Cronograma de Gestion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CRONOGRAMA DE 1RO Y 2DO

ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA


DEL 08 al 12 de enero del 2024
1er grado: collage. "La Importancia de Nuestro Entorno Escolar Limpio

DIA ACTIVIDAD
Lunes  Sacar en orden y disciplina al grupo a
dar un paseo por toda la escuela para
observar e identificar.
 Elaborar un dibujo de lo identificado y
anotar 3 o 4 características.
Martes  Jugar después de receso al dado
ambiental
 Contestar preguntas en plenaria y
anotarlas en el cuaderno sobre la
actividad planteada.
Miércoles  Leer un texto sobre el cuidado del
medio ambiente en comunidad de
aula.
 Completar la hoja de trabajo de
contestar y anotar con palomita las
características del buen cuidado
ambiental.
Jueves  Contestar las siguientes preguntas en
plenaria y jugar a 3 acciones buenas y
una mala con un compañero.
 Reflexionar sobre lo que podemos
hacer individualmente y en comunidad
para apoyar al cuidado del ambiente.
Viernes  Elabora un dibujo sobre cómo te
imaginarias tu entorno rodeado de
basura y otro en donde estarías sin
ella.
 Ir a exponer y explicar sus dibujos en la
feria del cuidado ambiental.
CRONOGRAMA DE 3RO A 4TO
ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA
DEL 08 al 12 de enero del 2024

CRONOGRAMA DE 5to y 6to


ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA
DEL 08 al 12 de enero del 2024
Ciclo de reciclaje

DÍA ACTIVIDAD

JUEGO: “ DADO AMBIENTAL”


Contesten las siguientes preguntas ¿Qué pudiste notar con el juego?,
LUNES ¿Les fue difícil encontrar la basura?, ¿qué residuos encontraron más?,
¿Consideran que tienen en buenas condiciones tu escuela?

MARTES 1.En grupo lean el texto proporcionado de la (pág. 184 del libro
proyectos escolares)
Comenten el texto.
Redacten un comentario acerca del problema ambiental de la
escuela, los valores y acciones que deberíamos llevar a cabo.
Realicen un cuadro con las siguientes preguntas, para empezar una
investigación acerca del ciclo de la basura
¿Qué es lo que quiero comunicar?
¿Cómo le haremos para que podamos realizar una conciencia en la
comunidad escolar?
¿Qué acciones podemos realizar?
Con ayuda de su maestra traten de acordar ¿En qué tiempo
expondremos a la comunidad escolar lo que haremos el proyecto? Y
que materiales utilizaremos
organización posible de la información que proporcionarán en su
maqueta

MIERCOLE Busquen información de ¿cómo hacer un tríptico?


(presentación proporcionada por su maestra) Para esto investigaran
S cómo se realiza un tríptico y un ejemplo, así como su:
Estructura de una maqueta
¿Qué es el ciclo del reciclaje?
¿Cuál es la función del ciclo de reciclaje ?
¿Cuáles son sus etapas?
Explicar sobre el tema para retroalimentar y no queden dudas (con
diapositivas)
Contesten las siguientes preguntas, para poder llevar a cabo lo que
quieren informar en la maqueta donde realices una conciencia
ambiental para darle a conocer a tus compañeros de la escuela.
¿Cómo nos organizamos?
¿Qué es lo que quiere llevar?
¿Cómo le haremos?
¿Qué necesitamos?
¿En qué tiempo lo haremos?
¿Qué acciones realizaremos?
JUEVES De forma individual sin olvidar que eres parte de una comunidad
contesten en su cuaderno:
¿Por qué es importante difundir información?
¿En qué fuentes pudiste encontrar más datos sobre el tema?
¿A quién puede estar dirigida la información?
Referente respondan las siguientes preguntas:
¿Cuidas el ambiente?
¿Qué piensas de las personas que no ayudan al ambiente?
¿Qué medidas propones para que en tu salón, escuela y casa realicen
una ayuda hacia el ambiente?
¿A qué te comprometes para cuidar tu ambiente escolar?

VIERNES DARLO A CONOCER

Momento 10. Consideraciones.


Realizar una discusión sobre lo aprendido
en forma comunitaria realicen conclusiones acerca de
El impacto negativo de tirar basura en el entorno.
La importancia de la conciencia ambiental
Las consecuencias de tirar basura en la naturaleza, la salud y la vida
silvestre.
Las soluciones posibles para las diferentes formas en las que cada
persona puede ayudar a mantener limpio el entorno y
Momento 11. Avances.
Autoevaluación de los alumnos acerca de la elaboración de sus
productos dependiendo del grado ya sea 1ro, 2do, 3ro, 4to, 5to y 6to,
y como en ellos ahora está presente el cuidado ambiental en su
escuela así como fuera de ella, señalando lo que falto y a mejorar de
su aprendizaje durante su proyecto

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy