Tarea 2 Analisis y diseño de sistema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Universidad Abierta Para Adultos

Educación Superior A Distancia Virtual

ASIGNATURA:
Análisis y Diseño de Sistemas (FGI-208)

CARRERA:
Ingeniería En Software

TEMA:
Tarea 2

PARTICIPANTE:
Jan Michael Pérez Feliz

MATRICULA:
100059326

FACILITADOR:
Edwin Aponte

FECHA:
16/11/2024

Santiago de los caballeros, R.D


Introducción

La recopilación de requisitos es una etapa clave en el ciclo de vida del desarrollo de


software, ya que establece qué debe incluir el sistema y las razones detrás de cada
decisión, antes de definir cómo implementarlas. Este proceso, que comprende la
identificación, documentación y validación de las necesidades de las partes
interesadas, resulta esencial para el éxito de cualquier proyecto tecnológico. Los
requisitos pueden clasificarse en funcionales, que especifican las características y
capacidades del sistema, y no funcionales, que establecen las condiciones de
operación, como rendimiento, seguridad y usabilidad.

Asimismo, los requisitos pueden organizarse jerárquicamente, desde aquellos de alto


nivel que alinean el sistema con los objetivos estratégicos, hasta especificaciones
técnicas detalladas que orientan su desarrollo. Una adecuada recopilación de requisitos
no solo asegura que se consideren todos los aspectos del sistema, sino que también
facilita una implementación que responda eficazmente a las expectativas y
necesidades de los usuarios y de la organización.
Mandato
Estimado participante:
En esta semana estaremos trabajando con la unidad II de la asignatura. Realiza las actividades que se
indican a continuación:
1. Mira y analiza el siguiente video sobre “Tipos y niveles de requerimientos”:
02 - Ingeniería de Requerimientos - Priorizar a través de los tipos y niveles de requerimientos
2. Mira y analiza el siguiente video sobre “Recolección de requerimientos”:
03 - Ingeniería de Requerimientos - Recolección de requerimientos
3. Lee comprensivamente el siguiente caso de estudio:
"Una empresa de turismo desea desarrollar un sistema de reservas de viajes. El sistema debe permitir a
los clientes buscar y reservar vuelos, hoteles, paquetes turísticos y otros servicios relacionados con el
viaje. Además, el sistema debe incluir funciones para que los agentes de viajes gestionen las reservas,
realicen seguimiento de los pagos y generen itinerarios personalizados para los clientes.
El desarrollador debe identificar y recolectar los requerimientos del sistema, teniendo en cuenta las
necesidades tanto de los clientes como de los agentes de viajes. Debe considerar aspectos como la
integración con sistemas de reservas de aerolíneas y hoteles, la capacidad de búsqueda avanzada para
encontrar opciones de viaje según preferencias específicas, la seguridad de los datos personales y
financieros de los clientes, las herramientas de comunicación entre clientes y agentes de viajes, entre
otros."
4. Considerando las técnicas, orientaciones y recomendaciones brindadas en los videos (punto 1 y 2),
explica de forma detallada como realizarías la recolección de requerimientos del caso presentado (punto
3), como si fueses tú fueses el profesional buscado por la empresa para desarrollar el sistema.
5. Elabora un informe donde presentes tus análisis sobre los videos y tu explicación sobre la recolección
de requerimientos.
Los criterios a tomar en cuenta para la evaluación de este trabajo son:
En cuanto al fondo:

 Originalidad del contenido (NO COPIAR Y PEGAR DE INTERNET ni utilizar trabajos de otros
participantes).
 Coherencia del contenido con lo solicitado en la consigna de la actividad.
 Correspondencia de las fuentes consultadas con las unidades desarrolladas en cada unidad de la
asignatura.

En cuanto a la forma:

 Presentación del trabajo, sin faltas ortográficas, con el logo ACTUAL de la UAPA, nombre correcto
de la escuela a la que pertenece, carrera, nombre y matrícula del participante, nombre de su
facilitador/a, tema del trabajo y fecha de entrega.
 Contenido del trabajo (escrito correctamente, sin faltas ortográficas, títulos justificados a la izquierda
y en negrita, los demás párrafos alineados (no centrados), letras tipo Arial, tamaño 12, color
automático (negro sin resaltar).
 Coherencia y organización en los párrafos.
Desarrollo

1. Considerando las técnicas, orientaciones y recomendaciones brindadas en


los videos (punto 1 y 2), explica de forma detallada como realizarías la
recolección de requerimientos del caso presentado (punto 3) como si
fueses tú fueses el profesional buscado por la empresa para desarrollar el
sistema.

1. Planifica tu colección Pedido

 Determinar objetivos y alcance.

- Objetivo: Identificar y documentar todas las características necesarias de un sistema


de reservas.
- Ámbito de aplicación: incluye búsqueda y reserva de billetes de avión, hoteles,
paquetes de viaje y otros servicios, así como funciones para agentes de viajes.

 Identificar partes relevantes

- Clientes: personas que utilizan el sistema de reserva de viajes.


- Agencia de viajes: empleado que gestiona las reservas y brinda atención al cliente.
- Gestión: Los directivos se preocupan por el éxito del proyecto.
- Proveedores: aerolíneas, hoteles y otros servicios de viajes.

2. Método de recogida
Pedido

 Entrevista
- Objetivo: Recopilar información detallada y específica sobre las necesidades de los
usuarios.
- Grupos de interés: clientes, agentes de viajes, consejo de administración.
- Preguntas principales:

- ¿Qué funciones principales necesita el sistema?


- ¿Cómo gestionas actualmente tus reservas y qué problemas encuentras?
- ¿Qué tipo de informes y planes de viaje personales necesitan las empresas de
viajes?

 Encuestas y cuestionarios

- Objetivo: Obtener una amplia comprensión de las necesidades y expectativas de los


usuarios.
- Grupos de interés: clientes y empresas de viajes.
- Contenido: preguntas sobre funciones deseadas, frecuencia de uso, tipos de
búsqueda más populares y preferencias de comunicación.

 Observación directa

- Propósito: Comprender los flujos de trabajo actuales y las interacciones de los


usuarios con los sistemas existentes.
- Objetos de interés: Empresas de viajes.
- Proceso: Observar a los empleados mientras realizan las tareas diarias,
documentando los procesos y herramientas utilizadas.

 Análisis de documentos
- Finalidad: Ver documentos y registros vigentes relacionados con la reserva.
- Contenido: procedimientos vigentes, registros de reservas, informes de clientes,
políticas de seguridad y privacidad.

 Talleres y lluvia de ideas


- Finalidad: Promover la cooperación y generación de ideas entre diferentes unidades.
 Partes interesadas.

- Grupos de interés: clientes, agentes de viajes, consejo de administración.


- Acción: Mapear el proceso de reserva, identificar desafíos y oportunidades, y priorizar
requisitos.

 Prototipos y modelos.
- Objetivo: Visualizar y probar ideas y requisitos con los usuarios.
- Proceso: crear prototipos de interfaces clave y funciones del sistema y recopilar
opiniones de los usuarios.

3. Análisis y documentación

 Requerimientos técnicos
- Búsqueda de viajes: filtros avanzados por precio, destino, fecha, etc.
- Reservas: Reserva de billetes de avión, hoteles y paquetes turísticos.
- Gestión de reservas: para agentes de viajes, con seguimiento de pagos y planes de
viaje personalizados.

- Seguridad: protege los datos personales y financieros.


- Fácil de usar: interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Integración: con sistemas aéreos y hoteleros.

 Revisar y verificar
- Revisión con las partes interesadas: garantizar que todos los requisitos estén
debidamente documentados y comprendidos.
- Comentarios iterativos: realice cambios según los comentarios que reciba.
4. Gestionar solicitudes priorizar

- Criterios: idoneidad para el usuario, valor comercial, viabilidad técnica.


- Método: MoSCoW (Debe tener, Debe tener, Podría tener, No lo hará).

 Requiere mantenimiento
- Actualizaciones continuas: revisar y actualizar los requisitos según sea necesario
El negocio necesita cambios o se descubre nueva tecnología.

5. Intercambio de información y aprobación final.

 Documento
- Documento de requisitos del sistema (SRS): detallado y estructurado.
- Diagramas: UML, casos de uso, diagramas. Presentación de las partes interesadas
- Reunión: Presentar el SRS y prototipo a los interesados para su aprobación final.

6. Implementación del proyecto

- Planificación del desarrollo: dividir el proyecto en fases manejables.


- Seguimiento y control: velar por el cumplimiento de los requisitos durante el
desarrollo.

Seguir este proceso estructurado garantiza una comprensión clara y detallada de las
necesidades de todas las partes interesadas, lo que da como resultado el desarrollo de
un sistema de reservas que cumpla con sus expectativas y requisitos.
5. Elabora un informe donde presentes tus análisis sobre los
videos y tu explicación sobre la recolección de requerimientos.

La recopilación de requisitos es un componente esencial en el proceso de desarrollo de


sistemas, ya que define qué debe construirse y las razones detrás de ello. Este paso es
clave para garantizar que las expectativas y necesidades de todas las partes
interesadas sean comprendidas y documentadas con precisión, sirviendo como base
para el diseño y la implementación del sistema.

Los requisitos se clasifican en diferentes tipos y niveles, lo que proporciona una


estructura organizada para orientar el desarrollo. Este informe explora la importancia de
la recopilación de requisitos, las técnicas empleadas para llevarla a cabo y la
clasificación de estos en categorías y jerarquías, destacando su papel fundamental en
el éxito de los proyectos tecnológicos.

 La recopilación de requisitos es necesaria por muchas razones:

 Satisfacer las necesidades del usuario: garantizar que el sistema desarrollado


cumpla con las expectativas del usuario final.
 Minimizar el riesgo: Identificar problemas potenciales y requisitos críticos desde
el principio, minimizando el riesgo de fallo durante el desarrollo.

 Planificación eficaz:

 Proporciona una base sólida para estimar tiempos y costos, facilitando una
planificación de proyectos más precisa.

 Comunicacion mejorada:
- Esto promueve un entendimiento común entre desarrolladores, clientes y
otras partes interesadas, lo cual es esencial para una colaboración
eficaz.

 Método de recolección

Para recopilar requisitos de forma eficaz, se utilizan varias técnicas:

- Entrevista: Proporcionar información detallada a través de preguntas


directas a los encuestados.
- Encuestas y cuestionarios: Recopilan datos de manera eficiente de
muchos usuarios.
- Observación directa: proporciona información sobre cómo los usuarios
interactúan con los sistemas existentes.

 Talleres y sesiones

- Lluvia de ideas: promueve la colaboración y la generación de ideas entre


diferentes stakeholders.

 Prototipos y modelos:

- Visualice ideas para obtener comentarios tempranos y validar los


requisitos.

 Tipos de solicitudes
- Los requisitos se pueden dividir en dos categorías principales: funcionales
y no funcionales.
 Requiere función
Describen funciones específicas que el sistema debe realizar.
Ejemplos incluyen:

- Búsqueda de viajes: Posibilidad de buscar vuelos, hoteles y paquetes


turísticos.
- Gestión de reservas: Función de reservas y cambios de reservas.
- Crear rutas: Crea rutas personalizadas para los clientes.

 Demandas irrazonables
Definen las condiciones bajo las cuales debe operar el sistema, incluyendo:

- Seguridad: Proteja su información personal y financiera.


- Rendimiento: tiempo de respuesta y eficiencia de procesamiento.
- Facilidad de uso: La interfaz es fácil de usar e intuitiva.
- Escalabilidad: la capacidad del sistema para hacer frente a una mayor
carga. Nivel de solicitud
-
Los requisitos se pueden dividir en varios niveles jerárquicos, cada uno de los cuales
proporciona un nivel diferente de detalle y especificidad.

 Alto nivel de exigencia


Describen los objetivos estratégicos y las necesidades generales del sistema.
Por ejemplo:

- Objetivo: Mejorar la experiencia de reserva de viajes para los clientes.


- Necesidad: Integrarse con los sistemas de reservas de aerolíneas y
hoteles.

Mi explicación acerca de la recolección de requerimientos.

La recopilación de requisitos es un proceso sistemático que se centra en identificar,


documentar y gestionar las necesidades y expectativas de las partes interesadas de un
proyecto. Este proceso utiliza diversas técnicas, como entrevistas, encuestas, talleres y
análisis de documentos, para obtener información precisa y detallada sobre lo que se
espera del sistema o producto. Los requisitos se clasifican en funcionales, no
funcionales, comerciales y del usuario, y suelen documentarse en un formato
estructurado, como un Documento de Requisitos de Software (SRS).

En mi opinión, este paso es crucial para el éxito de cualquier proyecto, ya que validar y
verificar los requisitos con las partes interesadas no solo asegura que reflejen sus
verdaderas necesidades, sino que también minimiza riesgos significativos durante el
desarrollo. Una recopilación de requisitos bien ejecutada permite construir un producto
final que cumpla con las expectativas establecidas, optimizando el tiempo, los recursos
y la satisfacción del cliente.
Conclusión

La recopilación de requisitos es una etapa fundamental en el desarrollo de sistemas, ya


que establece las bases para garantizar que las soluciones diseñadas satisfagan las
necesidades de los usuarios y los objetivos estratégicos de la organización. Este
proceso, cuando se ejecuta correctamente, permite que los desarrolladores trabajen
con una visión clara y estructurada de lo que se espera del sistema, asegurando que
sea confiable, seguro y fácil de usar.

El uso de métodos variados para identificar y documentar requisitos, junto con su


clasificación adecuada por tipo y nivel, contribuye a una planificación más precisa y a
un diseño técnico alineado con las expectativas de las partes interesadas. Además,
una gestión efectiva de los requisitos no solo reduce riesgos asociados al desarrollo,
como malentendidos o desvíos en los objetivos del proyecto, sino que también fomenta
una comunicación más sólida y colaborativa entre los involucrados.

En definitiva, invertir tiempo y esfuerzo en esta etapa crítica no solo mejora la calidad
del producto final, sino que también optimiza recursos, evita costos innecesarios y
asegura una experiencia positiva tanto para los usuarios como para la organización.
Bibliografías

 (24) 03 - Ingeniería de Requerimientos - Recolección de requerimientos -


YouTube

 (24) 02 - Ingeniería de Requerimientos - Priorizar a través de los tipos y


niveles de requerimientos - YouTube

 Técnicas de recolección de requerimientos | PPT | Free Download

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy