Guía 1
Guía 1
Guía 1
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
Para iniciar su conocimiento sobre la planeación de los elementos gráficos de la identidad corporativa
de acuerdo a los requerimientos de la organización, reflexiones sobre el siguiente planteamiento:
A partir de la anterior cita responda el siguiente interrogante (no debe entregar la respuesta al
Instructor):Uno de las estrategias del diseño de logos es generar un estímulo emocional al público
objetivode acuerdo a los valores, misión y naturaleza del cliente. Por ende:
¿Cómo sería posible impactar el público objetivo de una organizaciónpor medio del logo?
Para ello, se pretende interactuar colectivamente a través de una sesión en línea en la que los
aprendices puedan expresar su punto de vista de manera crítica, lo que permitirá compartir las
diferentes perspectivas existentes sobre el tema:
Por lo tanto, se deberá tener una disposición adecuada para que la palabra y participación sean
visibles, por lo que se sugiere realizar consultas previas para tener información idónea que
permita aportar en este ámbito del aprendizaje.
Tenga en cuenta que deberá desarrollar una comunicación directa y fluida con el instructor y
demás compañeros de la formación, con el objeto de despejar dudas, compartir sus
argumentos y debatir sobre el software de mejores prestaciones para elaborar animaciones de
personajes ilustrados. Esto seguramente replanteará ideas y conllevará a la construcción de
nuevos aprendizajes.
GFPI-F-135 V01
Recuerde: esta actividad no es calificable, pero es fundamental la participación para el
desarrollo de la misma.
Esta actividad plantea el gráfico del logo de una organización, para conocer los pasos para
su diseño y cómo incide el briefing y los elementos de la teoría del color en su creación. Para
realizar esta actividad debe:
1.Botón Actividades.
GFPI-F-135 V01
Nota: si a lmomento de enviar elarchivo (Actividad), el sistema genera el error: Archivo
inválido, es porque al adjuntar el archivo, este se encuentra abierto. Por lo tanto, debe
cerrarlo y probar de nuevo: Adjuntar archivo en el botón Examinar mi equipo.
Para participar en esta actividad, ingrese al botón Foros y dé clic en el enlace Foro
temático 1: Diseño de logo, allí podrá realizar la secuencia de la actividad.
Para acceder a la actividad interactiva, debe remitirse al menú principal del programa y dar clic
en el enlace: Actividad 4 / Evidencia: Actividad interactiva “Tomas en estudio”.
GFPI-F-135 V01
3.5 Actividades de evaluación
Técnicas e instrumentos de
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
evaluación
Evidenciasdedesempeño:
Participación en foro • Identifica los tipos del logo
temático, por medio de una de acuerdo a su
pregunta problematizadora. composición visual. Rúbrica para la valoración de
• Analiza la naturaleza del lasevidencias.
Evidencias de producto: logo de acuerdo a la
Archivo con el diseño del comunicación visual de la
logo de la organización organización.
recomendablemente • Diseña el logo de la
ilustrado en Adobe organización de acuerdo al
Illustratoro en otro briefing y la teoría del color
softwarede diseño vectorial
como por ejemplo: Inkscape
o Corel Draw. Por ende
enviar el archivo con
extensión. ai o la extensión
del software de
diseñoalternativo.
1. Glosario de términos
Para consultar el glosario del programa diríjase al botón Glosario, ubicado en el menú principal
del programa
2. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
Para consultar la bibliografía / Webgrafía diríjase al botón Material de Programa de la Actividad de
Aprendizaje 1, versión descargable y observe al final del documento.
Autores:
GFPI-F-135 V01
Marcela María Cardona Molina
Experta Temática
Revisión
GFPI-F-135 V01