Marketing 4.0 - sesión 2 - 101

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Marketing 4.

Raquel Puente Castroo


MARKETING 4.0
Se centra en la interacción multidireccional y en la participación activa de los
consumidores. Se basa en la premisa de que los clientes modernos son más empoderados y
buscan conexiones significativas con las marcas, en lugar de simples transacciones.

 Orientación al cliente 360°.

 Tecnología habilitadora.

 Contenido interactivo y personalizado.

 Co-creación de valor.

 Experiencia holística del cliente.

 Enfoque en plataformas digitales y redes sociales.

 Medición y análisis constantes.


MARKETING 4.0
 Orientación al cliente 360°. El marketing 4.0 centra al cliente en medio de todas las
acciones. Este entendimiento profundo sirve para crear estrategias altamente
personalizadas que impacten emocionalmente a los consumidores.

 Tecnología habilitadora. Desde la inteligencia artificial y el análisis de datos, hasta la


automatización del marketing, las herramientas tecnológicas permiten a las empresas
recopilar información valiosa sobre los consumidores, y utilizarla para ofrecer
experiencias excepcionales y relevantes.

 Contenido interactivo y personalizado. Se fomenta la participación activa del


consumidor a través de contenidos interactivos y altamente personalizados.

 Co-creación de valor. El marketing 4.0 reconoce que los consumidores son necesarios
cocreadores de valor. Por ello, las empresas se interesan en involucrar a los
consumidores en el proceso de desarrollo de productos y de servicios, aprovechando
sus ideas y sus comentarios para mejorar y adaptar sus ofertas a las necesidades
detectadas.
MARKETING 4.0

 Experiencia holística del cliente. Abarca todo el viaje que recorre el cliente. Desde
la toma de conciencia hasta la posventa, se busca proporcionar una experiencia
coherente y excepcional en cada etapa, lo que aumenta la lealtad y la satisfacción
del consumidor.

 Enfoque en plataformas digitales y redes sociales. Las plataformas digitales y las


redes sociales representan canales fundamentales en el marketing 4.0.
permitiendo a las empresas interactuar directamente con los consumidores,
recopilar comentarios en tiempo real y construir vínculos más auténticos y a largo
plazo.

 Medición y análisis constantes. El marketing 4.0 se basa en la recopilación, el


análisis y la interpretación de datos. Es así como las empresas monitorizan
constantemente el rendimiento de sus estrategias y se ajustan en función de los
resultados. Esto permite una mejora continua y la capacidad de adaptarse
rápidamente a los cambios en el mercado.
De cómo las decisiones Estratégicas cambian en el Marketing 4.0

De la segmentación y el
mercado meta …
a la confirmación de la  ¡¡¡¡¡Comunidades de clientes!!!!! son los nuevos
segmentos del mercado.
comunidad digital
 Se organizan entre si

 Hay que pedirles permiso para comunicarnos y pueden


rechazarlos.

 Relaciones entre las empresas y los consumidores son


horizontales
De cómo las decisiones Estratégicas cambian en el
Marketing 4.0

Del posicionamiento y la
diferenciación a la
promesa real de la marca
 La marca es fácilmente evaluada y sus promesas son
fácilmente verificables. TRANSPARENTES.

 Debe ser aceptado por la comunidad, o no será real,


solo una postura del negocio.

 Dada la velocidad de cambio, los de ciclos de vida son


cortos, por tanto: Esencia de marca inalterable,
mientras se adapta
DECISIONES DE PRODUCTO
Diferenciación del producto
Mix de productos
•Características que lo
• Líneas distinguen
• Amplitud •Posicionamiento
• Profundidad
• Longitud
• Consistencia Servicios relacionados
•Instalación
Marcas, envases
•Asesoramiento
•Identificar, diferenciar •Mantenimiento
•Imagen positiva •Garantía
•Financiamiento
Nuevos productos
Productos actuales
• Qué se va a introducir
Ciclo de vida •Ciclo de vida
al mercado?
•Modificación?
• Difusión •En qué fase?
Sustitución?
• Adopción •Importante para
estrategias
LÍNEAS DE PRODUCTO
Desodorantes
Bath care

Cuidado de labios
Cuidado para el sol

Cuidado del rostro Bronceadores, bloqueadores, ninos,


autobronceador
Cuidado del cuerpo

Limpieza, Tonificacion, Hidratacion y


Desmaquillante

Hombres Basica, especifica


Cuidado de las manos

Afeitado, After shave, Cuidado


facial
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

Ventas

Introducción Crecimiento Madurez Declinación

Objetivos de Familiarizar el Maximizar cuanto Luchar por la Reducir al mínimo


mercado con el antes la participación participación en el el tiempo y el
Marketing producto en el mercado mercado esfuerzo para
mantenerse en el
mercado

Tiempo
Funciones transaccionales
CANALES FUNCIONES Contacto y Promoción

Negociación

Asumir riesgos

Funciones logísticas

Distribución física

Arreglo

Clasificación Asignación

Integración Surtido

Funciones de apoyo

Investigación

Financiamiento
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

 Pocos intermediarios
 Relación estrecha
Distribución  Control del servicio
exclusiva  Refuerzo de la imagen de marca
 Mayores márgenes brutos.

 Intermediarios seleccionados
 Cobertura sin dispersión de esfuerzos
 Apoyo a la marca
Distribución
 Control moderado
selectiva

Más puntos de venta


Distribución Conveniencia de ubicación
Escaso control
intensiva Consumo masivo
¿QUÉ ES EL PRECIO?
Un precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o
la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios
de tener o usar el bien o servicio.

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


PRINCIPALES ESTRATEGIAS
DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Percepciones Costos
de valor de los del
clientes producto
ESTRATEGIAS DE PRECIO

1. Penetración
2. Paridad
3. Descremación
Estrategias de Comunicación

Mezcla de Promoción

PUBLICIDAD MERCADEO DIRECTO

PROMOCIÓN VENTAS PERSONALES

RELACIONES PÚBLICAS

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


Estrategias de Comunicación

Publicidad
Cualquier forma pagada de representación y
promoción no personal acerca de ideas,
bienes o servicios por un patrocinador.
- Transmisiones por televisión
- Anuncios impresos
- Internet
- En exteriores

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


Estrategias de Comunicación

Promoción
Son los incentivos a corto plazo
que fomentan la compra o
la venta de un producto o
servicio.
• Descuentos
• Cupones
• Exhibidores
• Demostraciones

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


Estrategias de Comunicación

Relaciones Públicas
Establecer buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía
gracias a publicidad favorable, a la creación de una buena imagen
corporativa y al manejo de rumores, o sucesos desfavorables.
- Comunicados de prensa
- Patrocinios
- Eventos especiales
- Páginas web

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


Estrategias de
Comunicación

Ventas
Personales

Es la presentación personal que realiza


la fuerza de ventas de la compañía, con
la finalidad de vender y establecer
relaciones con el cliente.
- Presentaciones de ventas
- Exhibiciones comerciales
- Programas de incentivos

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Prentice Hall


Estrategias de Comunicación

Mercadeo
Directo

Establecer conexiones directas con


consumidores individuales
seleccionados cuidadosamente, para
obtener una respuesta inmediata y
cultivar relaciones duraderas con el
cliente —mediante el uso de correo
directo, teléfono, televisión de
respuesta directa, correo electrónico e
Internet para comunicarse
directamente con clientes específicos.
NECESIDAD DE IMC
MERCADEO
PATROCINIO DIRECTO

El proceso de comunicación
integrada de mercadeo
PUBLICIDAD maneja una combinación de
mensajes y medios para
establecer un diálogo
constante con el cliente,
VENTA
PERSONAL con el fin de construir una
imagen ÚNICA Y
COHERENTE de la(s)
EMPAQUE RELACIONES
PÚBLICAS
MARCA(s) y de la Compañía

PROMOCIÓN EN
VENTAS
CONCEPTO DE SERVICIOS

"Servicio es el resultado de un acto o sucesión de actos de duración y


localización definidas, conseguido gracias a medios humanos y
materiales puestos a disposición de un cliente individual o colectivo,
según procesos, procedimientos y comportamientos codificados”.
Jean Paul Flipo

“A diferencia de un producto, un servicio es un hecho, un esfuerzo,


un desempeño, y esto lo hace básicamente un intangible”.
Berry
LAS 4 I'S DE SERVICIOS

1. INTANGIBILIDAD

2. INCONSISTENCIA

3. INSEPARABILIDAD

4. INVENTARIO
TIPOS DE MERCADEO EN SERVICIOS

Compañía

Mercadeo Mercadeo
Interno Externo

Servicios Servicios
de limpieza financieros Restaurant

Empleados Consumidores
Mercadeo
Interactivo
MEZCLA DE MERCADEO: LAS 7 P’S DE LOS
SERVICIOS
Producto Plaza Promoción Precio Personas Perceptibles Procesos

Característi-cas Tipo de canal Venta directa Flexibilidad Empleado Facilidad de Flujo de


físicas Exposición diseño actividades
Publicidad Nivel de precio Consumidor
Nivel de Intermedia-rios Relaciones Contrato Número de
calidad Diferencia-ción
públicas pasos
Puntos de Descuentos Apariencia de
Accesorios venta empleado Nivel de
Mercadeo
Garantías directo Valor percibido
Transporte por el cliente Otros: Re- involucra-
Línea de portes, miento del
Manejo de estados,etc. consumido
productos canales
Marca Políticas
Discreción de
empleados

Fuente: Booms y Bitner, Marketing Stategies and Organization Structures for Services Firms
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

Del producto a
la Co-creación
 La co-creación se impone, siendo el
consumidor el que da ideas desde la
comunidad

 Interviene antes, durante la prueba del


producto y en sus posibles mejoras

 Aumenta la tasa de éxito!!!.


De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

 Evoluciona de un precio estandarizado


Del precio a la hacia un precio dinámico
customización
 Se puede personalizar (Big data)
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

 Acesso a la gran mayoría de los


De la Plaza a la Comunidad consumidores – Inclusivos (Airbnb
activa y Uber)

 Dado que el consumidor está


presente como parte de la cadena
de valor, se denomina comunidad
activa. (por ejemplo, productos
vendidos por otros consumidores).
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

De la comunicación a  Una verdadera conversación

la conversación  En tiempo real, con la organización y con oros


consumidores que forman parte del segmento o
comunidad

 Manejan puntos relevantes del negocio y de la


reputación de la marca.
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

De la comunicación a la
conversación Plan de contenido y medios digitales

1. Fijar los objetivos.


2. Conocer muy bien al cliente al que te estás dirigiendo (perfil del
cliente)
3. Interactuar
4. Fijar un presupuesto
5. Seleccionar la mezcla de medios que vas a utilizar

La página web, es aún el corazón de tu negocio en medios digitales


De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0
De la comunicación a la Mezcla de medios digitales
conversación
1. Las redes sociales, “son un conjunto de personas o individuos con
alguna relación o interés común que comparten información por
algún medio o plataforma”.

2. Enganchar de una forma profunda presentando contenido que no


pueda encontrar en otros medios y que les parezcan relevantes.

3. También es importante que tu audiencia target o consumidor


potencial ya esté inmerso en el mundo de las redes sociales.

4. Facebook, Instagram, Tiktok, Twitter, Pinterest, YouTube, etc. son las


más conocida. Foros y grupos de discusión.

5. Redes para tus usuarios y con los recursos de que dispones (una o dos)
https://www.mercadonegro.pe/publicidad/campanas/netflix-esconde-un-tesoro-en-madrid-para-promocionar-la-casa-de-papel/
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0
De la comunicación
a la conversación
De cómo las 4 P´s cambian a las 4 C´s
en el Marketing 4.0

Optimizando tu comunicación digital


1.Desarrollar estrategias de promoción como: SEO, online PR (influencers,
construcción de links y blogs interesantes, etc.). Una el prospecto de
cliente te deje sus datos, personalizar las opciones en la página, para que
interactuar contigo y oros consumidores.
2. SEO significa Search Engine Optimization (Optimización para mecanismos de
búsqueda). Es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, blogs y páginas en
la web. Esas optimizaciones buscan alcanzar buenos posicionamientos orgánicos, o
no pagados, generando tráfico y posicionamiento.
3. Medir: Google Analytics (conocer tu audiencia identificando páginas más visitadas y
con mejor desempeño; monitorear la cantidad de tráfico orgánico; identificar los
canales que generan más tráfico (email, social, orgánico, etc.) y Google Search
Console (facilita la comunicación entre un sitio y Google y ofrece informes para
aplicar las técnicas de SEO / problemas con la indexación del sitio; hackeos o
penalizado por Google, etc.
¡Muchas gracias!

Datos de contacto Mis redes sociales

Raquel Puente Castro Google Académico: https://encr.pw/JD7Zw


Raquelpuente.castro@gmail.com Linkedin: https://acesse.one/jebAI

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy