DISEÑO EVALUACION DE LA CALIDAD FISICA DEL CAFE V1 40 H
DISEÑO EVALUACION DE LA CALIDAD FISICA DEL CAFE V1 40 H
DISEÑO EVALUACION DE LA CALIDAD FISICA DEL CAFE V1 40 H
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES
Mejora Continua
Los procesos de cultivo, cosecha y beneficio inciden directamente en la calidad del café, su
evaluación física permite conocer las condiciones y características de la materia prima a emplearse
en los procesos de industrialización, asegurando la calidad de los productos obtenidos.
Entendiendo que la principal estrategia de competitividad del café colombiano debe ser la calidad,
los esfuerzos se deben enfocar hacia la aplicación de unas buenas prácticas agrícolas en las
JUSTIFICACIÓN: actividades producción, beneficio y un riguroso proceso de evaluación de sus características
físicas, lo que permite garantizar unos estándares competitivos.
Por lo anterior, el SENA ofrece el programa Evaluación de las Características Físicas del Café
Almendra con el fin de brindar a la cadena productiva del café, la posibilidad de incorporar personal
de alta calidad que contribuyan al desarrollo económico, social y productivo de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices una metodología de aprendizaje innovadora, lo que
potencia la formación de ciudadanos libres de pensamiento, con capacidad crítica, solidarios y
emprendedores, que los acreditan y los hacen pertinentes y coherentes con su misión, innovando
permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del
sector.
REQUISITOS DE
INGRESO: Los definidos por el centro de formación.
El Instructor tutor
El Entorno
El Trabajo colaborativo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
Evaluar la calidad física del grano de café almendra de acuerdo con los procedimientos y normas establecidas.
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
IDENTIFICAR LOS CRITERIOS DE CALIDAD DEL CAFÉ ALMENDRA DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE
ADOPTAR MEDIDAS CORRECTIVAS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD FÍSICA DEL CAFÉ ALMENDRA
EVALUAR LA CALIDAD FÍSICA DEL CAFÉ ALMENDRA DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS Y NORMATIVA
VIGENTE
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
CAFÉ ALMENDRA: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN.
NORMATIVA VIGENTE: CONCEPTO, TIPOS, ALCANCE, APLICABILIDAD.
CALIDAD FÍSICA: CONCEPTO, ANÁLISIS, MÉTODOS, PROCEDIMIENTO, APLICABILIDAD.
MUESTREO: CONCEPTO, MÉTODO, ROTULACIÓN, APLICABILIDAD.
MATEMÁTICAS: UNIDADES BÁSICAS, CONVERSIONES, OPERACIONES.
EQUIPOS PARA ANÁLISIS FÍSICO: CONCEPTO, TIPOS, CALIBRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO.
RENDIMIENTO EN TRILLA: DEFINICIÓN, MÉTODO DE ANÁLISIS, APLICABILIDAD.
ANÁLISIS OLFATIVO Y VISUAL: CONCEPTO, TÉCNICA, APLICABILIDAD.
DEFECTOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, INCIDENCIA EN LA CALIDAD.
MATERIA EXTRAÑA: CONCEPTO, MÉTODOS DE DETERMINACIÓN.
HUMEDAD: CONCEPTO, MÉTODOS, APLICABILIDAD.
DENSIDAD: CONCEPTO, MÉTODOS, APLICABILIDAD.
TAMAÑO DEL GRANO: CONCEPTO, MÉTODO, APLICABILIDAD.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia laboral DOCE (12) MESES CON EXPERIENCIA CERTIFICADA EN DE CALIDAD FÍSICA CAFÉ Y/O TEMAS
y/o especialización RELACIONADOS CON LA AGROINDUSTRIA DEL CAFÉ.
MÍNIMO SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA O PEDAGOGÍA
CENTRO AGROPECUARIO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 26/08/2016
del diseño
OLGA BEATRIZ LADINO SOTO DE BUGA. REGIONAL
CURRICULAR VALLE