9- Termodinámica (1)
9- Termodinámica (1)
9- Termodinámica (1)
Formas de energía:
* Eólica * Eléctrica
* Mecánica * Nuclear
* Térmica
* Química
Universo Entorno:
Entorno lo que
o medio rodea al
sistema
Sistema Sistema:
porción del
universo
que se aísla
para su
estudio
TIPOS DE SISTEMAS
Para poder estudiar el sistema, es necesario describir las
variables del mismo como T, P y las sustancias y cantidades que
lo componen. Para facilitar su estudio podríamos mantener
algunas de estas variables fijas, de ese modo dicha variable
pasara a ser una constante.
Un proceso a T = cte se
denomina Isotérmico.
Un proceso a P = cte
se denomina Isobárico.
Un proceso a V = cte se
denomina Isocoro.
Una de las
propiedades
termodinámicas de
un sistema es su
energía interna, Ei.
Energía interna:
contenido energético
Ei = Ec + Ep
Función de estado
¿Cómo podemos conocer la energía interna de un sistema?
Puedo hacerlo analizando las manifestaciones del
intercambio de energía con el medio y/o el entorno
Calor = Q Trabajo = W
Q W
Caliente Frio
Cualquier sistema puede intercambiar energía con su
entorno en forma de calor o de trabajo
Esistema = Q - W
Estudiemos el calor……
Libera calor
H2(g) + F2(g) → 2HF(g) + 546 kJ Exotérmica
C= Q
La capacidad calorífica (C) (propiedad extensiva), se
expresa como "calor" sobre "grados centígrados" y, por ∆T
tanto, tiene las siguientes unidades:
Unidades = cal/ °C o J/ °C (1 cal= 4,18 J) C= m.c
Por ejemplo, no es lo mismo calentar el agua de un vaso que el agua de toda una
piscina: requerimos mayor calor para calentar el agua de toda una piscina puesto
que su capacidad calorífica es mucho mayor.
Q1 , Q3 y Q5 calor sensible
Q2 y Q4 calor latente
Qtotal = Q1+Q2+Q3+Q4+Q5
Q1= mhielo x chielo x (0°C - T inicial)
Q2= m ∆Hfusión
Q4= m ∆Hvaporización
Q2= m ∆Hvaporizacion
El Calor La Temperatura
Es una energía en transito. Corresponde a la energía
Se transmite de un cuerpo de movimiento de sus
mas caliente a uno mas partículas.
frio.
Se mide con un Se mide con termómetros.
instrumento llamado
calorímetro.
Depende de la masa, Es independiente de la
sustancia y tiempo masa, sustancia y tiempo
Se expresa en Se expresa en grados
calorías/kcal o Joule/ centígrados, Kelvin o
kJoule Farenheit
Estudiemos el trabajo……
En el caso de una reacción química vamos a
considerar solo trabajo de expansión:
ΔV
Si P = constante W = P ΔV
∆E = Q - W
∆H = ∆E + P ∆V
∑Q=0
Q cedido +Q absorbido =0
Q reacción + Q calorímetro = 0
Q reacción = - Q calorímetro
Qcombustión + Ecalorímetro∆T=0
Q cedido +Q absorbido =0
E sistema = H - P V
Si se trabaja a P y T constantes
con gases ideales PV= nRT
E = H - n RT
Donden = nf (gaseosos) – ni (gaseosos)
Ejemplo: Dada la siguiente reacción a presión constante
CH3OH(l) + 3/2O2(g) ⎯→ CO2(g) + 2H2O(l)
Calcular la energía interna a 30°C sabiendo que la entalpía
molar de reacción es de –726.4 kJ/mol . Es una reacción
endo o exotérmica?
E = H - n RT
H < 0 exotérmica