EL TRABAJO DE Fisica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: Jhonston Jaquez Fecha: z>a

Casa: Eugenio de Jesús Marcano. No: 13

I. Seleccione la respuesta correcta:

1) La física en el tiempo se ha divido en:


a) mecánica clásica, relativista, cinemática y cuántica
b) mecánica clásica, moderna, dinámica, relativista
c) termodinámica, electromagnetismo, óptica, mecánica moderna,movimiento
d) mecánica clásica, optica, relativista y cuántica,termodinamica

2) La física se clasifica según su objeto de estudio en:


a) dinámica, electromagnetismo, mecánica, moderna, cuántica.
b) estática, electromagnetismo, óptica, moderna, relativista.
c) óptica, dinámica, estática, cinemática, electromagnetismo.
d) todas las anteriores.

3) La mecánica clásica trata de:


a) movimiento de los objetos que son grande en relación con el sol.
b) movimiento de los objetos que son pequeños con relación al átomo.
c) movimiento de los objetos a una velocidad menor que la luz.
d) ningunas de las anteriores

4) La mecánica moderna o mecánica cuántica trata de:


a) de teoría que describen el comportamiento del átomo
b) de teoría que describen el comportamiento de los planetas
c) de teoría que describen el comportamiento subatómico con las observaciones macroscópica.
d) todas las anteriores

Jhonston Jaquez
5) La teoría de la relatividad se refiere a:
a) teoría que describen los objetos que se mueven a baja velocidad
b) teoría que describen los objetos que se mueven con gran energía
c) teoría que describen los objetos que se mueven con fuerzas
d) ninguna de las anteriores

6) Las unidades fundamentales de la física son:


a) longitud. Peso y tiempo
b) velocidad, masa y aceleración
c) longitud, masa y tiempo
c) kilogramo, libra y distancia

7) La cinemática trata del estudio:


a) del movimiento de los cuerpos sin importar la causa que lo produce
b) de los cuerpos en reposo que luego empiezan a moverse
c) de las fuerzas que actúan en los cuerpos y su movimiento
d) del cine y la matemática.

8) Un vector queda definido:


a) por su velocidad y posición
b) por su magnitud, hacia donde se dirige y el sentido
c) por su modulo, dirección y Angulo
d) por su posición, velocidad y aceleración

9) El movimiento se clasifica en:


a) Rectilíneo e uniforme, horizontal
b) Rectilineo, uniforme, vertical
c) Rectilíneo e uniforme, movimientos uniformemente variados
d) todas las anteriores.

Jhonston Jaquez
10) La primera ley de newto dice:
a) velocidad cero, aceleración constante
b) sumatoria de fuerza cero, velocidad constante,aceleración cero
c) velocidad variable, aceleración constante,sumatoria de fuerza cero
d) b y c son correcta

II. Completa
1) el movimiento en el que la velocidad es constante es Movimiento Rectilineo Uniforme
2) Ley donde la resultante de la fuerza aplicada a un cuerpo es cero o velocidad constante
Distancia
3) la longitud total recorrida por un cuerpo es: Desplazamiento.
4) El cambio de posición de un cuerpo es: Fenómeno Fisico
5) Fenómenos que esencia no afecta la naturaleza de la materia cuando esta es modificada:
Valor Absoluto
6) es la diferencia entre el valor de la medida y el tomado como exacto: Valor Relativo
7) es el cociente entre el valor absoluto y el valor exacto Error relativo
8) el movimiento es relativo y depende del: observador sistema de referencia
9) Ley en que los lados de un triángulo son proporcionales al ángulo opuesto de cada lado: ley
de los senos
10) ley en que el ángulo que forma dos lados del triángulo para encontrar el lado no común se
llama: ley del coseno

III. Realice los siguientes Ejercicios:

a) Con una cinta métrica se han hecho cinco medidas entre dos puntos: 75.4cm, 76.1cm,
75.8cm, 75cm y 74.8cm. determinar el valor de la medida, el error absoluto y el error relativo.
Vp= {Xi/5
Vp= (75.4+76.1+75.8+75+74.8) /5
Vp= 75.42

Ea= { ((Vp-Xi)/5) * 100


Ea= ((75.42-75.4) + (75.42-76.1) + (75.42-75.8) + (75.42-75) + (75.42-74.8)/5) * 100

Jhonston Jaquez
Ea= ((0.02) + (0.628) + (0.38) + (0.42) + (0.62) /5) * 100= (2.12/5) * 100 =0.424 * 100=42.4%
Er=(Ea/Vp) * 100
Er=(0.424/75.42) * 100= 0.0056 * 100=0.56%
Er=0.56%
b) Determinar la resultante de dos fuerzas que forman un ángulo de 30grado. Si la fuerza A
mide 20N y la B mide 10N.Haga el grafico correspondiente con las fuerzas y la resultante y
utilice la ley de los cosenos para resolverlo;

FR=√ A 2 + B2-2ABCOS⨁

FR=√ ❑ 202+ 102−2∗20∗10 cos 300= √ 400+100−400∗0.866 = √ 500−346.4 =√ 153.6


c) Un auto se mueve a 60km/hora y recorre una distancia de .15 km, en que tiempo recorrió
dicha distancia. Resuélvalo con la formula del movimiento rectilíneo uniforme (velocidad
constante).
t=d/v
t=15Km/(60km/h)=0.25h=15seg.
d) Un caballo sale con una velocidad de 10m/seg y al cabo de 10 minutos adquiere una
velocidad de 40m/seg, cuál es su aceleración.
Resuélvalo con fórmulas del movimiento uniformemente variado.
a=(vf-vi)/t=(40m/s-10m/s)(10*60)=(30m/s)/600s=0.05m/ seg2
e) Dos vehículos viajan en dirección contraria: uno desde el este al oeste a 15km/h y otro desde
oeste al este a 25km/h, si la distancia entre ellos es de 4km ¿a que distancia se encuentran en el
camino los vehículos?
V1*t+v2*t=dt
T(v1+v2)=dt

T=DT/(V1+V2)

T=4k/(25km/h+15km/h)

T=4k/40km/h=1/10 hora=0.1h

D1=25km/h * 0.1h=2.5km

D2=15km/h * 0.1h=1.5km

Defina:
1) Distancia, desplazamiento, movimiento, rapidez ,
velocidad promedio y aceleración:
Distancia: Espacio, considerado desde una perspectiva lineal, entre una persona o cosa y otra.

Jhonston Jaquez
Desplazamiento: En mecánica, el desplazamiento es el vector que define la posición de un
punto o partícula en relación con un origen A con respecto a una posición B. El vector se
extiende desde el punto de referencia hasta la posición final .

Movimiento: El movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo


respecto de un sistema de referencia.

Rapidez: Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el
tiempo que invierte en ello.

Velocidad promedio: La velocidad promedio se define como la relación entre


el desplazamiento que realizó un cuerpo y el tiempo total que le llevó realizarlo.

Aceleración: La velocidad promedio se define como la relación entre


el desplazamiento que realizó un cuerpo y el tiempo total que le llevó realizarlo.

Jhonston Jaquez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy