Sesión 2 Estructura
Sesión 2 Estructura
Sesión 2 Estructura
02 Formalización de la organización
Diseño de modelos organizacionales
Parte 1
1. La organización como sistema estratégico
2. Concepto de diseño organizacional
3. Modelos mecánicos y orgánicos de la organización
4. Teoría del desarrollo organizacional
5. Relación de la organización con sus entornos
Microambiente
Macroambiente
6. Sistemas de estructuras de organización
Estructura lineo funcional
Estructura staff
Estructura matricial (clase anterior)
Estructura divisional
Estructura por comité
Estructura virtual
Estructura por redes
Estructura adhocrática
Estructura híper texto
Estructura híper trébo
La organización como sistema estratégico
Sistema:
Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.
Estrategia:
La estrategia es un plan general para lograr uno o más objetivos a largo plazo o generales en
condiciones de incertidumbre.
La organización tambien puede ser definida como un sistema social, integrado por individuos y
grupos de trabajo que responden a una determinada estructura y dentro de un contexto al que
controla parcialmente, desarrollan actividades aplicando recursos en pos de ciertos valores
comunes.
Diseño organizacional
Chiavenato (2009) “se entiende por diseño organizacional la determinación de la estructura
organizacional que más se ajusta al ambiente, la estrategia, tecnología, personas, actividades y tamaño
de la organización. Es el proceso de elegir e implementar estructuras organizacionales capaces de
organizar y articular los recursos y servir a la misión y a los objetivos principales.”
Estructura -- esqueleto
Cada organización tiene
su propio diseño y una
manera de integrar y estrategia --- plan
asignar recursos para
operar con eficiencia y El diseño--ADN
eficacia.
Modelos mecánicos y orgánicos de la organización
Modelo mecánico
El enfoque mecanicista supone un modelo tradicional donde existe formalización, centralización,
jerarquía de autoridad, especialización y estandarización de los procedimientos. El modelo
mecanicista o tradicional presenta una forma piramidal, basada en departamentos y cargos, que es
rígida e inflexible.
El DO es un esfuerzo
integrado para realizar
un cambio planeado
que abarca a la
organización en su
conjunto.
Relación de la organización con sus entornos
Microambiente-Macroambiente
Una vez diseñado un modelo para visualizar la organización, sólo falta conocer el contexto en que
existe y funciona..
Llamamos ambiente a todo lo que rodea a una organización. De este modo, ambiente es el contexto
dentro del cual existe la organización o el sistema. Desde un punto de vista más amplio, ambiente
es todo lo que existe alrededor de una organización. Como el ambiente es vasto, amplio, genérico y
difuso, resulta difícil avanzar en tal contexto. Para que el concepto de ambiente sea operable,
definimos dos estratos ambientales:
el ambiente en general (macroambiente) y
el ambiente laboral o ambiente de trabajo (microambiente).
Ambiente en general o macroambiente
El ambiente está formado por todos los factores económicos, tecnológicos, sociales, políticos,
legales, culturales, demográficos, etc., que se presentan en el mundo y en la sociedad en
general.
Su efecto es genérico y abarca a todas las organizaciones.
Microambiente
El ambiente de trabajo es el
ambiente más cercano e inmediato a
la organización.
Lineal o Militar
Se caracteriza porque la actividad
decisional se concentra en una
sola persona, quien toma todas Organización Funcional o de Taylor
las decisiones. Consiste en dividir el trabajo y establecer
la especialización de manera que cada
hombre, desde el gerente hasta el obrero,
ejecute el menor número posible de
funciones.
Estructura lineo funcional
Clasificación:
Estructura Universidad
trabajadores virtuales
Docentes
Los empleados pasan
Estructura por redes de ser “trabajadores
Consiste en la alianza a largo plazo de clientes y proveedores para la por y para la
ejecución de tareas que, desde la estructura integrada, acostumbraban a producción de bienes
estar bajo el control de una misma organización. y servicios” a ser
“trabajadores por y
para la producción de
conocimiento”. Se
establecen
mecanismos de
información y de
conocimiento que
permitan a la
organización crear
una red interna de
las acciones son El cliente es el centro de la actividad compartición y
coordinadas por empresarial: los procesos y establecimientos de acceso a todas las
acuerdos en lugar de actividades y tareas se diseñarán con el cliente fuentes de
por una jerarquía como epicentro información posible.
Estructura adhocrática
La palabra adhocracia proviene del término ad hoc, que se refiere a algo que está “especialmente
dispuesto para un determinado fin”. La organización adhocrática se caracteriza por la falta de un orden
jerárquico y de reglamentos que regulen el funcionamiento de una entidad; por lo que representa un
aspecto contrario a la burocracia.
Es la representación gráfica de los procesos que componen una organización ordenados desde un punto
de vista del ciclo productivo de la empresa para mostrar la relación que nace desde las necesidades del
cliente y terminando en el ciclo con la entrega del producto/servicio al propio cliente.
crear e implementar un mapa de procesos ISO 9001 es una tarea relativamente sencilla. Para ello,
simplemente deberemos seguir estos pasos:
1. Establece el punto de partida: Identifica los actores involucrados, los objetivos y las necesidades de los
usuarios.
2. Selecciona los Procesos Clave: Define los procesos que son fundamentales para la actividad de tu
empresa.
3. Identifica los Procesos Complementarios y Estratégicos: Determina los procesos de soporte y aquellos
necesarios para una gestión efectiva.
4. Detalla las tareas de cada proceso: Describe cada tarea, su jerarquía y orden de desarrollo.
5. Plasma los procesos en el mapa: Organiza los procesos estratégicamente, operativos y de soporte en el
mapa, asegurando claridad y cohesión.
https://www.unifikas.com/es/noticias/mapa-
de-procesos-iso-9001-que-es-y-como-crearlo
Ejemplo de mapa de porcesos de
institución educativa
https://www.slideshare.net/rubarreneche/mapa-de-procesos-2287484
Diagrama de flujo
https://contraloria.sonora.gob.mx/informacion-de-interes/biblioteca-virtual/instrumentos-de-desarrollo-
administrativo/instrumentos-de-desarrollo-administrativo-1/820-guias-para-la-elaboracion-de-manuales-de-
organizacion/file.html
de actividad 2
Presentación y referencias. 1
Total. 10
THANKS!
• https://diseoorganizacionalblog.wordpress.com/2016/08/05/la-
organizacion-como-un-sistema-estrategico-dentro-de-una-empresa/
• https://gestiopolis.com/tipos-de-estructura-
organizacional/#:~:text=Organizaci%C3%B3n%20Lineo%2D%20funcional&t
ext=FUNCIONAL%3A%20La%20especializaci%C3%B3n%20de%20cada,mas%20apl
icable%20en%20las%20empresas.
• /Chiavenato_Administracion_de_Recursos_Hu.pdf
• https://asana.com/es/resources/team-structure
• https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-
empleo/organizacion-adhocratica
• https://kibbutzpsicologia.com/glossary/organizacion-hipertrebol/
• https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-organigrama
• https://www.unifikas.com/es/noticias/mapa-de-procesos-iso-9001-
que-es-y-como-crearlo
• https://iunis.edu.mx/maestria-gestion-instituciones-
educativas/diagrama-de-flujo-mgie/
• https://asana.com/es/resources/what-is-a-flowchart