Filosofia_actividad_1 (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: FILOSOFIA

“CUADRO SINÓPTICO ACERCA DE LAS DISCIPLINAS TEÓRICOS -


PRÁCTICOS DEL SABOR
FILOSÓFICOS.”

DOCENTE:
NAVARRO DE BERNAOLA, CARMEN
AUTOR:
CABRERA TIPACTI, ANDHERSON

ADRIAN

ICA - PERÚ

2024
I.- INTRODUCCIÓN

Esta monografía tiene como objetivo explorar y sintetizar los principales conceptos

filosóficos a través de la historia, destacando las contribuciones de los autores más

influyentes en cada período. La filosofía, entendida como el conjunto de saberes que busca

establecer, de manera racional, los principios que organizan y orientan el conocimiento de

la realidad y el sentido del obrar humano, ha sido fundamental para el desarrollo del

pensamiento crítico y reflexivo.

En esta actividad, se presentará un mapa conceptual que resuma los conceptos clave de la
filosofía antigua, medieval, moderna y contemporánea, así como las corrientes filosóficas

más destacadas. Este enfoque permitirá obtener una visión integral de cómo la filosofía ha

evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influido en nuestra comprensión actual del

mundo y de nosotros mismos.

1. ¿Considera Ud. de importancia las disciplinas filosóficas? Ejemplo y Fundamente

su respuesta

2. Elabore Ud. un cuadro de comparaciones de las disciplinas Filosóficas

3. Elabore Ud. un cuadro sobre las disciplinas teórico-prácticas del saber filosófico
I.-¿CONSIDERA UD. DE IMPORTANCIA LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS?

ME AYUDAN A CUESTIONAR Y REFLEXIONAR: LAS DISCIPLINAS


FILOSÓFICAS ME PERMITEN CUESTIONAR MIS CREENCIAS Y SUPOSICIONES, Y
REFLEXIONAR SOBRE MIS VALORES Y PRINCIPIOS. ESTO ME AYUDA A
DESARROLLAR UNA VISIÓN MÁS CRÍTICA Y MATIZADA DEL MUNDO.
ME PROPORCIONAN HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR Y EVALUAR: LAS
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ME BRINDAN HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR Y
EVALUAR INFORMACIÓN, ARGUMENTOS Y TEORÍAS. ESTO ME PERMITE TOMAR
DECISIONES INFORMADAS Y FUNDAMENTADAS.
ME PERMITEN ENTENDER DIFERENTES PERSPECTIVAS: LAS DISCIPLINAS
FILOSÓFICAS ME PERMITEN EXPLORAR DIFERENTES PERSPECTIVAS Y PUNTOS
DE VISTA, LO QUE ME AYUDA A COMPRENDER MEJOR LA COMPLEJIDAD DEL
MUNDO Y A APRECIAR LA DIVERSIDAD DE OPINIONES.
ME AYUDAN A DESARROLLAR MI PENSAMIENTO CRÍTICO: LAS DISCIPLINAS
FILOSÓFICAS ME PERMITEN DESARROLLAR MI PENSAMIENTO CRÍTICO, LO QUE
ME AYUDA A IDENTIFICAR ERRORES Y FALACIAS EN MIS PROPIOS
ARGUMENTOS Y EN LOS DE OTROS.
ME PROPORCIONAN UNA BASE PARA LA ÉTICA Y LA MORAL: LAS
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ME BRINDAN UNA BASE PARA REFLEXIONAR SOBRE
LA ÉTICA Y LA MORAL, LO QUE ME AYUDA A TOMAR DECISIONES QUE SEAN
COHERENTES CON MIS VALORES Y PRINCIPIOS.
ME PERMITEN APRECIAR LA BELLEZA Y LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO:
LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ME PERMITEN APRECIAR LA BELLEZA Y LA
COMPLEJIDAD DEL MUNDO, Y A ENCONTRAR SIGNIFICADO Y PROPÓSITO EN MI
EXISTENCIA.
EN RESUMEN, CONSIDERO QUE LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS SON
FUNDAMENTALES PARA DESARROLLAR UNA VISIÓN CRÍTICA Y MATIZADA
DEL MUNDO, PARA TOMAR DECISIONES INFORMADAS Y FUNDAMENTADAS, Y
PARA APRECIAR LA COMPLEJIDAD Y LA BELLEZA DEL MUNDO.
ALGUNAS DE LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS QUE CONSIDERO IMPORTANTES
INCLUYEN:
- METAFÍSICA: LA REFLEXIÓN SOBRE LA NATURALEZA FUNDAMENTAL DE LA
REALIDAD.
- EPISTEMOLOGÍA: LA REFLEXIÓN SOBRE LA NATURALEZA DEL
CONOCIMIENTO Y LA VERDAD.
- ÉTICA: LA REFLEXIÓN SOBRE LA MORALIDAD Y LA JUSTICIA.
- LÓGICA: LA REFLEXIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA Y LA VALIDEZ DE LOS
ARGUMENTOS.
- FILOSOFÍA DE LA MENTE: LA REFLEXIÓN SOBRE LA NATURALEZA DE LA
CONCIENCIA Y LA MENTE.
- FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: LA REFLEXIÓN SOBRE LA NATURALEZA DE LA
CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO.
II.
DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS CAMPO DE APLICACIÓN

El término "lógica" tiene su origen en el vocablo latín La ciencia que se basa en las leyes, Propone estudiar los métodos y los
LÓGICA lógica, que a la vez deriva del griego "lodikós" (de largos, modalidades y formas del principios adecuados por identificar al
razón o estudio método o razonamiento en el que las conocimiento científico de carácter razonamiento correcto frente al que no
ideas a la sucesión de los hechos se manifiestan o se formal que crece del contenido ya lo es. En cambio la lógica informal
desarrollan de forma coherente y sin que haya que hace foco en el estudio de las refiere al examen médico de los
contradicciones entre ellas alternativas válidas de inferencia. argumentos problemas a partir de la
Propone estudiar los métodos y los oratoria, la teoría y la filosofía, entre
principios adecuados para otras ciencias (psicológica y
identificar al razonamiento matemático).
correcto.
Durante la edad media el papel que
llevo a cabo Averroes, el filósofo
cordobés que entre las cosas,
manifiesta que era fundamental
estudiar lógica de los maestros
antiguos a partir de ahí, proceder a
"filosofar"

Ética se deriva de la palabra griega ETHOS que significa El concepto de ética se hacía con la Se asocia con la moral y la bondad.
ÉTICA cimentada en "morada", la estructura de la persona. Por moral y obligaciones, la bondad. La
lo tanto en la ciencia de los actos humanos encaminados ética es una parte de la filosofía que
hacia el bien. La ética es un conocimiento de la conducta trata de la moral y obligaciones de
propia dirigida a orientar nuestra actividad hacia el bien, los individuos. La ética es la ciencia
evitando destruirnos. de las acciones humanas. Solo por
el alma espiritual el hombre tiene
conciencia, esta consiste en el acto
y el ámbito del alma por el cual esta
aplica la ciencia y establece el juicio
practico de la sindéresis-haz el bien
y evita el mal resumen de la ley
natural.

Se le denomina estética a la rama de la filosofía que se Su introducción se debe por el Es por ello que la estética como
ESTÉTICA encarga de la experiencia de la belleza en el ser humano. filósofo Alexander Gottieb disciplina se relaciona estrechamente
La estética puede definirse además como ciencia de la Baumgarten, filósofo alemán que con el mundo artístico, dando sustento
experiencia sensible de lo hermoso. Por su parte, daría comienzo al sistema teórico a este y por otra parte,
Aristóteles, la estética consistía en la magnitud, en el sistemático de esta disciplina en el nutriéndose de nuevas experiencias.
orden, en las proporciones, la medida; su obra principal siglo XVIII.
al respeto se le denomina "POETICA".

La metafísica es una de las partes fundamentales de la El nombre de metafísica para Esta importante rama de la filosofía,
METAFÍSICA filosofía que se ocupa del estudio del ser, sus denominar a este tipo de estudio, reparte su atención a dos cuestiones
propiedades, principios, causas y fundamentos esenciales se encuentra en que así fueron que son las que a su vez determinan su
de su existencia, es decir y en otras palabras, la llamados una serie de 14 libros división en dos grandes ramas, la
metafísica enfoca su atención hacia todo aquello que escritos por uno de los filósofos Ontología que es la que se ocupara
trasciende meramente lo físico. más importante de aquella época exclusivamente del estudio del ser y su
Aristóteles. La metafísica implica un esencia y por el otro teología, que
montón de casos a la vez: un destina sus esfuerzos al estudio de dos y
origen, una constitución, una su esencia.
interrelación, entre otras, es que la
metafísica se ocupara
individualmente de cuestiones
como la nada, la realidad la mente,
la naturaleza, la libertad, los
cambios, la relación entre los
universales y particulares.

Deriva del francés "axiologie" se forma a partir del friego La axiología no sólo trata en su Se asocia con la ética y la estética.
AXIOLOGIA que significa "valor y estudio". mayoría intelectual y moral de los
valores positivos, sino también de
los valores negativos, analizando los
principios que permiten considerar
que algo es o no valioso, y
considerando los fundamentos de
tal juicio.

Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el La epistemología estudia la relación Los campos de la aplicación
EPISTEMOLOGIA conocimiento. Es la ciencia que estudia el conocimiento entre el sujeto y el objeto y todos epistemológica son:
humano y el modo en el que el individuo actúa para los problemas que esa relación a) Los relativos al lenguaje
desarrollar sus estructuras de pensamiento. plantea. Para esto se tienen que científico mismo (por ejemplo, la
formular preguntas acerca de esa coherencia interna entre los
relación y como esta puede llegar a conceptos de una teoría).
trascender en un amplio criterio de b) b) El correspondiente a la
verdad en beneficio del metodología empleada (por
conocimiento ejemplo, la necesidad de mejorar
la metodología para avanzar en
el conocimiento).
c) c) El ámbito de los supuestos
metafísicos de las ciencias (por
ejemplo, el supuesto de que el
arte es un instinto humano).
III

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy