Planificaciones 21 Al 25 Noviembre

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIAR


Servicio de Atención Familiar Creciendo con Nuestros Hijos – CNH
Planificación semanal de la Consejería Familiar Individual - familias con niñas y niños de 0 a 18 meses y 19 a 36 meses
DATOS DE GENERALES
EDUCADORA/AR FAMILIAR
UNIDAD DE ATENCIÓN: CÓDIGO SIIMIES:
FECHA : del: 21 de noviembre
Mujer Mes Código de
Nro. gestante gestacio Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
nal
JUGANDO A OERSIBIR LOS RAYOS SOLARES.
Conjuntamente con la madre de familia
nos dirigiremos a un lugar tranquilo de la casa nos
Estimulación Me alegra conversar Ejercitar el oído, el tacto y fortalecer el sentaremos en una silla en frente de la madre y
Prenatal Ficha EP.5.2 contigo. vínculo afectivo. conversaremos sobre la importancia de comunicarnos
con nuestros hijos desde el vientre materno, como esto
ayuda a fortalecer el vinculoo afectivo,motivaremos a la
mamá para que converse con su hijo diciendo frases
afectuosas como “¿Puedo conversar contigo?”; “hoy me
levanté muy
temprano e hice un rico desayuno saludable”, “mañana
2do. Vamos, nos toca el Conversar con la mujer gestante sobre el vamos al control médico”, queremos saber ¿cómo
1 salud y Ficha SNMG. control de salud y las recomendaciones estás?,
trimetre control de salud y las
nurición 5.2 vacunas. de las vacunas en este período “me gusta conversar contigo”. motivamos a que
gestacional. conversen sobre sus familiares amigos o su cultura.
Recordar a la mamita la importancia que tiene el
consumir agua segura para su salud y la de su hijo.

Mantener los entornos internos


Entorno Creando seguridad y externos libres de riesgo para
Protectores EG.3-5.S en mi entorno.. identificar y tomar medidas de
seguridad.

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

ME PASEO POR LA CASA, PARA LIBERAR TENSIÓN.


Conjuntamente con la madre de familia nos
dirigiremos a un lugar tranquilo de la casa nos
Estimulación sentaremos en el piso sobre una estera pediremos que
Prenatal Ficha EP.8.3 El baile del equilibrio. Ejercitar el equilibrio de su niña o niño.
se relaje que estire sus piernas y que se mantega
relajada, luego nos pondremos de pie y comenzaremos
a estirarnos, a lado de una silla o un lugar en el que la
madre pueda sostenerse comenzaremos a estiranos y
pararnos en puntillas, luego nos pararemos en un solo
pie e intentaremos darnos la vuelta ayudar a la madre si
3er. lo necesita, luego de realizar esos ejercicios
2 Trimest colocaremos una cancion para que la mamita baile y
re realice movimientos con sus manos y pies. Conversar
con la mujer gestante sobre la importancia del consumo
de agua segura para su salud y la de su hijo.
Conjuntamente con la madre de familia nos
dirigiremos a un lugar tranquilo de la casa nos
sentaremos en el piso sobre una estera pediremos que
se relaje que estire sus piernas y que se mantega
relajada, luego nos pondremos de pie y comenzaremos
a estirarnos, a lado de una silla o un lugar en el que la
madre pueda sostenerse comenzaremos a estiranos y
pararnos en puntillas, luego nos pararemos en un solo
pie e intentaremos darnos la vuelta ayudar a la madre si
3er. salud y Ficha SNMG. Mitos y verdades sobre Conversar con la mujer gestante sobre lo necesita, luego de realizar esos ejercicios
2 Trimest nurición 8.3 la lactancia materna los mitos y verdades sobre la lactancia colocaremos una cancion para que la mamita baile y
re materna. realice movimientos con sus manos y pies. Conversar
con la mujer gestante sobre la importancia del consumo
de agua segura para su salud y la de su hijo.

Mantener los entornos internos


Entorno Creando seguridad y externos libres de riesgo para
Protectores EG.3-5.S en mi entorno. identificar y tomar medidas de
seguridad.

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

1 mes

Edad en Código de Fijar la mirada en el rostro de un


Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad miembro de la familia. Juego integrador

2 meses
2 meses

Edad en Código de Fijar la mirada en el rostro de un


Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad miembro de la familia. Juego integrador

Escuchar sonidos nuevos que hace ME MUEVO AL RITMO DE LA MUSICA; en un lugar


la familia. comodo y seguro, hacemos difrentes sonidos mirando
su carita y decimos GUGUGU, AAA y empezamos dando
Creando sonidos suves masajes en sus brazos y piernas por encima de su
Lenguaje L.3.3 nuevos para ti. ropa. Mientras cantamos la cancion de "aserrin aserran
los maderos de sanjuan" subir y bajar sus bracitos,
estirar sus piernitas y hacer cosquillas con una pluma
limpia en su cuello el las palmas de sus pies y manos
Experimentar el movimiento de su suavemente,aplaudimos y felicitamos sus logros.
cuerpo al ritmo de la música. conversar con la familias sobre la importancia del aseo
3 meses del niño o niña y el consumo de agua hervida.
¡Me muevo al ritmo
juego J.3.3 de la música! 2

Conversar sobre el aseo de ojos,


El aseo diario de tu nariz, oídos y cómo cortar las uñas
salud y SN-NN.3.3 carita y manos me
nutricion de su niña o niño.
encanta hacerlo.

Nro. Niña / Niño Edad en Consejerías Código de Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
meses ficha

Escuchar el nombre las personas y TEXTURAS SOBRE MI PIEL; en un lugar comodo y


animales que viven alrededor de su seguro, Con el títere de dedo, pase suavemente por la
Cuando nos vamos hogar. palma
Lenguaje L.4.3 de la mano, la mano, el brazo hasta el hombro de la
de paseo. 1
niña y niño, mientras le habla cariñosamente: “¿te
gusta?, ¿quieres saber qué es?, mira es un títere".
• Repita el juego con el pincel, esta vez empiece por la
planta del pie, el pie, la pierna, hasta llegar a la cadera,
mientras le dice: “¿sientes?, ¿te gusta?, ¿adivina qué
es?, mira es un pincel". conversar con la familia sobre la
importncia del aseo del niño y consumir agua hervida.
4 meses
TEXTURAS SOBRE MI PIEL; en un lugar comodo y
seguro, Con el títere de dedo, pase suavemente por la
palma
de la mano, la mano, el brazo hasta el hombro de la
niña y niño, mientras le habla cariñosamente: “¿te
gusta?, ¿quieres saber qué es?, mira es un títere".
Experimentar nuevas sensaciones • Repita el juego con el pincel, esta vez empiece por la
mediante el contacto de objetos planta del pie, el pie, la pierna, hasta llegar a la cadera,
¡Texturas sobre con su cuerpo. mientras le dice: “¿sientes?, ¿te gusta?, ¿adivina qué
juego J.4.3 es?, mira es un pincel". conversar con la familia sobre la
mi piel! 4
importncia del aseo del niño y consumir agua hervida.
4 meses
Conversar sobre el aseo de ojos,
nariz, oídos y cómo cortar las uñas
de su niña o niño.
El aseo diario de tu
salud y SN-NN.4.3 carita y manos me
nutricion encanta hacerlo.

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

Los miembros de mi Escuchar el nombre de los


Lenguaje l.5.3 familia. miembros de la familia.

cantando con mis manitos: sentarse comodamente al


frente de la niña o niño y cantar la cancion tortillitas de
manteca jugar tambien a decir el nombre de los
2 5 meses integrantes de la familia. Cantar canciones utilizando un
Juego j.5.3 ¡Me muevo al ritmo Marcar el ritmo de la música con el chinesco. Conversar con la mamita lo importante dela
de la música! 3 movimiento de sus manos. lactancia materna y asu vez tambien el consumo de
agua segura.

Salud y Hasta los dos años Conversar con la madre sobre la


Nutrición SN-NN.5.3 con leche materna... lactancia materna hasta los 2 años
¡Gracias mamita!. de edad.
Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

Cuando nos vamos Escuchar la descripción de las


Lenguaje L 6.3 de paseo. 2 acciones que realizan las personas y
animales de su entorno.

De paseo a paseo y buscando objetos escondidos:


invitar ala familia a dar un paseo por el entorno y
describir acciones que estan realizando, luego sentar
comodamente alos niños y presentar un muñeco, un
6 meses chinesco, una toalla, tapar los objetos y hacer que el
Juego J.6.3 ¡Adivina, adivinador! Encontrar objetos escondidos ante niño busque los objetos escondidos. conbersar con la
5 su mirada. familia sobre el cumplimiento de las vacunas segun la
edad y a su vez incentivar a consumir el agua segura.
compartir los conocimietos de como consumir el agua
segura.

Conversar con la madre sobre la


Salud y Me toca la tercera importancia del cumplimiento de
Nutrición SN-NN.6.3 dosis de mis la tercera dosis de las vacunas:
vacunas. pentavalente, OPV y neumococo.

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

VEO VEO: Para esta activiadad usaremos un espejo.


Escuchar el nombre de las prendas de vestir Siéntese cómodamente con la niña o niño,
Lenguaje L.7.3 ¡A la hora del cambio de ropa! y de las acciones en el cambio de ropa. frente al espejo.Llame su atención con un oso o
sonajero, para que pueda ver su reflejo en el espejo.
permita que se mire por unos segundos.•
Cariñosamente dígale: “¡mira!, ¿quién está ahí?, ¡ah,
allí estas tú!”.llamandolo por su nombre.Mientras la
niña o el niño se observa en el espejo,
7 meses felicítelo, “¡bravo, que bien lo has hecho!” converso
con la mamita sobre la importancia,del agua es el
elemento básico para
la vida, pero puede ser causa de
enfermedades cuando no hay agua
potable o segura en su hogar.
Para que el agua sea segura existen varias formas, pero
el
VEO VEO: Para esta activiadad usaremos un espejo.
Siéntese cómodamente con la niña o niño,
frente al espejo.Llame su atención con un oso o
sonajero, para que pueda ver su reflejo en el espejo.
permita que se mire por unos segundos.•
Cariñosamente dígale: “¡mira!, ¿quién está ahí?, ¡ah,
allí estas tú!”.llamandolo por su nombre.Mientras la
niña o el niño se observa en el espejo,
7 meses felicítelo, “¡bravo, que bien lo has hecho!” converso
Juego J.7.3 ¡Así soy yo! 2 Observar su imagen el espejo. con la mamita sobre la importancia,del agua es el
elemento básico para
la vida, pero puede ser causa de
enfermedades cuando no hay agua
potable o segura en su hogar.
Para que el agua sea segura existen varias formas, pero
el
Consumo agua segura además Conversar con la madre sobre el consumo más recomendado es hervirlo por al menos 10 minutos,
Salud y SN-NN.7.3 de los alimentos y leche de agua segura por parte de su niña y el
Nutrición dejarlo enfriar en un recipiente con tapa
materna. niño.

Nro. Niña / Niño Edad en Consejerías Código de Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
meses ficha

MI MUNDO DE LOS INSTRUMENTOS: Invite al niña o


niño a jugar a los músicos.
Lenguaje L.8.3 ¿Qué hacemos en casa? 1 Asociar palabras y sonidos con las acciones • Entregue a la niña o niño un chinesco e indíquele
que se realiza en el hogar. que lo haga sonar cuando estén cantando la canción :
Bajo de un botón, ton ton Que encontró Martín, tin tin
Había un ratón, ton ton Ay, qué chiquitín, tin tin Ay, qué
chiquitín, tin tin Era el ratón, ton ton
Que encontró Martín, tin tin
8 meses Juego J.8.3 ¡Me muevo al ritmo de la Marcar el ritmo de la musica con un Bajo de un botón, ton ton: converso con la mamita
música! 4 instrumento. sobre la importancia,del agua es el elemento básico
para
la vida, pero puede ser causa de
enfermedades cuando no hay agua
potable o segura en su hogar.
Consumo agua segura además Conversar con la madre sobre el consumo Para que el agua sea segura existen varias formas, pero
Salud y SN-NN.7.3 de los alimentos y leche de agua segura por parte de su niña y el
Nutrición el
materna. niño. más recomendado es hervirlo por al menos 10 minutos,
dejarlo enfriar en un recipiente con tapa

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha
Jugar al veo, veo!”vamos a jugar a reconocer objeto
familiares.como Muñeca, pelota, cuchara, peinilla,
entre otros, por ejemplo: “Emily, dame la muñeca”,
“dale la pelota a papá”. Puede motivarlo, solicitando
objetos a algún familiar seguidamente Iinvitamos a
jugar a reconocer las partes gruesas de su
cuerpo:cabeza, manos, pies.Cante la canción: “veo, veo,
¿qué ves?, ¿una cabeza?, ¡es una cabeza!, ¿dónde está
2 Lenguaje L.9.3 ¡Ya sé cuál es! Reconocer objetos familiares. tu cabeza?, tócatela" Al tocarse la cabeza dígale:
“¡bravo, muy bien!”.

9 meses

Reconocer las partes gruesas de su


Juego J.9.3 ¡Así soy yo! 3 cuerpo : cabeza, manos, pies.

Conversar con la madre y/o familia


salud y SN-NN.9.3 Mi casero vende de la importancia de seleccionar y
nutrición alimentos sanos.y limpios comprar alimentos sanos

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha
van a cantar motivando que el niño mueva las partes
del cuerpo. Ponemos las manos atrás del cuerpo y
cantar la primara frase de la canción, por ejemplo:
Escuchar una canción y mover las “saco una manita la hago bailar, la cierro la abro y la
Lenguaje L.10.3 Cantar y cantar. 4 partes del cuerpo vuelvo a guardar”. Al ritmo de la canción, saque una
mano, realice el movimiento y vuélvala a poner a tras
de su cuerpo. Motive a la niña o el niño a tratar de
cantar e imitar los movimientos.
continuamos jugando halando
objetos para alcanzar otros. Coloque la tela extendida
en el suelo, el niño jugara con una pelota Pídale que la
ruéde sobre la tela, alejándola de ustedes; diga: ”¡se
fue la pelota!” “¡vamos a traerla!”. hale suavemente la
punta de la tela para acercar la pelota, mientras dice:
“¡aquí viene!” permita que la niña o niño la coja
¡felicite!
del cuerpo. Ponemos las manos atrás del cuerpo y
cantar la primara frase de la canción, por ejemplo:
“saco una manita la hago bailar, la cierro la abro y la
vuelvo a guardar”. Al ritmo de la canción, saque una
mano, realice el movimiento y vuélvala a poner a tras
de su cuerpo. Motive a la niña o el niño a tratar de
cantar e imitar los movimientos.
continuamos jugando halando
objetos para alcanzar otros. Coloque la tela extendida
en el suelo, el niño jugara con una pelota Pídale que la
ruéde sobre la tela, alejándola de ustedes; diga: ”¡se
fue la pelota!” “¡vamos a traerla!”. hale suavemente la
¡Descubriendo mis ¡Descubriendo mis punta de la tela para acercar la pelota, mientras dice:
Juego J.10.3 “¡aquí viene!” permita que la niña o niño la coja
juguetes! 1 juguetes! 1
¡felicite!

10 meses

salud y Mi casero vende Conversar con la madre y/o familia


nurición SN-NN.10.3 alimentos sanos y limpios de la importancia de seleccionar y
comprar alimentos sanos

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

¡Un mundo de Mirar y señalar las imágenes que


Lenguaje L.11.3 imágenes! 2 observa. LIBRO 2: manzana, niña,
gato, camiseta.

¡Explorando con mis Meter y sacar objetos de un LA BOLSA MAGICA: Dentro de un bolsita vamos a
Juego J.11.3 manos! 7 recipiente. colocar diferentes juguetes como frutas: manzana,piña,
animal un gato y una prenda de vestir una
camiseta,muñeca entregamos a l niño para que
11 manipule los objetos solicito que entregue y la
meses educadora dira vamos a colocar dentro de la bolsa e
invitar diciendo esta bolsita es magca y sacams de una
en una los objetos diciendo mira es una fruta es la piña
muy rica, damos las caracteristicas de todos los objetos
y asi realizamos con todo lo que tiene la bolsa
LA BOLSA MAGICA: Dentro de un bolsita vamos a
colocar diferentes juguetes como frutas: manzana,piña,
animal un gato y una prenda de vestir una
camiseta,muñeca entregamos a l niño para que
11 manipule los objetos solicito que entregue y la
meses educadora dira vamos a colocar dentro de la bolsa e
invitar diciendo esta bolsita es magca y sacams de una
Conversar con la madre y/o familia, en una los objetos diciendo mira es una fruta es la piña
Salud y Siempre tomo agua sobre el consumo de agua segura muy rica, damos las caracteristicas de todos los objetos
Nutrición SN-NN.16.3 segura. (hervida o clorada). y asi realizamos con todo lo que tiene la bolsa
SN-NN.16.4
La higiene

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

Lenguaje L 12.3 ¡Un mundo de Mirar y señale las imágenes que


imágenes! 3 observa. LIBRO 1.
Garabatear libremente con sus
Juego J12.3 ¡Soy un artista! 1 manos y dedos.

MI CUENTO: vamos a leer un cuento con imágenes


12 grandes pasaremos con el niño las paginas contando el
meses Conversar con la madre y/o familia, cuento y nombrando las imágenes, y con el dedo ir
sobre el consumo de agua segura dibujando la siluetas felicitar por lo logrado,
Salud y SN-NN.16.3 Siempre tomo agua (hervida o clorada).
Nutrición segura. SN-NN.16.4
La higiene

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

Realizar intercambios de ida y vuelta en


Lenguaje L.13.3 Entre palabras. 3 conversaciones al momento del baño.
Exploradores: a la hora del baño o con ayuda de una
tina, motovar al niño/a para que llene un vaso con
¡Adivina, adivinador! Buscar juguetes u objetos agua, luego lo vacíe y chapotee. Después, con ayuda de
Juego J.13.3 9 escondidos debajo de recipientes. muñecos de caucho pequeños, vamos a cubrirlos con
13 recipientes plásticos o cajas pequeñas y decimos que el
meses niño lo busque o destape. Luego, introducimos los
juguetes de caucho en el agua e intentamos sacarlos
con ayuda de un cernidor. Felicite cada vez que lo haga.
Finalmente, conversar sobre el consumo de agua segura
y los beneficios que tiene al consumirla.
Exploradores: a la hora del baño o con ayuda de una
tina, motovar al niño/a para que llene un vaso con
agua, luego lo vacíe y chapotee. Después, con ayuda de
muñecos de caucho pequeños, vamos a cubrirlos con
13 recipientes plásticos o cajas pequeñas y decimos que el
meses niño lo busque o destape. Luego, introducimos los
juguetes de caucho en el agua e intentamos sacarlos
Salud y Siempre tomo agua Conversar con la madre y/o familia, con ayuda de un cernidor. Felicite cada vez que lo haga.
Nutrición SN-NN.16.3 segura sobre el consumo de agua segura Finalmente, conversar sobre el consumo de agua segura
(hervida o clorada). y los beneficios que tiene al consumirla.

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

Imitar acciones y asociar las


Lenguaje L.14.3 ¡Imita conmigo! 2 palabras con acciones.

Aprendo al imitar a mi mamá: Pida al niño/a que


realice acciones como aplaudir, decir hola o adiós,
soplar, etc., Enseñe otras acciones como decir "no",
"arriba" y decir "brr". Luego, con ayuda de un títere de
14 ¡Al moverme me dedo de una araña, cantamos la canción de "witzy-witzy
meses Juego J.14.3 divierto! 14 Subir y bajar gradas con apoyo. araña" y posteriormente nos colocamos en la parte
superior de unas gradas. Llamamos al infante para que
suba y baje con apoyo. Felicitar por los logros
obtenidos. Finalmente, conversar sobre el consumo de
agua segura y los beneficios que tiene al consumirla.

Salud y Siempre tomo agua Conversar con la madre y/o familia,


Nutrición SN-NN.16.3 segura sobre el consumo de agua segura
(hervida o clorada).

Nro Mujer Edad en Código de


. gestante meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

Interactuar con la madre y/o familia


Lenguaje L 15.3 Entre palabras. 4 en conversaciones.

JUEGO INTEGRADOR. "SOY UNA TAZA"


PARA ESTA ACTIVIDAD UTILIZAREMOS LA
CANCION Y EL VIDEO SOY UNA TAZA, DEL CUAL
Imitar movimientos para la IMITAREMOS LOS MOVIMIENTOS INTENTANDO QUE
1 15 m Juego J.15.3 ¡Así soy yo! 6 percepción global del cuerpo: NUESTROS NIÑOS MUEVAN SU CUERPO DESDE LOS
imagen corporal. PIES, LAS PIERNAS, CINTURA, CABEZA IMITANDO LOS
GESTOS DEL VIDEO COMO LA TAZA, LA TETERA Y EL
CUCHARON
PARA ESTA ACTIVIDAD UTILIZAREMOS LA
CANCION Y EL VIDEO SOY UNA TAZA, DEL CUAL
IMITAREMOS LOS MOVIMIENTOS INTENTANDO QUE
1 15 m NUESTROS NIÑOS MUEVAN SU CUERPO DESDE LOS
PIES, LAS PIERNAS, CINTURA, CABEZA IMITANDO LOS
GESTOS DEL VIDEO COMO LA TAZA, LA TETERA Y EL
CUCHARON

Salud y consumo de agua segura


Nutrición SN-NN.15.3 afecta mi salud. consumo de agua segura

Nro Niña / Niño Edad en Consejerías Código de


Nombre de actividad Objetivo Juego integrador
. meses ficha

Reconocer el nombre de los


Lenguaje L 16.3 ¡Adivina quién es! miembros de la familia y personas
conocidas.
JUEGO INTEGRADOR "FAMILIA EN LAS BOTELLAS" PARA
ESTA ACTIVIDAD VAMOS A NECESITAR FOTOS DE LOS
MIEMBROS DE LA FAMILIA Y EL MISMO NUMERO DE
BOTELLAS, EN CASO DE NO TENER FOTOS, HAREMOS
¡Explorando con mis Enroscar y desenroscar botellas. RECORTES DE PERSONAS QUE REPRESENTEN A LA
2 16 m Juego J.16.3 manos! 11 FAMILIA DE REVISTAS, LO QUE HAREMOS SERA DECIR
QUE VAMOS A GUARDAR A PAPA, MAMA, HERMANO
ETC.. EN LAS BOTELLAS Y LUEGO LOS TAPAREMOS CON
LAS TAPAS, Y LUEGO ABRIREMOS Y SACAREMOS Y
TAPAREMOS Y ASI SUCESIVAMENTE.

Salud y
Nutrición SN-NN.16.3 consumo de agua segura consumo de agua segura

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

Lenguaje L 17.3 Mamá dice! 2 Mamá dice! 2

Realizar este juego permite a la niña o niño Subo las escaleras.


desarrollar la precisión de los movimientos Vamos a llevar cubos de madera unas dos cajitas de
de cartón la misma que servirá para simular que es un nido
la mano, descubrir las características de los luego Colocamos las cajas una arriba de la otra y
17 m Juego J.17.3 Construyendo mi mundo! objetos, ubicación en el espacio; procedemos a colocar los cubos de madera de uno a
comunicación uno hasta llegar al nido seguidamente pedimos al niño
y fortalecer las relaciones afectivas que lo realice .recuerde siempre aplaudir y motivarlos
mediante por sus logros .
el juego.
Vamos a llevar cubos de madera unas dos cajitas de
cartón la misma que servirá para simular que es un nido
luego Colocamos las cajas una arriba de la otra y
17 m procedemos a colocar los cubos de madera de uno a
uno hasta llegar al nido seguidamente pedimos al niño
que lo realice .recuerde siempre aplaudir y motivarlos
por sus logros .
En casa tengo agua
Salud y S-NHNN. segura para beber Conversar con la familia sobre
Nutrición 19-36.2 y preparar los la disponibilidad de agua
alimentos para la segura en su hogar.
familia.

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Juego integrador

Imitar y decir el nombre de la


Lenguaje L 18.3 ¡Imita conmigo! 4 acción.

ASI ES MI CUERPO.
El o La educadore elbora una cilueta en una catulina
grande y aparte dibuja y recorta las las partes del
18 m Reconocer y nombrar otras partes cuerpo que sujiere en la ficha ( cuello rodillas codos
Juego J.18.3 Así soy yo! 8 del cuerpo: cuello, cintura, rodillas, para ir colocando en la silueta mientras vamos
codo. indicandoalos ni;os y las ni;as.Luego de la indicacion
pedimos a los pequenos que lo realicen.

En casa tengo agua


segura para beber Conversar con la familia sobre
Salud y S-NHNN. y preparar los la disponibilidad de agua
Nutrición 19-36.2 alimentos para la segura en su hogar.
familia.
Edad en
Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Niveles de complejidad

MENOR COMPLEJIDAD L.19.3 Imágenes


encantadas 1 Señalar
las imágenes.
MAYOR COMPLEJIDAD L.23.1
Lenguaje L.20.4 Imágenes Reconocer y señalar las imágenes Imágenes encantadas 5
encantadas 2 de la lámina. Señalar las imágenes y nombrar al
menos 4 objetos.

19-24
3
meses
MENOR COMPLEJIDAD J.19.4 ¡Juego a
encajar! 4
MAYOR COMPLEJIDAD J.21.3
Encajar 2 formas diferentes (2 C¡Juego a encajar! 6
Juego J.20.4 I¡Juego a encajar! 5 círculos y 1 cuadrado). Encajar 2 formas diferentes (2
19-24 cuadrados y 1 rectángulo).
3
meses

Explique detenidamente la importancia del


consumo de agua segura por parte de los
miembros de la familia, así como para
Actividad: En casa tengo agua preparar
Salud y segura para los alimentos como el lavado de frutas y
Ficha SNH-NN.19-36.2
Nutrición beber y preparar los alimentos verduras.
para la familia. Señale que podemos obtener agua segura
en
nuestras casas a través de 2 procesos
fáciles: agua hervida y clarada.

Edad en Código de
Nro. Niña / Niño meses Consejerías ficha Nombre de actividad Objetivo Niveles de complejidad

L.25.4 Historia de mi Reconocer a las personas miembros MENOR COMPLEJIDAD L.25.1, ¡Un mundo de
familia 2 de la familia y sus costumbres. imágenes! 18, Señalar objetos, y representar
acciones.
MAYOR
Lenguaje COMPLEJIDAD L.31.4, Historia de mi
familia 3, Reconocer personas de la comunidad
y asociar las palabras con las
imágenes.

J.20.4 ¡Juego a encajar! 5 Encajar 2 formas diferentes (2 MENOR COMPLEJIDAD J.19.4, ¡Juego a encajar! 4,
círculos y 1 cuadrado). Encajar 2 formas iguales (2
cuadrados).
25 A 36 MAYOR
MESES COMPLEJIDAD J.21.3 ¡Juego a
Juego encajar! 6, Encajar 2 formas diferentes (2
cuadrados y 1 rectángulo).
Consumo agua
segura además de
los alimentos y Conversar con la madre sobre el
Salud y leche materna.
Nutrición SN-NN.7.3 consumo de agua segura por parte
de su niña y el niño.
al: 25 de noviembre

Recursos/Materiales

silla

Recursos/Materiales

estera, silla
estera, silla

Recursos/Materiales

Recursos/Materiales
Recursos/Materiales

cama el espacio, pluma

Recursos/Materiales

cama el espacio, pluma titeres de dedos.


cama el espacio, pluma titeres de dedos.

Recursos/Materiales

chinesco, cancion
Recursos/Materiales

Toalla, chinesco, muñecvo de plastico,


carnet de vacunas

Recursos/Materiales

espejo.manata.sonajero
espejo.manata.sonajero

Recursos/Materiales

chinesco, panderta, estera o manata

Recursos/Materiales
objetos familiares, canción, espejo
sombrilla

Recursos/Materiales
Canción: “Saco una manito” Una tela
rectangular de un metro y
medio de largo, una pelota, peluche.

Recursos/Materiales

una bolsa
juguetes: muñeca,piña,manzana,prenda de
vestir camiseta
una bolsa
juguetes: muñeca,piña,manzana,prenda de
vestir camiseta

Recursos/Materiales

UN CUENTO CON IMÁGENES GRANDES

Recursos/Materiales

Lavacara, agua, taza, juguetes de caucho,


recipientes plásticos o cajas pequeñas,
cernidor.
Lavacara, agua, taza, juguetes de caucho,
recipientes plásticos o cajas pequeñas,
cernidor.

Recursos/Materiales

títeres de dedo de una araña, canción


"witzy-witzy araña", gradas.

Recursos/Materiales

AUDIO Y VIDEO DE LA CANCION "SOY UNA


TAZA"
AUDIO Y VIDEO DE LA CANCION "SOY UNA
TAZA"

Recursos/Materiales

FOTOS DE PERSONAS O RECORTES DE


PERSONAS Y BOTELLAS Y TAPAS

Recursos/Materiales

cuatro cubos y cajitas de carton


(material de reciclaje, liviano y de
porte de los cubos)
cuatro cubos y cajitas de carton
(material de reciclaje, liviano y de
porte de los cubos)

Recursos/Materiales

cartulina pintura lapiz (Muñecas, láminas


grandes del cuerpo
humano, espejo.)

Juego integrador Recursos/Materiales

DECORANDO MI TREN: PREVIAMENTE


DIBUJAMOS UN TREN, EN UN PAPELOTE,
PEGADO EN LA PARED, COLOCAMOS CINTA
MASKIN EN LAS RUEDAS Y VENTANAS Y EN
UNA MESA COLOCAMOS VARIAS FIGURAS FIGURAS DE ENCAJES CIRCULOS, CUADRADO Y
DE CIRCULOS Y CUADRADOS, PEDIMOS A RECTANGULOS PAPELOTE, CINTA, FGURAS
MAS MAMITAS APOYEN A SUS NIÑOS-AS E DE PAPEL DE BRILLO DE COLORES EN CIRCULOS Y
INDIQUEN QUE VAMOS A BUSCAR DONDE CUADRADOS
ENCAJAR LAS FIGURAS Y PEGARLAS EN EL
DECORANDO MI TREN: PREVIAMENTE
DIBUJAMOS UN TREN, EN UN PAPELOTE,
PEGADO EN LA PARED, COLOCAMOS CINTA
MASKIN EN LAS RUEDAS Y VENTANAS Y EN
UNA MESA COLOCAMOS VARIAS FIGURAS FIGURAS DE ENCAJES CIRCULOS, CUADRADO Y
DE CIRCULOS Y CUADRADOS, PEDIMOS A RECTANGULOS PAPELOTE, CINTA, FGURAS
MAS MAMITAS APOYEN A SUS NIÑOS-AS E DE PAPEL DE BRILLO DE COLORES EN CIRCULOS Y
INDIQUEN QUE VAMOS A BUSCAR DONDE CUADRADOS
ENCAJAR LAS FIGURAS Y PEGARLAS EN EL
TREN. MOTIVAMOS A LOS NIÑOS POR
MEDIO DE APLAUSOS.

Juego integrador Recursos/Materiales

"EL TRACTOR VIAJERO" Para este Fotografias de los miembrtos de la familia


juego se le pedirá previamente a la familia Encaje de 3 piezas (tractor fácil)
fotografías de los miembros de la familia,
con la fotos, se les ira narrando un cuento
de las vivencias de la familia de acorde a las
fotografías, después, se le pedirá al niño,
niña que vaya narrando el cuento, la familia
preguntara las cosas que están sucediendo
en las fotografías...posteriormente se le Canción “Mi
entregara un tractor de cartón, se le tractor” “Mi
cantara la canción del tractor viajero, tractor viajero que viaja por aquí y por acá,
mientras se le retirara la llanta grande y se de tanto viajar, no sabe dónde su rueda está”.
le pide al niño, niña que encaje, asimismo, “Mi tractor viajero que viaja por aquí y por acá,
se le retirara la llanta pequeña y se le de tanto viajar, no sabe dónde su ventana está”.
pedirá que encaje en su lugar, la ritmo de la “Mira ya tiene sus llantas y su ventana”
canción retiramos la ventana del tratado y
pedimos que encaje en su lugar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy