Cinematica Rectilinea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GEOMETRIA ANALITICA

FISICA

CINEMATICA
RECTILINIA
1.Hugo, Paco y Luis son atletas, Hugo puede correr a
razón de 36km/h, Paco a 7 m/s y Luis a 0,48 km/min. Si A) l2m
desarrollan MRU, ¿cuánto recorren en total durante 5 s?
B) 24m
A) 150 m B) 35 m C) 40 m D) 125 m E) 75 m
C)20m
2.Un tren que realiza MRU cruza un túnel de 30 m en
10 s y pasa delante de una persona que corre en la D)25m
misma dirección con rapidez constante de 2 m/s en 8 s.
Calcule la longitud del tren. E) 30m

A) 10 m B) 20 m C) 30 m D) 40 m E) 50 m 7.Un auto se dirige hacia el norte con una rapidez


de 10 km/h durante 7 h y, luego, con la misma rapidez,
3.Si A y B realizan MRU, determine la distancia que viaja hacia el N 53° E durante 15 h. Calcule el módulo de
separa a los móviles cuando estos equidistan del punto su velocidad media.
P. Considere que esto ocurre después de que A y B
pasaron por P. A) 40 √ 2km/h B) 16 C) 18 D) 19 E) 9,1

A) 80 m 8. Si sobre un tablón se lanza un bloque y ambos se


mueven, como se muestra en el gráfico realizando un
B) 40√2 m MRU, determine luego de cuánto tiempo el bloque cae del
tablón.
C) 30 √3 m
D) 20 √5 m
E) 50 m

4.Dos atletas avanzan en pistas paralelas. A partir del


instante mostrado, ¿cuánto tiempo transcurre para que
estén separados 60 m por segunda vez? A) 5 s B) 8 s C) 4 s D) 2 s E) 10 s

9.El bus y el auto presentan una rapidez de 25 m/s y 15


m/s, respectivamente. Si el bus demora 2 s para pasar por
completo al auto, determine x. Considere MRU para
ambos vehículos.

A) 5 s B) 12,5 s C) 15 s D) 18 s E) 20 s

5. En el instante mostrado, el auto que realiza MRUemite


A) 1 m B) 3 m C) 5 m D) 7 m E) 9 m
un sonido cuyo eco es escuchado por el conductor luego
de 4 s. Determine d. (vsonido=340 m/s) 10. Un hombre de altura h camina con rapidezconstante
v y es iluminado por un foco que se encuentra a una
altura H (ver gráfico). Paraque el punto más adelantado
de su sombra en el piso avance con rapidez 3v, la
relación H/h debe ser igual a

6.En el instante mostrado, se produce una explosiónen


la ,mina . Si la persona realiza MRU, ¿qué distancia
máxima adicional podrá alejarse hasta escuchar la
explosión?

A) 3/2 B) 2/3 C) 1/3 D) 3 E) ¾


AV. JUAN PABLO II - N° 395 - TRUJILLO Academia Preuniversitaria Kepler
(Frente a la Puerta N° 02 de la U.N.T.) (FIS1-PRE-N23-04) Celular: 948 315 789
1
FISICA
11.Un avión se dirige de B hacia C y el ruido del rnotor último segundo de su movimiento. Si todo el movimiento
emitido en B alcanza al observador en A en el instante duró 4 s, calcule v.
en que el avión llega a C. Si se sabe que la velocidad del A) 12 m/s B) 18 m/s C) 15 m/s D) 24 m/s E) 30 m/s
sonido es de 340 m/s, determine la velocidad del avión
18. Un motociclista inicia su movimiento con
unaAceleración de módulo 5 m/s2. Determine su recorrido
A) 104m/s luego de 10 s. Considere MRUV y que la rapidez máxima
que alcanza la moto es de 30 m/s.
B) 180 m/s

C) 204 m/s

D) 272 m/s

E) 50 m/s
A) 170 m B) 180 m C) 210 m D) 250 m E) 380 m
19.Um automóvil inicia su movimiento en x=0 ,se mueve
12.El auto disminuye su rapidez, uniformemente, para en línea recta y su rapidez depende de su posición
finalmente detenerse. Si desde el instante mostrado
hasta que su rapidez se ha reducido a la mitad recorre x, √
según la ecuación V=3 x m/s determine la rapidez del
determine x. automóvil a los 4s de iniciado el movimiento.

A) 12 m B) 15 m C) 21 m D) 25 m E) 30 m A) 6m/s B) 9m/s C) 18 m/s


D) 4.5 m/s E) 4 m/s
13.Los extremos de un bus de 10 m de longitud pasan
por el costado de un poste de luz con una rapidez de 6 20,Un móvil parte del reposo con una aceleración de 0,8
m/s y 8 m/s, respectivamente. Calcule el módulo de la m/s2 y apenas termina de acelerar empieza a frenar a
aceleración del bus si este realiza MRUV. razón de 0.4 m/s2 ,Si en total todo el movimiento duro 5
minutos .Hallar la máxima velocidad que alcanzo el movil.
A) 1 m/s2 B) 0,8 m/s2 C) 1,5 m/s2 A) 20m/s B) 40m/s C) 60 m/s
D) 1,4 m/s2 E) 1,2 m/s2 D) 80 m/s E)100 m/s
14.Una hormiga describe la trayectoria circular de radio
10cm en 10s .Hallar su rapidez promedio (A posición 21,Una partícula parte del reposo con una aceleración
inicial). constante a. Si en el cuarto segundo de su movimiento
recorre 8 m más que en el segundo segundo, determine
su rapidez al finalizar el quinto segundo.
A) 12 m/s B) 16 m/s C) 20 m/s
D) 28 m/s E) 30 m/s
22.Unpolicia de transito observa que un auto se le
aproxima a una velocidad no permitida de 100km/h en el
A) π cm/s B) π /2cm/s C)2 π instante que pasa frente a el monta su motocicleta y
cm/s parte en su persecución ,Después de acelerar durante
D) π /4cm/s E) 4 π cm/s 10s alcanza su velocidad límite de 120km/h ¿Qué tiempo
emplea el policía en alcanzar al auto.?
15.Se muestran dos posiciones (A y B) de un móvil
que realizan un MRUV. Si desde A hasta B tarda 4 s, A) 15s B) 20s C) 30s
determine su rapidez 3 s después de pasar por B. D) 40s E) N.A
23,Desde una altura de 100 m se lanza verticalmente
una esfera con 20 m/s. Determine dentro de cuánto
tiempo como máximo se encontraráa 40 m del piso. ( g=
10 m/s2).
A) 10 s B) 8 s C) 2 s D) 6 s E) 4 s
A) 16 m/s B) 18 m/s C) 20 m/s
23.Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba y
D) 22 m/s E) 24 m/s
cuando le faltan 2s para alcanzar su altura máxima se
16.Dos alumnos que están separados 36 rn inician su encuentra a 60m del piso ¿Cual fue la velocidad del
movimiento, aumentando su rapidez a razón de I m/s en disparo.? . ( g= 10 m/s2).
cada segundo. Determine el tiemp de encuentro de los
alumnos. Considere MRUV para ambos. A) 40 m/s B) 30 m/s C) 55m/s
A) 2s B) 4s C) 5s D) 6s E) 8s D) 50m/s E) 64m/s

17. Un bloque es lanzado con una rapidez v, de tal forma 24.La esfera es lanzada, tal como se muestra, una rapidez
que realiza MRUV, notándose que recorre 3 m durante el v y llega al piso con una rapidez 3v luego de 6 s.
Determine v. ( g= 10 m/s2).
AV. JUAN PABLO II - N° 395 - TRUJILLO Academia Preuniversitaria Kepler
(Frente a la Puerta N° 02 de la U.N.T.) (FIS1-PRE-N23-04) Celular: 948 315 789
2
FISICA

A) 41 m B) 40 m C) 39 m D) 38 m E) 37 m
30.Entre dos paredes paralelas muy grandes separadas
130 m, en el punto medio se encuentra ubicado un
joven, el cual grita y corre frontalmente hacia una de las
paredes escuchando el primer eco a los 0,3 s, si al
escuchar el primer eco, el atleta instantáneamente se
detiene. El tiempo adicional que escuchará el siguiente
eco será
A) 0,275 s B) 0,205 s C) 0,405 s
D) 0,325 s E) 0,165 s
31.Una persona lanza una pelota con 12 m/s tal como
se muestra y cae en el punto “B” con una rapidez
A) 15 m/s B) 20 m/s C) 25 m/s D) 30 m/s E) 45 m/s “V”, si el bus se desplaza con velocidad constante.
2
25.Una canica es soltada desde el borde de una torre en La velocidad “V” es: (g = 10 m/s ). (Desprecie el
la cual se encuentra una ventana de 2 m de altura, efecto del aire)
observándose que la canica tarda 0,2 s en pasar por el
costado de esta. Calcule la separación desde el borde de
la torre hasta la parte superior de la ventana. ( g= 10
m/s2).
A) 2 m B) 5 m C) 4,05 m D) 3,15 m E) 6,14 m

instante, desde 𝐴 y 𝐵 con velocidades de 15𝑚/𝑠 y


26.Dos piedras se lanzan verticalmente y en el mismo

22,5𝑚/𝑠 respectivamente. Para qué instante “𝑡” después


del lanzamiento estarán a la misma altura.

A) 15 m/s B) 18 m/s C) 12 m/s D) 16 m/s E) 14 m/s

32.Un móvil se mueve rectilíneamente, siendo su


3
ecuación de su velocidad: V(t) = (27t – 3t) m/s
“t” está en segundos. La aceleración cuando su
velocidad es nula es:
2 2 2 2 2
A) 6 m/s B) 7 m/s C) 4 m/s D) 8 m/s E) 7 m/s
27.Un globo asciende con una velocidad constante de 33.Un tren de 64 m de longitud se encuentra en reposo
a cierta distancia de un túnel rectilíneo de 128 m de
5m/s .Cuando se encuentra a una altura de 60m sobre la largo e inicia su movimiento con una aceleración
superficie desde el globo se abandona una piedra ¿Qué constante. Si la parte delantera del tren ingresa con
tiempo se de. ( g= 10 m/s2).morara la piedra en llegar al una rapidez de 12 m/s y la posterior con 20 m/s, La
suelo ? rapidez que tendrá dicho tren en el instante en que
la mitad de éste se encuentre saliendo del túnel es:
A) 1 s B) 2 s C) 3 s D) 4 s E) 5s A) 32 m/s B) 24 m/s C) 26 m/s D) 28 m/s E) 30 m/ s
28.A través de una rendija un joven ve pasar un cuerpo

1600𝑚 con una rapidez constante de 75𝑚/𝑠. Un


hacia arriba y luego de 5 s lo ve pasar hacia abajo. 34.Un avión vuela horizontalmente a una altura de
Si la rendija está a una altura de 30 m sobre el suelo,
entonces la velocidad con la que fue lanzado desde
proyectil con una rapidez de 180𝑚/𝑠 para que
cañón dispara verticalmente desde el suelo un
el piso es: ( g= 10 m/s2).
impacte con el aeroplano en el menor tiempo
posible. ¿Cuál debe ser el valor del ángulo  en el
instante del disparo? ( 2 g= 10 m s )

A) 25 m/s B) 38 m/s C) 35 m/s D) 42 m/s E) 30 m/s

29.Desde el piso se lanzan dos pelotitas hacia arriba,


la primera a 50 m/s y la segunda 3 segundos
después, pero a 54 m/s. La distancia que las separa
cuando la primera llega a su altura máxima es:
( g= 10 m/s2). A) 16º B) 30º C) 37º D) 45º E) 53º

AV. JUAN PABLO II - N° 395 - TRUJILLO Academia Preuniversitaria Kepler


(Frente a la Puerta N° 02 de la U.N.T.) (FIS1-PRE-N23-04) Celular: 948 315 789
3
FISICA
35. De la figura el auto y la persona tienen velocidades
constantes, cuyos módulos son de 9 m/s y 2 m/s
respectivamente. Para que se produzca el encuentro
de ambos cuerpos, el menor ángulo que debe formar la
velocidad de la persona con la recta MN es:

40.Se muestra la gráfica velocidad vs tiempo de una


particular que se mueve sobre el eje x .Hallar su
velocidad media entre los instantes t=2s t=14s.

A) 74º B) 30º C) 37º D) 16º E) 53º


36..Dos lanchas en aguas tranquilas se mueven con
rapideces máximas de 21 m/s y 16 m/s
respectivamente. Si ambas pasan simultáneamente en
dirección aguas abajo frente a un observador el cual
se encuentra sentado a orillas del rio que presenta
una rapidez 4 m/s y luego de 8 s de la lancha de
menor rapidez sale una paloma al encuentro de la
otra lancha, alcanzándola a 825 m del lugar donde
se encontraba el observador.Entonces la rapidez de A) 4m/s B) 7 m/s C) 10m/s
la paloma será: D) 14m/s E) 17 m/s
A) 20,5 m/s B) 26,6 m/s C) 24,2 m/s
D) 24,6 m/s E) 22,2 m/
37.El móvil “A” empieza su movimiento con una 41.En la gráfica se muestra como varia la velocidad de
velocidad de 14 m/s en el preciso instante el móvil una pelota lanzada verticalmente hacia arriba desde
“B” se deja en libertad; entonces la altitud que se una azotea de un edificio de 64 m de altura. El
2 tiempo que demora en llegar al piso es,
produce el choque será: (g = 10 m/s

A) 9,4 m B) 7 m C) 10 m D) 8 m E) 6,2
38. Del grafico mostrado indica el movimiento de una A) 6 s B) 10 s C) 4 s D) 8 s E) 12 s
particular hallar la distancia recorrida y su desplazamiento
en los primeros 15s. 42..Dos moviles se desplazan con MRU a lo largo del
eje “x”, como se muestra en la grafica “x” vs “t”.
Entonces el instante que se crucen sera:

39. Dada lagrafica xvst¿en que relacion estan las


velocidades en los tramos OB y BC ?.
A) 2,25 s B) 3,45 s C) 2,20 s D) 3,15 E) 4,10 s

AV. JUAN PABLO II - N° 395 - TRUJILLO Academia Preuniversitaria Kepler


(Frente a la Puerta N° 02 de la U.N.T.) (FIS1-PRE-N23-04) Celular: 948 315 789
4
FISICA

AV. JUAN PABLO II - N° 395 - TRUJILLO Academia Preuniversitaria Kepler


(Frente a la Puerta N° 02 de la U.N.T.) (FIS1-PRE-N23-04) Celular: 948 315 789
5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy