solo se permiten en caso de
legitima defensa o como el
mandato del consejo de
seguridad de las naciones
unidas.
Fuentes las fuentes materiales, las La constitución, la ley en
fuentes formales, los tratados sentido amplio, la costumbre,
internacionales, costumbres los principios generales del
internacionales, principios derecho, así como
generales del derecho, medios jurisprudencia, los
auxiliares y nuevas fuentes, reglamentos que emanan del
jurisprudencia, doctrina de los poder ejecutivo, la doctrina.
publicistas, analogía y equidad.
Erga omnes.
Ámbito territorial La integridad territorial es un El territorio está comprendido
principio de derecho por:
internacional que evoca el Espacio terrestre: comprende
derecho de un Estado de el suelo y subsuelo.
preservar intacto su territorio Espacio aéreo: porción de la
ante la intervención exterior. atmósfera terrestre.
El artículo 2 de la Carta de
Espacio jurídico: lugares que
las Naciones Unidas declara
los tratados y las costumbres
que: Los miembros de la
internacionales
Organización, en sus
reconocen como parte de la
relaciones internacionales, se
jurisdicción estatal.
abstendrán de recurrir a la
amenaza o al uso de la
fuerza contra la integridad
territorial o la independencia
política de cualquier Estado,
o en cualquier otra forma
incompatible con los
propósitos de las Naciones
Unidas.
Órgano judicial La corte internacional de la La corte nacional de justicia,
justicia. las cortes provinciales,
tribunales, juzgados y los
juzgados de paz.
Poder ejecutivo El poder ejecutivo en el El poder ejecutivo en el
derecho internacional se derecho interno está
ejerce a través de diversas encabezado por el jefe de
herramientas y mecanismos, gobierno o jefe de Estado, que
como sanciones económicas, puede tener distintos títulos
medidas coercitivas, según el país, como
operaciones militares y otras presidente, primer ministro,
formas de intervención. Sin canciller, entre otros. El poder
embargo, el uso de la fuerza en ejecutivo también está
el derecho internacional está conformado por diversos
regulado por el principio de ministerios y agencias
soberanía y el derecho gubernamentales encargadas
internacional humanitario, y de llevar a cabo las políticas
solo se permite en públicas en distintas áreas,
circunstancias muy limitadas, como educación, salud,
como en defensa propia o con seguridad, entre otras.
autorización del Consejo de
Seguridad de las Naciones
Unidas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy