RADIOLOGIA TORAXICA
RADIOLOGIA TORAXICA
RADIOLOGIA TORAXICA
RADIOLÓGICA
Es fundamental conocer la anatomía normal y el visualizar las “marcas vasculares” que corresponden a
aspecto radiológico que tiene cada estructura en la los vasos sanguíneos pulmonares. Estas marcas
radiografía de tórax, solo con este conocimiento pulmonares se visualizan como marcas lineales
básico serás capaz de identificar distintas radiopacas (blancas), que se van ramificando y
anormalidades. disminuyendo de calibre a medida que se alejan del
hilio pulmonar.
No es obligatorio analizar la imagen de manera
sistemática, sin embargo, te recomiendo que tengas
tu propio orden de búsqueda y así evitar pasar por alto
alguna lesión. Ejemplo, puedes empezar evaluando el
hemiabdomen superior, Huesos, partes blandas,
mediastino y dejar de ultimo los pulmones. Debes
evaluar cada campo pulmonar por separado y luego
comparar ambos en busca de asimetrías.
Campos Pulmonares
En un pulmón normal, tanto los alveolos como los
Fig. 8. Marcas pulmonares, observe que la periferia y en los
bronquios están llenos de aire y rodeados de aire, por
lóbulos superiores disminuyen su calibre.
lo que en la radiografía todo el espacio aéreo lucirá
radiolúcido (negro). Sobre este fondo negro son
visibles los vasos pulmonares (trama pulmonar) los
cuales lucen como líneas radiopacas (blancas) Mediastino
ramificadas y muestran una reducción gradual de su
calibre a medida que se alejan del hilio pulmonar Cuando hablamos del mediastino básicamente nos
siendo poco visibles en los vértices pulmonares. En referimos a todas las estructuras que se encuentran
casi todas las radiografías es posible identificar las entre ambos pulmones. La mayoría de las patologías
cisuras (invaginación de la pleura que separa los localizadas en mediastino ocasionan un
lóbulos pulmonares) y se visualizan como una línea ensanchamiento focal o difuso del mismo, y es en la
fina radiopaca. En una proyección frontal solo es proyección lateral donde podemos saber si la lesión se
posible ver la cisura menor en el campo pulmonar encuentra en el mediastino anterior, medio o posterior
derecho, mientras que las dos cisuras mayores solo (división de Felson). Ciertas patologías pulmonares
son visibles en una proyección lateral. pueden desplazar el mediastino hacia uno de los
campos pulmonares (Neumotórax a tensión,
Marcas Vasculares atelectasias lobares, derrames masivos, etc.).
En el parénquima pulmonar normal, tanto los alvéolos El contorno mediastino izquierdo está conformado de
como los bronquiolos, solo deben contener aire, por lo superior a inferior por la interfase de la arteria
que en una radiografía el parénquima pulmonar debe subclavia izquierda, arco aórtico, arteria pulmonar y
ser radiolúcido (densidad aire) y solo se debe ventrículo izquierdo.
Pedículo vascular
En una proyección frontal, la sombra generada de los
grandes vasos del mediastino se denomina pedículo
vascular del corazón. El pedículo vascular se puede
medir desde el punto en que la interfase de la VCS
cruza el bronquio principal derecho hasta la interfase
de la arteria subclavia izquierda, este diámetro
transversal del mediastino generalmente mide hasta
58 mm en personas sanas. El ensanchamiento de este
diámetro puede ser por dilatación de los grandes
-
c :o.tof....ico
vasos, adenopatías o masas mediastínicas.
Intersticio
Fig. 16. Esquema, alvéolos rodeados del intersticio Estas opacidades pueden estar limitadas a un solo
pulmonar. lóbulo pulmonar como es el caso de la neumonía lobar,
o puede distribuirse de forma difusa en ambos
Si una enfermedad solo afecta a este intersticio, habrá pulmones como en el caso del edema pulmonar.
un engrosamiento intersticial y se hará más visible en
la radiografía. Puesto que los alvéolos siguen estando
llenos de aire, el pulmón seguirá bien aireado.
Neumonía
La neumonía es un proceso infeccioso del parénquima
En caso contrario en el que los afectados sean los
pulmonar en el cual el aire de los alveolos es sustituido
alvéolos, es decir, el espacio aéreo, llenándose de
por secreciones (bacterias, células inflamatorias,
líquido (pus, sangre, edema, etc.) el pulmón se volverá
sangre) que genera un patrón radiológico clásico
radiopaco (blanco) y el intersticio no será visible
conocido como consolidación alveolar.
dentro de esta consolidación alveolar.
B
Fig. 19. Imagen retocada, Consolidación alveolar en lóbulo
medio (A), Misma consolidación alveolar con presencia de
broncograma aéreo (B).
Signo de la Silueta
Fig. 18. Patrón típico de consolidación alveolar. En El signo de la silueta es uno de los signos radiológicos
hemitórax derecho existe opacidad de tipo algodonosa, más importantes que todos deberíamos conocer a la
de bordes mal definidos con presencia de broncograma perfección, pues, nos ayuda a localizar con mas
aéreo. Dx: Neumonía del Lóbulo superior derecho. precisión las lesiones pulmonares.
B
Fig. 22. Observe que en ambas imágenes existe una
consolidación pulmonar paracardíaca derecha, sin
embargo, con el signo de la silueta podemos identificar
cual lóbulo pulmonar está afectado. En la imagen A,
podemos delimitar el borde cardiaco derecho, pero no el
hemidiafragma derecho, por lo que se trata de una
neumonía en el LID. En la imagen B, vemos claramente el
Fig. 21. Opacidad que borra el borde cardiaco derecho, contorno diafragmático derecho, pero no podemos
produciendo el signo de la silueta. Observe que el borde delimitar el borde cardiaco derecho, podemos con toda
cardiaco izquierdo se delinea con facilidad. Dx: Neumonía seguridad decir que se trata de una neumonía del lóbulo
del lóbulo medio. medio.
Neumonía Redonda
Fig. 23. Consolidación densa en los dos tercios superiores
Afecta principalmente a niños (si ves algo redondo en
del pulmón derecho, limitada por la cisura menor y
produciendo el signo de la silueta con el borde cardiaco un adulto, mejor piensa en tumor) y como su nombre
superior derecho y la interfase traqueopulmonar derecha. lo dice, la consolidación alveolar adopta una forma
Dx: Neumonía del lóbulo superior derecho. esférica, generalmente afecta a los lóbulos inferiores
y puede presentar el signo de broncograma aéreo. Es
importante saber que existe este tipo de neumonía
para no confundir este hallazgo con una masa tumoral
La proyección lateral es muy importante en la (realizar control radiográfico luego de concluir el
valoración del tórax, nos confirma la localización tratamiento).
exacta de la lesión pulmonar y en algunos casos
descubre lesiones que no eran visibles en la
proyección frontal. Las cisuras pulmonares serán
nuestro mapa para localizar las lesiones.
Lo sé, muchos de ustedes le tienen miedo a este tema La atelectasia obstructiva es la más frecuente, y ocurre
y les resulta complicado llegar a identificar una cuando hay oclusión completa de un bronquio, ya sea
atelectasia, pero vamos, tratare de explicártelo de la por un tapón de moco, un cuerpo extraño, o por un
forma más sencilla y esquemática, ya verás que carcinoma broncogénico (adultos fumadores).
después de leer este libro, serás un experto
En la atelectasia pasiva, el pulmón básicamente no
identificando atelectasias.
puede expandirse por un efecto compresivo externo,
Recordemos que el pulmón está conformado por como puede ser un neumotórax, derrame pleural, o
muchos sacos de aire (alvéolos), los cuales se hacen alguna neoplasia periférica.
más grandes al entrar aire con la inspiración y más
La fibrosis pulmonar, independientemente de su causa
chicos al perder aire con la espiración, PERO nunca
(tuberculosis, por radiación, sarcoidosis, etc.)
llegan a perder la totalidad del aire. Imagina que inflas
restringe la expansibilidad del pulmón, ocasionando
un globo a la mitad, este será el alveolo en reposo,
perdida de volumen, lo que se conoce como
luego soplas más el globo hasta su tamaño máximo
atelectasia cicatricial.
(inspiración) luego lo desinflas hasta la mitad
(espiración) pero nunca lo vas a desinflar en su La atelectasia adhesiva ocurre por falta del
totalidad, así mismo trabaja el pulmón, inspiras y surfactante pulmonar (síndrome de distrés
espiras, pero nunca eliminas el aire en su totalidad respiratorio, membrana hialina, embolismo pulmonar,
porque si no, los alvéolos colapsarían. neumonitis por radiación) facilitando el colapso de los
alvéolos.
Ahora podemos definir la atelectasia como una
pérdida de volumen debido al colapso de los alvéolos.
Entonces, ¿Atelectasia es sinónimo de Colapso
pulmonar? En teoría si, pero vamos a reservar el
término “Colapso pulmonar” para describir una
pérdida grande de volumen (todo o casi todo el
pulmón) y usaremos el término “atelectasia” para
perdidas de volumen localizadas (Segmentos o
lóbulos).
Tipos de atelectasias
Fig. 32. En la atelectasia obstructiva el aire no puede entrar,
Existen cuatro tipos de atelectasia: por obstrucción; y se reabsorbe en los alvéolos. En la A. pasiva el causante
Pasiva o por relajación; adhesiva; y cicatricial. Pero no es la presión que ejerce el neumotórax y el derrame pleural
te compliques, solo se refieren al mecanismo que las al pulmón.
ocasiona.
Fig. 35. Atelectasia del LSI. Opacidad en todo el pulmón En la proyección lateral, veremos una opacidad
izquierdo con pérdida del contorno cardíaco y elevación triangular en la parte posterior e inferior del tórax, lo
del hemidiafragma. En la proyección lateral se observa el que hace que las vértebras no sean visibles con
desplazamiento anterior de la cisura mayor. claridad. La cisura mayor estará desplazada posterior
e inferiormente.
Fig. 37. Atelectasia del LII. Observe como el colapso del LII
genera una opacidad retrocardíaca, de forma triangular
(signo de la vela). En la proyección lateral observamos la
opacidad, de igual forma triangular, que dificulta la
visualización de los cuerpos vertebrales. La cisura mayor
esta desplazada posteriormente.
t 1 1 1 1 t
1 1 t 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1
1 f 1 1 1 1 f f
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 f 1 1 1 1 1 1
i 1 ' J 1
1 1 f f I t I f 1 1
1 1 f 1 1 f 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
t 1 1 1 1 1 1 t 1 '
1 t 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 t 1 1 f 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 f 1 1 f 1 1 f 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 t 1 1 j 1 1 1 1 1
1 1 f 1 1 f 1 1 1 1
1 1 f 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 t t 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
f 1 1 1 1 1 f 1 1 1 1
1 1 f t 1 1 1 1 1 t !
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
f 1 ' 1 ! ' 1 1 1 1
f t 1 1 1 1 f 1 1 1 1
t 1 1 1 1 1 f 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 t t 1 1
1 1 ♦ 1 • 1 t I t
Fibrosis Quística
Fig. 43. Fibrosis Pulmonar. Observe como las marcas
Trastornos del tejido conectivo
intersticiales están aumentadas en todo el pulmón, con
Fibrosis pulmonar idiopática. aspecto reticular “panal de abejas”, los bordes del corazón
no son nítidos, se observa como un (corazón peludo).
Patrón Nodular:
En este patrón veremos pequeñas opacidades
redondeadas, generalmente difusas y distribuidas en
todo el pulmón. Cuando los nódulos tienen un tamaño
muy pequeño (1-4mm) generalmente se asocia a
patologias granulomatosas como la tuberculosis, la
sarcoidosis, la silicosis y la histiocitosis de células de
Langerhans, así como también se puede observar en
pacientes con metástasis.
Derrame Subpulmonar
Signos Radiológicos de
Neumotórax
Signo de la línea pleural
Neumotórax
El neumotórax no es más que la presencia de aire en
el espacio pleural. Este aire separa las dos hojas de la
pleura quedando la pleura parietal en contacto con la
superficie interna de la pared torácica y la pleura
visceral se retrae junto al pulmón. El aumento
progresivo de la presión en el espacio pleural puede
llegar a superar la presión intraalveolar ocasionando
un colapso pulmonar total o parcial (atelectasia
pasiva).
Constituyen las causas más frecuentes de Generalmente, en una buena técnica radiográfica, el
neumotórax y pueden ser tanto accidentales o paciente se debe colocar de tal manera que las
iatrogénicos. escapulas se retraigan lateralmente hacia el borde
externo de la pared torácica, impidiendo que el borde
Causas externas: Solución de continuidad de medial de la escapula se superponga en el campo
pared torácica que compromete la pleura pulmonar. En las radiografías en decúbito o con mal
(Heridas por arma blanca o arma de fuego). técnica se puede llegar a confundir el borde medial de
la escapula con una línea pleural, diagnosticando
Causas internas: solución de continuidad de un
falsos neumotórax.
bronquio o alvéolo (rotura alveolar por
traumatismo cerrado de tórax)
Neumotórax simple:
Neumotórax a tensión: