taller estadistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad del Magdalena

Razonamiento y representación

matemáticas

Wendy lorena silva Ospino


Didier carolina Ochoa crespo
María Fernanda chacón Méndez

Tutor
Marta Liliana Sánchez García

Técnico Profesional en Riesgos Laborales


El paso cesar
2024
1. El siguiente gráfico muestra el porcentaje de estudiantes inscritos de cuatro

universidades colombianas, en un posgrado ofertado por la universidad UNV de Bogotá. Si

el total de estudiantes de Uninorte es de 30 y se conoce que el 10% de los estudiantes de

Unimagdalena son de Barranquilla, ¿cuántos de ellos no son de Barranquilla?

A. 125

B. 135

C.140

D.150

Justificación: Primero, sabemos que el 50% de los estudiantes inscritos en el posgrado


provienen de Unimagdalena. Luego, se nos dice que el 10% de los estudiantes de
Unimagdalena son de Barranquilla, lo que implica que el 90% de los estudiantes de
Unimagdalena no son de Barranquilla.

El siguiente paso es calcular cuántos de los estudiantes de Unimagdalena no son de


Barranquilla. Como Unimagdalena representa el 50% de los estudiantes inscritos, el 90% de
ese 50% corresponde a los estudiantes no barranquilleros. Es decir:

Estudiantes no barranquilleros=0.90×50%=45%

Esto significa que el 45% del total de estudiantes inscritos no son de Barranquilla. Al aplicar
este cálculo, llegamos a 135 estudiantes, lo que corresponde a la opción B.

2. A partir del gráfico seleccione la proposición correcta.

A. En el intervalo de 20 a 100 km/h la velocidad es directamente proporcional a la potencia.

B. En el intervalo de 50 a 80 km/hora a mayor velocidad mayor consumo de combustible.

C. El mayor consumo de combustible es a 80 km/hora

D. El menor consumo de combustible es a 80 km/hora


Justificación: La afirmación "En el intervalo de 50 a 80 km/h, a mayor velocidad mayor
consumo de combustible" es correcta porque refleja lo que muestra el gráfico. Observando
la línea continua, que representa el consumo de combustible, se puede ver que en este
intervalo (de 50 a 80 km/h), el consumo aumenta a medida que el vehículo va más rápido.
Esto significa que, en ese rango de velocidad, mientras más rápido va el vehículo, mayor es
el consumo de combustible.

El siguiente gráfico muestra las ventas de la empresa ZWA. Según la información


suministrada por el gráfico:

A. El período de máximo crecimiento de las ventas fue de 2000- 2005.

B. Las ventas disminuyeron un 80% entre 1995 y 2000.

C. El período de menor crecimiento fue 2005-2010.

D. Respecto a las ventas del 2010 las ventas aumentaron un 41% en el 2015.

Justificación: En la grafica se ve claramente que las ventas disminuyeron un 80% entre los
años 1995 y 2000.

La afirmación A es incorrecta, porque en la gráfica se muestra que el periodo de máximo


crecimiento fue de 2005 al 2010.

La afirmación C es incorrecta, ya que en la gráfica se muestra que el periodo de menor


crecimiento fue del 2000 al 2005.

La afirmación D es incorrecta porque respecto a las vetas del 2010 las ventas aumentaron
un 46% en 2015.

4.La empresa XY fabrica productos plásticos sillas, juguetes y envases cosméticos. La


cantidad de unidades producidas en cada sección se relaciona en la tabla:

Sección A Sección B

Sillas 200 150

Juguetes 500 650


Envases 1000 500

Total 1700 1300


La probabilidad de escoger un producto que sea envase es (expresar en fracción):

Respuesta:

1. Se suma el total de productos en ambas secciones:

1700+1300=3000 productos en total

2. Después se suma la cantidad de envases en ambas secciones (A y B):

1000+500=1500 envases

3. Ahora, la probabilidad de escoger un envase es el número de envases dividido entre


el total de productos:

1500 1
=
3000 2

1
Respuesta: La probabilidad de escoger un producto que sea envase es 2

5.completa la siguiente tabla de respuesta

Dia preferido para ir al cine


Dia f F fr Fr%
Lunes 2 2 0.0333 33%
martes 8 10 0.1333 13%
miércoles 11 21 0.1833 18%
jueves 4 25 0.0666 66%
viernes 12 37 0.2 20%
sábado 15 52 0.25 25%
domingo 8 60 0.1333 13%

Justificación: según los resultados arrojados en la tabla de frecuencia, para la mayoría de


los encuestados el día preferido para ir al cine es el jueves.
6.en el siguiente gráficamente se evidencia las notas obtenidas por un estudiante de
Razonamiento y representación matemática en las 10 actividades desarrolladas. Si el
docente le da la oportunidad de volver a presentar dos de las actividades con menor
puntuación y las nuevas notas obtenidas son 8 y 9.

Notas estudiante RRM

15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nota 7 7,5 7,8 8 8 8 9 9 10 10
10

Nota obtenida
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nota 8 9 8 8 8 8 9 9 10 10

La nueva moda obtenida es: 8


Justificación: es el número que más se repite
El nuevo promedio es: 8,6
Justificación: en el momento de sumar todas las notas y dividirla por 10 obtuvimos este
resultado 8,6
7. A partir del gráfico indicar qué porcentaje de llamadas respecto del total duraron 10
minutos o más.

Justificación:
35+20+25=80
15+25+35+25+20=120
80
________= 0.667 = 66.67%
120

8. El gráfico circular de la figura muestra el resultado de una investigación sobre el color del
cabello de 2.200 personas. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
(Adaptado de DEMRE 2011)
I) Más de 55 personas tienen el cabello rubio o negro.
II) 360 personas tienen el cabello negro
III) Hay tantas personas con cabello rubio como personas con el cabello negro
A. Sólo II
B. Sólo I y III
C. Sólo I y II
D. Sólo II y III.

RESPUESTA

Sabemos que el total de personas es 2,200 y que los


• Negro: 30%
• Castaño: 24%
• Rubio: 30%
• Colorín: 16%
Calculemos:
Para resolver esto
• Total, de personas: 2,200
• Distribución del color del cabello según el gráfico:
Castaño:24%
Negro:30%
Rubio: 30%
Color: 16%
1. Afirmación I: Más de 55 personas tienen el cabello rubio o negro.
Porcentaje de personas con cabello rubio o negro: 30% + 30
Cantidad de personas con cabello rubio o negro: ×0,60=1320
Como 1320 personas es mucho más que 55, esta afirmación es verdadera.

2. Afirmación II:
Porcentaje de personas con cabello negro:30
Cantidad de personas con cabello negro: 2200×0.30=660
Como el cálculo da 660 personas con cabello negro, esta afirmación es falsa.

Afirmación III: Hay tantas personas con cabello rubio como personas con el cabello negro
(verdadera)
B. Sólo I y III
9. Una caja tiene 12 esferas de igual tamaño y peso. Cada una de ellas contiene una letra de
la palabra DEPARTAMENTO. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I)
La probabilidad de sacar una O es 1/12 II) La probabilidad de sacar una D es igual a la
probabilidad de sacar una A. III) La probabilidad de sacar una consonante es 7/12
A. Sólo I
B. Sólo III
C. Sólo I y II
D. Sólo I y III

RESPUESTA:
"La probabilidad de sacar una D es igual a la probabilidad de sacar una A. III) La
• Las consonantes en "DE
• La probabilidad de sacar una consonante es 7
12
• Esta afirmación es verdadera.

B. Sólo III.10. Resuelve los siguientes ejercicios:


a) En una lista de capacitación de 25 docentes hay 16 mujeres, a cada uno se le ha asignado
un número. Se ha seleccionado una persona al azar y ha sido mujer. Si se escoge un número
al azar ¿cuál es la probabilidad de que ese número corresponda al de un hombre en la lista
del curso?
b) Investiga cómo calcular la amplitud y marca de clase en un intervalo. Luego responde la
siguiente pregunta: Según la gráfica
A. Las marcas de clases son 18 km y 19 km
B. La amplitud de los intervalos es 3
C. El promedio es 15 y la amplitud es 2
D. Las marcas de clase son 17 km y 19 km.

RESPUESTAS:
En una lista de 25 docentes, hay 16 mujeres. Queremos saber la probabilidad de que el
número seleccionado al azar corresponda a un hombre.
1. yo
2. A
los hombres son:
25−16= 9
La probabilidad: números de hombres = 9
__
Total, de personas 25

Respuesta: la probabilidad es 9
____
25
B. Marca de clase: La marca de clase de un intervalo es el punto medio entre los límites
inferior y superior del intervalo.
• Para el intervalo [16, 18): marca de clase =16+18 =17
______
2
• (18-20): marca de clase =18+20 = 19
_______
2
Amplitud del intervalo:
• Para ambos intervalos, la amplitud es: 18−16= 2 \ 20 −18=2

OPCION D: VERDADERA Las marcas de clase son 17 km y 19 km

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy