MINUTA OP-1709( 2)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Señor Notario:

Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una de CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA
HIPOTECARIA que otorgan, de una parte, EL/LOS MUTUANTE/S, cuyas generales de ley se consignan en el
Anexo I que suscrito por los intervinientes forma parte integrante del presente instrumento, y, de otra parte,
EL/LOS MUTUATARIO/S, cuyas generales de ley se consignan en el Anexo I, con intervención de GRUPO
HLR CONSULTING S.A.C., identificada con RUC N°20601905362 con domicilio en Calle Dean Valdivia Nro. 111, distrito
de San Isidro, provincia y departamento de Lima, debidamente representada por su Gerente General, la señora
LIZBETH AIDA VARGAS GUTIÉRREZ, identificada con DNI N°07501617; con facultades inscritas en la Partida
Electrónica N° 13822090 del Registro de Personas Jurídicas de Lima; a quien en adelante se le denominará
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS.

A EL/LOS MUTUANTE/S y EL/LOS MUTUATARIO/S, se les denominará en conjunto como “LAS PARTES”. Conforme a
los términos y condiciones que constan en las cláusulas siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES
Que, SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS es una empresa que se dedica a la asesoría y consultoría comercial, así
como la gestión de trámites a nivel nacional.

Por su parte, EL/LOS MUTUATARIOS es/son persona/s natural/es que solicita/n un préstamo cuyo monto se encuentra
consignado en el Anexo I (monto del mutuo y otros), hecho que origina la celebración del presente contrato.

Asimismo, EL/LOS MUTUANTE/S es/son persona/s natural/es interesada/s en realizar el préstamo solicitado por EL/LOS
MUTUATARIO/S equivalente a lo consignado en el Anexo I (monto del mutuo y otros), hecho que origina la celebración del
presente contrato.

En esa misma línea de ideas, EL/LOS MUTUANTE/S declara/n haber acudido a SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS
con la finalidad de invertir su dinero en el otorgamiento de un préstamo con garantía hipotecaria de la cartera de
operaciones comerciales de SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS; por lo que EL/LOS MUTUANTE/S se
encuentra/n de acuerdo en otorgar el préstamo (mutuo) solicitado por EL/LOS MUTUATARIO/S.

SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO


Por el presente contrato, EL/LOS MUTUANTE/S se obliga/n a entregar en calidad de mutuo a favor de EL EL/LOS
MUTUATARIO/S, la suma de dinero señalada en el Anexo I (monto del mutuo) para que éste la destine a
los fines que considere convenientes. EL/LOS MUTUATARIO/S., por su parte, se obliga/n a cancelar el mutuo
otorgado, así como los intereses contractuales, y penalidades si estuviesen afectas en la forma y oportunidad
pactadas en el presente documento.

TERCERA: PLAZO DEL CONTRATO DE MUTUO


EL/LOS MUTUATARIO/S asumen la obligación de pagar el préstamo dinerario, los intereses contractuales y
penalidades, si estuviesen afectas, según el plazo y cronograma que se señalan en los Anexos I y
II.

CUARTA: INTERESES PACTADOS


LAS PARTES acuerdan un interés compensatorio mensual ascendente al porcentaje detallado en el Anexo I
y Anexo II calculado sobre el Capital (monto del mutuo).
EL/LOS MUTUATARIO/S declara/n que conoce/n tanto la tasa de interés compensatorio y se encuentra conforme,
en todos sus aspectos; asimismo, señalan haber recepcionado y tomado conocimiento de los anexos
correspondientes y su cronograma de pago con la firma del presente contrato. Se establece que la tasa pactada se
encuentra dentro del límite máximo de ley dispuesto en el artículo 1243° del Código Civil, en los artículos 51° y 52° de
la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y en las disposiciones que emita el BCRP, estando vigente
a la fecha la Circular N° 008-2021-BCRP.

Se deja constancia que cada parte deberá declarar y pagar los impuestos que les correspondan. EL/LOS
MUTUANTE/S deberá/n pagar el impuesto a la renta que le corresponde y EL/LOS MUTUATARIO/S asumirá/n
los que le correspondieren, si los hubiere.

QUINTA: DE LA MORA AUTOMÁTICA Y PENALIDADES


LAS PARTES acuerdan que, en caso no se cumpla con pagar sus cuotas periódicas en las fechas previstas, EL/LOS
MUTUATARIO/S incurrirá/n en mora automática del valor de 0.05% del saldo del capital, por cada día
calendario de atraso, de conformidad con lo previsto por el inciso 1 del artículo 1333° del Código Civil, sin
necesidad de requerimiento o intimidación alguna por parte de EL/LOS MUTUANTE/S.

Desde el primer día de mora hasta la fecha de pago total efectivo de la obligación de pago incumplida, se
devengarán, adicional a los intereses compensatorios, los intereses moratorios a la tasa efectiva señaladas
en el presente contrato y Anexos adjuntos, más las comisiones y gastos que correspondan.

Ambas partes acuerdan que, si EL/LOS MUTUATARIO/S no cumple/n con cancelar la deuda dentro del plazo establecido, y/o
incurre/n en causal de resolución del contrato por falta de pago de acuerdo a la CLÁUSULA DECIMO QUINTA obligará a
EL/LOS MUTUANTE/S o SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS (este último únicamente en caso de cesión) a
iniciar una acción en la vía judicial y/o arbitral para el cobro de la deuda.

En el caso de ejecución, LAS PARTES acuerdan que se aplicará una penalidad del 15% (quince por ciento) de
comisión por concepto de ejecución de garantía, calculada sobre el valor que se obtenga de la venta de EL BIEN,
sin perjuicio del derecho mismo al cobro de las costas y costos procesales y al reembolso de todo gasto que se haya
efectuado, todo será por cuenta y costo de EL/LOS MUTUATARIO/S, inclusive los relacionados a la cobranza
señalada.

Para ejercer su derecho de dar por vencidos todos los plazos estipulados en el contrato, EL/LOS
MUTUANTE/S y/o SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS deberá enviar una comunicación por escrito a
EL/LOS MUTUATARIO/S informándole de su decisión y exigiéndole el pago inmediato del íntegro de las cuotas
y demás obligaciones pendientes de pago, vencidas y por vencer, más los intereses compensatorios y moratorios o
penalidades –si fuere el caso-, comisiones y gastos que se hubieren devengado, suma total liquidada que el EL/LOS
MUTUATARIO/S se obliga a pagar inmediatamente, ejecutándose en caso contrario las garantías que correspondan y, en
especial, la Hipoteca, en la forma prevista por el Código Procesal Civil.

SEXTA: FORMA DE PAGO DEL MUTUO


EL/LOS MUTUATARIO/S se obliga/n a devolver a EL/LOS MUTUANTE/S la suma del monto del mutuo
(capital), de los intereses compensatorios, de la forma, monto y en las fechas indicadas en el Anexo II; además
de los intereses moratorios, gastos de cobranza y demás en los que se incurra de darse el caso. A la firma de
este contrato, EL/LOS MUTUATARIO/S declara/n haber recibido y tomado conocimiento del cronograma que
firmado por LAS PARTES forma parte integrante del presente documento como Anexo II, prestando para ello su
total conformidad.
LAS PARTES acuerdan que todos los pagos contemplados en el presente contrato que EL/LOS MUTUATARIO/S
deba/n realizar a favor de EL/LOS MUTUANTE/S se harán únicamente en la misma moneda en la que se realizó el
desembolso y a la Cuenta del Banco señalado en el Anexo I (Cuenta de abono) a nombre de EL/LOS
MUTUANTE/S.

En caso el importe no fuese retornado con los correspondientes intereses compensatorios de acuerdo con los plazos
estipulados en el Anexo II; EL/LOS MUTUATARIO/S quedarán constituido/s automáticamente en mora sin
necesidad de intimación judicial o extrajudicial del cumplimiento de la obligación, conforme lo establece el
inciso 1 del artículo 1333 del Código Civil, quedando obligado al pago de una penalidad moratoria por concepto
del retraso en el pago y la oportunidad pactada. Dicha penalidad se aplicará a cada cuota impaga y será equivalente
al 0.05% del saldo capital por cada día calendario de retraso.

EL/LOS MUTUATARIO/S en caso de incumplimiento del pago de dos cuotas consecutivas quedarán
vencidas automáticamente y sin necesidad de intimación alguna todas las demás y, en consecuencia, EL/LOS
MUTUANTE/S, estará/n facultado/s para exigir el pago del íntegro de la deuda que incluye la suma mutuada,
sus intereses devengados y eventuales moras, penalidades, gastos, costas y costos.

Si EL/LOS MUTUATARIO/S realizara/n pagos parciales de la cuota, se tendrá por no cumplida la obligación
considerándose que no se ha cancelado el pago de la cuota correspondiente y esos pagos parciales se aplicarán
como pagos a cuenta de los gastos de ejecución, intereses y/o penalidad, antes que al capital adeudado. En caso
de que incurriera en otro caso de pago parcial de la cuota, se resolverá el contrato por falta de pago.

En el caso de demora en el pago, EL/LOS MUTUATARIO/S automáticamente incurrirá/n en mora sin necesidad de
requerimiento ni intimación previa alguna, y a partir de dicho incumplimiento serán aplicables las penalidades a las que
se refiere la cláusula quinta del presente contrato. Cuando algún pago conforme al cronograma venza en una fecha
que sea día domingo o feriado, se conviene que el pago se efectuará el primer día hábil siguiente, sin que
EL/LOS MUTUATARIO/S incurra en mora ni tenga que pagar intereses adicionales a los de la fecha original.

Los pagos de las cuotas deberán ser abonados a una cuenta bancaria a nombre de EL/LOS MUTUANTE/S la cual fue
comunicada a EL/LOS MUTUATARIO/S al momento de la firma de la escritura pública del presente contrato de
mutuo. En caso cambie la cuenta bancaria, EL/LOS MUTUANTE/S deberá comunicarlo con diez (10) días hábiles de
anticipación vía carta notarial a EL/LOS MUTUATARIO/S al domicilio fijado en este contrato -comunicando su nuevo número
de cuenta, número interbancario y nombre del banco. EL/LOS MUTUATARIO/S se obliga/n a enviar cada mes el
voucher o constancia de pago de las cuotas al correo y/o teléfono institucional de SOLFIN SOLUCIONES
FINANCIERAS.

SEPTIMA: DEVOLUCIÓN ANTICIPADA DEL MUTUO


LAS PARTES convienen en que EL/LOS MUTUATARIO/S podrá/n amortizar parcialmente o cancelar totalmente la
deuda a partir de la cuarta (04) cuota. En caso EL/LOS MUTUATARIO/S amortice/n parcialmente el capital, se calculará
el interés a pagar sobre el saldo del capital y se volverá a emitir un cronograma de pagos actualizado.
En caso EL/LOS MUTUATARIO/S cancele/n totalmente el capital, los intereses devengados se cobrarán hasta la cuarta
cuota, puesto que existe una proyección mínima del capital de inversión.

OCTAVA: CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA


EL/LOS MUTUATARIO/S constituye/n Primera y Preferente Hipoteca a favor de EL/LOS MUTUANTE/S sobre
el(los) inmueble(s) de su propiedad cuyos detalles se señalan en el Anexo I, que en lo sucesivo se
denominará(n) EL BIEN, debidamente inscrito su dominio, en áreas, linderos y demás datos que identifican al
predio, en garantía de todas las deudas y obligaciones existentes en moneda nacional o extranjera, inclusive por
concepto de intereses compensatorios y/o moratorios, comisiones y gastos, y de conformidad con lo establecido por las
normas del Código Civil, con arreglo a los términos y condiciones expresados en el presente contrato, hasta por el
monto que se señala en Anexo I y Anexo II con el objeto de garantizar:

1. El pago del mutuo y sus respectivas ampliaciones como modificaciones, incluyendo todas las deudas y
obligaciones adicionales y accesorias que se generen como consecuencia de las novaciones y las
refinanciaciones que EL/LOS MUTUANTE/S pueda(n) conceder.
2. Los intereses compensatorios y moratorios o penalidad por pago atrasado, según corresponda, comisiones, tributos,
gastos, costos del juicio y demás cargos que fueren aplicables, derivados del mutuo, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 1107° del Código Civil.

EL/LOS MUTUATARIO/S declara/n que la hipoteca que se constituye a favor de EL/LOS MUTUANTE/S
mantendrá su vigencia hasta la cancelación total de todas y cada una de las obligaciones y deudas
anteriormente referidas, señaladas y detalladas en el ANEXO II.

Queda expresamente establecido que la hipoteca objeto del presente contrato comprende el terreno, las
construcciones declaradas y no declaradas que pudieran existir sobre el mismo y las que pudieran levantarse en
un futuro, sus partes integrantes, accesorios, instalaciones y, en su caso, el suelo, y sobresuelo, comprendiendo
además sus partes integrantes, accesorios, instalaciones, aires, vuelos, usos, costumbres, servidumbres, entradas,
salidas y, en general, todo cuanto de hecho o por derecho le toca y corresponde a EL BIEN, incluyéndose las
mejoras que pudieran introducirse en EL BIEN y los frutos que produzca, de ser el caso, sin reserva ni limitación
alguna, ni distingo de naturaleza o valor en la más amplia extensión que se refiere el artículo 1101° del Código
Civil.

Se deja expresa constancia que la hipoteca objeto del presente contrato se extiende a la indemnización debida en caso
de siniestro y/o a las cantidades que deban pagar los responsables de la pérdida o destrucción de EL
BIEN.

NOVENA: CARGAS Y GRAVÁMENES SOBRE EL INMUEBLE HIPOTECADO


EL/LOS MUTUATARIO/S manifiesta/n no sólo ser propietario/s de EL/LOS BIEN/ES, sino además no
adeudar suma alguna derivada de su adquisición; asimismo, declara que sobre aquél no existe negocio, acto o contrato,
cargas o gravámenes vigentes de cualquier naturaleza, ni recae medida judicial o extrajudicial que pudieran limitar su
libre disposición o el derecho de garantía constituido a favor de EL/LOS MUTUANTE/S, asumiendo expresa
responsabilidad civil y penal por la veracidad de dicha declaración. En caso de venta, EL/LOS MUTUANTE/S recibirá/n
del precio el importe total de sus acreencias respecto a EL/LOS MUTUATARIO/S, hasta donde dicho precio
alcance.

En el caso que EL/LOS BIEN/ES sufriera alguna medida de embargo o similar, sea judicial o extrajudicial, EL/LOS
MUTUATARIO/S se obliga, dentro del término de ley, a oponerse, haciendo conocer al juez y a los interesados,
la existencia del presente contrato; sin perjuicio de ello. EL/LOS MUTUATARIO/S deberá informar dentro de las
24 horas siguientes de la ocurrencia de tales hechos a EL/LOS MUTUANTE/S.

DÉCIMA: TASACIONES Y VALOR DE EJECUCIÓN DEL INMUEBLE


LAS PARTES establecen que para los efectos de una eventual ejecución arbitral y/o judicial, LAS PARTES declaran
que el valor actualizado y comercial del inmueble hipotecado se encuentra descrito en el Anexo I (monto de
valuación). LAS PARTES dejan constancia que los dos tercios (2/3) de estas suman servirán de base para el
primer remate y estarán afectos a las rebajas de Ley para los sucesivos.
No obstante, lo antes señalado, EL/LOS MUTUANTE/S se reserva/n el derecho de solicitar, por cuenta y costo de
EL/LOS MUTUATARIO/S, una nueva tasación cuando lo estime conveniente.

Que expresamente convenido por LAS PARTES que la valorización del EL BIEN que se hipoteca no
puede ser invocado para excluir ninguna de las porciones, dependencias o capitales, pues la garantía
hipotecaria se extiende a todo cuanto sea integrante o accesorio de EL BIEN sin reserva ni limitación
alguna, aun cuando fuera colocado o producido después de la celebración del presente contrato.

DÉCIMO PRI M E R A: PAGO DE GASTOS, COSTAS Y COSTOS


En el improbable caso que EL/LOS MUTUANTE/S requieran plantear una acción judicial y/o arbitral para el
cobro del mutuo, EL/LOS MUTUATARIO/S reconocen y convienen en abonar, adicionalmente a los intereses pactados
(compensatorios y moratorios) y penalidades, el importe de los gastos, costas y costos del eventual proceso
judicial y/o arbitral.
En el caso de un eventual remate, y si el importe obtenido no alcanzara a cubrir la deuda, los intereses
contractuales (compensatorios y moratorios), penalidades, gastos, costas, y costos, se aplicará el artículo
724º y demás pertinentes del código procesal civil.

DÉCIMO SEGUNDA: OBLIGACIONES


EL/LOS MUTUATARIO/S se obliga/n a:
a. Pagar puntualmente las cuotas acordadas de la forma y en los plazos señalados en el Anexo II.
b. Enviar voucher de las cuotas pagadas a los correos, gabriel019@hotmail.com,
administracion@solfin.com.pe y al celular vía WhatsApp N° 988 196 577.
c. Mantener al día el pago de los impuestos y tributos que graven a EL BIEN.
d. Realizar las acciones necesarias para conservar el inmueble en buenas condiciones evitando su deterioro y/o
desvalorización, obligándose a mantener al día los tributos, arbitrios y demás impuestos que
correspondan al predio.
e. Sanear EL BIEN en caso se encuentre inscrito algún gravamen o carga que afecta directamente el rango del crédito
hipotecario otorgado.
f. Subsanar cualquier observación registral respecto al bloqueo registral que haya sido originado exclusivamente
respecto EL BIEN o falta acreditación de identidad de manera indubitable de EL/LOS
MUTUATARIO/S.
g. Suscribir cualquier documento público y/o privado, así como escrituras públicas modificatorias y/o aclaratorias que se
requiera para obtener la inscripción del presente contrato de mutuo con garantía hipotecaria.
h. Mantener indemne a EL/LOS MUTUANTE/S de cualquier demanda civil, administrativa y/o penal, si se generase por
motivos relacionados a las inversiones o al manejo del dinero otorgado en calidad de préstamo.
i. Mantener la posesión directa de EL BIEN mientras registren obligaciones pendientes garantizada con la hipoteca a
favor de EL/LOS MUTUANTES. Sólo bajo autorización expresa y escrita de EL/LOS MUTUANTE/S podrá/n cederlo
a terceros total o parcialmente. No obstante, en caso que EL/LOS MUTUATARIOS decida/n disponer o gravar sobre
EL BIEN dado en garantía, deberán solicitar a EL/LOS MUTUANTES mediante conducto notarial su intervención en
calidad de acreedor/es hipotecario/s en los contratos que celebre/n con terceros. En caso que no se solicite la
intervención de EL/LOS MUTUANTES se generará la resolución automática del presente contrato y se darán por
vencidos todos los plazos y será exigible el íntegro del saldo deudor, asimismo, se generará a partir del otorgamiento
de dicho acto las penalidades pactadas en el presente contrato.
j. Se obliga/n a desocupar EL BIEN en su totalidad y hacer la entrega a la firma de la escritura pública correspondiente
sin la necesidad de un mandato judicial de por medio o ayuda de la fuerza policial, en la eventualidad de venta de EL
BIEN o ante la dación en pago. No obstante a ello, EL/LOS MUTUATARIO/S faculta/n a EL/LOS MUTUANTE/S o
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS (en caso de cesión) para que, en caso de un proceso de desalojo o
desocupación entablado en su contra respecto a EL BIEN como resultado de la ejecución del presente Contrato, se
allane al mismo y se proceda con la entrega de dicho bien a su nuevo propietario.

EL/LOS MUTUANTE/S se obligan a:

a. Pagar a favor de SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS una comisión en calidad de contraprestación por los servicios
prestados a su favor, que han sido establecidos en la CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA del presente contrato; por la
totalidad de gastos administrativos y logísticos que se realizarán en la gestión de cobranza; redacción y envío de cartas
notariales de ser el caso, según lo establecido en el Anexo III; firmado por LAS PARTES y que forma parte integrante
del presente contrato. Esta comisión se hará efectiva siempre que EL/LOS MUTUATARIO/S haya/n cumplido con el
pago de su cuota en el mes que corresponde.
b. Suscribir el levantamiento de la garantía hipotecaria a la cancelación total de la deuda; costo que es asumido por
EL/LOS MUTUATARIO/S en el tiempo idóneo sin afectar ningún tipo de derecho real.

LAS PARTES deben cumplir estas obligaciones señaladas en los párrafos precedentes bajo apercibimiento de resolver el contrato
o en su defecto de iniciar las acciones legales que correspondan.

DÉCIMO TERCERA: DE LA INTERVENCIÓN DE SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS.


En el presente contrato se deja constancia de haber actuado en su labor de asesorar a LAS PARTES en operaciones
financieras, verificar la idoneidad de las garantías presentadas y tramitar la parte jurídica de la relación
contractual entre ambos, hasta concretar la presente operación a su válida inscripción registral.

La interviniente, asume el pago de los gastos de redacción de minuta, notariales y registrales para la constitución de la
hipoteca, en caso de cancelarse oportunamente la obligación, siempre y cuando sea en la notaría de su elección.
Realizar las siguientes gestiones bajo expresa autorización de EL/LOS MUTUANTE/S:

a. Acciones de cobranza de las cuotas mensuales, redacción y envío de carta notarial de cobranza,
intercediendo para que EL/LOS MUTUATARIO/S cumpla/n con el pago detallado en el Anexo II en las
fechas pactadas, manteniendo informado a EL/LOS MUTUANTE/S ante cualquier retraso en el pago de
las cuotas por parte de EL/LOS MUTUATARIO/S.
b. Gestionar el procedimiento de levantamiento de hipoteca una vez EL/LOS MUTUATARIO/S haya/n
cancelado el saldo total por reembolsar del capital y los intereses que correspondan. Asimismo, en caso
EL/LOS MUTUATARIO/S cumplan cancelar el total de cuotas, en el plazo establecido que se detalla en el
Anexo II, la interviniente asumirá los gastos de levantamiento de hipoteca.
c. Buscar otros inversionistas que le proporcionen a EL/LOS MUTUATARIO/S los fondos necesarios para
renovar el contrato, siempre y cuando EL/LOS MUTUATARIO/S señalen por escrito el deseo de renovar el
presente préstamo con un mínimo de un mes de anticipación al vencimiento de la última cuota, y haya
cumplido puntualmente con el pago de sus cuotas.

DÉCIMO CUARTA: CAUSALES DE RESOLUCIÓN DE CONTRATO


EL/LOS MUTUANTE/S y SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS tienen derecho a resolver de manera
unilateral, de pleno derecho y automáticamente el presente contrato de conformidad a lo dispuesto en el artículo
1430 del Código Civil, dando por vencidos todos los plazos y a iniciar la ejecución de la garantía hipotecaria
correspondiente, para obtener la cancelación total del capital mutuado adeudado, más los intereses
compensatorios, intereses moratorios, penalidades, gastos, costas y costos, etc.; si se produjera cualquiera
de las siguientes causales:

a. Si EL/LOS MUTUATARIO/S deja/n de cumplir, total o parcialmente, según corresponda, con una cualesquiera de
sus obligaciones frente a EL/LOS MUTUANTE/S, o incumpla/n con el pago de dos cuotas consecutivas de
las cuotas descritas en el cronograma de pagos que obra en el Anexo II.
b. Si EL BIEN se hubiese depreciado o deteriorado a tal punto que se encuentre en peligro la recuperación del
crédito y EL/LOS MUTUATARIO/S no cumpliera/n con mejorar o sustituir la garantía, a satisfacción de
EL/LOS MUTUANTE/S, o con reducir las obligaciones a su cargo.
c. Si EL/LOS MUTUATARIO/S es/son demandado respecto a la propiedad de EL BIEN.
d. Si EL/LOS MUTUATARIO/S no informa/n por escrito respecto a actos de disposición o constitución de otros
gravámenes posteriores sobre EL BIEN con perjuicio de los derechos de EL/LOS MUTUANTE/S; de conformidad
con la CLAUSULA NOVENA del presente contrato.
e. Si la garantía que se constituye por el presente documento no se inscribiese en un plazo de sesenta (60) días
de suscrito este documento, debiendo EL/LOS MUTUATARIO/S devolver el dinero otorgado mediante el
presente contrato, siempre y cuando sea responsabilidad directa de EL/LOS MUTUATARIO/S.
f. Si EL/LOS MUTUATARIO/S cediera/n la posesión o realizara/n actos de disposición o constituyera otros gravámenes en
especial en celebrar usufructo por escritura pública que afecte el bien dado en garantía, sin intervención de
EL/LOS MUTUANTE/S en perjuicio de los derechos de éstos.
g. Si cualquiera de los documentos presentados por el EL/LOS MUTUATARIO/S a SOLFIN SOLUCIONES
FINANCIERAS para la obtención del Préstamo resultara falso.
h. Si el valor EL BIEN, según tasación que EL/LOS MUTUANTE/S y/o SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS por cuenta
y costo del EL/LOS MUTUATARIO/S -mande practicar- disminuyera por cualquier causa atribuible al EL/LOS
MUTUATARIO/S a un monto inferior en más del 10% del valor de sus obligaciones pendientes de
pago, salvo que mejore o amplíe la Hipoteca a entera satisfacción del EL/LOS MUTUANTE/S o que
reduzca su obligación u obligaciones en la proporción y dentro del plazo que el EL/LOS MUTUANTE/S
le señale.
i. Si EL BIEN resultara afectado con otras cargas o gravámenes a favor de terceros, con perjuicio de los
derechos que a EL/LOS MUTUANTE/S corresponden como acreedor hipotecario.
j. Si EL BIEN fuera sacado a remate o transferido dentro de algún proceso judicial, arbitral o concursal, iniciado
por terceros o EL/LOS MUTUATARIO/S.
k. Si por cualquier título EL/LOS MUTUATARIO/S cediese la posesión de EL BIEN sin la previa autorización
expresa de EL/LOS MUTUANTE/S y/o SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS.
l. Si en caso EL/LOS MUTUATARIO/S hayan declarado un estado civil incorrecto, falta de intervención de su cónyuge o
conviviente con unión de hecho reconocido vía Notarial o Judicial e inscrito en Registros.
m. Si EL/LOS MUTUATARIO/S fuese/n declarado/s insolvente/s o en quiebra.

Para ejercer su derecho de dar por vencidos todos los plazos estipulados en el contrato, EL/LOS MUTUANTE/S y/o
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS deberá/n notificar vía conducto notarial a EL/LOS MUTUATARIO/S informándole/s
su decisión y exigiéndole el pago inmediato del íntegro de las cuotas y demás obligaciones pendientes de pago, vencidas
y por vencer, más los intereses compensatorios y moratorios o penalidades -si fuera el caso-, comisiones y gastos que se
hubieren devengado, suma tota liquidada que EL/LOS MUTUATARIO/S se obliga/n a pagar inmediatamente, ejecutándose
en caso contrario las garantías que correspondan y, en especial, la hipoteca, en la forma prevista por el Código Procesal
Civil.

DÉCIMO QUINTA: PODER ESPECIAL


Por medio del presente instrumento, EL/LOS MUTUATARIOS otorga/n poder especial e irrevocable a favor de SOLFIN
SOLUCIONES FINANCIERAS para que actuando en nombre y representación de EL/LOS MUTUATARIOS pueda
suscribir cualquier documento público y/o privado, así como escrituras públicas modificatorias y aclaratorias que se
requieran para obtener la inscripción de la presente hipoteca.

Asimismo, el EL/LOS MUTUANTE/S otorga poder especial e irrevocable a favor de SOLFIN SOLUCIONES
FINANCIERAS para que actuando en nombre y representación de EL/LOS MUTUANTE/S pueda suscribir
cualquier documento público y/o privado, así como escrituras públicas modificatorias y/o aclaratorias que se requiera para
obtener la inscripción de la presente hipoteca.

El presente poder tiene el carácter de ser irrevocable hasta por el plazo de dos (02) meses, el mismo que empezará
a computarse una vez que se inscriba ante los Registros Públicos a pedido de SOLFIN SOLUCIONES
FINANCIERAS la rogatoria de parte en la ejecución de la presente cláusula.

DÉCIMO SEXTA: VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO


LAS PARTES dejan expresa constancia que en el presente contrato no ha mediado error, dolo o, fraude,
lesión o intimidación alguna, renunciando desde ahora a toda acción o excepción que tienda a invalidarlo,
así como a los plazos para interponerlo.

DÉCIMO SEPTIMA: GASTOS Y TRIBUTOS


Todos los gastos y tributos que se devenguen del presente contrato, así como los notariales y registrales, los
que sean necesarios para la inscripción del presente contrato, los relacionados a la verificación por EL/LOS
MUTUANTE/S de la adecuada inscripción registral de la garantía, los de un Testimonio de la Escritura Pública
que origine la presente, y los de cancelación o levantamiento de la hipoteca objeto del presente contrato, serán
por cuenta y costo de EL/LOS MUTUATARIO/S.

Asimismo, en el improbable caso que EL/LOS MUTUANTE/S y/o SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS.
planteen, de forma individual o en conjunto, una acción judicial y/o arbitral para el cobro del mutuo,
EL/LOS MUTUATARIO/S reconoce y conviene en abonar, adicionalmente a los intereses pactados
(compensatorios y moratorio) y penalidades, el importe de los gastos costas y costos del eventual proceso judicial
y/o arbitral. En el caso de un eventual remate, y si el importe obtenido no alcanzara a cubrir la deuda, los
intereses (compensatorios y moratorios), penalidades, gastos, costas y costos, se aplicará el artículo 724 y
demás del Código Procesal Civil.

DÉCIMO OCTAVA: INTEGRIDAD Y VALIDEZ DEL CONTRATO


El presente Contrato constituye el acuerdo íntegro al que han llegado LAS PARTES y tendrá efecto obligatorio
para los mismos, sus sucesores y cesionarios, no pudiendo ser modificado verbalmente, sino mediante un
instrumento escrito firmado por estas. Este contrato prevalece sobre cualquier acuerdo, borrador, acuerdo
verbal o entendimiento previo entre LAS PARTES relacionadas con este objeto.

Asimismo, LAS PARTES pactan que, la invalidez o inexigibilidad de cualquier estipulación o disposición del
presente contrato, no perjudicará la validez o exigibilidad de las demás disposiciones, las cuales permanecerán con
plena vigencia y efecto. LAS PARTES pondrán todo de su parte para alcanzar los objetivos de la disposición
nula a través de una estipulación nueva legalmente válida.

DECIMO NOVENA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


LAS PARTES e intervinientes acuerdan que la solución de todo litigio y controversia resultante de este contrato o relativo
a éste, como pueden ser respecto de los términos y condiciones del presente contrato, incluidas las referentes a su
ejecución, nulidad, invalidez y/o resolución por incumplimiento del mismo, para el pago del capital, intereses,
penalidades y demás conceptos derivados de este contrato, se resolverá en la competencia de los jueces y los
tribunales comerciales de Lima o por el Centro de Arbitraje Financiero Inmobiliario (CAFI) ubicado en el distrito de
Miraflores, Lima, de conformidad con sus reglamentos vigentes a la fecha de inicio de la demanda, a los cuales
LAS PARTES se someten libremente. LAS PARTES extienden el convenio arbitral a los otorgantes y sus
herederos y a quienes se transfiera por cualquier título el inmueble que se hipoteca.
LAS PARTES convienen en que los procedimientos arbitrales podrán realizarse virtualmente, vía digital, que
comprende la presentación de la demanda y sus anexos, la contestación y sus anexos, recursos, escritos,
audiencias y alegatos, ejecución y demás que correspondan a la actuación de LAS PARTES y/o de terceros, para
lo cual se consideran válidos los domicilios señalados por las partes en el presente contrato.

En todo caso, iniciado un procedimiento arbitral LAS PARTES se obligan a fijar domicilio electrónico al apersonarse.
El arbitraje será de derecho con árbitro único nombrado por el Centro de Arbitraje.

Las costas y costos del proceso arbitral, así como los de la colaboración o ejecución judiciales de ser el caso,
serán asumidas por EL/LOS MUTUATARIO/S.

LAS PARTES acuerdan expresamente conceder al árbitro las facultades suficientes para la ejecución del
laudo que emita, incluyendo la ejecución de la garantía, remate y lanzamiento, pudiendo ejecutarse
alternativamente en la vía judicial, a elección de la parte ejecutante. En caso de no poder iniciarse el arbitraje ante
el centro de arbitraje financiero inmobiliario, éste se llevará a cabo ante el centro de arbitraje de la Cámara de
Comercio de Lima, conforme a sus reglamentos y lo establecido en la presente cláusula.

El laudo que se emita en el proceso arbitral será inapelable y definitivo. LAS PARTES convienen que en caso
de interponerse recurso de anulación ante la vía judicial contra el laudo, ello no suspende su cumplimiento ni
su ejecución arbitral o judicial salvo cuando la parte impugnante solicite la suspensión y cumpla con presentar
carta fianza bancaria de entidad supervisada por la SBS, con carácter de solidaria, incondicional y de realización
automática a favor del MUTUANTE con una vigencia no menor a seis meses renovables por todo el tiempo que
dure el trámite del recurso y por una cantidad equivalente al valor de la condena contenida en el laudo, incluyendo el
capital, intereses, penalidades, gastos, costas y costos. La garantía constituida deberá renovarse antes de su
vencimiento mientras se encuentre en trámite el recurso, bajo apercibimiento de ejecución del laudo,
conforme dispone el Artículo 66º del Decreto Legislativo N° 1071.

VIGÉSIMA: DOMICILIO
LAS PARTES señalan como sus domicilios legales y procesales a los cuales se les puede notificar válidamente
todo lo relativo al presente contrato, la dirección física y los correos electrónicos consignados en el Anexo I que
forma parte integrante del presente contrato, dejando en claro que se les puede notificar válida e indistintamente a
cualquiera de dichos domicilios y se tendrán por recibidas, aceptadas y conocidas todas las comunicaciones,
citaciones, y notificaciones derivadas del presente contrato.

LAS PARTES convienen que, en caso de producirse en el futuro el cambio de cualquiera de los domicilios
señalados en el párrafo anterior, el cambio surtirá efecto dos (02) días después de ser puesto en conocimiento de
la otra parte, lo que deberá ser comunicado vía carta notarial debiendo ser la variación siempre dentro del radio
urbano de la ciudad de Lima.

VIGÉSIMO PRIMERA: CESION


EL/LOS MUTUATARIO/S reconoce/n y acepta/n que EL/LOS MUTUANTE/S podrá/n ceder sus derechos
derivados del presente contrato, ya sea mediante cesión de derechos y/o cualquier otra forma permitida por
ley. De igual modo, EL/LOS MUTUATARIO/S presta/n desde ahora y por el presente documento su
consentimiento expreso e irrevocable a dichas cesiones y transferencias, incluyendo las
correspondientes a las garantías que pudiera haber constituido a favor de EL/LOS
MUTUANTE/S en respaldo de sus obligaciones, siendo para ello suficiente que EL/LOS
MUTUANTE/S le/s comunique/n vía correo electrónico a EL/LOS MUTUATARIO/S la identidad del
nuevo acreedor o titular de los derechos y garantías cedidos.

VIGÉSIMO SEGUNDA: APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY


En todo lo no previsto por LAS PARTES en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las
normas del Código Civil y demás del sistema jurídico peruano que resulten aplicables.

VIGÉSIMO TERCERA: PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS


Conforme lo establece la séptima disposición complementaria y modificatoria del DECRETO LEGISLATIVO
N.º 1106, modificado por DECRETO LEGISLATIVO N°1249, EL/LOS MUTUANTE/S declaran que el origen de
los fondos que dan en mutuo no están vinculados ni directa ni indirectamente al lavado de activos, y en especial
a la minería ilegal u otras formas de crimen organizado y que dichos fondos proceden de sus rentas de
primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría debidamente declaradas a la SUNAT con el pago de los
impuestos respectivos; en tanto que los mutuatarios declaran que van a invertir el capital que reciben en mutuo,
en sus diversos negocios legítimamente constituidos

Agregue usted, señor Notario, lo demás que fuere de ley y cuide de enviar los respectivos partes al Registro de
la Propiedad Inmueble de Lima para inscripción, sin perjuicio de solicitar de inmediato el bloqueo de
la partida registral del inmueble hipotecado (EL BIEN) a favor de EL/LOS MUTUANTE/S,
conforme a ley.

Lima, 22 de noviembre del 2024

GABRIEL ANTONIO ROJAS SACIN AURELIO MAXIMO RUEDA HUAPAYA


EL MUTUANTE EL MUTUATARIO

__________________________________
LIZBETH AIDA VARGAS GUTIÉRREZ VILMA ROSA ARAGON MIRANDA
EN REPRESENTACION DE EL MUTUATARIO
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS
ANEXO I: DATOS GENERALES

EL/LOS MUTUANTE/S:
GABRIEL ANTONIO ROJAS SACIN,
DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CON DNI N°
40312141, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE
OCUPACIÓN EMPRESARIO, DE ESTADO CIVIL
CASADO CON LA SEÑORA ZAYDA MABELL
FERNANDEZ SILVA, BAJO EL REGIMEN DE
SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS INSCRITA EN
LA PARTIDA N° 12603491 DEL REGISTRO
PERSONAL DE LA ZONA REGISTRAL N° IX,
SEDE LIMA, OFICINA REGISTRAL LIMA, CON
DOMICILIO PARA ESTOS EFECTOS EN CALLE
TUTUPACA N°264, URB. MARANGA, DEL
DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA, CON DIRECCIÓN
DE CORREO ELECTRÓNICO
gabrielrojas019@gmail.com,
administracion@solfin.com.pe.
___________________________________________________________________
________

EL/LOS MUTUATARIO/S:
LA SOCIEDAD CONYUGAL CONFORMADA
POR EL SEÑOR AURELIO MAXIMO RUEDA
HUAPAYA, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO
CON DNI N° 07020476, DE NACIONALIDAD
PERUANA, Y LA SEÑORA, VILMA ROSA
ARAGON MIRANDA, DEBIDAMENTE
IDENTIFICADA CON DNI N° 07031237, DE
NACIONALIDAD PERUANA, AMBOS CON
DOMICILIO PARA ESTOS EFECTOS EN
AVENIDA SANTA ANITA MANZANA L-1 .4 VILLA
MARINA, DISTRITO DE CHORRILLOS, PROVINCIA
DE LIMA, DEPARTAMENTO DE LIMA, CON
DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO
hra2206.seguros@gmail.com

___________________________________________________________________

MONTO DEL MUTUO:


S/ 110,000.00 (CIENTO DIEZ MIL Y 00/100 SOLES),
MONTO QUE SERÁ ENTREGADO A LA FIRMA DE
ESCRITURA PÚBLICA QUE EL PRESENTE DOCUMENTO
ORIGINE DE LA SIGUIENTE MANERA:

a. LA SUMA DE US S/ 100,000.00 (CIEN MIL CON


00/100 SOLES) MEDIANTE CHEQUE DE
GERENCIA NO NEGOCIABLE, A NOMBRE DE
EL MUTUATARIO, EL SEÑOR AURELIO
MAXIMO RUEDA HUAPAYA.

b. LA SUMA DE S/ 10,000.00 (DIEZ MIL CON


00/100 SOLES), MEDIANTE CHEQUE DE
GERENCIA NO NEGOCIABLE, POR
EXPRESA INSTRUCCIÓN DE EL/LOS
MUTUATARIO/S A NOMBRE DE GRUPO HLR
CONSULTING S.A.C., CON RUC
N°20601905362.

_________________________________________________________________________
__

CUENTA DE ABONO:
CUENTA DE SOLES DEL BANCO DE CREDITO
DEL PERÚ (BCP) N° 19116045566041
(CCI:00219111604556604156) CUYO TITULAR
ES EL MUTUANTE, EL SEÑOR GABRIEL
ANTONIO ROJAS SACIN.
___________________________________________________________________
________
PLAZO:
48 MESES
___________________________________________________________________
________

INTERESES:
LAS PARTES ACUERDAN UN INTERÉS DEL 2.5% (DOS
PUNTO CINCO PORCIENTO) MENSUAL. EL
INTERÉS PACTADO SE BASA EN LA POSIBILIDAD DE
CANCELACIÓN DE ESTE EN EL (04) MES CONTADO A
PARTIR DEL DESEMBOLSO ÍNTEGRO DEL CAPITAL
REQUERIDO, SIN ASUMIR INTERESES ADICIONALES
A LA FECHA DE LA DEVOLUCIÓN.
___________________________________________________________________
________

__________________________________________________________________
_________

EL BIEN:
INMUEBLE UBICADO EN FRENTE A LA CALLE SANTA
ANITA MANZANA L-1 SUB LOTE 2 DEL LOTE 4
URBANIZACION PARCELACION VILLA MARINA
DISTRITO DE CHORRILLOS, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE LIMA, CUYOS AREAS,
LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS CORREN
INSCRITOS EN LA PARTIDA N° 11695999 DEL
REGISTRO DE PREDIOS DE LA ZONA REGISTRAL N°
IX, SEDE LIMA, OFICINA REGISTRAL LIMA.
___________________________________________________________________
________
MONTO DE LA HIPOTECA: PRIMERA Y PREFERENTE HIPOTECA A FAVOR DE EL/LOS
MUTUANTE/S SOBRE EL BIEN, HASTA POR LA SUMA
S/ 220,000.00 (DOSCIENTOS VEINTE MIL Y 00/100
SOLES)
___________________________________________________________________
________

MONTO DE VALUACIÓN:
S/ 600,000.00 (SEISCIENTOS MIL Y 00/100 SOLES).

___________________________________________________________________
________

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: LIMA, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2024

GABRIEL ANTONIO ROJAS SACIN AURELIO MAXIMO RUEDA HUAPAYA


EL MUTUANTE EL MUTUATARIO

__________________________________
LIZBETH AIDA VARGAS GUTIÉRREZ VILMA ROSA ARAGON MIRANDA
EN REPRESENTACION DE LA MUTUATARIA
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS
ANEXO II CRONOGRAMA DE PAGO DEL MUTUATARIO A EL/LOS MUTUANTE/S

Interés compensatorio mensual 2.5 %


Capital S/. 110,000.00
Plazo en meses 48

MES FECHA CUOTA INTERÉS AMORTIZACIÓN CAPITAL PENDIENTE

S/ 110,000.00
S/ 3,960.66 S/ 2,750.00 S/ 1,210.66 S/ 108,789.34
1 27/12/2024
S/ 3,960.66 S/ 2,719.73 S/ 1,240.93 S/ 107,548.41
2 27/01/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,688.71 S/ 1,271.95 S/ 106,276.47
3 27/02/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,656.91 S/ 1,303.75 S/ 104,972.72
4 27/03/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,624.32 S/ 1,336.34 S/ 103,636.38
5 27/04/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,590.91 S/ 1,369.75 S/ 102,266.63
6 27/05/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,556.67 S/ 1,403.99 S/ 100,862.63
7 27/06/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,521.57 S/ 1,439.09 S/ 99,423.54
8 27/07/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,485.59 S/ 1,475.07 S/ 97,948.47
9 27/08/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,448.71 S/ 1,511.95 S/ 96,436.52
10 27/09/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,410.91 S/ 1,549.75 S/ 94,886.78
11 27/10/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,372.17 S/ 1,588.49 S/ 93,298.29
12 27/11/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,332.46 S/ 1,628.20 S/ 91,670.08
13 27/12/2025
S/ 3,960.66 S/ 2,291.75 S/ 1,668.91 S/ 90,001.18
14 27/01/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,250.03 S/ 1,710.63 S/ 88,290.55
15 27/02/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,207.26 S/ 1,753.40 S/ 86,537.15
16 27/03/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,163.43 S/ 1,797.23 S/ 84,739.92
17 27/04/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,118.50 S/ 1,842.16 S/ 82,897.76
18 27/05/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,072.44 S/ 1,888.22 S/ 81,009.54
19 27/06/2026
S/ 3,960.66 S/ 2,025.24 S/ 1,935.42 S/ 79,074.12
20 27/07/2026
S/ 3,960.66 S/ 1,976.85 S/ 1,983.81 S/ 77,090.32
21 27/08/2026
S/ 3,960.66 S/ 1,927.26 S/ 2,033.40 S/ 75,056.91
22 27/09/2026
S/ 3,960.66 S/ 1,876.42 S/ 2,084.24 S/ 72,972.68
23 27/10/2026
24 27/11/2026
S/ 3,960.66 S/ 1,824.32 S/ 2,136.34 S/ 70,836.34
S/ 3,960.66 S/ 1,770.91 S/ 2,189.75 S/ 68,646.58
25 27/12/2026
S/ 3,960.66 S/ 1,716.16 S/ 2,244.49 S/ 66,402.09
26 27/01/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,660.05 S/ 2,300.61 S/ 64,101.48
27 27/02/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,602.54 S/ 2,358.12 S/ 61,743.36
28 27/03/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,543.58 S/ 2,417.08 S/ 59,326.29
29 27/04/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,483.16 S/ 2,477.50 S/ 56,848.78
30 27/05/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,421.22 S/ 2,539.44 S/ 54,309.34
31 27/06/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,357.73 S/ 2,602.93 S/ 51,706.42
32 27/07/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,292.66 S/ 2,668.00 S/ 49,038.42
33 27/08/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,225.96 S/ 2,734.70 S/ 46,303.72
34 27/09/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,157.59 S/ 2,803.07 S/ 43,500.65
35 27/10/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,087.52 S/ 2,873.14 S/ 40,627.51
36 27/11/2027
S/ 3,960.66 S/ 1,015.69 S/ 2,944.97 S/ 37,682.54
37 27/12/2027
S/ 3,960.66 S/ 942.06 S/ 3,018.60 S/ 34,663.94
38 27/01/2028
S/ 3,960.66 S/ 866.60 S/ 3,094.06 S/ 31,569.88
39 27/02/2028
S/ 3,960.66 S/ 789.25 S/ 3,171.41 S/ 28,398.47
40 27/03/2028
S/ 3,960.66 S/ 709.96 S/ 3,250.70 S/ 25,147.77
41 27/04/2028
S/ 3,960.66 S/ 628.69 S/ 3,331.96 S/ 21,815.81
42 27/05/2028
S/ 3,960.66 S/ 545.40 S/ 3,415.26 S/ 18,400.54
43 27/06/2028
S/ 3,960.66 S/ 460.01 S/ 3,500.65 S/ 14,899.90
44 27/07/2028
S/ 3,960.66 S/ 372.50 S/ 3,588.16 S/ 11,311.74
45 27/08/2028
S/ 3,960.66 S/ 282.79 S/ 3,677.87 S/ 7,633.87
46 27/09/2028
S/ 3,960.66 S/ 190.85 S/ 3,769.81 S/ 3,864.06
47 27/10/2028
S/ 3,960.66 S/ 96.60 S/ 3,864.06 S/ -
48 27/11/2028

GABRIEL ANTONIO ROJAS SACIN AURELIO MAXIMO RUEDA HUAPAYA


EL MUTUANTE EL MUTUATARIO

LIZBETH AIDA VARGAS GUTIÉRREZ __________________________________


EN REPRESENTACION DE VILMA ROSA ARAGON MIRANDA
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS LA MUTUATARIA
ANEXO III CRONOGRAMA DE PAGO DEL MUTUANTE AL INTERVINIENTE

CAPITAL
MES FECHA
PENDIENTE

1 27/12/2024 S/ 220.00
2 27/01/2025 S/ 219.14
3 27/02/2025 S/ 218.20
4 27/03/2025 S/ 217.18
5 27/04/2025 S/ 216.07
6 27/05/2025 S/ 214.87
7 27/06/2025 S/ 213.57
8 27/07/2025 S/ 212.18
9 27/08/2025 S/ 210.69
10 27/09/2025 S/ 209.08
11 27/10/2025 S/ 207.37
12 27/11/2025 S/ 205.55
13 27/12/2025 S/ 203.60
14 27/01/2026 S/ 201.53
15 27/02/2026 S/ 199.33
16 27/03/2026 S/ 196.99
17 27/04/2026 S/ 194.52
18 27/05/2026 S/ 191.90
19 27/06/2026 S/ 189.13
20 27/07/2026 S/ 186.21
21 27/08/2026 S/ 183.13
22 27/09/2026 S/ 179.87
23 27/10/2026 S/ 176.45
24 27/11/2026 S/ 172.84
25 27/12/2026 S/ 169.04
26 27/01/2027 S/ 165.05
27 27/02/2027 S/ 160.86
28 27/03/2027 S/ 156.47
29 27/04/2027 S/ 151.85
30 27/05/2027 S/ 147.01
31 27/06/2027 S/ 141.94
32 27/07/2027 S/ 136.63
33 27/08/2027 S/ 131.07
34 27/09/2027 S/ 125.25
35 27/10/2027 S/ 119.16
36 27/11/2027 S/ 112.80
37 27/12/2027 S/ 106.15
38 27/01/2028 S/ 99.21
39 27/02/2028 S/ 91.95
40 27/03/2028 S/ 84.38
41 27/04/2028 S/ 76.48
42 27/05/2028 S/ 68.24
43 27/06/2028 S/ 59.65
44 27/07/2028 S/ 50.70
45 27/08/2028 S/ 41.36
46 27/09/2028 S/ 31.64
47 27/10/2028 S/ 21.52
48 27/11/2028 S/ 10.97

GABRIEL ANTONIO ROJAS SACIN


EL MUTUANTE AURELIO MAXIMO RUEDA HUAPAYA
EL MUTUATARIO

__________________________________
LIZBETH AIDA VARGAS GUTIÉRREZ VILMA ROSA ARAGON MIRANDA
EN REPRESENTACION DE LA MUTUATARIA
SOLFIN SOLUCIONES FINANCIERAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy