Proyecto de Seguridad Social 2p-1
Proyecto de Seguridad Social 2p-1
Proyecto de Seguridad Social 2p-1
LICENCIATURA EN DERECHO
SEGUNDO PARCIAL
SEMESTRE: 7° “B”
Así mismo se mostrará como los recursos administrativos, previstos en la Ley del
Seguro Social y sus disposiciones reglamentarias, constituyen mecanismos de
justiciabilidad directa de las prestaciones que derivan de los seguros que integran el
régimen obligatorio del seguro social, así como de revisión de los actos u omisiones
del IMSS en el ámbito fiscal cuando se lesionan los derechos de los empleadores y
sujetos obligados.
De acuerdo con los articulo 4 y 6 del reglamento del recurso de inconformidad dice
que los elementos que debe de contener el escrito para que se pueda interponer el
recurso de inconformidad son los siguientes:
I. Nombre y firma del recurrente; domicilio para oír y recibir notificaciones, así
como el número de su registro patronal o de seguridad social como
asegurado, según sea el caso. En caso de que el promovente no sepa o no
pueda firmar o estampar su huella digital, lo podrá realizar otra persona en
su nombre;
II. Acto que se impugna y, en su caso, número y fecha de la resolución, número
de crédito, periodo e importe, fecha de su notificación y autoridad emisora
del mismo;
III. Hechos que originan la impugnación;
IV. Agravios que le cause el acto impugnado;
V. Nombre o razón social del patrón o, en su caso, del sindicato de
trabajadores titular del contrato colectivo de trabajo, así como el domicilio
en donde puedan ser notificados, para los casos previstos en el artículo 7
de este Reglamento, y
VI. Pruebas que se ofrezcan, relacionadas con el acto impugnado.
Queja Administrativa
En el artículo 296 de la Ley del Seguro Social nos explica que a través de la queja
administrativa es posible recurrir toda insatisfacción formulada en exposición de
hechos, por parte de los usuarios, por actos u omisiones en la prestación de los
servicios médicos encomendados al IMSS, que originen reclamación o protesta por
posibles violaciones a sus derechos, siempre que los mismos no constituyan un acto
definitivo, impugnable a través del recurso de inconformidad.
Por otro lado las características que tiene la queja administrativa son: como primer
punto pueden ser presentadas por trabajadores asegurados y sus beneficiarios, así
mismo se pueden interponer por actos u omisiones como atención médica deficiente
o negligencia en la prestación de servicios; Se presentan ante las áreas de quejas y
Orientación al Derechohabiente; Las resuelven el Consejo Técnico o los Consejos
Consultivos Delegacionales y por ultimo los actos u omisiones que motiven la queja
no deben ser recurribles por medio del recurso de inconformidad.
Queja administrativa: Las quejas serán resueltas mediante acuerdos que emitan
las comisiones correspondientes del CT, de los consejos consultivos regionales y
delegacionales, y de las juntas de Gobierno de las UMAE, según corresponda,
considerando criterios de justicia y equidad, así como principios de legalidad y
razonabilidad.
Una vez aprobado el acuerdo, se enviará debidamente firmado por los integrantes
de la Comisión correspondiente, al AAOD que lo turnó, para que ésta proceda a
hacerlo del conocimiento de las áreas institucionales competentes para su debido
cumplimiento.
En los artículos 4 en la fracción VI, así como el 5 fracción IV del Reglamento del
Recurso de Inconformidad establecen lo siguiente:
Artículo 4. Fracción VI, pruebas que se ofrezcan relacionadas con el acto impugnado.
Si el escrito fuera oscuro, irregular o no cumple con los requisitos que señala la ley, el
Secretario del Consejo Consultivo Delegacional debe prevenir al recurrente, solo una
vez, señalando los defectos y omisiones, con apercibimiento de que si no cumple
dentro de 5 días los desechará de plano.
En dado caso los documentos originales o pueden ser copias que afirmen la queja
o el procedimiento supletorio, que pueda acreditar los hechos que se relacionen.
Como otro documento que puede ser considerado medio de prueba, sería el
dictamen, que según el artículo 22 del Instructivo para el Trámite de las Quejas
Administrativas ante el Instituto Mexicano de Seguro Social nos dice que ya integrado
el escrito al expediente con la documentación o pruebas aportadas por el promovente,
informes y documentos institucionales, la AAOD correspondiente y con la
normatividad de la CGAOD (Coordinación General de Atención y Orientación al
Derechohabiente), se procede al dictamen que contendrá;
En caso de negativa de dichos medios, mencionar qué otro recurso existe, para
que a través del conocimiento de estos, el alumno pueda acudir ante las
distintas autoridades competentes para solicitar que el asegurado reciba la
debida atención médica y prestaciones de Seguridad Social.
El IMSS como Instituto emite actos administrativos, en los cuales sus autoridades
se encargarán que se cumpla la seguridad social de los derechohabientes, de igual
manera se encargan de cumplir sus facultades fiscalizadoras frente a los patrones,
cumpliendo expresamente con la Constitución.
Conclusión
Para concluir con el proyecto integrador acerca del reporte sobre el recurso de
inconformidad y la queja administrativa solo nos queda mencionar que ambos son
muy importantes de conocer pues el recurso de inconformidad es un medio de defensa
en el cual se puede defender a los trabajadores o patrones por actos definitivos
emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social con los que no estén de acuerdo.
Tiene como objetivo que las autoridades correspondientes del IMSS conozcan e
investiguen los hechos y tengan una forma oficial de proceder en contra de las
personas que cometieron el hecho. La atención médica vitalicia, pensiones, pago de
indemnizaciones por responsabilidad civil e incluso negligencias médicas son hechos
que pueden presentarse en una queja administrativa.
Bibliografía
CRITERIO JURISDICCIONAL 14/2020 (Aprobado 1ra. Sesión Ordinaria 30/01/2020 ).
(s. f.). https://portal.prodecon.gob.mx/buscador_c/buscarcrit/870
https://sntss.org.mx/images/downloads/elements/instructivo-para-el-tramite-y-
resolucion-de-las-quejas-admin-wyqf-imag
https://www.dof.gob.mx/nota_to_doc.php?codnota=661543
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/reglamentos/4004_RRI.pdf
https://idconline.mx/seguridad/2014/10/09/tramita-tu-amparo-contra-imss-en-
internet/amp