NIBOL
NIBOL
NIBOL
TRABAJO EN GRUPO
ANALISIS DE LA EMPRESA NIBOL
SANTA CRUZ-BOLIVIA
2023
GABRIEL RENÉ MORENO”
NOMICAS Y EMPRESARIALES
Financiera
N GRUPO
EMPRESA NIBOL
de Estados Financieros.
REGISTRO
221018085
221063511
B
2022
181,779.00
95,806.00
189,144.00
366,678.00
101,322.00
934,729.00
204.00
58,662.00
236,348.00
13,120.00
308,334.00
1,243,063.00
1,243,063.00
225,555.00
73,064.00
2,139.00
62,301.00
363,059.00
74,004.00
7,096.00
81,100.00
444,159.00
82,900.00
-1,098.00
43,349.00
68,955.00
9,325.00
481,388.00
114,086.00
798.904
1,243,063
2022
894,511.00
49,588.00
662,776.00
21,945.00
83,788.00
6,380.00
13,824.00
41,300.00
ACTIVO 12/31/2019 12/31/2020 12/31/2021
ACTIVO CORRIENTE
DISPONIBILIDAD 57414 156081 148634
INVERSIONES A CORTO PLAZO 52893 54326 157787
CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO 331135 275608 219162
INVENTARIOS 389357 284941 195112
GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO 1490 6135 8759
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 832289 777091 729454
ACTIVO NO CORRIENTE
INVERSIONES A LARGO PLAZO 204 204 204
CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO 190709 122804 53400
ACTIVO FIJO NETO 263620 261443 251040
OTROS ACTIVOS LARGO PLAZO 19077 14713 10234
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 473610 399164 314878
COD
51000
41000
42200
42100
52200
52100
43300
43200
43100
53000
44000
54000
45000
46000
47000
NIBOL LTDA
BALANCE GENERAL AL 2023
(EXPRESADO EN MILES DE BOLIVIANOS )
NIBOL LTDA
ESTADO DE RESULTADOS AL 2023
(EXPRESADOS EN BOLIVIANOS)
2019 2020
CUENTA NIB NIB
INGRESOS OPERACIONALES 709929 536500
COSTOS 561006 -423120
RESULTADO FINACIERO BRUTO 148923 113380
GASTOS ADMINISTRATIVOS 99306 -32423
GASTOS DE COMERCIALIZACION 27550 -94060
EGRESOS OPERACIONALES 126856 -126483
RESULTADO OPERATIVO 22067 -13103
OTROS INGRESOS 85303 59509
RENDIMIENTO POR INVERSIONES
INGRESOS NO OPERACIONALES 85303 59509
CAMBIOS POR DIFERENCIA DE CAMBIO , MANTENIMIENTO DE VALOR Y AJUSTE POR INFLACION
OTROS EGRESOS 6841 -4878
AJUSTE POR INFLACION Y TENDENCIA DE BIENES
EGRESOS NO OPERACIONAL 6841 -4878
RESULTADO NO OPERACIONAL 78461 54631
INGRESO DE GESTIONES ANTERIORES
GASTOS DE GESTIONES ANTERIORES
RESULTADO DE GESTIONES ANTERIORES 0
RESULTADOS NETO DESPUES DE AJUSTES DE GESTIONES ANTERIORES 100529 41528
INGRESOS EXTRAORDINARIOS
GASTOS EXTRAORDINARIOS
RESULTADO EXTRAORDINARIO 0
RESULTADO OPERACIÓN NETO 100529 41528
GASTOS FINANCIEROS 36212 -31456
GASTOS FINANCIEROS 36212 -31456
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 64316 10072
IMPUESTOS A LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA 15923 -7885
IMPUESTOS A LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA 15923 -7885
UTILIDAD NETA DE LA GESTION 48393 2186
12/31/2020 12/31/2021 12/31/2022 7/15/1905
145439 66582 225555 280604
141346 81822 73064 261630
4089 4271 2139 1870
25575 45157 62301 94746
316449 197832 363059 638850
0 0 0
104214 169210 109963
0 0 0
104214 169210 109963
-19166 -13824 -27779
-19166 -13824 -27779
85047 155386 82185
-22685 -41300 -21370
-22685 -41300 -21370
62362 114086 60815
2021
2020 ANTERIOR GESTION
49,588.00 700,000.00
830,013.00 600,000.00
500,000.00
662,776.00
400,000.00
21,945.00
300,000.00
83,788.00
200,000.00
6,380.00
100,000.00
13,824.00
-
41,300.00 1 2
114,086.00
58,662.00 700,000.00
236,348.00 600,000.00
13,120.00 500,000.00
444,159.00
400,000.00
363,059.00
300,000.00
225,555.00
73,064.00 200,000.00
2,139.00 100,000.00
62,301.00 -
81,100.00 1 2
74,004.00
7,096.00 EGRESOS.- De acuerdo a la tendencia alcista observada en el grafi
798,905.00 favorable para la empresa en los ultimos años.
81,802.00
43,349.00
68,955.00
9,325.00
PASIVOS
600,000.00
500,000.00
481,388.00 PASIVOS
114,086.00 600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
-
1 2
100,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
-
1
2 3
EGRESOS
1,300,000.00
1,250,000.00
1,200,000.00
1,150,000.00
1,100,000.00
1,050,000.00
1,000,000.00
950,000.00
2 3 900,000.00
1
PASIVOS
820,000.00
800,000.00
780,000.00
PASIVOS
820,000.00
800,000.00
780,000.00
760,000.00
740,000.00
720,000.00
700,000.00
680,000.00
660,000.00
640,000.00
620,000.00
2 3 1
00,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
-
1 2 3
ACTIVOS
1,300,000.00
1,250,000.00
1,200,000.00
1,150,000.00
1,100,000.00
1,050,000.00
1,000,000.00
950,000.00
900,000.00
1 2 3
PATRIMONIO
20,000.00
00,000.00
80,000.00
PATRIMONIO
20,000.00
00,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
00,000.00
80,000.00
60,000.00
40,000.00
20,000.00
1 2 3
EGRESOS:
cuenta en egresos un evidente aunmento en otros egresos de 408% ,esto quiere
perdidad de otros gastos qu epueden ser reducidos ,
cuenta en egresos un evidente aunmento en otros egresos de 408% ,esto quiere
perdidad de otros gastos qu epueden ser reducidos ,
ACTIVO:
Se observa un aunmento en disponibilidad de 22% ,una disminucion de inversione
inventario a aunmentado en 88% .y tambien se ha disminuido en -2% el activo fijo
activo a largo plazo con 28%.
PASIVO:
Los pasicos a corto plazo muestra un aunmento de 84%, en el cual resalta que el m
Ingresos: comerciales a corto plazo con 239%, esto quiere decir que estamos usando dinde
De acuerdo a los ingresos de operaciones por concepto de ventas,de acuerdo al comercial, y en pasivos a largo plazo se tiene una disminucion de 18% sobbretodo
analisis vertical ,el ingreso de 94%es actualmente se observa una concentracion de con -20%.
95%,esto es favorable ya que recibimos mas ingresos . EGRESOS.- Con relacion a PATRIMONIO.- En patrimonio se puede observar un aumento de 7% .
los egresos se puede observar una concentracion de 92% que actualmente es
88% ,de los cuales la mayor concentracion se encuentra en costos de mercaderia
vendida con concentracion del 70%, otras de las concentraciones que mas se
puede observar es en gastos administrativos con un 10% ,que actualmente es de
9%.ACTIVOS.-En los activos corrinetes tenemos una concentracion en cuentas
por cobrar a corto plazo que es del 21% y actualmente de 15%, otra concentracion conceptos para el analisis horizontal:
en los activos corrientes esta en inventario que su concentracion esra de 19%y * comportamiento
actualmente de 29%. En los activos fijos la concentracion se observa mas en * aumento
activo fijo neto con 24% y actualmente de 23 %. 1% de diferencia. * disminucion
PASIVOS.-En * estabilidad.
los pasivos se puede observar la concentracion en deudas comerciales con 6% y
que actualmente es de 22%,deudas bancarias que su concentracion es de 9% y INGRESOS
actualmente de 7%.
1,000,000.00
PATRIMONIO.- Se observa una llamativa concentracion
en resultados acumulados del 46% actualmente la cual se mantuvo. 900,000.00
800,000.00
700,000.00
600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
-
1 2
De acuerdo al metodo tendencial se puede observar un aumento
de ingresos en los ingresos sobre todo el ultimo año ,siendo
favorable para la empresa ya que cuenta con mas ingresos.
activos
1,300,000.00
1,250,000.00
1,200,000.00
1,150,000.00
1,100,000.00
1,050,000.00
.
1,000,000.00
950,000.00
900,000.00
1 2
Los activos an sufrido una disminucion y posteriormente un aumento de los activ
de la empresa ,se recomienda tener cuidado y prestarle mucha atencion .
patrimonio
820,000.00
800,000.00
780,000.00
760,000.00
740,000.00
720,000.00
700,000.00
680,000.00
660,000.00
640,000.00
620,000.00
1 2
720,000.00
700,000.00
680,000.00
660,000.00
640,000.00
620,000.00
1 2
LISIS HORIZONTAL
un aumento de 7% .
al:
RESOS EGRESOS
900,000.00
800,000.00
700,000.00
600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
-
2 3 1 2 3
ar un aumento Los egresos de acuerdo a la tendencia observada en el grafico ,se
puede observar un aunmento en los ultimos años .
tivos pasivos
600,000.00
500,000.00
400,000.00
300,000.00
200,000.00
100,000.00
-
2 3 1 2 3
ente un aumento de los activos las deudas estaban disminuyendo mas en el ultimo año esta en crecimiento
tarle mucha atencion . siendo la empresa financiada por terceros.
monio
2 3
2 3
30%
18% METODO RIESGOS
12% RESUMEN DE LOS RIESGOS
9% mira con el interes pasivo bancario risgo ciclico- estacional 5%
14% mira con el interes pasivo bancario riesgo comportamiento sector 6%
riesgo inherente a la actividad (ra) 30%
riesgo interno (ri) 21%
apalancamiento DUPONT riesgo externo (re) 20%
#REF! #REF! riesgo imprevisto cv19 30%
inflacion 10%
CIERAS, ,Y DUPONT
notar una disminucion en la liquidez circulante a 2,57 veces, por lo tanto en la liqudez acida tambien
uena liquidez.
este periodo tuvo un aumento, y que el porcentaje de endeudamiento decrecio, lo que signica que
eño de actividad por parte de los ejecutivos, ya que la mayoria de las rotaciones tiene una leve
INGRESOS #REF!
COSTOS VARIABLES #REF! 500
COSTOS FIJOS #REF! PE
COSTOS TOTALES #REF!
INGRESOS
ZONA DE
PERDIDA
10 CANTIDADES
Estado de resultados
AGROHOGAR SRL
EXPRESADO EN MILES DE BS
Balance General
AGROHOGAR SRL
EXPRESADO EN MILES DE BS
0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
3.1 2.5 2.5 2.3 2.3 2.2 2.2 2.2 2.2 2.3 2.3 2.2 2.2 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0
0.7 0.5 0.5 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.6 0.7 0.7 0.6 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
Inventario
COMIDA GATOS 9.0
COMIDA PERROS 6.0
SEMILLAS 6.0
REMEDIOS 9.0
total 30.0
NOSTICOS
nov dic año 1 año 2 año 3 año 4 año 5
405 407 423 439 456 474 493
41 41 44 47 49 52 55
73 73 78 82 87 92 98
122 122 126 130 134 138 142
173 173 178 184 189 195 201
397 399 400 415 430 446 462
303 304 306 317 329 342 356
6 6 6 6 6 6 6
5 5 5 5 5 5 5
1 1 1 1 1 1 1
14 14 14 14 14 14 14
5 5 5 5 5 5 5
9 9 9 9 9 9 9
2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 2 2
73 73 73 76 79 82 85
9 9 23 24 26 28 30
0 0 0 0 0 0 0
9 9 22 24 26 28 30
25 26 27 28 29 30 JUN
11.0 11.0 12.0 12.0 12.0 14.0 398.0
1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0 39.0
2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 3.0 69.0
4.0 4.0 5.0 5.0 5.0 5.0 120.0
4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 170.0
10.3 10.3 11.3 11.3 11.3 13.1 391.7
8.3 8.3 9.0 9.0 9.0 10.5 298.5
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0
5.0
1.0
0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 13.6
5.0
0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 8.6
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0
2.0
2.0 2.0 2.2 2.2 2.2 2.5 71.6
0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.9 6.3
INFORMACION PARA ANALISIS CON METODOS
VERTICAL HORIZONTAL
INGRESOS 100% ene a feb feb a mar marz a abr
COMIDA GATOS 10% 14% 20% 5%
COMIDA PERROS 17% -4% -2% -5%
SEMILLAS 30% -1% -1% -1%
REMEDIOS 43% 36% 27% 5%
EGRESOS 98% 37% 63% 14%
COSTO (75%) DE LA VENTA 76% 14% 19% 5%
GASTOS ADM 2% 14% 20% 5%
SUELDOS Y SALARIOS 83% 0% 0% 0%
SERVICIOS BASICOS 17% 0% 0% 0%
GASTOS OPERATIVOS 3% 0% 0% 0%
PUBLICIDAD 37% 30% 23% 31%
TRANSPORTE 63% 17% 14% 13%
GASTOS FINANCIEROS 1% 50% 33% 50%
DEUDA BCO STA CRUZ 0% 0% 0%
IMPUESTOS 18% 0% 0% 0%
UTILIDAD O PERDIDA 2% 14% 20% 5%
35% 81% -38%
ACTIVOS 100% 1% 1% -1%
Activo corriente 27% 5% 2% -5%
efectivo 21% 20% -17% 50%
Banco 36% -14% 17% -29%
iventario 43% 23% -4% 2%
Activo no corriente 73% 0% 0% 0%
inmueble 99% 0% 0% 0%
Equipos 1% 0% 0% 0%
computador 36% 0% 0% 0%
balanza 7% 0% 0% 0%
heladera 57% 0% 0% 0%
Enseres 0.3% 0% 0% 0%
escritorio 83% 0% 0% 0%
estantes 17% 0% 0% 0%
3% 7%
300% 192%
300% 192%
-7% -7%
-7% -7%
-2% -7%
0% 1%
0% 1%
-400% -233%
-31% -784%
INFORMACION PARA ANALISIS CON METODO HORIZONTAL
ene a feb feb a mar marz a abr abr a may may a jun
INGRESOS 14% 20% 5% 3% -22%
COMIDA GATOS -4% -2% -5% 0% 3%
COMIDA PERROS -1% -1% -1% -1% 3%
SEMILLAS 36% 27% 5% 10% -8%
REMEDIOS 37% 63% 14% 1% -47%
EGRESOS 14% 19% 5% 4% -21%
COSTO (75%) DE LA VENTA 14% 20% 5% 3% -22%
GASTOS ADM 0% 0% 0% 0% 0%
SUELDOS Y SALARIOS 0% 0% 0% 0% 0%
SERVICIOS BASICOS 0% 0% 0% 0% 0%
GASTOS OPERATIVOS 30% 23% 31% 14% -12%
PUBLICIDAD 17% 14% 13% 11% 0%
TRANSPORTE 50% 33% 50% 17% -19%
GASTOS FINANCIEROS 0% 0% 0% 0% 0%
DEUDA BCO STA CRUZ 0% 0% 0% 0% 0%
IMPUESTOS 14% 20% 5% 3% -22%
UTILIDAD O PERDIDA 35% 81% -38% -31% -72%
ACTIVOS 1% 1% -1% 0% 1%
Activo corriente 5% 2% -5% 2% 2%
efectivo 20% -17% 50% 13% 0%
Banco -14% 17% -29% 0% 14%
iventario 23% -4% 2% -2% -5%
Activo no corriente 0% 0% 0% 0% 0%
inmueble 0% 0% 0% 0% 0%
Equipos 0% 0% 0% 0% 0%
computador 0% 0% 0% 0% 0%
balanza 0% 0% 0% 0% 0%
heladera 0% 0% 0% 0% 0%
Enseres 0% 0% 0% 0% 0%
escritorio 0% 0% 0% 0% 0%
estantes 0% 0% 0% 0% 0%
sillones 0% 0% 0% 0% 0%
PASIVO 1% 1% -2% 3% 7%
Pasivo corriente 67% 150% -40% 300% 192%
deudas menores de un año 67% 150% -40% 300% 192%
Pasivo no corriente -6% -6% -6% -7% -7%
deudas mayores a un año -6% -6% -6% -7% -7%
PATRIMONIO 2% 0% 0% -2% -7%
capital 0% 0% 0% 0% 1%
reservas al capital 0% 0% 0% 0% 1%
ajustes -133% -300% -150% -400% -233%
utilidades de la gestion 35% 81% -38% -31% -784%
ANALISIS CON EL METODO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
montos en miles de bolivianos
INGRESOS 398
COSTOS VARIABLES 312
COSTOS FIJOS 79.6
COSTOS TOTALES 391.7
ANALISIS.- El punto de equilibrio que hemos encontrado nos indica la cantidad de ingresos
que necesitará la empresa para cubrir sus gastos antes de poder lograr una ganancia.
Utilidad (IT - CT)
- 5,250.00
- 3,500.00
- 1,750.00
-
1,750.00
3,500.00
5,250.00
cantidad de ingresos
r una ganancia.
Informacion para Analisis Metodo Ratio
INDICES DE LIQUIDEZ
Razon de circulante 2.27
Prueba acida 1.30
INDICES DE SOLVENCIA
Razon de propiedad 34%
Razon de endeudamiento 60%
INDICES DE OPERATIVIDAD O ACTIVIDAD
Rotacion de activos 1.36
Rotacion de inventarios 11.71
Periodo promedio de cobanzas
Rotacion del activo fijo 1.87
INDICES DE RENTABILIDAD
Margen de utilidad bruta 25%
Margen de utilidad operativa 23%
Margen de utilidad neta 5%
Rentabilidad sobre el activo (ROA) 2%
Rentabilidad sobre el patrimonio(ROE) 5%
100%
n Metodo Dupont
apalancamiento DUPONT
2.52 5%
0.08 0.2%
0.05 0.1%
0.05 0.1%
0.08 0.2%
OPORTUNIDADES %
acuerdos arancelarios (politica economica) 40%
ampliacion de avenida por alcaldia 40%
parada de micros en su vereda 20%
100%
INGRESOS 398
COSTOS VARIABLES 312.1
COSTOS FIJOS 79.64
COSTOS TOTALES 391.74
año 4 año 5
474.071003702825 492.608
52.2656445756702 55.4016
92.469986556955 98.0182
137.510462569589 141.636
194.806488640251 200.651
445.969215623121 462.486
342.233238405743 355.553
6 6
5 5
1 1
13.6 13.6
5 5
8.6 8.6
2 2
2 2
82.1359772173782 85.3328
28.1017880797041 30.122
0.0786850066231716 0.08434
28.023103073081 30.0377
METODO DUPONT
ANALISIS.- Con este metodo pudimos observar la eficiencia operativa, eficiencia de los activos y apalancamiento de la empresa que puede llegar a
tener en ciertos periodos determinados, en este caso la empresa se encuentra con un buen margen de rendiento sobre sus activos.
APALANCAMIENTO DUPONT
2.52 5%
0.08 0.2%
0.05 0.1%
0.05 0.1%
0.08 0.2%
ANALISIS.- Con este metodo identificamos las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas que tiene
la empresa con el fin de desarrollar un plan estratégico para los negocios a futuro y asi no correr ningun riesgo de
perdidas.
RESUMEN DE LOS RIESGOS DATOS
risgo ciclico- estacional 5% castigar todos datos de ingresos
riesgo comportamiento sector 25%
riesgo inherente a la actividad (ra) 13% castigar total de ingresos
riesgo interno (ri) 40%
riesgo externo (re) 60%
riesgo imprevisto 5% castigar utilidad neta
inflacion 5.60% castigar utilidad neta
INTERPRETACION.- De acuerdo a los pronosticos practicados considerando los riesgos en el tiempo se puede apreciar que la empresa
si puede tener sostenibilidad. Por lo cual se puede decir que la empresa podria mejorar, capacitando a su personal, y diseñando una
buena estrategia de canales de aprovovicionamiento de los productos del productor directo, de manera que le reporte un mayor
margen de ganancias. De lo contrario deberia pensar en cambiar su capital a otro rubro que le permita mejorar sus indices de retorno
sobre el capital.
664 680 697
año 3 año 4 año 5
456 474 493
49 52 55
87 92 98
134 138 142
189 195 201
430 446 462
ar que la empresa
y diseñando una
orte un mayor
indices de retorno