Repaso Cinematica 002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

CURSO: FÍSICA
CINEMÁTICA

1. Un auto se desplaza con rapidez constante de 7. No todo movimiento, cuya velocidad cambia,
80 km/h llegando a su destino luego de T horas. representa un MRUV, para esto los cambios de
Si se desplazara a 100 km/h, se demoraría velocidad deberán ser uniformes, es decir, en
1 hora menos. ¿A qué rapidez tiene que ir para cada segundo debe cambiar una misma cantidad;
llegar luego de (T+ 3) horas? además, la trayectoria deberá ser rectilínea.
Si un auto con MRUV ha triplicado su rapidez en
A) 40 km/h B) 50 km/h C) 60 km/h 12 s y recorrido 80 m, determine qué magnitud
D) 70 km/h presentó su aceleración, en m/s2.

2. Un radar de control de velocidad emplea el A) 5/6 B) 5/9 C) 7/3 D) 6/5


principio del efecto Doppler para detectar la
velocidad de objetos, especialmente automóviles 8. Numéricamente, la aceleración expresa en
y así verificar una velocidad no permitida. cuánto cambia la velocidad en cada segundo.
Considere que la velocidad máxima permitida Por ejemplo, se observa que un auto, en 3 s, su
es de 80 km/h. Determine el tiempo mínimo velocidad disminuyó en 30 m/s y ahora presenta
que emplearía un ómnibus de 20 m de longitud 5 m/s. ¿Cuánto recorrió en este intervalo de
para cruzar un túnel de 300 m. tiempo? Considere un MRUV.

A) 12,5 s B) 14,4 s C) 15,6 s A) 50 m B) 55 m C) 60 m D) 70 m


D) 18,5 s
9. Al lanzar un bloque hacia arriba, sobre un plano
3. Un tren de 46 m de longitud se desplaza con inclinado, se observa que este sube pero
velocidad constante de 108 km/h. Determine deteniéndose, y logra recorrer en el último
el tiempo que empleará en cruzar completamente segundo de su movimiento 1,5 m. Si todo el
un túnel de 404 m de longitud. movimiento duró 2,5 s, ¿con qué rapidez se lanzó
el bloque?

A) 4 m/s B) 5,6 m/s C) 7,5 m/s D) 8,6 m/s


A) 15 s B) 20 s C) 25 s
D) 10 s 10. Luego de 2 s a partir del instante mostrado,
el auto inicia su movimiento con aceleración
constante de 4 m/s2. Si el ciclista realiza MRUV,
4. Un móvil recorre un tramo en un tiempo de
30 s. Si los primeros 10 s lo recorre con rapidez determine a qué distancia del poste los móviles
constante de 25 m/s y los últimos 20 s lo recorre se cruzan.
con rapidez constante de 10 m/s, calcule la
rapidez media para el tramo mencionado.

A) 5 m/s B) 20 m/s C) 30 m/s D) 15 m/s

5. Tres personas, A, B y C, corren con velocidades


constantes. A partir del instante en que A y B
se cruzan, ¿qué tiempo transcurre para que C
alcance a B? A) 27 m B) 16 m C) 23 m D) 18 m

11. Los extremos de un tren de 36 m de longitud


cruzan un poste de luz con velocidades de
12 m/s y 0 m/s. Halle la aceleración constante
del tren (en m/s2).

A) 8 s B) 11 s C) 10 s D) 9 s A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

6. Un chofer que se acerca con su auto, 12. Una forma sencilla de conocer la altura de un
perpendicularmente, a una montaña toca la edificio es calcular el tiempo de caída de un
bocina y escucha el eco luego de 1,5 s. Si se cuerpo y con este dato, usar alguna fórmula del
sabe que el auto se movía a 72 km/h, ¿a qué MRUV. Si el tiempo de caída de un cuerpo
distancia se encontraba el auto de la montaña soltado desde la azotea de un edificio fue de 5 s,
cuando se escuchó el eco? (vsonido=340 m/s). ¿qué altura tiene el edificio? ( g= 9,8 m/s2)

A) 200 m B) 220 m C) 240 m D) 270 m A) 115,6 m B) 122,5 m C) 148,7 m D) 170,4 m


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

13. Un objeto es soltado desde un helicóptero en 17. Una esfera fue lanzada desde A y luego impacta
reposo. Si luego de 2 s de soltarlo llega a la en B, tal como se muestra. Calcule h.
superficie del agua, determine h. (g= 10 m/s2) (g=10 m/s2)

A) 20 m B) 25 m C) 35 m D) 30 m
A) 15 m B) 25 m C) 10 m D) 20 m
18. Cuando deseamos que un proyectil logre
14. Una persona, desde la azotea de un edificio, su máximo alcance horizontal, el ángulo de
lanza una piedra verticalmente hacia abajo elevación de la velocidad inicial es de 45º.
con 10 m/s. Si esta llega al piso luego de 2 s, Es obvio que la velocidad de lanzamiento
determine la altura del edificio y la rapidez de deberá procurar ser muy grande y además
la piedra cuando llega al piso. (g= 10 m/s2) despreciar la resistencia del aire. Entonces
un proyectil que logra un máximo alcance
de 1 km, en caída libre debe ser lanzado con
una velocidad de

A) (300; 400) m/s. B) (500; 800) m/s.


C) (600; 600) m/s. D) (70,7; 70,7) m/s.

19. Un proyectil es lanzado horizontalmente desde


una altura de 80 m. Calcule la distancia d.
( g= 10 m/s2)
A) 35 m; 15 m/s B) 35 m; 25 m/s
C) 40 m; 20 m/s D) 40 m; 30 m/s

15. Desde la azotea de un edificio se lanza


verticalmente hacia arriba una esfera y luego de
3s su rapidez se duplica. Determine la rapidez de
lanzamiento. (g= 10 m/s2)

A) 5 m/s B) 20 m/s C) 2 m/s D) 10 m/s


A) 45 m B) 60 m C) 30 m D) 50 m
16. La esfera A es soltada al mismo tiempo que
la esfera B es lanzada hacia arriba, tal como 20. Para lograr el máximo alcance en un tiro
se muestra. Calcule luego de qué tiempo las parabólico, se debe dar una dirección de 45° a la
esferas impactan. (g= 10 m/s2) velocidad. Suponga este caso para el
lanzamiento de un proyectil. Si se logra un
alcance horizontal de 40 m, ¿cuánto es su altura
máxima? (g=10 m/s2)

A) 5 m B) 8 m C) 10 m
D) 12 m

21. Un cazador inexperto apunta un objetivo,


creyendo que el proyectil se movería en línea
recta; para su sorpresa, luego de 0,50 s, el
proyectil pasa por debajo del blanco a 2,5 m del
A) 1 s B) 2 s C) 3 s D) 4 s piso. ¿A qué altura del piso estaba el blanco?
(g=10 m/s2)

A) 2,8 m B) 2,87 m C) 3,0 m D) 3,75 m

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy