Daniel Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL JOSÉ RICARDO CHIRIBOGA

AÑO LECTIVO 2024-2025

Guía de Estudio
Asignatura: Ciencias Naturales
Título de la Unidad Didáctica: Seres Vivos
Semana n° 8
Tema de la Semana: Niveles de organización y Estructura y organelos Celulares
(refuerzo)
Datos del estudiante
Nombre:
Curso: 8vo “A”
Fecha: 06/11/2024
Docente Lic. Betty Liz Paredes Hidalgo
Contenido del Tema

1. Niveles de Organización Biológica:

Los organismos vivos están organizados


de manera jerárquica en distintos niveles.
Los principales niveles son:

 Célula: Es la unidad básica de vida. Todas


las funciones vitales ocurren dentro de
las células.
 Tejido: Conjunto de células similares que realizan una función específica. Ejemplo: el tejido muscular.
 Órgano: Conjunto de tejidos que trabajan juntos para cumplir una función. Ejemplo: el corazón.
 Sistema: Conjunto de órganos que funcionan coordinadamente para realizar una función
principal. Ejemplo: el sistema digestivo.
 Organismo: Un ser vivo completo que funciona de manera independiente.
 Población: Conjunto de individuos de la misma especie que conviven al mismo tiempo en un
espacio determinado. Ej.: población de atunes en el Pacifico en el 2016.
 Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que establecen relaciones entre sí.
Ej.: comunidad pelágica del Pacifico.
 Ecosistema: Comunidad de poblaciones que viven en un mismo entorno fisico y establecen
diferentes tipos de relaciones entre todos sus integrantes. Ej. ecosistema de aguas marinas
templadas
 Bioma: es una zona de la Tierra donde predominan un tipo de clima y una vegetación que favorecen el
desarrollo de determinados seres vivos.

2. Estructura Celular:

Las células pueden ser de dos tipos principales:

 Células Procariotas: Son células simples, sin núcleo definido. Ejemplo: las bacterias.
 Células Eucariotas: Son células más complejas, con núcleo y organelos definidos, como las que forman
a los animales y plantas.
Las principales partes de una célula eucariota incluyen:

 Membrana celular: Protege la célula y controla lo que entra y sale.


 Núcleo: Contiene el material genético (ADN) y regula las funciones celulares.
 Citoplasma: Material gelatinoso dentro de la célula donde se encuentran los organelos.
 Organelos: Estructuras especializadas como las mitocondrias, el aparato de Golgi, entre otros,
que realizan funciones específicas.
Desarrollo: 8pts.

Descripción de la Tarea: Los estudiantes realizarán un viaje imaginario a través de los


diferentes niveles de organización, desde lo más pequeño
(átomo) hasta lo más complejo (bioma), con especial énfasis
en la célula. A través de un diagrama o dibujo, representarán
las estructuras celulares y sus funciones, y explicarán cómo se
relacionan entre sí para formar organismos complejos.Tiene
una duración de 30 minutos
Objetivos de la Tarea: Comprender los niveles de organización biológica y la
estructura básica de las células, así como su importancia en el
funcionamiento de los seres vivos.
Instrucción:

1. Parte A: Niveles de Organización Biológica (15 minutos)

a. Dibuja y etiqueta una pirámide que represente los niveles de organización biológica (célula,
tejido, órgano, sistema, organismo, población, comunidad, ecosistema, bioma). Luego,
escribe una breve descripción de cada nivel, explicando su función.

2. Parte B: Estructura Celular (15 minutos)

o Responde a las siguientes preguntas en relación con la estructura celular:


o ¿Cuál es la diferencia entre una célula procariota y una célula eucariota?
o Describe tres organelos de una célula eucariota y su función.
o Dibuja una célula eucariota y etiqueta sus partes principales (membrana celular,
núcleo, citoplasma, organelos).
o Responda las preguntas de metacognición
o Enviar la tarea por la plataforma CEVIM en formato PDF hasta el martes 29-10-2024

Ejemplo de la tarea:

Parte A: Niveles de Organización Biológica.

 Célula: Es la unidad básica de todos los seres vivos. Las células animales y vegetales tienen
diferentes estructuras y funciones.
 Tejido: Un conjunto de células que trabajan juntas, como el tejido óseo en los huesos.

Parte B: Estructura Celular

 Mitocondria: Es el organelo encargado de producir la energía de


la célula a través de la respiración celular.
 Retículo endoplasmático: Ayuda en la producción y transporte
de proteínas.
Fase Metacognitiva
¿Qué aprendí? La estructura molecular y los niveles de organización molecular

En su opinión, ¿cuáles organelos consider cómo


los mas importantes de la célula, y por qué?

¿Qué más necesito aprender para mejorar?

¿Usted Considera que las actividades ayudaron a


reforzar su conocimiento?

¿Qué evidencia utilizarías para argumentar que


el organismo es el resultado de la coordinación
de todos los niveles anteriores?

Firma del estudiante_ _ Firma del Representante _

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy